El responsable de la extensión de la Universidad de Alicante en la capital del Alto Vinalopó valora positivamente el resultado pese al descenso del número de alumnos.
Con un espectáculo dedicado a los grandes musicales de Hollywood se ha despedido esta mañana la vigésima edición de l’Escola d’Estiu que la Universidad de Alicante organiza para las hijas e hijos de las personas que integran la comunidad universitaria.
Eliminar contaminantes en el aire haciendo uso de residuos de desecho procedentes de la agricultura, almacenar energía eléctrica sobrante originada por fuentes renovables (viento, sol, agua), detectar enfermedades por métodos tan sencillos como el análisis del sudor...
El paso del tiempo, la acción del ser humano o fenómenos naturales como terremotos han pasado factura a construcciones históricas que forman parte de nuestro patrimonio.
Desenmascarar la pseudociencia de entre todos los remedios y soluciones que se proponen hoy en día y dar herramientas intelectuales para distinguir entre ciencia y pseudociencia es la razón con la que comenzó, hace ya tres años, el curso "La Ciencia toma la palabra: los problemas sociales de las pseudociencias" en la Universidad de Alicante.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, se ha reunido con la Comisión de Igualdad para hacer un balance de los hitos que en esta materia se han logrado a lo largo del presente curso. Según ha asegurado el rector, "son logros que refuerzan la posición de la institución a nivel naciona".
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, acompañado del vicerrector de Cultura, Deportes y Política Lingüística, Carles Cortés, y la vicerrectora de Estudiantes, Nuria Grané, han recibido esta mañana en el despacho rectoral al Equipo de Fútbol Masculino y de Voley Playa de la UA para felicitarlos personalmente por sus excelentes resultados.
El próximo sábado 1 de agosto la Universidad de Alicante llega a la Playa de San Juan con el tradicional Torneo Seven Playa Rugby UA, que este año alcanza su 18ª edición.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, recibió ayer al secretario autonómico de Educación e Investigación, Miguel Soler y a la directora General de Universidades, Josefina Bueno, a quienes trasladó los temas que considera prioritarios en materia educativa.
El método, basado en la identificación de determinadas estructuras de muestras sólidas, mediante espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), ha sido publicado recientemente en la revista Applied Clay Sciences de Elsevier.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha recibido esta mañana en su despacho al presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, en su primera visita oficial al campus de San Vicente.
La Escuela de Doctorado de la Universidad de Alicante (EDUA) abre el periodo de preinscripción para los alumnos de nuevo ingreso en estudios de Doctorado el 1 de septiembre, plazo que finalizará el próximo día 30 del mismo mes.
La Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales del Social Media (AERCO-PSM) y la Universidad de Alicante han suscrito un acuerdo para fomentar la formación sobre redes sociales en España.
El catedrático de la Universidad de Alicante, Manuel Atienza, impartirá en Brasil un programa de posgrado en derecho titulado El Argumento Legal y Derecho Contemporáneo.
El proyecto Pyroex de ’empresa Olax22, del Parque Científico de Alicante, ha sido seleccionado como finalista de la cuarta convocatoria del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol.
Desde el 26 de agosto y hasta el 12 de septiembre próximos, el profesor de Arqueología e investigador de la Universidad de Alicante Fernando Prados Martínez, que dirige las actuaciones sobre la necrópolis romana ubicada en el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz), volverá al terreno para realizar la campaña de prospección geofísica.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha visitado esta mañana el consistorio alicantino donde ha sido recibido por los líderes de las tres formaciones que conforman el gobierno local, Gabriel Echávarri, por el PSOE, Miguel Ángel Pavón, por Guanyar Alacant y Natxo Bellido, por Compromís.
La Universidad de Alicante ha convocado el concurso «Un lema para la UA» con el objetivo de elegir un nuevo eslogan que identifique a la institución académica.
La Universidad de Alicante ha constituido la décima empresa de base tecnológica (EBT) en el seno del Parque Científico. Applynano Solutions S.L. nace de la mano del catedrático Ignacio Martín Guillón, del Departamento de Ingeniería Química, junto a Iluminada Rodríguez Pastor y Gloria Ramos.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante ha aprobado esta mañana por unanimidad el Reglamento de Adaptación Curricular para estudiantes con necesidades especiales. Hasta ahora, las especificidades de estos estudiantes se atendía de acuerdo a unas recomendaciones realizadas en 1997 por la Junta de Gobierno sobre el Programa de Asesoramiento y Normativa de adaptación de exámenes para alumnos con discapacidades físicas y sensoriales.
Rafael Álvarez “El Brujo” se lleva a su terreno La Odisea, el épico poema griego atribuido a Homero, que narra las vicisitudes del héroe Odiseo –Ulises en latín– en su periplo de veinte años de regreso a su patria...
Uno de los terremotos más intensos de la provincia de Alicante tuvo lugar en el 1829 en Torrevieja con más de 389 muertos y 209 heridos. Desde este hecho, los estudios sobre la vulnerabilidad social han incluido en la gestión de los riesgos naturales a la amenaza natural y el análisis de las nuevas soluciones tecnológicas...
Los Cursos de Verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante llegan a su última semana con la celebración de un interesante curso titulado "Lectura, literatura infantil y juvenil y derechos humanos", que tendrá lugar desde el 27 al 29 de julio en el Centro de Estudios Mario Benedetti (CeMaB) del campus.
Paola Cartagena, jugadora del equipo de Fútbol Sala Femenino de la UA, entra en la lista de la seleccionadora nacional, Alicia Morell para los entrenamientos planificados del mes de agosto de la selección española...
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante celebra mañana viernes, día 24 de julio, la última reunión ordinaria del curso académico.
El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante (UA) cumple diez años y por ello se ha organizado una exposición donde se pueden ver diferentes documentos, proporcionados por casi doscientos donantes, que narran la transición a la libertad política del pueblo alicantino.
Más conocido en los círculos académicos por su faceta de decano de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante, el catedrático de Marketing y profesor, Juan Luis Nicolau, ha sido nominado a los Hollywood Music in Media Awards con una nueva composición para guitarra titulada “En el Racó Llobet”.
Con el objeto de fomentar y apoyar el liderazgo del profesorado e investigadores de la Universidad de Alicante en los programas de investigación de la Unión Europea, el pasado miércoles 15 de julio se dio a conocer los premiados del Concurso de Ideas. Área de Salud.
La Universidad de Alicante ha hecho entrega , esta mañana, de la recaudación del Concierto Solidario de Hogueras que la Orquesta Filarmónica de la UA ofreció en el Auditorio Provincial de la Diputación de Alicante a beneficio de la Asociación Pro Deficientes Psíquicos de la Provincia de Alicante (APSA).
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha reunido esta mañana en su despacho a la comisión de seguimiento de la Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza de la UA, en la que participan, además, el ayuntamiento de Benidorm, la Agencia Valenciana de Turismo y la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana, Hosbec.
Jámtrico es un espectáculo coral interdisciplinar y colaborativo de la Asociación de Cantautores y Cantautoras de Alicante.
La Universidad de Alicante y la Oficina de Cooperación Universitaria, OCU, han firmado esta mañana un convenio de colaboración institucional que convierte a la UA en “universidad de referencia” para la optimización y difusión de procesos de gestión universitarios a través del desarrollo conjunto de sistemas tecnológicos.
El Aula de Teatro de la Universidad de Alicante presenta mañana miércoles 22 de julio, a las 21 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (c/ San Fernando, 40), Micropinceladas, un texto escrito por los mismos alumnos del aula con idea dramatúrgica y dirección de Pascual Carbonell.
El artículo “La unificación electromagnética: 150 aniversario de las ecuaciones de Maxwell” del catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Alicante, Augusto Beléndez, ha sido galardonado con una Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica en la XVI edición del prestigioso certamen internacional Ciencia en Acción.
El alumnado de Filología Catalana, animado por algunos de sus docentes y contando con la ayuda de representantes culturales y cívicos de todo el País Valenciano, ha grabado un lipdub con la finalidad de dar a conocer su grado y para reivindicar la identidad que nos une.
Arte y técnica, diseño y tecnología han sido fundamentales para el proyecto final realizado por los estudiantes de la asignatura de Sistemas Constructivos Singulares del Grado de Arquitectura de la Universidad de Alicante.
La UA y el CNP coorganizan el curso “Psicología y conducta criminal” que dará a conocer los fundamentos de la conducta criminal, con el objetivo de establecer protocolos de actuación que favorezcan la prevención, tratamiento y reinserción de los delincuentes.
Alicante celebrará su primera Noche en Blanco el próximo viernes 24 de julio con una atractiva oferta cultural. La programación se dará a conocer en Rueda de Prensa...
La nariz humana distingue más de 10.000 aromas diferentes, de hecho, nuestra mente almacena distintos olores que evocan buenos recuerdos e instantes a lo largo de nuestra vida. Pero, ¿qué sucede cuando estamos expuestos a un olor desagradable diariamente?
The two new degrees beginning next year, robotics engineering and information technologies for health, have covered the places and have waiting lists.
El presidente de la Unión de Editoriales de las Universidades Españolas (UNE), Lluís Pastor, y el director de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Manuel Tuero , han firmado esta mañana en Madrid un convenio de colaboración para la instalación de un espacio UNE en la Librería del BOE, situada en la calle Trafalgar, nº 27 de Madrid.
Rock and roll and business, psicología y conducta criminal, escritura forense, arqueología, literatura catalana en la era digital, el cómic o la gestión del territorio y el medio ambiente, son algunos de los temas veraniegos parra esta semana.
El próximo lunes día 20 de julio, a las 21 horas, el guitarrista coruñés Pablo Rodríguez será el protagonista del concierto de guitarra clásica que tendrá lugar en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (c/San Fernando, 40).
Alrededor de una treintena de representantes de distintas universidades españolas se han dado cita esta mañana en la Universidad de Alicante para participar en una jornada de trabajo correspondiente a la Comisión de Comunicación de la CRUE, Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.
La Universidad de Alicante acoge hasta mañana viernes, día 17 de julio, el primer encuentro del proyecto europeo 'Latin America IPR SME Helpdesk', que arranca con el objetivo de ofrecer asesoramiento y formación a las PYMEs europeas sobre Propiedad Intelectual en los países de Latinoamérica.
La vicerrectora Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha recibido esta mañana en el despacho del rector al presidente de la Asociación Internacional de Geodesia (IAG), Harald Schuh, acompañado del investigador del Departamento de Matemática Aplicada de la UA, José Manuel Ferrándiz.
La Universidad de Alicante y el Cuerpo Nacional de Policía han inaugurado esta mañana una de las propuestas veraniegas que más expectación han despertado: el curso “Nuevos Retos de seguridad en la Unión Europea: terrorismo y delincuencia organizada”.
EL III Festival de Teatro Clásico L’Alcúdia-UA presenta mañana viernes 17 de julio, a las 22 horas, en el Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, la obra de teatro “La Cistellaria”, de la mano de la compañía TeatrEROS.
La Sede Ciudad de Alicante en su edificio de la calle San Fernando, recibe desde hoy a abogados tributaristas, estudiantes y profesionales del Derecho que analizarán, durante dos jornadas, la nueva reforma fiscal y cuáles son sus implicaciones para el correcto ejercicio de la defensa de los contribuyentes.
El Turismo Accesible o Turismo para Todos es un concepto amplio que no se limita a la eliminación de barreras físicas, sensoriales o de la comunicación, sino que busca lograr que los entornos, productos y servicios turísticos que puedan ser disfrutados en igualdad de condiciones por cualquier persona.
La Fundación Parque Científico de Alicante formaliza hoy la incorporación de la empresa de base tecnológica (EBT) "Lucentia Lab". Impulsada por el grupo de investigación Lucentia, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante, ofrece soluciones inteligentes de negocio a empresas para optimizar sus recursos.
Mañana jueves día 16 de julio, a las 21 horas, el compositor y pianista Carlos Izquierdo ofrecerá en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (c/San Fernando, 40), el concierto "Ciel de Lucioles".
El Aula de Cine de la Universidad de Alicante y Clan Cabaret rinden homenaje póstumo al cantautor madrileño Javier Krahe con la proyección del documental “Esta no es la vida privada de Javier Krahe”, el próximo viernes 17 de julio a las 23 horas, en la sala alicantina, con entrada libre.
Jorge Crivillés, sociólogo egresado de la Universidad de Alicante, conquistó ayer el título internacional de la Triple Corona tras finalizar con éxito la travesía del Canal de Santa Catalina en California.
Las campañas de sensibilización, como una herramienta más del marketing social, pueden y deben contribuir a mejorar aspectos de la sociedad.
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert presenta el libro “Mujeres que vivieron el Alicante de la Modernidad”. El acto tendrá lugar el viernes 17 de julio de 2015, a las 20:15 horas, en la Casa Bardin...
La imaginación se despierta desde la infancia y se activa con el paso del tiempo haciéndonos creer en leyendas, criaturas mágicas y sobrenaturales, que dan forma a los miedos que los humanos hemos tenido desde la noche de los tiempos.
Crevillente acoge, desde este lunes y hasta el miércoles, un curso, en el marco de la Universidad de Verano «Rafael Altamira» de la UA, sobre las excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en el yacimiento de Penya Negra y que lleva por título, La ciudad protohistórica de Herna. Penya Negra: tartessos y fenicios al sudeste de Ibèria.
Uno de los grandes retos de la Geodesia, ciencia que estudia la Tierra, “es aumentar la precisión del conocimiento de rotación del planeta al milímetro, que ahora está en el centímetro, para controlar el terreno y delimitar, por tanto, algunas zonas de riesgo por desastres naturales”.
El guionista madrileño, Sergio Barrejón, ofrecerá el próximo 16 de julio, de 9 a 12 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (c/San Fernando, 40), la Master Class – El oficio de guionista, con el objetivo de mostrar una serie de técnicas para enfrentarse al mercado audiovisual conociendo sus riesgos y evitando los problemas más comunes en el ejercicio de la profesión.
La ciudad de Alicante celebrará, por primera vez, la Noche en Blanco el próximo 24 de julio, una propuesta que nace de la colaboración entre los museos y centros de arte de Alicante.
El equipo de Fútbol Sala Femenino de la UA se refuerza con dos nuevos fichajes para afrontar su quinta temporada en la élite: las gemelas gaditanas Melli y Anita. Según afirman desde el equipo, ambas jugadoras se desenvuelven en diversas posiciones en la cancha y “su polivalencia le vendrá muy bien al conjunto”.
El Aula de teatro de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta mañana miércoles 15 de julio, a las 21 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (c/San Fernando, 40), la obra de teatro “Más que días estupendos”, con la dirección y dramaturgia de Iván Jiménez.
El rector de la UA, Manuel Palomar, ha inaugurado esta mañana el curso de verano “Transporte y Ciudad”, junto al presidente del Grupo Vectalia, Joaquín Arias, y el director de la Cátedra Vectalia Movilidad UA, Javier García Barba.
La Sede Universitaria de La Nucia ha comenzado este lunes, 13 de julio, la programación de la Universidad de Verano «Rafael Altamira» de la Universidad de Alicante con el IX Curso Internacional de Música Moderna, que se prolongará hasta el 16 de julio.
Desde el próximo martes 14 de julio y hasta el miércoles día 22, el Museo de la Universidad de Alicante, acogerá seis conferencias formativas en el marco del programa de residencias formativas de creación e investigación en arte contemporáneo “PLUS”, impulsado por la Universidad de Alicante y su Fundación General.
Desde esta mañana la Sede Ciudad de Alicante luce, en su edificio de Ramón y Cajal, la bandera del orgullo LGBT, una bandera que han desplegado la directora de la Sede, Josefina Bueno, y la directora de la Unidad de Igualdad de la UA, María José Rodríguez, acompañadas por integrantes de Diversitat LGTBI de les Comarques d’Alacant y organizadores de Orgullo Alacant 2015.
Transporte y ciudad; Turismo Inclusivo; Reforma Fiscal; Terrorismo y delincuencia organizada; el impacto social de los datos abiertos o big data, son algunos de los temas destacados de la próxima semana, junto a los cursos de cuerda y piano, y ciencia, terror y fantasía.
El teatro Chapí de Villena fue anoche escenario de un doble acto, en el que por un lado se inauguraron los cursos de verano de la Universidad “Rafael Altamira” de la UA y por otro, la sede universitaria conmemoró sus 10 años en Villena, homenajeando a personas e instituciones que han hecho posible esta provechosa y duradera relación.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar y el director General de Hidraqua, Francisco Bartual, han hecho entrega al director de Banco de Alimentos, Juan Vicente Peral, del cheque con la recaudación del concierto ofrecido por la Orquesta Filarmónica de la UA el pasado 6 de junio en el ADDA.
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante acoge por primera vez, en su edificio de la calle San Fernando 40, un curso de verano. Concretamente, el curso “Torturar, maltratar, esclavizar… formas de violencia en el Mediterráneo durante la Edad Media” ha sido inaugurado esta mañana por la directora de la Sede, Josefina Bueno, y por los directores del curso, José Vicente Cabezuelo y Juan Antonio Barrio.
La tragedia más conocida de la literatura universal, la shakesperiana Romeo y Julieta, será la segunda de la representaciones que ofrecerá la tercera edición del Festival de Teatro Clásico L’Alcúdia-UA, que tendrá lugar en el Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, a las 22 horas, mañana viernes 3 de julio, de la mano de la compañía La Imprudente.
El Aula Universitaria de Benidorm (salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm) acogerá mañana 10 de julio, a las 21.30 horas, la representación de La corbata de Apolo, a cargo de la compañía Teatro de la Sombra.
La plantilla de trabajadores de la Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica l'Alcúdia, ha querido rendir un homenaje en forma de reconocimiento al catedrático Lorenzo Abad, por sus años de dedicación como director del Consejo Científico de la misma.
"Healthy house" es el nombre del proyecto que se ha alzado con el premio de los IX Healthy Housing Award que organiza la Cátedra Marjal Heathy de la Universidad de Alicante. La propuesta es obra de dos estudiantes de arquitectura de la Hogescholl van Amsterdam, Holanda, Hassan Ahmed y Rashid Rashidi.
La sede de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en Castelldefels acogerá el próximo viernes 10 de julio, a las 12 horas, el acto de clausura del curso 2014-2015 en las universidades de los territorios de habla catalana.
La sede universitaria de Villena cumple 10 años ejerciendo de cordón umbilical entre la Universidad de Alicante y la capital del Alto Vinalopó. Una relación que ha hecho de Villena una auténtica ciudad universitaria...
La de Alicante ha sido la primera universidad española que consigue una certificación internacional en Calidad y Medioambiente para la realización de análisis Físicos y Químicos.
El equipo de Fútbol Sala Femenino de la UA comienza a preparar la temporada 2015/16 y acaba de anunciar su primer fichaje: la alcoyana Elena García.
Mañana jueves día 9 de julio, a las 21 horas, se celebrará en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (c/San Fernando, 40), un concierto a cargo del Cuarteto de Cuerda Mare Nostrum de la Universidad de Alicante.
Ante la infoxicación de Internet, el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología de la UA, ha puesto en marcha un curso de verano para abordar la "vigilancia tecnológica: estrategias y herramientas para innovar".
El Museo de la Universidad de Alicante acoge mañana miércoles, día 8 de julio, la 9th Healthy Housing Award, IX Premios a la Edificación Saludable, que forma parte de la Cátedra Marjal Healthy de la Universidad de Alicante.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha inaugurado esta mañana en el campus de la UA el curso de verano “Art i Societat: L’obra i el gest en Antonio Miró”, con el que dan comienzo las actividades de la recién creada Cátedra Antoni Miró de la UA.
El Aula de Teatro de la UA presenta mañana miércoles 8 de julio, a las 21 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (c/San Fernando, 40), la obra de teatro "Després de la Pluja", de la mano de su directora Elena Candela y escrita por Sergi Beldel.
El Museo de la Universidad de Alicante acoge desde hoy y hasta el próximo viernes 10 de julio, el l curso de verano "Signar para comunicar: iniciación de la lengua a la lengua de signos española"...
La Universidad de Verano Rafael Altamira, que cada año desarrolla la Universidad de Alicante, tanto en el propio campus como en el conjunto del territorio, ha presentado este lunes la cuarta edición del curso de Innovación Educativa que se lleva a cabo en Alcoy bajo la dirección de Carmen Mañas y que en esta ocasión centra la atención en las estrategias educativas en infantil, primaria y ESO.
Durante dos días, el campus de San Vicente del Raspeig de la Universidad de Alicante se ha convertido en el centro de atención de la innovación educativa en el marco de la docencia universitaria con la celebración de las XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria...
Una delegación de la State Intellectual Property Ofice (SIPO), la oficina nacional de la República China responsable de organizar y coordinar la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual en todo el país, ha participado en una jornada de trabajo en la Universidad de Alicante...
Desde el próximo lunes 6 de julio y hasta el viernes día 10, la Universidad de Alicante impartirá 10 cursos de verano, cinco de ellos en el Campus de la UA, y otros cinco más en las sedes universitarias de Alicante (C/san Fernando, 40), Orihuela, Alcoy y Cocentaina.
Recorrer más de 500 kilómetros en tres días a nado, bicicleta y a pie es la prueba deportiva de triatlón más dura del mundo conocida como Ultraman.
La testosterona y el cortisol podrían desestabilizar los mercados financieros, según un reciente estudio liderado por investigadores de la Universidad de Alicante, del Imperial College de Londres y de la Universidad de Cambridge.
El Aula de Teatro y la Coral de la Universidad de Alicante serán las protagonistas este verano en Tabarca, en una nueva edición de actividades culturales en la isla alicantina.
El salón de actos del aulario II de la Universidad de Alicante se ha convertido hoy y hasta mañana en el epicentro de la investigación sobre la docencia universitaria con la celebración de las XIII Jornadas de Redes de Investigación.
La obra “Medea, la extranjera”, será la encargada de inaugurar la tercera edición del Festival de Teatro Clásico L’Alcúdia-UA, que tendrá lugar en el Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, a las 22 horas, mañana viernes 3 de julio, de la mano de la compañía Atalaya.
La UA colabora en la campaña «Llegir en valencià » promovida por la Fundación Bromera , en su décima edición bajo el título “Paraules d’amor”, que este año consta de once libros y comenzará en Alicante con el diario Información este domingo , 5 de julio, con el libro Tu eres mi reina, de M. Jesús Bolta.
El yacimiento arqueológico de L'Alcúdia fue escenario, la noche del miércoles, del acto de inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad Rafael Altamira, que cada año organiza la Universidad de Alicante.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha recibido esta mañana al director general de Cajamar, José Luis Heredia, que ha llegado acompañado por el subdirector general, Bartolomé Viudez y el director territorial, Francisco Ruiz
Desde hoy, y hasta el próximo viernes 3 de julio, la Universidad de Alicante celebra las 2ª Jornadas de Interpretación en colaboración con el Middlebury Institute of International Studies at Monterey (MIIS) de California.
University News
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464