La Universidad de Alicante ha finalizado la renovación del Aula Magna, la Secretaría y el Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras que hoy han inaugurado el rector, Manuel Palomar, y el decano, Juan Francisco Mesa.
La Sede de la UA en Torrevieja celebra hoy 31 de mayo, a las 20 horas, en el Sociedad Cultural Casino de Torrevieja (Paseo Vista Alegre, 14), una mesa redonda sobre el libro ilustrado “La burbuja ilustrada” con Javier Sáez (Premio Nacional de Ilustración 2016) y Pablo Auladell (Premio Nacional de Cómic 2016).
El convenio rubricado entre los máximos mandatarios de las Universidades de Alicante y de La República, de Chile, Manuel Palomar y Alfredo Romero, recoge el acuerdo mutuo de colaborar en diferentes aspectos de interés para ambas instituciones.
“Entendiendo la demencia: una introducción práctica para estudiantes, profesionales y familiares” es el primero de los cursos que oferta el programa internacional de los Cursos de Verano Rafael Altamira de la UA, un encuentro dirigido y coordinado por Manuel Lillo Crespo, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, que tendrá lugar en el Campus de la UA, durante los días 4 y 5 de junio...
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha nombrado este jueves al catedrático Salvador Ordóñez como nuevo director del Aula de la Ciencia, impulsada por Ana Laguna de la Sede Ciudad de Alicante.
José Miguel Viñas, divulgador científico y consultor de la OMM (Organización Meteorológica Mundial), ofrecerá mañana viernes 1 de junio, a las 17:30 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (c/ Ramón y Cajal, 4), la conferencia “Ciencia, viaje y aventura en la Antártida”. El acto será presentado por Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional...
El grupo de investigación de la Universidad de Alicante Grupo de Simulación, Modelización y Ensayo de Estructuras (GRESMES), liderado por el catedrático Salvador Ivorra Chorro, ha publicado recientemente en la revista científica Engineering Failure Analysis el estudio Seismic behavior of 1960's RC buildings exposed to marine environment en el que analiza en profundidad algunos edificios en altura de la costa de Alicante, construidos en los años sesenta y setenta, concluyendo que estos inmuebles no resisten el efecto de un sismo.
La Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía han presentado esta mañana la oferta de "Cursos de Verano "Rafael Altamira 2018" que la Universidad de Alicante ha programado para la sede local, y la programación cultural y académica paralela que se desarrollará durante los meses de junio y julio en la sede universitaria.
El profesor de la Universidad de Alicante, Juan M. Feliu, galardonado con el Premio a la Trayectoria “Dr. Agustín Arévalo” de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica (SIBAE), en su primera edición, por su brillante carrera investigadora en el área de la Electroquímica. El ganador recibirá el reconocimiento y ofrecerá una conferencia plenaria...
Esta mañana se ha presentado en la Sede Ciudad de Alicante de la UA la II edición de “La Mar Solidaria” que se hará el próximo sábado dos de junio. Una iniciativa impulsada por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad y el Club Náutico Costa Blanca, que tiene como finalidad practicar y disfrutar de las diferentes disciplinas deportivas relacionadas con la mar, su entorno terrestre y el medio acuático y fomentar la integración de las personas con discapacidad...
La Universidad de Alicante aparece en el ranking que ha hecho público en Centro Mundial de Rankings Universitarios (CWUR) entre las mil mejores universidades del mundo, concretamente en el puesto 767 de una clasificación que lideran las anglosajonas, con Estados Unidos a la cabeza...
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que en 2035 habrá más de 315.000 nuevos casos de cáncer en España, según su último informe “Las cifras del Cáncer en España 2018”. De hecho, indica que solo en 2017 se han realizado 228.482 diagnósticos aunque la supervivencia de los pacientes está aumentando gracias a las técnicas de detección precoz.
La Universidad de Alicante acoge, desde mañana miércoles 30 de mayo, el Congreso Internacional EGA 2018. ELA es el congreso internacional de arquitectura más antiguo que se celebra con regularidad en España y participan en él ponentes de reconocido prestigio internacional.
Mañana miércoles, 30 de mayo de 2018, la Universidad de Alicante, el IUISI y la Guardia Civil inauguran el “V TALLER SOBRE LAS OPERACIONES CONJUNTAS INTERNACIONALES. SITUACIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO”, que se prolongará hasta el viernes, 1 de junio, y que se realizará en el Salón de Grados “Rector Ramón Martín Mateo” de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.
Las obras de producción propia de Aula de Teatro y Danza de la UA podrán verse, a partir de ahora, en la ciudad de Alicante, concretamente, en el Centro Cultural Las Cigarreras y Teatro Arniches de Alicante.
Las instalaciones de Baleària Port fueron el escenario elegido para la presentación en sociedad de Gasterra, el Centro de Gastronomía del Mediterráneo que nace de la mano de la Universidad de Alicante, la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Dénia con el objetivo de convertirse en el primer centro de referencia académico nacional e internacional de gastronomía del Mediterráneo.
Durante su estancia en la capital europea, los alumnos del Master, acompañados por su directora, Gloria Pardo, el subdirector, Alfonso Ortega, y el presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del Master en Comercio Internacional (AMCI), Miguel J. Cano, han recibido un programa exclusivo de formación en comercio internacional organizado por la Comisión Europea, el Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones.
Cada año los estudiantes de 4º del Grado en Multimedia deben demostrar sus aptitudes desarrollando, por equipos, un proyecto final de corte profesional. En esta ocasión han sido temáticas escogidas la responsabilidad social y el ahorro público. Mañana miércoles 30 de mayo, desde las 11:00 horas el alumnado presenta sus trabajos finales #UAContenidos en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.
La muestra, instalada en la Sala El Cub del MUA, exhibe la arquitectura de este arquitecto vallisoletano a través de sus dibujos de ideación en el marco de la celebración del XVII Congreso Internacional EGA, que tiene lugar estos días en la Universidad de Alicante. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 6 de junio.
Acompañado por Pedro Pernías, director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat Valenciana; Marina Campello, representante del Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante; y Mikel Forcada, presidente de EAMT, el rector ha destacado que el Congreso se celebra en uno de los mejores lugares, ya que la UA es muy activa en traducción automática...
Las Universidades de Alicante, La Rioja e Internacional de Andalucía organizan la Conferencia Anual de la Asociación Europea de profesionales de la Comunicación en Educación Superior (EUPRIO), que reunirá a 350 profesionales de la Comunicación y el Marketing, del 3 al 6 de junio en Sevilla. La Conferencia estará centrada en la Transformación Digital y su impacto en los Departamentos de Comunicación de las Universidades.
El IX Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas ha sido otorgado al profesor José María Esteve, musicólogo y decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, por su estudio “Felipe Pedrell, la creación de la moderna Musicología española y el Misterio de Elche”.
El acuerdo, que han firmado el presidente de la Federación, Manuel Jiménez y el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, prevé impartir una charla a los alumnos donde se les explicarán las particularidades de la fiesta alicantina, en qué consisten y se les animará a tomar parte en ésta.
El próximo miércoles, día 30 de mayo, a las 13:00 horas, en la Sala Altamira de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la Universidad de Alicante (edificio de Ramón y Cajal), tendrá lugar el acto de presentación de la II Jornada de “La Mar Solidaria” que se celebrará en Alicante el día 2 de junio.
Una sesión para conocer sobre la ciencia que estudia los cuerpos celestes del universo, con sus planetas y satélites, cometas y meteoroides, estrellas y materia interestelar, los sistemas de materia oscura, galaxias y cúmulos de galaxias, así como el estudio de sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.
El próximo lunes 28 de mayo, la Universidad de Alicante presenta en Dénia Gasterra, el Centro de Gastronomía del Mediterráneo. Un proyecto que nace con el apoyo de la Generalitat Valenciana mediante la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Dénia.
Expertos en Historia y patrimonio arquitectónico participan en el I Congreso de Historia dedicado a la Primera Frontera Meridional Valenciana, que quedó establecida en 1244 en el Tratado de Almisrà. El encuentro se inaugura mañana sábado 26 de mayo a las 10 horas, en la Sede de la Universidad de Alicante en Biar (Casa de Cultura. Plaça del Convent, Biar) y constará de una segunda sesión el 2 de junio en la Sede Universitaria de Xixona (El Teatret. Plaça del Convente, 3).
El Paraninfo de la Universidad de Alicante ha sido escenario este viernes del Solemne Acto de Clausura del Curso 2017-2018 en que se ha investido a un total de 127 nuevos doctores que leyeron su tesis doctoral durante el pasado curso.
La Sede Universitaria de Torrevieja y el Ayuntamiento de esta localidad ponen en marcha el proyecto empresarial “Arquitectura efímera en Torrevieja”, a través de la concejalía de Comercio. Cuarenta y cinco estudiantes de segundo y tercer curso de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la UA, bajo la dirección de la profesora Adriana Figueiras y con la colaboración del profesor Andrés Silanes y la arquitecta Olga Ruibal...
Ciento treinta inscritos y la participación de los principales actores europeos en tecnologías de la traducción, entre investigadores, desarrolladores, empresas y profesionales de la traducción han obligado a modificar y ampliar el espacio de celebración del 21ª edición del Congreso Anual de la Asociación Europea de Traducción Automática (European Association for Machine Translation, EAMT)...
A partir de la próxima semana, Madrid albergará dos exposiciones en colaboración con el Museo de la Universidad de Alicante (MUA): Arcadio Blasco, mi padre y sus dibujos luminosos, que se inaugura el próximo lunes 28 de mayo en 2B space to be, del Estudio de Arquitectura Moneo Brock (Benigno Soto, 14); y Espirales de luz. Luis Cubillo y Arcadio Blasco. 1956-1974, en la sala Mercadal del COAM (Hortaleza, 63)...
La Universidad de Alicante (UA) ha acogido los días 23 y 24 de mayo el Encuentro Foro Vives de Servicios Lingüísticos y Servicios de Publicaciones de la Xarxa Vives. Se trata de la primera vez que se convoca de manera conjunta a responsables de las editoriales universitarias y directores de los servicios lingüísticos de las universidades.
El vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas, Carles Cortés ha presidido este encuentro acompañado por Dari Escandell, director del Secretariado de Promoción Deportiva, y Ana Echeveste, directora del Servicio de Deportes.
Los deportistas de la UA han conseguido durante este año 2018 un total de 107 medallas en la Competición Autonómica (CADU).
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante ofrecerá en la preinscripción una novedosa fórmula que incluye la posibilidad de incluir en la misma el grado elegido y también el máster profesionalizante que forma parte del mismo itinerario formativo. Esto supone que los alumnos que opten por esta posibilidad tendrán asegurada su plaza en el máster cuando finalicen el grado, sin necesidad de solicitarla.d de solicitarla.
El catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, se incorpora a la Comisión para el Estudio del Cambio Climático. El director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de la Alicante y presidente de la Asociación Española de Geógrafos compareció el pasado 17 de mayo, por invitación de la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor...
La presentación de los videojuegos #UAGames es ya un clásico en la Universidad de Alicante. Cada año, los estudiantes de 4º del Grado en Ingeniería Multimedia muestran públicamente sus resultados tras un año de esfuerzo. Este año lo van a hacer ante Jon Cortázar, coordinador de PlayStation Talents y fundador y CEO de Relevo Vídeogames.
Coincidiendo con el 80 aniversario de este trágico acontecimiento, mañana viernes a las 20:15 horas en la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) el catedrático de Historia Contemporánea Roque Moreno y el profesor y funcionario de en la Dirección de la Gestión del Patrimonio Cultural de Alicante Pablo Rosser, presentan el libro de su autoría...
Las universidades son actores fundamentales para el sistema español de I+D+i, ya que suponen más del 60% de la producción científica española. Por ello, el deseo de CRUE es que esta comisión, que surge como punto de encuentro para optimizar la financiación pública en actividades de investigación científica e innovación en el ámbito de las universidades, se reúna cada dos meses para ir analizando la evolución de esta problemática.
La Universidad de Alicante celebra mañana, viernes 25 de mayo, el Solemne Acto de Clausura del curso académico 2017-18. Durante la ceremonia, que tendrá lugar en el Paraninfo a partir de las 12 horas, se investirá a los nuevos doctores...
La UA organiza un acto de reconocimiento a los deportistas de la UA que han obtenido medallas en la Competición Autonómica de Deporte Universitario (CADU) y el Campeonato de España Universitario (CEU).
Ricas en nutrientes como vitaminas del tipo B y minerales como hierro, calcio, fósforo o potasio, gran fuente proteínas, además de económicas y se conservan durante largo tiempo sin que pierdan sus propiedades, convierten a las legumbres en un gran aliado para la nutrición.
Con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, la Asociación de Epilepsia de la Provincia de Alicante (AEPA), la Universidad de Alicante y el Lucentum han organizado una jornada informativa y de visibilización sobre esta enfermedad en el anfiteatro del Aulario II a partir de las 10.30 horas...
La Coral de la UA, dirigida por el músico y pianista Shlomo Rodríguez, ofrecerá un concierto el próximo 2 de junio, a las 21 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. La entrada será libre, limitada al aforo.
La Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Ibi, a través del Museo de la Biodiversidad y el Jardín Botánico de Torretes, organizan la exposición y las jornadas del esparto “Cestería y Artesanía de las Fibras Vegetales, Patrimonio Natural y Cultural”.
Hasta el 25 de mayo el Congreso, organizado por el Grupo Internacional CIM (Cancioneros, Impresos y Manuscritos), ponencias plenarias, mesas redondas y numerosas sesiones de comunicaciones servirán para profundizar en el estudio de “uno de los encuentros más importantes en la poesía de cancionero”...
Hasta el dos de julio cualquier miembro de la comunidad universitaria podrá presentar hasta dos propuestas de logo que servirá para identificar en adelante la Cátedra Germán Bernácer, un concurso que cuenta con un premio para el ganador de 300 euros.
El Auditorio de la Escuela de Música y Cultura de Los Montesinos acogerá mañana jueves 24 de mayo el Primer Foro de Turismo Sostenible de la Vega Baja, con una amplia participación de la Universidad de Alicante, a través de su Sede en Orihuela y la Facultad de Filosofía y Letras.
El microbiólogo, investigador y profesor de la Universidad de Alicante, Francis Mojica, mundialmente conocido por sus investigaciones en genómica relacionadas con los mecanismos de inmunidad en células procariotas, ha pronunciado hoy la conferencia de clausura del IV Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018
Esta reunión es considerada el encuentro científico internacional más importante sobre poesía medieval y renacentista. Hasta la fecha se ha celebrado en universidades como la de Cambridge, Lisboa, Rennes, Verona.
Este trabajo ha sido publicado este mes en Movement Disorders, prestigiosa revista a nivel mundial en el campo de la neurología clínica que edita la Asociación Internacional del Parkinson y Desórdenes del Movimiento, y se enmarca en un proyecto científico más amplio financiado por la Fundación Michael J. Fox.
El Aula de Teatro Clásico de la UA estrena mañana martes 22 de mayo, a las 20 horas, en el Paraninfo de la UA, la obra de teatro Hécuba, de Eurípides, una gran historia de grandes mujeres, basada en la traducción de Juan Antonio López Férez y dirigida por Pascual Carbonell.
El paraninfo de la Universidad de Alicante acogió el pasado viernes el acto de investidura de los nuevos doctores que leyeron su tesis el pasado curso, en total 254 nuevos trabajos de investigación.
Las VI Jornadas de la Sociedad Valenciana de Inmunología se celebran este lunes en la Universidad de Alicante con la participación de los investigadores con mayor proyección en la actualidad de la especialidad médica de España.
Con el objetivo de revisar contenidos, poner en común conclusiones, reconocer las importantes aportaciones de todos los colaboradores del máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y, en definitiva, mantener la dinámica de mejora continua a la que se somete sistemáticamente el máster, el 17 de mayo de 2018, ha tenido lugar la reunión anual del RRHH MEETING 2018 de la Universidad de Alicante, en los salones del Rest. Maestral, de Alicante.
El Hospital General Universitario de Elche, a través de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO), ofrece la posibilidad a los ciudadanos de contribuir con sus donativos a la financiación de un proyecto de investigación en cáncer.
El Ciclo Mayo Negro alcanza su XIII Edición de la mano de sus directores Mariano Sánchez Soler y Francisco J. Ortiz, con una nueva edición que este año estará dedicada a los detectives: “De Barcelona a Twin Peaks”.
El ciclo comienza el próximo miércoles 23 de mayo a las 19 horas en la Sede Ciudad de Alicante...
Un viaje por la infancia. Así ha sido la intervención de César Bona, uno de los mejores maestros del mundo según el ‘Global Teacher Prize’ en 2015, en las VII Jornadas de Sociología de la Educación celebradas esta mañana en la Universidad de Alicante. Un encuentro marcado por la educación en valores...
La investigadora del Centro de Óptica del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Susana Marcos, ha abordado hoy en Optoinnova 2018 como las nuevas tecnologías de diagnóstico mejoran la calidad óptica del ojo. Distinguida con el premio Rey Jaime I en Nuevas Tecnologías en 2017, Marcos es un referente en el desarrollo de técnicas de imagen y simulación.
El coordinador del Máster en Arte Dramático Aplicado de la UA, John Sanderson, ha presentado esta mañana en Rueda de Prensa el nuevo programa del Máster para el próximo curso 2018/2019, que dará comienzo el 5 de octubre de 2018, y los próximos estrenos de las obras teatrales del grupo TEADA, integrado por alumnos del máster y dirigido por varios de sus profesores.
A lo largo de estas VI Jornadas los expertos en Inmunología abordaran distintas temáticas de enorme actualidad, relacionadas principalmente con la inmunoterapia. Las Jornadas pretenden ser al mismo tiempo divulgativas y científicas...
Mañana sábado 19 de mayo a las 12 horas se presentará en el Festival de Cine de Sant Joan el ensayo “La (re)evolución social a través del cine” de la periodista y doctora en Sociología de la Cultura, Esther Marín, basado en su tesis doctoral de la UA. La autora estará acompañada por el profesor de la UA, Juan Antonio Roche, co-tutor de la tesis doctoral de origen, y por el periodista Rafa Burgos.
La Universidad de Alicante se convertirá, de esta manera, en la tercera universidad pública española en ofertar el Grado en Relaciones Internacionales, el cual se puede cursar también en otras 12 universidades privadas del estado. La nueva titulación ofertará 70 plazas de nuevo ingreso y será requisito indispensable estar en posesión del B1 de inglés...
Investigadores del Grupo de Investigación de Botánica y Conservación Vegetal de la Universidad de Alicante han descrito una nueva especie de planta insectívora en la Comunitat Valenciana. Denominada Pinguicula saetabensis, se trata de una especie carnívora, muy delicada, cuyas hojas se disponen todas en la base y están recubiertas de unas glándulas sobre las que se pegan pequeños insectos.
El programa abordará temas como la gestión del patrimonio etnográfico en la Región de Murcia; o riesgos y oportunidades del patrimonio actual, e incluye actividades paralelas como exposiciones, un ciclo de proyección de documentales y un mercado artesanal...
Mañana viernes 18 de mayo a las 12:30 horas, John Sanderson, director del Máster en Arte Dramático Aplicado de la UA, presentará en Rueda de Prensa el nuevo programa del Máster para el próximo curso 2018/2019 y los próximos estrenos de las obras teatrales del grupo TEADA...
Las intervenciones realizadas en la zona del hallazgo fortuito de la Dama de Elche han puesto al descubierto un lienzo de muralla de 2,30 metros de espesor, que se asienta sobre una base de piedra, pero cuyo alzado es fundamentalmente de adobe, y que parece erigirse sobre el sedimento natural. Así lo describe el investigador Héctor Uroz Rodríguez, doctor por la Universidad de Alicante...
Uno de los mejores maestros del mundo según el ‘Global Teacher Prize’, el conocido como Premio Nobel de los profesores, César Bona, participa mañana viernes 18 de mayo de 2018 en las VII Jornadas de Sociología de la Educación de la Universidad de Alicante.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante celebra mañana jueves su reunión ordinaria del mes de mayo.
Como es habitual, tendrá lugar en la Sala de Juntas de Rectorado y estará presidido por el rector, Manuel Palomar.
El Seminario tiene como objetivo dar a conocer la situación actual de las desapariciones forzadas de menores producidas durante el siglo XX, tanto en la última dictadura argentina (1976-1983) como en la dictadura franquista en España, y que se extendieron hasta bien entrada la democracia.
Los bajos de la Biblioteca General de la Universidad de Alicante acogen a o largo del día de hoy el XX Maratón de Empleo y Autoempleo con más de cincuenta estands de empresas, instituciones y servicios de la UA.
El Consejo Social de la Universidad de Alicante premió anoche la excelencia, el conocimiento, la investigación y la implicación social a través de los galardones que entrega anualmente y que ayer fueron los protagonistas en la gala que se celebró en el salón de actos de la EUIPO. Un total de 21 premios que se entregaron en 11 categorías diferentes a pe4sonas, empresas e instituciones.
Por octavo año consecutivo, el gran evento de la óptica y la optometría de la Universidad de Alicante, Optoinnova, llega este viernes 18 de mayo al Salón de Grados “Alfredo Orts” (edificio de Óptica). Una jornada que reunirá a expertos e investigadores de primer nivel como la investigadora del Centro de Óptica del CSIC y premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías 2017, Susana Marcos...
El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM 2018) con diversas actividades lúdico-educativas diseñadas desde el Área Didáctica del MUA y la Facultad de Educación, que se desarrollarán del 18 al 20 de mayo.
Josep Daniel Climent reúne en una publicación personajes, libros y hechos que reflejan el interés por la lengua de los valencianos. “L’Interés per la Llengua dels valencians” se presentará mañana jueves 17 de mayo a las 20 horas, en la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando,40) con la participación del autor...
El Consejo Social de la Universidad de Alicante celebra esta tarde la gala de entrega de sus Premios anuales en el salón de actos de la EUIPO a partir de las 20 horas. Los Premios reconocen el rendimiento académico, trayectorias profesionales, méritos deportivos, implicación social y universitaria, voluntariado, investigación y el mecenazgo a la Universidad de Alicante...
Esta iniciativa se realiza desde el pasado año a través del Plan de Acción Tutorial con la colaboración del coordinador de movilidad y sus ayudantes. Además, forma parte de las actividades de la RED PATES (Plan de Acción Tutorial Español), que tiene como objetivo analizar la evolución, el estado actual...
Automatizar los sistemas de manipulación y mejorar las condiciones laborales en industrias de productos “deformables”, como ropa, juguetes o artículos de cuero, es el principal objetivo del proyecto europeo COMMANDIA en el que participan investigadores del Grupo de Automática, Robótica y Visión Artificial (AUROVA) de la Universidad de Alicante.
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante dedica una exposición a las primeras campañas que pretendían promover hábitos alimentarios saludables entre la población. Con el título “Cómo aprendimos a comer”, esta interesante muestra analiza qué significó el Programa de Educación en Alimentación y Nutrición, (1961-1996), conocido con las siglas EDALNU...
Benjamín Prado ha recibido diversos premios, entre los que se encuentran el Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Premio Andalucía de Novela y el Generación del 27. Además de su faceta como escritor de novela, ensayo y poesía, Prado ha colaborado con diversos músicos.
El salón de actos del edificio Quorum I de la Universidad Miguel Hernández de Elche acogió este lunes el acto de clausura de los cursos de las Cátedras de la Empresa Familiar de las Universidades Miguel Hernández de Elche y de Alicante.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para impulsar el intercambio y difusión de conocimiento científico y cultural en la ciudad de Alicante, así como promover la cesión del uso de los espacios...
‘Emocionar con las matemáticas’ del profesor asociado del Departamento Innovación y Formación Didáctica de la Universidad de Alicante, Pedro Martínez, entre los elegidos de la 5ª edición de los Premios ‘Grandes Profes, Grandes Iniciativas’ otorgado por Fundación Atresmedia. Este galardón reconoce los mejores proyectos llevados a cabo por profesores y centros educativos durante el curso 2017-2018.
La participación del Consorcio Provincial de Bomberos ha sido imprescindible, ya que las cloacas -que tienen paredes y bóvedas- se encuentran situadas a tres metros de profundidad bajo tierra y es en este lugar donde los profesores e investigadores del proyecto debían adentrarse para ir vaciando de tierra y seguir excavando con la supervisión de los bomberos.
Ibermutuamur, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, el Colegio Oficial de Graduados Sociales y la Universidad de Alicante han firmado un convenio de colaboración que permitirá que el alumnado matriculado en el grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos pueda realizar prácticas académicas externas en Ibermutuamur.
La Universidad de Alicante ha presentado esta mañana los Cursos de Verano Rafael Altamira con una oferta de 46 cursos (dos de ellos dobles) marcados por un estrecho vínculo con el mundo profesional y de carácter eminentemente práctico. El vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas de la UA, Carles Cortés, ha dado a conocer las líneas prioritarias de los cursos en esta edición 2018...
El Grado de Trabajo Social de la Universidad de Alicante repite como el mejor de entre todas las universidades españolas en el ranking universitario que cada año publica El Mundo, un liderazgo que ostenta por décimo sexto año consecutivo...
Los bajos de la Biblioteca General de la Universidad de Alicante acogen este miércoles la XX Edición de la Feria de Empleo y Autoempleo Universitario, «Maratón de empleo y autoempleo», un foro pensado para favorecer el contacto entre empresas, instituciones y organizaciones públicas y privadas con estudiantes y titulados de la Universidad de Alicante...
Mañana martes 15 de mayo, a las 20 horas, en el Paraninfo de la UA, tendrá lugar el espectáculo de teatro contemporáneo "En defensa (un concierto de despedida)", una adaptación de la obra de la dramaturga alicantina Lola Blasco, dirigido por Iván Jiménez.
Gracias a las aportaciones del investigador de la Universidad de Alicante, Francis Mojica, se han desarrollado herramientas de laboratorio excepcionales, conocidas como tecnología CRISPR-Cas, que se pueden emplear para la manipulación genética de cualquier ser vivo, incluidos los seres humanos.
El dibujante Enric Arenós, Quique, ha recibido esta mañana el premio Notario del Humor de la Universidad de Alicante durante el acto central de las XVIII Jornadas de Humor Social...
La multinacional china de alta tecnología especializada en investigación y desarrollo, producción electrónica y marketing de equipamiento de comunicaciones, Huawei, ha seleccionado a un único representante español para participar en la fase final de la competición que convoca a nivel mundial sobre habilidades en Tecnologías de la Información y la Comunicación el (TIC), el Huawei ICT Skills Competition, el estudiante de la Universidad de Alicante Antonio David Ruiz Quero.
El MOOC tiene como finalidad que el alumnado adquiera la competencia base del docente, entre ellas la competencia digital a través del uso de Google EarthTM así como los conocimientos necesarios en Historia.
Los Premios 2018 del Consejo Social de la Universidad de Alicante se entregarán el próximo 15 de mayo en la sede de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea con sede en Alicante, la EUIPO, que precisamente recibirá el Premio Implicación Universitaria.
El próximo lunes 14 de mayo a las 11: 30 horas, la Universidad de Alicante presentará su programa de Cursos de Verano Rafael Altamira, en la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40). El vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas, Carles Cortés, dará a conocer el contenido del programa de este año, junto al nuevo coordinador de los cursos, Héctor Rubio, y la directora del Secretariado de Sedes de la UA, Eva Valero.
Desde principios de año, el Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante, junto con el Instituto Universitario del Agua y Medio Ambiente de la Universidad de Murcia, lidera el proyecto CAMONMAR2 para mejorar la optimización de la gestión pesquera y ambiental de este enclave.
Castalla se ha incorporado hoy a la red de sedes de la Universidad de Alicante con la inauguración del Aula Universitaria en las instalaciones de la Escuela de Adultos de la localidad. Un acto que ha presidido el rector de la UA, Manuel Palomar y en el cual han participado el alcalde de Castalla, Antonio Bernabeu, el vicerrector de Cultura, Deportes y Lenguas de la UA, Carles Cortés, el concejal Jesús López y el director de la Cátedra Enric Valor, Joan Borja.
Un centenar de estudiantes de diferentes disciplinas de la Universidad de Alicante –principalmente de ciencias–, han participado este jueves en la actividad «100 estudiantes, 10 empresas» que organiza el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo a través del Observatorio de Inserción Laboral y con la colaboración de AlumniUA, el Consejo de Estudiantes y el Ayuntamiento de Ibi.
La Jornada de Humor Social de la UA alcanza su XVIII edición con la exposición “La persona y el animal relaciones peligrosas”, una muestra que permanecerá público abierta al público hasta el 15 de junio, en la en la Sala Trànsit- Aulario II, gracias al apoyo de Federación de Caricaturistas de España (FECO-España).
Una de las principales actividades de divulgación indispensable para los amantes del patrimonio natural alicantino, el Geolodía, llega hasta la Sierra de Crevillent este domingo 13 de mayo de 2018. Con diez ediciones a su espalda y más de 15.000 participantes, esta nueva edición contará con un itinerario circular de casi 11 kilómetros de longitud...
Vectalia y la Universidad de Alicante han renovado un año más el convenio de patrocinio del proyecto musical de la Orquesta Filarmónica de la UA. El acuerdo ha sido rubricado por el consejero delegado del grupo empresarial alicantino, Antonio Arias y el rector de la Universidad, Manuel Palomar en el Teatro Principal de manera previa al concierto de la OFUA a beneficio de la Asociación de Alzheimer de Alicante.
Los bajos de la Biblioteca General de la Universidad de Alicante acogen desde este miércoles la exposición sobre Historia y Cultura del Pueblo Gitano...
El grado de Enfermería de la UA logra un rendimiento excelente en la mayor parte de los indicadores que analiza el ranking de la fundación que destaca a esta universidad entre las mejores de España para cursar estudios de Enfermería.
La Universidad de Alicante y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert, inauguran una nueva edición de los Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC), mañana viernes 11 de mayo a las 19:30 horas, en la Sala El Cub del Museo de la Universidad de Alicante (MUA).
El vicerrector de Relaciones Internacionales, Juan Llopis, ha recibido en el despacho del rector y en su nombre, al presidente de la Asociación Internacional de Geodesia, Harald Schuh, quién esta semana protagoniza dos conferencias en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, y el alcalde de Castalla, Antonio Bernabeu, presidirán mañana jueves 10 de mayo el acto institucional de creación del Aula Universitaria de la UA en Castalla. El acto dará comienzo a las 13:30 horas en las Instalaciones de la Escuela de Adultos (Carrer Dr. Fleming, 52) con la firma de convenio de creación por parte del rector y el alcalde.
La Sede Universitaria de Alicante se vistió de gala anoche para acoger la presentación del primer portal de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante dedicado a un artista plástico, el alcoyano Antoni Miró.
La ciudad de Alicante se convertirá en sede de la innovación educativa el próximo sábado 12 de mayo, fecha en la que acoge la IV edición del encuentro nacional “Educando para Emprender; Emprendiendo para Educar” que promueve la Asociación Movimiento LaOla.
La segunda edición de las jornadas ‘Lagunas de Torrevieja y La Mata: Paisaje cultural, historia y patrimonio’, organizadas por el Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta, la concejalía de Medio Ambiente y Turismo, la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja y Ars Creatio, darán comienzo el próximo viernes 11 de mayo en las instalaciones del Ayuntamiento de Torrevieja en La Mata.
Proyecto ASTERO, la excavación arqueológica que comenzó en 2017 y que repite este 2018 en La Alcudia de Elche, en su segunda campaña, y está dirigida por el doctor Jaime Molina Vidal, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Alicante, comienza a dar sus frutos.
La Coral de la Universidad de Alicante ofrece mañana miércoles 9 de mayo, a las 20 horas, en el Paraninfo de la UA, su tradicional concierto de primavera. Dirigida por Shlomo Rodríguez, este año contará con la participación de los solistas Ascensión Padilla (soprano) y José Manuel Delicado (tenor).
La Universidad de Alicante amplía su presencia a las comarcas de L’Alcoià y El Comtat con la inauguración de un aula universitaria en Muro. Este lunes se ha firmado el convenio de creación de la nueva extensión de la universidad en un acto celebrado en el Centro Cultural Sant Antoni de Muro...
Desde 2016, la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad de Alicante participa en el proyecto EUROBOTIQUE con el objeto de fomentar el aprendizaje colaborativo europeo para la adquisición de competencias mediante robots.
La coordinadora de proyectos internacionales en Health Work Committees de Palestina, Juana Ruíz, estará mañana miércoles 9 de mayo en la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40) a las 19 horas, donde impartirá la conferencia “Los efectos de la ocupación israelí en Cisjordania”.
Este será el tema central de una nueva sesión del Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede Ciudad de Alicante, que tendrá lugar el próximo jueves 10 de mayo a las 20 horas en Ramón y Cajal, 4. El decano de la Facultad de Ciencias de la UA, Luis Gras, presentará al conferenciante.
Scratch Day es una red a nivel mundial de eventos donde se celebra el uso de Scratch, la plataforma gratuita para enseñar a programar a los más jóvenes desarrollada por el Masachusetts Institute of Technology (MIT).
El grupo de investigación Midel (Memoria e Identidades Literarias y Culturales), ha comenzado hoy el Seminario internacional ´Memoria, Escritura y Resiliencia’ en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante.
La Jornada de Humor Social de la UA alcanza su XVIII edición con la apertura mañana martes 8 de mayo de la exposición "La persona y el animal relaciones peligrosas”, una muestra que permanecerá abierta al público hasta el 15 de junio, en la en la Sala Trànsit- Aulario II, gracias al apoyo de Federación de Caricaturistas de España (FECO-España).
La Universidad de Alicante y la empresa Acuicultura Santa Pola, han firmado hoy un convenio para la creación de un Centro de Investigación Científica en el paraje Els Pantanets, con el objetivo de investigar cuestiones relacionadas con la ordenación y la conservación de las zonas húmedas litorales y los recursos vivos.
La III Jornada Cultural del Grado en Humanidades se celebra mañana martes 8 de mayo de 2018, desde las 9:00 y hasta las 14:00 horas, en el Centro de Estudios Mario Benedetti, ubicado en el edificio III de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante.
El pasado jueves 3 de mayo de 2018, la Universidad de Alicante acogió el Concurso de Jóvenes Creativos 2018 organizado por la Asociación de Empresas de Publicidad de la Provincia de Alicante (361º) en colaboración con Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
El equipo de triatlón de la UA consiguió el pasado sábado 5 de mayo, en Águilas (Murcia) la tercera posición en la Copa del Rey de Triatlón 2018.
La UA tardó 45 segundos más que el ganador, con un equipo compuesto por Jesús Gomar, Roberto Sánchez Mantecón, Henrik Goesch y Amitai Yonah, dirigidos por su entrenador, Roberto Cejuela.
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante, en el l edificio de San Ferrando, 40, será el escenario este martes, 8 de mayo de 2018, de la presentación del Portal de Arte Antoni Miró. Un acto que se celebrará en la sala polivalente de la sede presidido por el rector de la Universidad de Alicante...
El Aula de Danza de la Universidad de Alicante presenta mañana martes 8 de mayo, a las 20 horas, en el Paraninfo de la UA, su nueva creación, “La última cena”, una obra dirigida por Carlos Peñalver que muestra como la famosa obra de Leonardo da Vinci se convierte en espectáculo de danza contemporánea.
La activista y escritora sirio-española, profesora de Comunicación en la Universidad Carlos III, Leila Nachawati, ofrecerá mañana martes 8 de mayo a las 20:15 h la conferencia “Las mujeres en Oriente Medio: la lucha por la libertad, la igualdad y la justicia”.
Durante los próximos días 8, 9 y 10 de mayo tendrá lugar en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (Av. Ramón y Cajal, 4) el congreso Urban Growth 2018, el primer congreso internacional sobre desarrollo urbano y economía circular promovido por el Wessex Institute (Southampton, Reino Unido) y coorganizado por la Universidad de Alicante...
El Seminario internacional ´Memoria, Escritura y Resiliencia’, organizado por el grupo de investigación de la Universidad de Alicante Midel (Memoria e Identidades Literarias y Culturales), que dirige la profesora Amelia Peral, recibe al neurólogo, psiquiatra, etólogo y escritor francés Boris Cyrulnik, quien impartirá la conferencia de clausura. Será el martes 8 de mayo a las 18:00 horas.
La Universidad de Alicante a través del Museo de la Universidad de Alicante (MUA), convoca el cuarto programa de residencias de creación e investigación en arte contemporáneo. PLUS IV se llevará a cabo del 9 al 20 de julio de 2018, y tiene como objetivo apoyar, promocionar y difundir la creación y la investigación artística, así como su transmisión a la ciudadanía.
El vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas de la Universidad de Alicante, Carles Cortés, y la alcaldesa de Muro, Jovita Cerdà, firmarán el convenio de creación del Aula Universitaria de la UA en Muro, el próximo lunes 7 de mayo, a las 20 horas en el Centro Cultural Polivalent (Sant Antoni, 11).
El ciclo dará comienzo el próximo lunes 7 de mayo, a las 19.30 horas en la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) con la primera sesión dedicada a “1968. El surgimiento de los movimientos sociales”, a cargo de Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza.
La Bienal de Arquitectura de Venecia es una sección de la Bienal de Venecia creada en 1980. Su principal objeto es exhibir la arquitectura más representativa y avanzada del momento. Con una media por edición de 300.000 visitantes y 62 países participantes, está reconocida como el evento más importante y relevante en el contexto intelectual arquitectónico...
Desde ayer, la vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y la profesora del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, María Ángeles Marco, especialista en biodiversidad y conservación en esta misma institución académica, forman parte del Comité Estratégico de Innovación (CEI) de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).
Más de ciento treinta alumnos universitarios se han inscrito en el IV Curso de Literatura Popular que la Universidad de Alicante, en colaboración con el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, celebrará en Altea los próximos días 4, 5, 11 y 12 de mayo en torno al tema «Literatura popular y educación en valores».
El Paraninfo de la Universidad de Alicante presenta mañana viernes 4 de mayo, a las 11:30 horas, el concierto didáctico "La Historia del Rock", un recorrido musical con el que el espectador podrá viajar en el tiempo, desde los orígenes del rock hasta la actualidad...
La naturaleza y la cultura de Venezuela protagonizan un ciclo en la Sede Universitaria de Torrevieja que dará comienzo, mañana viernes 4 de mayo a las 20 horas en la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja...
El rector, Manuel Palomar y el presidente del Foro, Pedro Algarra, han firmado este miércoles el convenio para la creación de la nueva cátedra institucional en un acto que se ha celebrado en el salón de actos del edificio Germán Bernácer y en el que han participado también la secretaria general de la UA, Esther Algarra y la directora de la cátedra, Enar Ruíz...
En el marco del programa institucional ua:emprende, la Universidad de Alicante y la Fundación Parque Científico de Alicante de la Comunitat Valenciana (FPCA) convocan un año más los Premios Impulso a iniciativas innovadoras. Con hasta 32.000 euros en premios, su objetivo es fomentar el espíritu emprendedor entre la comunidad universitaria y promover la creación de empresas.
La Sede Universitaria de Petrer organiza una Velada Poética con Agustín Pérez Leal y Juan Ramón Torregrosa, el próximo viernes 4 de mayo a las 20 horas en el Edificio Manzana Cultural (C/Luis Chorro, 5. Petrer)
La violencia económica es uno de los siete tipos de violencia de género, según la clasificación hecha por los expertos; las instituciones también pueden ser un lugar donde se genere este tipo de violencia – dentro del concepto más amplio de violencia de género institucional-, al margen de las relaciones de pareja, la familia o la sociedad.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar y el general manager de Hawkers Group, Francisco Pérez, han sellado este miércoles un convenio de colaboración entre la UA y la empresa ilicitana dedicada a la comercialización de gafas de sol para el desarrollo de proyectos de investigación, de divulgación y prácticas.
Finaliza el ciclo “Chequeo a la cultura alicantina” con una última sesión dedicada al Periodismo cultural, mañana jueves 3 de mayo a las 20:15 horas en la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4). La charla será impartida por Rogelio Fenoll, jefe de la Sección de Cultura del Diario Información.
University News
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464