Título: [Homenaje a León Felipe 1972, II]
Año: 1972
Duración: 28 min., 23 seg.
Fondo sonoro: Radio París. Ramírez/del Campo
Resumen: Transmisión del homenaje a León Felipe en el Ateneo de la Sorbona ; Intervención sobre lo que Pablo Neruda dice sobre el poeta ; Canciones interpretadas por Paco Ibáñez basadas en poesías del homenajeado: "Ya no hay locos en España", "Parábola", "Quiero_ sueño", "Como tú" ; Entrevista a Paco Ibáñez ; Otras entrevistas ; Entrevista a José María Prim "Premio Internacional de Teatro León Felipe 1972" por su obra "El silencio"
Estas grabaciones recogen el Homenaje a León Felipe, celebrado cuatro años después de su muerte, por el Ateneo Ibero-Americano de París, en colaboración con la “Fundación León Felipe”. El acto se celebró el 3 de noviembre de 1972, en el anfiteatro Richelieu de la Sorbonne, bajo el título "Commémoration du IV Aniversaire de la mort du Poète Leon Felipe". Naturalmente, y de forma previa, la Junta Directiva del Ateneo comunicó la noticia del acto, a una larga lista de organizaciones y personajes afines a la causa republicana española en el exilio -incluyendo a la propia ORTF-, especificando claramente la intencionalidad del mismo:
"Este homenaje a León Felipe, inaugura las actividades culturales de nuestro Ateneo en el curso 1972-1973. Por la personalidad internacional del poeta y la repercusión que puede tener, este homenaje debe atraer a los españoles y amigos franceses de la España que representaba León Felipe. Tenemos pues mucho interés en que sea un éxito de público y que sea una aportación más a la imagen que el mundo se formó de la España liberal, abierta y tolerante a todas las ideas y doctrinas. Para conseguirlo, les pedimos que nos ayuden en nuestra tarea; les pedimos que difundan de la mejor manera posible el programa de este homenaje y que se asocien personalmente al mismo. La Junta Directiva cree que, defendiendo los mismos ideales y teniendo las mismas preocupaciones, debemos aunar nuestros esfuerzos para que este homenaje tenga las dimensiones e importancia que se merece el poeta y la causa que defendió en su existencia de desterrado".
En cuanto al programa propiamente dicho, contó con la participación de las siguientes personalidades: Marcell Bataillon, hispanista francés y miembro destacado del propio Ateneo; Fernando Valera, escritor y político español, último Presidente de la República en el exilio; el poeta César Ballester y el escritor Alejo Carpentier (véase : Conferencia de Alejo Carpentier sobre el independentista cubano José Martí, I y II) por aquel entonces agregado cultural de la Embajada de Cuba en París.
El acto se completó con la lectura de dos textos, y un breve recitar final. El primer texto, de Pablo Neruda; el segundo, del Profesor Luis Rius, célebre ensayista y poeta español en el exilio, Director de Altos Estudios de la Universidad Autónoma de México, y uno de los principales biógrafos del propio León Felipe. En cuanto al recital, fue llevado a cabo por Paco Ibáñez, quien interpretó cuatro poemas del propio León Felipe: Como tú, Parábola, Ya no hay locos y No me contéis cuentos. Por otra parte, se hizo entrega del Premio Internacional de Teatro de la Fundación León Felipe de 1972, de manos de Salud Camino, hermana del poeta. El ganador fue José María Prim, por su obra El silencio.
Respecto a León Felipe, su verdadero nombre era Felipe Camino Galicia de la Rosa, y fue uno de los poetas más representativos de la Generación del 27. Nacido en Tábara, Zamora, en abril de 1884, fue un gran viajero de espíritu inquieto. Comprometido con la República desde el estallido de la Guerra Civil, regresó a España y colaboró con la misma, pero tuvo que exiliarse a México desde 1938, donde ejerció de agregado cultural de la embajada de la República en el exilio. Además de poeta, fue dramaturgo, y traductor de la obra de Waldo Frank y de Walt Whitman. Además, realizó adaptaciones al castellano de diversas obras de Shakespeare y del teatro renacentista británico. Murió en México D.C., en septiembre de 1968, donde se levantó una estatua en su honor.
Veasé otras partes del homenaje a León Felipe de 1972 : I parte, II parte, III parte , IV parte y V parte
Universidad de Alicante. Biblioteca Universitaria. Fonoteca