Resultados de la búsqueda por Federacion Española de Deportados
Los resultados mostrados son de los Archivos Sonoros Si desea realizar una búsqueda global en el portal, seleccione buscar en la web de Devuélveme la Voz
[Banquete de clausura del 5º Congreso Nacional de la Federación Española de Deportados e Internados Políticos]
Voces
Locución: Julián Antonio Ramírez
Materia
Deportación - Relatos personales / Deportación - Siglo 20º - Historia - España / Discursos / Exiliados - 1939-1975 - España / Persecuciones políticas - Homenajes / Programas políticos
Año
[1974?]
Fondo sonoro
Radio París. Ramírez/del Campo
Resumen
Diversas intervenciones en el banquete de clausura de un congreso del FEDIP, Federación Española de Deportados e Internados Políticos
Locución: Julián Antonio Ramírez / Interprete: Juan Vilató ; letra y música: Ricardo Garriga
Materia
Deportación - Siglo 20º - Historia - España / Exiliados - 1939-1975 - España / Guerra, 1939-1945 (Mundial, 2ª) - Campos de concentración / Informativos / Persecuciones políticas - Homenajes / Programas musicales
Año
1967
Fondo sonoro
Radio París. Ramírez/del Campo
Resumen
Programa dedicado a la memoria de las víctimas de la deportación nazi a los campos de concentración en base a una serie de canciones recogidos en el disco "Mauthausen" editado por FEDIP. El autor de música es Ricardo Garriga y el interprete, Juan Vilató. Incluye "Canción del prisionero" , "Canción de Mauthausen" y "Retornarem"
[Inauguración del monumento "A la memoria de todos los españoles muertos por la libertad 1939-1945" en el cementerio de Père Lachaise I]
Voces
Locución: Julián Antonio Ramírez / Entrevistado: Pedro Freixa, escultor [Gayo ?]
Materia
Deportación - Siglo 20º - Historia - España / Entrevistas / Exiliados - 1939-1975 - España / Freixa, Pedro / Guerra, 1939-1945 (Mundial, 2ª) - Campos de concentración / Informativos / Persecuciones políticas - Homenajes
Año
1969
Fondo sonoro
Radio París. Ramírez/del Campo
Resumen
Retrasmisión del acto de la FEDIP (Federación Española de Deportados e Internados Políticos) en homenaje a los españoles muertos en los campos de concentración alemanes e inauguración del monumento "A la memoria de todos los españoles muertos por la libertad 1939-1945" en el cementerio de Père Lachaise. Interviene José Freixa, presidente del FEDIP, Daniel Mayer, presidente de la Liga de los Derechos del Hombre y el escultor de la obra, [Gayo?]
Locución: Julián Antonio Ramírez / Entrevistado: Santiago Bonaque, Marcos Ana
Materia
Deportación - Siglo 20º - Historia - España / Entrevistas / Exiliados - 1939-1975 - España / Pensiones de vejez - Francia / Persecuciones políticas - Homenajes / Programas políticos
Año
1975
Fondo sonoro
Radio París. Ramírez/del Campo
Resumen
Entrevista a miembros de la Comisión Nacional española de la Federación de Deportados y Resistentes Patriotas Franceses con motivo del 30 aniversario de la liberación de los campos. Hablan sobre los actos que se estan llevando a cabo con motivo de esta celebración y de los derechos que estos exdeportados plantean. Entrevista con uno de los intervinientes en el acto Marcos Ana sobre sus recuerdos en las cárceles franquistas en sus 23 años de reclusión
Deportación - Siglo 20º - Historia - España / Exiliados - 1939-1975 - España / Guerra, 1939-1945 (Mundial, 2ª) - Campos de concentración / Informativos / Persecuciones políticas - Homenajes
Año
1969
Fondo sonoro
Radio París. Ramírez/del Campo
Resumen
Acto de los exdeportados españoles en Mont Valérien, donde se encuentra el "Memorial de la Francia combatiente" que rememora la resistencia de los franceses al ejército alemán de ocupación, en memoria de las víctimas. Julián Antonio Ramírez da lectura a un manifiesto de los preparado por los deportados. Se entrevista a varios de los asistentes. La visita a Mont Valérien es previa al acto de inauguración del monumento "A la memoria de todos los españoles muertos por la libertad 1939-1945! en el cementerio de Père Lachaise
Españoles en Francia, deportados - congreso : Deportados-congreso
Voces
Locución: Julian Antonio Ramírez / Actuación musical: Trío Cordoba ; Intervienen: José Fombona, Santiago Bonaque, García Manzano, Serrano, Sandalio Puerto
Materia
Deportación - Siglo 20º - Historia - España / Entrevistas / Exiliados - 1939-1975 - España / Guerra, 1939-1945 (Mundial, 2ª) - Campos de concentración / Persecuciones políticas / Programas culturales
Año
1969
Fondo sonoro
Radio París. Ramírez/del Campo
Resumen
Entrevista a 5 ex-deportados españoles con motivo de la Asamblea regional de la Federación de ex-deportados e internados politicos españoles residentes en París. Actuación musical del Trío Cordoba. Hablan del libro "El triangulo azul", escrito por ellos y de su estancia en los campos de concentración
[inauguración del monumento "A la memoria de todos los españoles muertos por la libertad 1939-1945" en el cementerio de Père Lachaise II]
Voces
Locución: Julián Antonio Ramírez / Intervienen: José Freixa, Daniel Mallet
Materia
Deportación - Siglo 20º - Historia - España / Exiliados - 1939-1975 - España / Informativos / Persecuciones políticas - Homenajes / Programas políticos
Año
[1969?]
Fondo sonoro
Radio París. Ramírez/del Campo
Resumen
Retrasmisión del acto de la FEDIP (Federación Española de Deportados e Internados Políticos) en homenaje a los españoles muertos en los campos de concentración alemanes e inauguración del monumento "A la memoria de todos los españoles muertos por la libertad 1939-1945" en el cementerio de Père Lachaise. Interviene José Freixa, presidente del FEDIP, Daniel Mayer, presidente de la Liga de los Derechos del Hombre
Federación española de deportados e internados políticos, 25 aniversario
Voces
Locución :Julián Antonio Ramírez ; entrevistado: Juan Vilató
Materia
Deportación - Siglo 20º - Historia - España / Entrevistas / Exiliados - 1939-1975 - España / Informativos / Persecuciones políticas - Homenajes / Vilato, Juan
Año
1970
Fondo sonoro
Radio París. Ramírez/del Campo
Resumen
Entrevista a Juan Vilató, presidente de la Federación de Deportados e Internados Políticos Españoles (FEDIP), con motivo de la celebración del 25 aniversario de la liberación de Francia por los aliados, cuya celebración tuvo lugar entre Perpiñan y Collioure. Entre los actos está la visita al cementerio de Collioure a la tumba de Antonio Machado
Deportación - Siglo 20º - Historia - España / Documentales / Machado, Antonio (1875-1939)
Año
1970
Fondo sonoro
Radio París. Ramírez/del Campo
Resumen
Homenaje a Antonio Machado en el cementerio de Collioure, intervienen diversas personalidades, se recitan poemas y discursos. El homenaje lo organiza la Federación de deportados