Un total de 51 personas con discapacidad continuarán desempeñando distintas tareas en servicios de reprografía, encuadernación y limpieza en la Universidad de Alicante. La colaboración se enmarca en las acciones de responsabilidad corporativa de la institución académica y es fruto de un convenio de colaboración específico suscrito esta mañana entre el rector, Manuel Palomar y la presidenta de la Asociación APSA, Isabel Manero.
El pasado 28 de marzo fue clausurado en la Universidad de Alicante el curso gratuito en Marketing Digital dentro del Proyecto ACTÍVATE. Durante la semana del 24 al 28 de marzo, 252 inscritos recibieron 40 horas de clase presencial. Tres ediciones más de este mismo curso están previstas en mayo, septiembre y noviembre de 2014.
Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado carbón activado a partir de un residuo agrícola no utilizado hasta la fecha, como es la cascarilla de cacao. La tecnología se enmarca dentro del desarrollo de nuevos materiales adsorbentes, lo cual, dada la importancia que desempeñan estos materiales en distintas aplicaciones industriales, es una área en continua expansión.
La Universidad de Alicante ha sido la anfitriona y organizadora de la 10ª Convención Internacional de la Red de Trabajo en Ciencias del Deporte, International Network in Sport and Health Science - INSHS , una red que engloba 28 instituciones universitarias de de 21 países, con el objetivo principal de establecer relaciones de networking y compartir información relacionada con Deportes y Ciencias de la Salud.
Amparo Navarro Faure, vicerrectora de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Alicante ha animado a seguir en la tarea de la investigación y a continuar con su formación como investigadores a los doctorandos y alumnos de los másteres de Letras, propulsores y motivo de la IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA.
Bajo el lema "Todos son risas hasta que aparece un logo", el director creativo de la agencia de comunicación La Leche, Fabián Blanco participó en un taller de creatividad organizado en el marco de las actividades de fomento del empleo del Observatorio de Inserción Laboral del Vicerrectorado de Estudiantes.
La Universidad de Alicante ofrece dos espectáculos de Jazz para mañana martes 1 de abril y el miércoles 2. La primera actuación correrá a cargo de Albert Nieto, mañana martes a las 19 horas en el MUA, quien interpretará al piano una selección de piezas englobadas bajo el título “La influencia del jazz en el piano español”.
El español Juan Bonilla (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1966), con su novela Prohibido entrar sin pantalones, publicada por la editorial Seix Barral, ha resultado ganador del I Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, dotado con 100.000 dólares y una escultura exclusiva donada por el artista plástico peruano Fernando de Szyszlo.
Por primera vez iTunes destaca en uno de sus frontales una colección de vídeos que recogen los contenidos de un curso online gratuito de la Universidad de Alicante. En concreto, el "Curso Python para científicos e ingenieros", impartido por Juan Luis Cano, alcanzó la semana pasada el puesto 3º en el "Top Cursos" del portal iTunes U que Apple ha desarrollado para difundir materiales en abierto de un gran número de universidades y centros de formación superior de todo el mundo.
El próximo lunes 31 de marzo dará comienzo el Ciclo Alicante y Europa en la Sede Ciudad de Alicante, enmarcado en la programación de las VIII Jornadas de la Ciudad. La sesión inaugural arranca a las 20:15 horas con la mesa redonda “Los partidos de izquierda ante la convocatoria electoral europea” y contará con las intervenciones de Vicent Garcés, eurodiputado socialista, Marina Albiol, por EUPV, y Fran Ferri, por Compromís.
El próximo 17 de mayo se cumplirán cinco años del fallecimiento de Mario Benedetti y, con este motivo, el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CEMAB) ha diseñado un amplio programa conmemorativo. Como parte de este programa, el martes 1 de abril a las 16 horas, dará comienzo el seminario “Mario Benedetti y los poetas comunicantes”...
Dos profesoras de los Departamentos de Filología Inglesa y Catalana de la UA participan en las Jornadas sobre Experiencias d'Educació Plurilingüe organizadas por el CEFIRE de Alicante, con la colaboración del ICE de la Universidad de Alicante.
Con motivo de la huelga convocada para hoy, jueves 27 de marzo de 2014, las IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, previstas para los días 27 y 28 de marzo de 2014 comenzarán mañana viernes 28 de marzo con la programación prevista para este mismo día y en los mismos espacios reservados, el Aula Magna de Filosofía y Letras, edificio II, y el Salón de Grados, edificio III.
El Voluntariado Cultural de la Universidad de Alicante ha preparado un conjunto de actos para celebrar el Día Mundial del Teatro. A las 11.00 horas de mañana viernes 28 de marzo, el Rincón de los Poetas acogerá la lectura de un manifiesto, actuaciones de danza y un concurso de interpretación sinvergüenza.
La eliminación del Puente rojo de Alicante ¿qué efectos va a tener sobre las poblaciones que hay alrededor? Para prever el impacto social y los efectos que proyectos como este pueden acarrear sobre las poblaciones de su entorno, más de una veintena de expertos mundiales participan la semana próxima en las “I Jornadas Evaluaciones de Impacto Socio-Ambiental. Teoría, métodos y casos”.
Reorganizar las líneas del transporte urbano e interurbano de Alicante para mejorar el servicio, fue una de las grandes demandas planteadas ayer durante el espacio de debate Seu Oberta organizado por la Universidad de Alicante y el diario El País.
La XVI Edición de las Jornadas del Cómic- Unicómic dará comienzo mañana jueves 27 de marzo en la Sede Ciudad de Alicante a las 9 horas, con la participación de autores, expertos y académicos que reflexionarán en torno a la actualidad y retos futuros del cómic.
La vicerrectora de Investigación, Desarrollo e Investigación de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, se ha reunido esta mañana con el ex rector de la Universidad Politécnica de València, Juan Juliá y con Carlos Ripoll, presidente y gerente, respectivamente, del proyecto de campus de excelencia CampusHabitat5U...
Un total de 120 coníferas fueron plantadas el pasado domingo 23 de marzo en el Jardín Botánico de la Estación Biológica Torretes – Font Roja de Ibi con motivo de la campaña la campaña de apadrinamiento de árboles puesta en marcha desde Torretes, en colaboración con el Ayuntamiento de Ibi y la Universidad de Alicante.
Cuestiones relativas al diagnóstico de la infertilidad, a la criopreservación de gametos y embriones o sobre la inmunología de la implantación son algunos de los temas que se abordarán a partir del próximo jueves, día 27 de marzo...
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante celebra sus IV Jornadas de Investigación los días 27 y 28 de marzo de 2014 en el Aula Magna de Filosofía y Letras, edificio II, y en el Salón de Grados, edificio III.
Con motivo del 72 aniversario de la muerte del poeta Miguel Hernández, la Sede Ciudad de Alicante le rinde homenaje con un programa de actos en su memoria, coordinado por Manuel Parra.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante ha dado esta mañana su apoyo al rector para sumarse a las acciones previstas por la CRUE, Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, para reivindicar cambios en la tasa de reposición de personal. Palomar ha informado que de no modificarse esta tasa “las universidades españolas podrían perder hasta una cuarta parte de su personal en 10 años...
Con la dirección de la coreógrafa Mónica Cervantes, el espectáculo de danza Pure pleasure llega al Paraninfo de la UA el próximo miércoles 26 de marzo a las 20 horas, de la mano de la compañía Mou Dansa.
Hoy 24 de marzo se ha iniciado la impartición en la Universidad de Alicante del curso gratuito en Marketing Digital dentro del Proyecto ACTÍVATE. La duración de este curso presencial es de 40 horas durante la semana del 24 al 28 de marzo.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha convocado la reunión ordinaria del Consejo de Gobierno del mes de marzo, que tendrá lugar el próximo lunes, día 24...
El próximo lunes 24 de marzo a las 20 h, la Sede Ciudad de Alicante ofrece una nueva oportunidad de debate sobre temas de actualidad con la mesa redonda “Reflexiones sobre la nueva Ley del Aborto”.
Alumnado y profesorado del Área de Estudios Árabes e islámicos de la Universidad de Alicante han organizado la Jornada solidaria para apoyo al pueblo sirio, que se celebra el martes 25 de marzo de 2014 en dos espacios, los soportales de la Biblioteca General y el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras (edificio III).
El próximo domingo día 23 de marzo de 2014 culmina la campaña “100 Árboles para Torretes: apadrina tu árbol” con el acto de plantación por sus padrinos y en el espacio que hay reservado para ellos en el Jardín Botánico de Torretes- Font Roja. La campaña, que inició en noviembre de 2013 la Estación Biológica de Torretes con el objetivo de que los aficionados a la naturaleza pudieran participar en la construcción de un jardín de coníferas en ese espacio, ha estado vigente hasta mediados de marzo 2014...
Ante la reciente reestructuración de las líneas de autobuses interurbanos, la masificación de pasajeros, y la disputa de competencias sobre el pago de este servicio, la Universidad de Alicante presenta una nueva sesión del espacio debate Seu Oberta bajo el título “El futuro del transporte Metropolitano en Alicante”.
La Universidad de Alicante, a través del Aula de la Ciencia, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural del Campo de Elche (ADR), organizan una visita guiada al Palmeral de Elche el próximo domingo 23 de marzo.
El Hospital General Universitario de Elche ha acogido la presentación del "Manual de Electrocardiografía para Enfermería", una herramienta que tiene como objetivo ayudar a los profesionales a adquirir los conocimientos y las habilidades que le permitan realizar de forma correcta e interpretar de manera sistemática un electrocardiograma, algo que según ha destacado su autor, "era una carencia formativa que se adquiría una vez iniciada la carrera profesional".
La Universidad de Alicante ha iniciado la construcción de un nuevo edificio de laboratorios de investigación de Ingeniería Civil, que se integrará en el actual complejo de la Politécnica II y III.
Con motivo de la visita de la Santa Faz a la Concatedral de San Nicolás, la Sede Ciudad de Alicante ha organizado un concierto de música antigua a cargo de “La Sablonara”, bajo la dirección de Josep Pérez, mañana viernes 21 de marzo a las 20:30 horas. El acceso es libre y gratuito hasta completar la capacidad del espacio.
La Universidad de Alicante se une a la celebración del Día Mundial de la Poesía mañana viernes 21 de marzo con varios actos programados.
A las 11 horas dará comienzo la celebración con la lectura pública de poemas, en el Rincón de los poetas, frente a la Torre de Control del Campus.
La Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) abre una nueva vía para emprendedores que quieran traspasar fronteras. Fundeun lidera el proyecto europeo Entrepreneur for Innovate Change (E4IC) del programa Erasmus para jóvenes emprendedores dotado con un presupuesto de 600.000 euros. Esos recursos se emplearán en favorecer el intercambio y la movilidad entre emprendedores noveles...
El profesor de Enfermería de la Universidad de Alicante y supervisor de docencia del Hospital General de Elche, Antonio Peña, presenta el próximo jueves, día 20 de marzo, el Manual de Electrocardiografía para Enfermería. La obra, publicada por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, CECOVA, es fruto de sus más de 20 años como formador en este campo.
El campus de la Universidad de Alicante acoge, un año más, la prueba Cangur 2014, convocada por la Societat Catalana de Matemàtiques del Institut d’Estudis Catalans y organizada por las respectivas comisiones catalana, valenciana y balear. Este año, 597 estudiantes de la provincia de Alicante participaran en esta prueba, que tendrá lugar, el jueves día 20 de marzo de 2014, a las 11 horas, en la Sala de Actos del Aulario II de la Universidad de Alicante.
La Universidad de Alicante, a través del Departamento de Marketing de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la Escuela Politécnica Superior, participa en el Proyecto ACTÍVATE, organizado por Google, y que tiene como objetivo la formación de los jóvenes desempleados en el ámbito del Marketing Digital, así como en otras temáticas relacionadas (Analítica de datos, Comercio electrónico y Cloud Computing).
La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, han rubricado hoy, lunes 17 de marzo, el convenio para desarrollar el proyecto 'Alicante ciudad Saludable y Sostenible 2025'. Con la firma se inicia un proyecto de colaboración estrecha de ambas instituciones a largo plazo...
La Universidad de Alicante participa en una campaña informativa para presentar los programas plurilingües que podrán cursar alumnos de primaria durante el próximo curso escolar 2014/2015, cuyo periodo de matriculación se abrirá en breve.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes inaugura hoy un portal dedicado a Rodolfo Usigli (1905-1979), Premio Nacional de Letras de su país en 1972, considerado el fundador del teatro mexicano.
El Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística, a través de su Aula de Música, ha diseñado una programación con cuatro conciertos que integran los tradicionales “Conciertos de Primavera de la UA” a cargo de su Orquesta Filarmónica (OFUA), dirigida por Mihnea Ignat.
El vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alicante, Juan Llopis, ha dado la bienvenida esta mañana a los participantes en el proyecto europeo UNIWORK - (Strenghtening Career Centres in Central Asia Higher Education Institutions to empower graduates in obtaining and creating quality employment), iniciativa financiada por la Comisión Europea en el marco del programa Tempus...
El profesor de Sociología del Turismo Tomás Mazón y la investigadora Isabel Rodríguez, ambos miembros del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas (IUIT) de la Universidad de Alicante, han editado un libro que recoge las propuestas ganadoras del Concurso de Ideas Pedro Zaragoza, en sus cinco ediciones de andadura.
Por sus méritos académicos e investigadores y su intensa labor como impulsor de los estudios de Óptica y Optometría, la Universidad de Alicante ha dado el nombre del catedrático Carlos Illueca al laboratorio departamento Tecnología Óptica u Óptica Oftálmica, del que fue impulsor.
Con tan solo un 11,6 % de mujeres matriculadas, las titulaciones de la rama de Ingeniería y Arquitectura continúan masculinizadas. Por contra, con una 63,5%, la concentración del alumnado femenino se encuentra en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. Estos datos, recabados por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alicante durante el 2012, demuestran que el sesgo de género en la elección de la titulación sigue presente en nuestra sociedad.
El próximo lunes, día 17 de marzo, la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Alicante presentarán en proyecto 'Alicante ciudad saludable y sostenible 2025'. A las 12 horas, en la Junta de Gobierno Local (cuarta planta) se presentará a los medios gráficos.
Comienza el próximo lunes 17 de marzo la cuarta edición del Juego de Simulación Empresarial MANGA: "Management Game" en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante, ...
En la jornada de ayer concluyó la III Geoyincana 2014 en el Cabo de la Huerta, donde el viento y un poco de lluvia no impidieron que casi 600 alumnos de secundaria de 15 institutos de la provincia disfrutaran de las actividades de geología que ofrece el Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante.
La Universidad de Alicante organiza, con la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), la nueva programación del ciclo Cinema en Valencià para los próximos meses. Un año más, la actividad cuenta con el apoyo de La Cívica – Escola Valenciana y del Institut d’Estudis Catalans. En esta ocasión las sesiones tendrán lugar en la sala de proyecciones del MACA.
Representantes de distintas instituciones de Suecia, Libia e Irlanda se han dado cita esta semana en la Universidad de Alicante para participar en una jornadas de trabajo del proyecto FOCUS (Fostering Quality Assurance at Libyan Universities), para hablar de planificación estratégica en las universidades.
La Sede universitaria de La Marina, ubicada en la localidad de Benissa, pone en marcha un nuevo ciclo llamado “Portes obertes a la Seu”, un espacio de divulgación, debate y reflexión sobre temas de actualidad.
La periodista y escritora Reyes Monforte, autora del best seller “Un burka por amor”, inaugura el ciclo mañana viernes 14 de marzo a las 19 h, con la conferencia “La mujer en el Sahara español”.
El director y guionista Ángel Puado, también trabajador de la Universidad de Alicante, proyectará su primer largometraje El Perro Naranja mañana viernes 14 de marzo a las 19:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la UA. La proyección ha despertado gran expectación y ya se han agotado todas las invitaciones.
La implantación de la línea 2 del TRAM, sus primeros resultados y perspectivas de futuro se van a cuestionar mañana viernes, día 14 de marzo, en el curso “¿Cómo se gestiona una ciudad?” que se está celebrando desde el lunes 10 en el Salón de Actos de Óptica de la Universidad de Alicante.
El rector, Manuel Palomar, y su delegada para políticas de Genero y directora de la Unidad de Igualdad de la UA, María José Rodríguez Jaume, fueron los encargados de representar a la Universidad de Alicante en el acto de entrega de Premios Isabel Ferrer, que otorga la Generalitat Valenciana en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante ha organizado un acto de homenaje al que fuera su director, el catedrático de Óptica, Carlos Illueca Contri. El homenaje tendrá lugar el próximo viernes, día 14 de marzo a las 13 horas en el Salón de Grados Alfredo Orts del edificio de Óptica y estará presidido por el rector, Manuel Palomar.
El próximo 17 de mayo se cumplirá el quinto aniversario del fallecimiento de Mario Benedetti. Con este motivo, el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CEMAB) ha diseñado un amplio programa de actividades en torno al poeta que comenzaron el pasado mes de febrero con la puesta en marcha del Club de Lectura Mario Benedetti y que finalizarán el próximo mes de junio de 2014.
Con el objeto de fomentar la internacionalidad en el ámbito doctoral y de la investigación, la Universidad de Alicante y el Universidad de Colima (México), firmaron, en la tarde de ayer, un convenio para la defensa de tesis doctorales en régimen de cotutela internacional en el ámbito de las ciencias jurídicas.
Los presidentes de los Colegios Profesionales de Alicante, agrupados en UPA, mantuvieron ayer una sesión de trabajo en la Universidad de Alicante, a la que se unió el equipo rectoral, los máximos responsables de todas las facultades y la Escuela Politécnica así como los representantes del Consejo Social.
Los Colegios profesionales de Enfermería, Odontólogos-Estomatólogos, Podólogos y Veterinarios han firmado esta mañana un convenio de colaboración con el Centro Superior de Idiomas, CSI, de la Universidad de Alicante, a los que próximamente se sumarán los Psicólogos, Farmacéuticos y Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana.
La compañía teatral La Trup, bajo la dirección de Sergi Marí, pondrá en escena la obra de teatro neoclásico en catalán “Lucrècia o Roma Lliure” mañana miércoles 12 de marzo en el Paraninfo a las 20 horas.
El escritor Jaume Cabré impartirá la conferencia “El placer de narrar” en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, mañana miércoles 12 de marzo a las 10 horas, en un acto organizado por el Aula Literaria de la UA y el Institut d’Estudis Catalans.
El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alicante está buscando un nuevo logo que se convierta en la imagen del máximo órgano de representación estudiantil de la institución académica.
Enmarcada en el programa de actos en torno al Día Internacional de la Mujer de la Universidad de Alicante, mañana miércoles 12 de marzo a las 19 horas, el MUA inaugura una nueva edición de la exposición Mulier, Mulieris. El vicerrector de Cultura, Deportes y Política Lingüística, Carles Cortés y la directora de la Unidad de Igualdad de la UA, Mª José Rodríguez, inaugurarán la exposición, acompañados de los artistas.
Este año la Universidad de Alicante ha entregado su II Premio Igualdad a su equipo de Fútbol Sala Femenino que, con su lema Somos mujeres, somos deportistas, tenemos ese poder”, ha revolucionado todas las expectativas en el mundo del fútbol al máximo nivel. También por eso, deporte y mujer ocupa uno de los ejes de actuación del II Plan de Igualdad que la Universidad de Alicante llevará a cabo en los próximos años.
Medio centenar de representantes estudiantiles de las facultades de Ciencias Económicas de 20 universidades españolas han celebrado en la Universidad de Alicante su reunión semestral. Además del relevo de cargos al frente de la Asociación Española de alumnos y alumnas de Económicas y Empresariales, las jornadas han servido para abordar cuestiones que preocupan al colectivo como la heterogeneidad de planes de estudios, el cumplimiento de las guías docentes, las prácticas y las estancias internacionales.
Mañana martes 11 de marzo la Sede Ciudad de Alicante acoge la presentación del libro “Sociedad civil y transiciones en el norte de África (Egipto, Túnez, Argelia y Marruecos)”, las 20:15 horas.
La comedia Mandíbula afilada llega mañana martes 11 de marzo a las 12 horas al Paraninfo de la Universidad de Alicante de la mano de Saineters Teatre, una obra escrita por Carles Alberola y dirigida por Tomás Mestre, que se representará en valenciano.
Investigadores de la Universidad de Alicante y de la Universidad de Valencia han obtenido una nueva línea celular de retina que permite evaluar la eficacia clínica de fármacos. En concreto, se trata de una línea celular inmortal, denominada MU-PH1, obtenida a partir de un cultivo de células de Müller de retinas de ratones adultos, y es la única en el mercado que expresa marcadores de fotorreceptores y responde a estímulos luminosos.
La Universidad de Alicante presenta el próximo lunes 10 de marzo el proyecto europeo “LOGIC: aplicando el concepto de aprendizaje de por vida en el SCN: respondiendo a las necesidades cambiantes de las economías dinámicas”, iniciativa financiada por el programa TEMPUS de la Unión Europea que tiene como principal objetivo combatir la inestabilidad laboral que existe en Argelia, Marruecos y Túnez....
Amparo Navarro Faure, vicerrectora de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Alicante ha moderado la mesa redonda "Científicas en la transferencia del conocimiento" que se ha celebrado esta mañana en el campus universitario de San Vicente del Raspeig.
La Universidad de Alicante y la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) de la mano del rector Manuel Palomar y el presidente de la organización, Miguel Burdeos, han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como objeto la transferencia de conocimiento y tecnología relacionada con el mundo de la química.
La Xarxa Vives consolida su apuesta estratégica por incrementar la colaboración entre las diferentes unidades de servicios específicos que forman parte de las 21 universidades que la integran. En esta línea de actuación, ayer quedó constituido el Grupo de Trabajo de Gestión Deportiva de la Xarxa Vives que, por primera vez, se pone en funcionamiento...
La Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Polop de la Marina han iniciado hoy una nueva vía de colaboración por la que ambas instituciones podrán en marcha actividades culturales y literarias conjuntas en la Casa Museo Gabriel Miró, una vez sea inaugurada oficialmente.
La Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) se amplía con la incorporación de Dylvian como nuevo patrono. Dylvian es una empresa nacida en Alicante en 2008, especializada en soluciones de movilidad, que ha desarrollado más de cien aplicaciones para grandes empresas de diferentes sectores.
El Mercado Inmobiliario es una de las novedades incluidas en el curso “¿Cómo se gestiona una ciudad?”, que desarrolla su segunda edición en el Salón de Actos de Óptica de la Universidad de Alicante desde el día 10 y hasta el 14 de marzo de 2014. El funcionamiento del mercado del suelo y la vivienda, su situación y perspectivas de futuro, así como el papel del “banco malo” se abordarán en la sesión del próximo 11 de marzo.
La Universidad de Alicante, la Fundación Parque Científico de Alicante y la empresa Inaer Helicópteros han firmado esta mañana dos contratos que intensificarán las acciones conjuntas en proyectos de innovación, desarrollo y formación.
Con el objeto de promover la cultura científica en el ámbito de la geología realzando el valor pedagógico del paisaje alicantino, el Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante presenta la III edición de la “Geoyincana”.
Las doctoras en Medicina Preventiva y Salud Pública, Celia Sánchez Ramos, y en Ciencias Químicas, Pilar Mateo Herrero, ambas doctoras honoris causa por dos universidades, así como las doctoras en Biología, María Ángeles Marcos García y Berenice Güerri Agulló son las cuatro reconocidas investigadoras, creadoras de empresas de base tecnológica, que protagonizan mañana la mesa redonda sobre Científicas en la transferencia del conocimiento, que organiza la UA con motivo del día Internacional de la Mujer.
La Universidad de Alicante, a través del MUA y la Sede Ciudad de Alicante, ha programado un seminario que pretende dibujar una panorámica general de las Artes Plásticas y Visuales creadas en Alicante durante el período comprendido entre 1960 y 2013. El seminario dará comienzo el próximo viernes 7 de marzo a las 16 horas en la Sede Ciudad de Alicante...
El agotamiento de la actual Constitución obliga a su reforma, cuestión en la que los ciudadanos deben ser activos propulsores del cambio, sin esperar movimiento por parte de los representantes políticos, afirma el honoris causa por la Universidad de Alicante, Carlos de Cabo.
La Generalitat Valenciana ha otorgado una mención especial en los premios Isabel Ferrer a las unidades de igualdad de universidades de la Comunidad Valenciana en reconocimiento a su esfuerzo en el impulso a la igualdad de oportunidades en el ámbito universitario. Los galardones serán entregados el sábado 8 de marzo de 2014 en el Museo de Bellas artes de Valencia...
Formada hace poco más de un mes, la Comisión Permanente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alicante se ha reunido hoy, por primera vez, con el rector Manuel Palomar.
La Universidad de Alicante quiere expresar su profundo pesar por el reciente fallecimiento de D. Manuel Peláez Castillo, persona ligada muy estrechamente a nuestra institución durante décadas.
Preguntar es una buena forma de aprender. ENCUENTROS es el nombre de la iniciativa, que comienza y prevé continuar como ciclo, que ha surgido de cuatro alumnos del grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante, Manuel Novo, Sergio Gómez, Álvaro Lagos y Carlos Bretones. La actividad establece un diálogo abierto...
La Universitat d’Alacant organitza el I Campionat Universitari de Carreres d’Orientació de la Xarxa Vives, que tindrà lloc a Guardamar del Segura i Elx, del 5 al 7 de març de 2014, en el marc del programa commemoratiu del XX aniversari de la institució que agrupa 21 universitats de parla catalana.
El espectáculo “Melodías de Mujer. Personajes femeninos en la ópera'” llega mañana miércoles 5 de marzo al Paraninfo de la UA a las 20 horas, de la mano de la compañía lírica alicantina Vocemmus que pondrá en escena esta interesante propuesta lírico- didáctica centrada en la figura femenina y en los diferentes tipos de mujer que pueden encontrarse en la historia de la ópera .
Victor Pérahia, de origen sefardí, es superviviente de varios campos de concentración. El último de ellos fue el mismo en el que estuvo Ana Frank, el de Bergen-Belsen. Este jueves, día 6 de marzo de 2014, llega a la Universidad de Alicante para dar testimonio oral. Con motivo del Día Internacional de la Mujer centrará su discurso en su madre en “Sobrevivir a los campos de exterminio: homenaje a mi madre”.
La pasada semana tuvo lugar en la Universidad de Alicante la primera revisión de Succeed (Support Action Centre of Competence in Digitisation), que concluyó con una valoración muy positiva del proyecto, superando las expectativas al ser entregados con éxito todos los productos desarrollados.
El Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Alicante, en el marco de la celebración institucional del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y en colaboración con la Unidad de Igualdad, ha organizado la Mesa redonda “Científicas en la transferencia del conocimiento”.
El próximo miércoles, día 5 de marzo, el presidente de la Liga de Futbol Profesional, Javier Tebas, protagonizará un nueva sesión de Seu Oberta, un espacio de encuentro y debate de temas de actualidad organizado por la Universidad de Alicante en colaboración con El País.
El Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística de la UA ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Cultural Coreano, adscrito a la Embajada de Corea en Madrid. Con este convenio la UA amplia las relaciones que ya mantiene con este pujante país asiático, ahora desde su vertiente cultural.
El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) inaugura mañana martes 4 de marzo, a las 19 horas, la muestra “5 secondes et des poussières" de la fotógrafa y videoartista Déborah Kempczynski. La muestra forma parte del I Encuentro Internacional de Fotografía de Alicante PhotoAlc.
University News
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464