El Teatre Universitari, dirigido por Tomàs Mestre, inaugura este curso la programación de artes escénicas del Paraninfo de la Universidad con la representación de la obra Morir o no (Un moment abans de morir), del dramaturgo Sergi Belbel.
El Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (IUIT) ha creado un premio para empresas e instituciones del sector turístico con el propósito de reconocer su labor en la mejora de la actividad turística y la colaboración con la Universidad en las áreas de la innovación y la trayectoria profesional.
El próximo viernes, día 1 de octubre, a las 12 horas en la Sala Altamira de la Sede Ciudad de Alicante, tendrá lugar una RUEDA DE PRENSA para PRESENTAR la participación de la Universidad de Alicante (a través de la Escuela Universitaria de Enfermería y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria), en el PROYECTO EUROPEO de COOPERACIÓN CULTURAL: TERRA INCOGNITA. EUROPE,
ORGANIZA
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Sede Ciudad de Alicante
Universidad de Alicante
Mañana viernes, día 1 de octubre, a las 11’30 horas la Sala Rafael Altamira de la Sede de Alicante, tendrá lugar la PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE LA SEU D’ALACANT PARA EL CURSO 2010-11.
Los resultados de la Campaña 2010 realizada en el yacimiento arqueológico de Libisosa, en la localidad albaceteña de Lezuza, se presentan al público este sábado 2 de octubre.
El próximo martes 5 de octubre, la Universidad de Alicante celebra una jornada para activar el talento de las personas con el título “¿Podemos mejorar nuestro talento como directivos?”. La jornada comenzará con la presentación de la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad de Alicante, a las 17:00 horas en el Aula CAMON.
El próximo jueves 30 de septiembre la Universidad de Alicante inaugura oficialmente el curso académico 2010/2011 en la Comunidad Valenciana, en un Solemne Acto Académico que comenzará a las 12:00 horas en el Paraninfo y que contará con la presencia del Presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps.
La Universidad de Alicante y la Diputación de Alicante inauguran hoy martes, día 28 de septiembre, a las 20 horas, en el MUA, la XI edición de los Encuentros de Arte Contemporáneo a los que este año han concurrido cerca de 50 propuestas creativas.
“Encuentra tu momento solidario, Dona Sangre” es el lema elegido por el Centro de Transfusión de Alicante para la campaña de donaciones que llevará a cabo en la Universidad de Alicante durante el curso 2010-11.
Viernes 17 de septiembre, a las 11,30 horas
Sede Ciudad de Alicante
ORGANIZA:
Universidad de Alicante
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Consejo de Alumnos
Secretariado de Cultura
Malcolm Hughes, uno de los primeros investigadores en publicar los datos de elevación de las temperaturas en el planeta, ofrecerá mañana martes una conferencia en la Universidad de Alicante.
Victoria Guillén Nieto, Carmen Marimón Llorca y Chelo Vargas Sierra, profesoras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, han sido galardonadas con el “Premio de Investigación Enrique Alcaraz” (“Enrique Alcaraz Award”), por la edición del libro Intercultural Business Communication and Simulation and Gaming Methodology, publicado por la editorial Peter Lang en 2009.
La Universidad de Alicante ha participado en un avance astronómico que desafía las actuales teorías sobre la formación de agujeros negros. Un equipo de astrónomos europeos del que forma parte Ignacio Negueruela, profesor de la Politécnica Superior de la UA, han obtenido unos resultados que contradicen las tesis vigentes sobre la masa de las estrellas que dan origen a estos objetos cósmicos.
Especialistas de todo el mundo se reunirán la próxima semana en la Universidad de Alicante para participar en el “I Seminario sobre Gestión y Dinamización del Comercio en Centros Históricos”, que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre.
El Museo de la Universidad de Alicante acoge, en la Sala Naias, la serie Sinergias una exposición fotográfica de María Dolores Gregori Galindo. Según la autora, “Sinergias parte de la motivación personal de tipo social y poético”. Galindo afirma que esta serie “surge del análisis de diferentes conceptos: Asfalto y carretera como sinónimos de gran ciudad y todo lo que conlleva.
El viernes, día 24 de septiembre a las 20 horas, la Sede Ciudad de Alicante retoma el ciclo Documental del Mes con la proyección de God Bless Iceland (2009), en versión original en islandés subtitulada en catalán.
Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, la Universidad de Alicante, a través de la Oficina EcoCampus de Gestión Ambiental del Vicerrectorado de Infraestructuras, Espacios y Medio Ambiente, ha firmado un convenio con la Agencia Valenciana de la Energía para la realización de cursos gratuitos de conducción eficiente de turismos en la Universidad de Alicante.
La Cátedra Jane Goodall de la Universidad de Alicante ha sido presentada oficialmente esta mañana, en un acto que ha tenido lugar esta mañana en el Aula CAM de Alicante. El acto ha contado con la intervención del rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda, del director ejecutivo del Instituto Jane Goodall, Federico Bogdanowicz, del director de la Cátedra, Germán López Iborra, y Armando Sala, presidente territorial de Caja Mediterráneo, entidad patrocinadora de la cátedra.
La Universidad de Alicante dedicará unas jornadas a enseñar cómo los investigadores y las personas con ideas inventivas pueden proteger y explotar sus innovaciones. En su transcurso se abordarán diversos aspectos de la propiedad intelectual e industrial.
La Universidad de Alicante ha hecho públicos los resultados de Selectividad en su convocatoria de septiembre con un incremento del 7% en el número de aprobados, respecto al pasado año.
El acto de presentación contará con la presencia del rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda, el vicepresidente del Instituto Jane Goodall España, Federico Bogdanowicz, el director de la Cátedra, Germán López Iborra y Armando Sala, vicepresidente de Caja Mediterráneo, entidad patrocinadora de la Cátedra.
El acto de presentación contará con la presencia del rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda; el vicepresidente del Instituto Jane Goodall España, Federico Bogdanowicz; el director de la Cátedra, Germán López Iborra y un representante de la CAM, entidad patrocinadora de la Cátedra.
La Universidad de Alicante celebra este fin de semana el Torneo de Presentación del equipo de Fútbol Sala Femenino de la Universidad de Alicante en el que participarán otros cuatro equipos pertenecientes a la divisón de plata.
Integrado por un total de 18 espectáculos de música, teatro y danza, el programa cuenta como principal novedad con la incorporación del Consell d’Alumnes de la UA como co organizador, lo que supone “un acercamiento todavía más fuerte entre los responsables institucionales y los estudiantes” tanto a la hora de sumar esfuerzos de cara a la financiación, “como también en cuanto a asesoramiento y propuesta de espectáculos y atención a las preferencias del colectivo estudiantil”, según explica el director del Secretariado de Cultura, Carles Cortés.
La profesora Mª José Rodríguez Jaume, ha sido nombrada esta mañana nueva delegada del Rector para políticas de Género de la UA y nueva directora de la Unidad de Igualdad, tras la celebración de un sencillo acto protocolario en el despacho del rector.
El próximo lunes 20 de septiembre la Universidad de Alicante inaugura la VI Edición de la Feria de Bienvenida 2010 con motivo del inicio del nuevo curso en el campus, y se prolongará hasta el jueves 23.
El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda, ha hecho público hoy el nombre de la nueva delegada del Rector para políticas de Género de la UA y nueva directora de la Unidad de Igualdad, cargo que desempeñará la profesora del departamento de Sociología I, María José Rodríguez Jaume.
La Universidad de Alicante celebrará la semana próxima el primer taller dedicado a las tecnologías de la informática, que entre sus actividades incluirá la difusión de los resultados de los trabajos de investigación llevados a cabo por los alumnos de su máster oficial en esta materia
El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda y el Conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, han mantenido un encuentro esta mañana en la Consellería de Educación, donde han rubricado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de Aulas LLiurex.
Igual que el curso académico, el lunes, día 13 de septiembre, la Sede Ciudad de Alicante puso en marcha la III Semana Cultura Rumana, organizada en colaboración con la Asociación ARIPI. Un año más, este evento cultural integrador contará con actividades académicas y culturales protagonizadas por personalidades procedentes tanto del país protagonista como de la diáspora, con el objetivo de dar a conocer la idiosincrasia de esta cultura europea tan rica en matices
La Sala Trànsit del Aulario II de la Universidad de Alicante la exposición “World Press Cartoon”, donde se recogen las mejores imágenes de humor publicadas el año pasado en prensa escrita de todo el mundo. La muestra se compone de 14 paneles con 50 creaciones de dibujantes de la talla de Pablo García, Nemo, Chócolo o Rowe, por destacar algunos de los más de 40 artistas seleccionados.
Representantes de las instituciones sociales de la provincia de Alicante han comenzado a movilizarse para propiciar un nuevo impulso a la economía y la sociedad. Con el fin de poner en marcha actuaciones incentivadoras, se han reunido esta mañana en la sede de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA)...
La SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) celebra estos días en la Universidad de Alicante, y hasta el próximo sábado 11 de septiembre, su XVIII Simposio. El encuentro bienal ha escogido como escenario para esta ocasión el campus alicantino, cuya universidad fue designada en la cita que en 2008 tuvo lugar en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
El alumno de tercero de Matemáticas de la Universidad de Alicante, Carlos Pastor Alcoceba, ha obtenido un segundo premio en la 17ª edición del Concurso Internacional de Matemáticas para Universitarios, competición que se ha celebrado en Bulgaria del 24 al 30 de julio.
Eduardo Galante Patiño, catedrático de Zoología y director del Centro Iberoamericano de Biodiversidad (CIBIO) de la Universidad de Alicante, ha sido recientemente nombrado asesor científico del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), del que son signatarios 21 países, incluida España.
El Programa CYTED, creado en 1984, es un proyecto intergubernamental de cooperación multilateral en ciencia y tecnología que contempla diferentes perspectivas y visiones para fomentar la cooperación en investigación e innovación para el desarrollo iberoamericano. Desde 1995 CYTED se encuentra formalmente incluido entre los programas de cooperación de las cumbres iberoamericanas de jefes de Estado y de Gobierno.
Hasta la fecha el CYTED ha generado 191 redes temáticas, 193 acciones de coordinación, 3 proyectos de investigación consorciados y 614 proyectos de innovación IBEROEKA con una participación anual de más de 10.000 científicos y tecnólogos.
Este nombramiento supone el reconocimiento a la labor de investigación y cooperación al desarrollo que el Dr. Galante lleva a cabo en el campo de la conservación biológica en España y países de Iberoamérica.
La Universidad de Alicante y la Escuela de Organización Industrial organizan el VIII Concurso Emprendedor Universitario 2010, a través de la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores y el Observatorio Universitario de Inserción Laboral.
Cerca de 850 estudiantes de Bachillerato se presentarán en la Universidad de Alicante a las pruebas de Selectividad en su convocatoria de septiembre, a partir del próximo jueves día 9. Según datos facilitados por el director del Secretariado de Acceso de la UA, Enrique Herrero, el número de inscritos para acceder a estas pruebas de septiembre se mantiene y no presenta cambios notables con respecto al pasado año.
Investigadores de disciplinas muy diversas, como geógrafos, botánicos, biólogos, entomólogos, ecólogos, entre otros, procedentes de universidades españolas, portuguesas, británicas y brasileñas participan en el VI Congreso Español de Biogeografía que se está desarrollando en la Universidad de Alicante desde hoy martes 7 de septiembre. La interdisciplinaridad del encuentro es uno de los rasgos distintivos del encuentro.
La Universidad Nacional de Ingeniería de Perú ha distinguido a la catedrática de Química Física de la Universidad de Alicante, Emilia Morallón, con el nombramiento de Doctora Honoris Causa, en reconocimiento a su trayectoria académica y científica en el campo de la Ingeniería y por sus contribuciones al desarrollo de la ciencia en Perú.
Videojuegos, escritores y periodistas en internet, el libro electrónico para público infantil, los blogs digitales, toros, teatro, ópera, cine, pintura, tango o el serial radiofónico, son algunos de los temas que estarán presentes en el XVIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada.
Los principales especialistas ibéricos en los más diversos aspectos del medio marino han inaugurado hoy, en la Universidad de Alicante, el XVI Simposio Ibérico de Estudios de Biología Marina (SIEBM), con el lema “Bases científicas para la gestión sostenible de la biodiversidad marina”.
La Junta de Gobierno de la Real Sociedad Española de Física (RSEF, http://www.rsef.org) ha aprobado recientemente la creación de la Sección Local de Alicante y designó como presidente provisional de la misma a Augusto Beléndez Vázquez, catedrático de Física Aplicada y director del Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías de la Universidad de Alicante.
Las técnicas y los métodos más punteros en el estudio de la fauna y la flora se van a exponer en el VI Congreso Español de Biogeografía, que tiene lugar en la Universidad de Alicante desde el martes día 7 de septiembre y hasta el 11 del mismo mes. Con un marcado carácter interdisciplinar, el Congreso reúne a investigadores de diversas disciplinas, como geógrafos, botánicos, biólogos, entomólogos, ecólogos, entre otros, procedentes de universidades españolas, portuguesas, británicas y brasileñas.
El profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante, Gabriel Real Ferrer ha sido designado por el rector de la Universidade do Vale do Itajai (UNIVALI) de Brasil para ser investido como doctor Honoris Causa por dicha universidad.
Los principales especialistas ibéricos en los más diversos aspectos del medio marino se darán cita desde este lunes en la Universidad de Alicante para llevar a cabo el simposio anual.
University News
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464