La empresa vinculada al Parque Científico de Alicante y liderada por el Doctor Vicente Navarro, ha obtenido el sello "Joven Empresa Innovadora" que concede IVACE, lo que le permitirá la inscripción en el Registro de Pymes innovadoras gestionado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
La Universidad de Alicante y Bankia han renovado el acuerdo de colaboración a través del cual se desarrolla periódicamente un espacio de debate en el marco del Foro Alicante.
El rector, Manuel Palomar y Olga García, directora territorial de Murcia y Alicante y Jesús Ángel Cecilia, director de zona de Alicante ciudad, por parte de la entidad financiera, han rubricado este viernes la renovación del convenio...
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante celebra la próxima semana el grueso de jornadas de sus títulos de grado, una iniciativa que pretende implicar al alumnado en sus estudios y, al tiempo, ofrecerles las múltiples salidas profesionales, docentes y de investigación que les ofrecen sus estudios.
La Universidad de Alicante presenta las fases finales de los Campeonatos de España Universitarios (CEUS) de fútbol sala, tenis, ajedrez y vóley playa, que se celebrarán entre los días 9 y 12 de abril y 13 y 15 de mayo...
El Consejo Social de la Universidad de Alicante ha premiado a estudiantes de la Universidad de Alicante, por lograr los mejores expedientes, en la categoría de Rendimiento Académico, y por su participación en el proyecto de «La Mar Solidaria», una jornada de voluntariado en la que participan 700 personas con discapacidad.
El Consejo de Gobierno de la institución académica, que se ha celebrado en las instalaciones del Parque Científico, también ha aprobado conceder la Medalla de Oro al expresidente del Consejo Social, Francisco Gómez.
La vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento, Amparo Navarro, ha sido la encargada de presentar la obra "Health, wellbeing and sustaibability in the mediterranean city" (Salud, bienestar y sostenibilidad en la Ciudad Mediterránea) un libro que proporciona un modelo para la creación de ciudades sostenibles y saludables en la región mediterránea.
La Sede Universitaria de la Marina (C/ Purísima 57-59. Benissa) inaugura mañana viernes 29 de marzo a las 20 horas la exposición “Educando el gusto. Arte e Historia del bien comer”. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 9 de junio, ofrece dos miradas sobre la alimentación, una desde la historia y otra desde el arte, con el objetivo hacer reflexionar sobre el papel de la alimentación en la vida de las personas y las sociedades.
El próximo domingo 31 de marzo da comienzo una nueva edición de las tradicionales Trobades d'Escola Valenciana con la participación de la Universidad de Alicante a través de su Servei de Llengües. Som i serem paraules es el lema elegido para los encuentros de este año...
Con tres novedades recién salidas de imprenta se presenta Publicaciones de la Universidad de Alicante en la Feria del Libro de Alicante (FLA), que comienza esta tarde en la Plaza de Séneca y permanecerá hasta el 7 de abril de 2019.
La VIII Olimpiada de Lengua española recibe mañana viernes 29 de marzo de 2019 a cerca de cuatrocientos estudiantes de primero y segundo de Bachillerato de centros públicos, concertados o privados de toda la provincia de Alicante.
¿Qué sucedió entre el 1200 y el 800 antes de Cristo? Investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio (INAPH) de la Universidad de Alicante van a intentar rellenar los huecos existentes entre el 1200 y el 800 antes de Cristo.
Continúa mañana jueves 28 de marzo la segunda sesión del “XII Seminario Mujer-Literatura: Empoderamiento de la Mujer y Literatura: Perspectivas y Desafíos". Desde las 16:00 horas y hasta las 20:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras III de la Universidad de Alicante, especialistas de diferentes universidades europeas profundizan en la relación entre mujer y literatura.
Hoy se desarrolla la Jornada del Grado en Turismo de la Universidad de Alicante que cuenta con expertos y profesionales para acercar al alumnado al actual tema de la sostenibilidad en el turismo.
La catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla Trinidad Barrera impartirá la conferencia “La narrativa argentina del post boom: de Ricardo Piglia a Marcelo Birmajer”, mañana jueves 28 de marzo a las 10 horas, en las instalaciones del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA (Facultad de Filosofía y Letras III).
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante celebra mañana jueves, día 28, su reunión ordinaria del mes de marzo que, por primera vez, tendrá lugar en la sala de reuniones del edificio de institutos del Parque Científico de Alicante.
La Universidad de Alicante será una de las 52 universidades españolas impulsoras de UNIferia, la primera feria virtual para futuros estudiantes universitarios organizada por Crue Universidades Españolas. El objetivo de la feria es ayudar a los estudiantes que este curso decidirán su futuro académico...
La compañía teatral Maror Produccions representa en el Paraninfo la obra “Porta’m al bosc”, mañana miércoles 27 de marzo a las 20 horas, como parte de la programación cultural ACUA. Con dirección de Mercè Vila Godoy la obra, del autor Joan Ramon Gironès, propone una reflexión sobre el bullying en la sociedad actual...
Mañana miércoles 27 de marzo a las 20:15 horas la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) acoge la presentación del nuevo libro de la editorial Eléctrico Romance “Mujeres que veo, mujeres que conozco. Relatos”. Desde la editorial afirman que la obra pretende incentivar al lector y lectora a que conecte con las mujeres de su entorno.
El Festival Internacional de Cine Documental de Copenhague (CPH:DOX 2019) estrenó ayer, lunes 25 de marzo, el film “Human Nature” sobre la mayor revolución científica del siglo XXI, la técnica CRISPR. La proyección, celebrada en el Palacio de Charlottenborg de Copenhague, contó con la asistencia de uno de sus protagonistas y descubridor de esta herramienta de edición genética, el microbiólogo de la Universidad de Alicante Francis Mojica.
Manual práctico para la elaboración de dietas y menús se ha convertido en los últimos días en uno de los libros de referencia de Publicaciones de la Universidad de Alicante.
Los investigadores implicados en el manual han logrado identificar, describir y unificar las diferentes metodologías para la elaboración de dietas y menús...
La Universidad de Alicante se vuelca un año más en la celebración del Dia Internacional del Pueblo Gitano que se conmemora el 8 de abril. Desde el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad y la Cátedra de Cultura Gitana de la UA se ha diseñado un amplio programa de actividades...
El nuevo organismo que ha puesto en marcha la Universidad de Alicante tiene como objetivo la promoción y la garantía de la calidad en la universidad a través de la medición del rendimiento del servicio público de la educación superior y la rendición de cuentas con la sociedad, así como la mejora de la actividad docente e investigadora y de la gestión de la propia universidad.
La Universidad de Alicante, a través del Departamento de Filología Catalana, y el Institut d’Estudis Catalans organizan la Jornada Internacional: 100 años de la obra de Pompeu Fabra. El encuentro, que reunirá a académicos y expertos en la vida y la obra del protagonista, tendrá lugar el próximo miércoles 27 de marzo en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, de 9 a 14 horas.
Turismo responsable, desarrollo sostenible de la actividad turística, sostenibilidad turística y buenas prácticas en empresas turísticas son los temas que van a tratar expertos y profesionales del sector en la Jornada del Grado en Turismo. La actividad se celebra el miércoles 27 de marzo de 2019 en el Salón de Grados Alfredo Orts, situado en el edificio de Óptica de la Universidad de Alicante.
Enmarcada en los actos de celebración de su 20 Aniversario, el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) dedicará la jornada del próximo miércoles 27 de marzo a Miguel Delibes, con dos actividades.
El investigador de la Universidad de Alicante, Francis Mojica, asistió ayer, jueves 21 de marzo de 2019, a la reunión de trabajo “Encuentro con la Ciencia: La investigación española en el Siglo XXI”, presidida por los Reyes Don Felipe y Doña Letizia, celebrada en el Palacio de El Pardo.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante celebra el próximo jueves 28 de marzo la tercera edición de la Feria de Másteres, una jornada de ponencias y stands informativos que pretende acercar al alumnado de la facultad las posibilidades que ofrecen los títulos de posgrado impartidos por el mismo centro.
El “XII Seminario Mujer-Literatura: Empoderamiento de la Mujer y Literatura: Perspectivas y Desafíos" comenzó ayer jueves 21 de marzo de 2019 en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras III de la Universidad de Alicante. Amparo Navarro Faure, vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento lo inauguraba junto a su director, José Luis Arráez, investigador en el grupo de investigación Escritoras de Expresión Francesa y Género (EEFG).
El objetivo de este proyecto es diseñar e implementar un programa de cooperación para el desarrollo de actividades docentes e investigadoras en áreas como ciencias ambientales y recursos naturales, ciencias del mar, ciencias de la tierra y del medio ambiente, ecología y óptica y optometría.
“Si los insectos desapareciesen el mundo colapsaría”. Así de taxativo es Eduardo Galante, catedrático de Zoología de la Universidad de Alicante y director del Museo de la Biodiversidad, uno de los dos ponentes que participan este próximo martes 26 de marzo de 2019 en DivulgArte, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero el próximo domingo 31 de marzo, la Universidad de Alicante ha diseñado un programa de actividades culturales para la próxima semana, del 26 al 29 de marzo, organizadas por los vicerrectorados de Cultura, Deporte y Lenguas; y el de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
La Biblioteca Miguel Hernández de Villena (Plaza de Santiago,7) acogerá la conferencia “Clavícula: el cuerpo como relato”, impartida por la escritora Marta Sanz, doctora en Literatura Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, el próximo lunes 25 de marzo a las 20 horas.
La reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Parque Científico de Alicante ha constatado este jueves la buena salud de que goza y que le ha permitido adquirir una “velocidad de crucero” en que se ha consolidado como referente “de gestión del talento y de la innovación en la provincia de Alicante”.
Esta mañana ha tenido lugar en las instalaciones del Parque Científico de Alicante la reunión del Comité Ejecutivo de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL). La reunión se enmarca en las acciones puestas en marcha desde el PCA para dar a conocer tanto las instalaciones como los servicios de valor añadido que se ofrece a las empresas.
Desde hoy, la Universidad de Alicante reúne a prestigiosos expertos a nivel nacional e internacional en las II Jornadas Internacionales de Sensibilización frente al Riesgo Sísmico celebradas en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.
La Universidad de Alicante (UA), conjuntamente con la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Diputación Provincial de Alicante, ha organizado una ruta en la que se visitan los diferentes manantiales y cursos de agua en las proximidades de El Abdet en Confrides, en el marco de Hidrogeodía 2019. Esta iniciativa se organiza con motivo del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo.
El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) organiza una mesa redonda, mañana viernes 22 de marzo a las 19 horas titulada “La construcción del espacio y el tiempo en la obra de Jesús Zuazo”. La mesa contará con las intervenciones, además de Zuazo, de Isabel Tejeda, comisaria, crítica y gestora cultural, y Juan Antonio Roche, profesor de Sociología de la Cultura y de la Artes de la UA.
La Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la UA, organizan dos encuentros el próximo lunes 25 de marzo con la reportera de guerra y fotoperiodista Maysun. La primera cita tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, a las 12 horas, donde la protagonista impartirá la conferencia “Pies de arena. Cubriendo Oriente Medio con imágenes”.
¿Es el empoderamiento de la mujer una herramienta para erradicar la violencia machista? ¿Está la sexualidad contenida en el discurso literario? Especialistas de diferentes universidades europeas participan en el XII Seminario Mujer-Literatura arranca esta tarde en la Universidad de Alicante.
DESDEMONA (DEtection of Steel DEfects by Enhanced MONitoring and Automated procedure for self-inspection and maintenance) es el nombre del Proyecto Europeo en el que participa la Universidad de Alicante, a través del grupo de investigación Grupo de Simulación, Modelización y Ensayo de Estructuras (GRESMES) y cuenta con el físico Jaime Ramis Soriano, y la empresa constructora ECISA.
El profesor José Cutillas Ferrer, del Departamento de Filologías Integradas, Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante participa como comisario en la muestra “Irán. Cuna de civilizaciones” que acoge el Museo Arqueológico Provincial de Alicante y a cuya inauguración asistió el pasado día 14 del presente mes el rector de la institución, Manuel Palomar.
La Universidad de Alicante acoge mañana jueves 21 de marzo la edición anual de la prueba Cangur convocada por la Sociedad Catalana de Matemáticas y organizada por las respectivas comisiones catalana, valenciana y balear. Este año participan en la UA un millar de estudiantes de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachiller de distintos centros de toda la provincia.
Antonio Calvo Roy, periodista científico y presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) participa el viernes 22 de marzo de 2019, a partir de las 20:00 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, con la conferencia "Periodismo científico, una especialidad para el siglo 21".
La Sede Ciudad de Alicante acoge una nueva edición de Unicómic que en esta XXI edición tendrá lugar del 21 al 23 de marzo. La Jornada inaugural, el jueves 21 a las 19 horas en las instalaciones de la Sede en San Fernando, 40, contará con Antonio Altarriba & Keko, guionista y dibujante de Yo, asesino, Yo, loco y El perdón y la furia, quien impartirá una master class sobre los procesos creativos.
La experiencia acumulada por la Universidad de Alicante, a través del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio y del Máster en Patrimonio Virtual, títulos coordinados por profesores del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina, avalan la participación de la UA en el proyecto CUDIMHA...
La Sede Ciudad de Alicante inaugura el próximo miércoles 20 de marzo a las 19 horas un Seminario dedicado a la figura y la obra de Vicente Ramos Pérez, con motivo del centenario de su nacimiento. La Sede le rinde así homenaje al escritor, historiador y político de Guardamar, con la colaboración de la Fundación CAM, Espejo Alicante y el Real Liceo Casino, con cinco jornadas del 20 al 23 de marzo, y coordinado por Consuelo Jiménez de Cisneros.
El Brexit y su impacto en el turismo de Benidorm y la Costa Blanca será el protagonista de la jornada técnica organizada por la Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza Orts de la Universidad de Alicante el 21 de marzo y que se celebrará en el Ayuntamiento de Benidorm.
La entrega de premios tuvo lugar en la tarde de ayer, jueves 14 de marzo, en el Salón de Grados Alfredo Orts (Edificio de Óptica) en un acto presidido por el vicerrector de Estudios y Formación, Enrique Herrero, el decano de la Facultad de Ciencias, Luis Gras; y la coordinadora académica de Matemáticas de la Facultad de Ciencias; María José Nueda.
El Consejo Social de la Universidad de Alicante ha otorgado el premio Cátedra Institucional a la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico de la UA en su edición de 2019, en la que también reconoce la labor de mecenazgo de Bioithas, en el apartado de Investigación, CajaMar, en el artístico y cultural, y la Villa Universitaria, en el de Formación.
La Asociación de Radios Universitarias y RNE han firmado un convenio de colaboración por el que ambas instituciones aúnan esfuerzos para promover la presencia de la universidad española en la emisora pública...
El congreso de estudiantes de ingeniería reúne en la Universidad de Alicante a 75 representantes de doce universidades españolas.
Desde hoy, la empresa farmacéutica Q Pharma forma parte del Parque Científico de Alicante (PCA) según la firma de vinculación suscrita por el rector de la Universidad de Alicante y presidente de la Fundación PCA, Manuel Palomar, y el director general de Q Pharma, César Quintanilla.
Las excavaciones arqueológicas han vuelto al yacimiento de La Alcudia en Elche. Desde el lunes 4 de marzo de 2019 el equipo del catedrático de Historia Antigua Jaime Molina Vidal ha regresado al sector 7F o Termas orientales con el Proyecto La Alcudia de Elche del grupo Patrimonio Virtual.
La campaña de donación de sangre de primavera en la Universidad de Alicante ha finalizado con la participación de cerca de mil personas a lo largo de los dos días en que los equipos del Centro de Transfusiones de Alicante han trabajado en el campus universitario.
Más de 130 estudiantes participan este jueves, 14 de marzo, en el curso de Formación básico en voluntariado universitario, organizado por el Centro de Apoyo al Estudiante de la Universidad de Alicante, que pretende promover el voluntariado social, la ayuda mutua y la solidaridad.
El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) inaugura mañana viernes 15 de marzo a las 19 horas la exposición “Pluri-identitats 2019”, que podrá verse en la Sala Sempere hasta el 14 de julio.
“Abrimos el grifo y sale agua. ¿De dónde viene?”. La profesora Concepción Pla Bru, de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Alicante, les hace cuestionarse esta evidencia al grupo de niñas que la acompañan hoy en el Laboratorio de Ingeniería Hidráulica, Marítima y Tecnologías del Medio Ambiente.
La Sede Universitaria de Petrer organiza la conferencia “Atapuerca: últimos hallazgos en investigaciones”, impartida por el investigador José Mª Bermúdez, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, y codirector de las excavaciones de la sierra de Atapuerca. La cita, tendrá lugar mañana jueves 14 de marzo a las 20 horas en el Centro Cultural de Petrer (C/San Bartolomé, 5).
La Universidad de Alicante ha abierto el primer plazo de inscripción para los másteres oficiales del curso académico 2019-2020 con una oferta formativa que está formada por 57 programas de posgrado y que incluye la posibilidad de cursar un doble máster en Abogacía y Derecho de Daños. Los diferentes másteres oficiales de la UA cubren cinco ramas del conocimiento...
El próximo jueves a partir de las 17 horas se conocerán los ganadores del X Concurso de Microrrelatos Matemáticos con el número e en un acto que se celebrará en el salón de Grados “Alfredo Orts” de la Facultad de Óptica.
La investigadora e inventora Celia Sánchez-Ramos protagonizará mañana jueves 14 de marzo a las 19 horas una nueva sesión del Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4), donde presentará las primeras soluciones de los daños oculares por el uso de las pantallas Leds, desde el fundamento científico.
Investigadores del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante continuarán trabajando en la optimización medioambiental del Área de Cabo Tiñoso y Valles submarinos del Escarpe de Mazarrón (CTEM).
El Departamento de Ingeniería Civil de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante recibe mañana miércoles 13 de marzo de 2019 a sesenta niñas de Segundo de la E. S.O. del Colegio Altozano de Alicante. La iniciativa está enfocada a dar a conocer qué es la Ingeniería civil y cuáles son las salidas profesionales para las que orientan estos estudios.
El Niño de Elche llegará mañana miércoles 13 de marzo a la Universidad de Alicante, como parte de la programación cultural de la UA, donde impartirá una charla ilustrada titulada “Exflamenco. Antologías y heterodoxias”, en la Facultad de Educación a las 20 horas. La entrada es gratuita con invitación (disponibles en el Punto de Información Cultural-bajos del Paraninfo; y en Información Cultural del MUA).
Los alumnos del VII Máster en Interpretación de Guitarra Clásica de la Universidad de Alicante ofrecerán siete conciertos por toda la provincia, con actuaciones en las Sedes Universitarias de Cocentaina, Orihuela, Torrevieja, La Nucia y Villena, en el Aula Universitaria de Aigües y en la localidad de Almoradí.
Los Premios 2019 del Consejo Social de la Universidad de Alicante se entregarán el próximo 4 de abril en la sede de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea con sede en Alicante, la EUIPO.
Las dificultades de aprendizaje que pueden presentar los escolares no siempre están asociadas a problemas visuales, puesto que puede haber alteraciones de origen neurobiológico u otra índole en algunas condiciones, como la dislexia o el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Correos ha presentado hoy en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante el sello dedicado al 2019 Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.
La Universidad de Alicante llega a su segunda cita anual con la donación de sangre con la satisfacción de unas cifras que muestran la solidaridad de la comunidad universitaria en cada campaña. Entre el martes 12 y el miércoles 13 de marzo, el campus de la UA contará con cinco puntos de donación cada día...
El triatleta Fernando Alarza, del equipo de triatlón de la Universidad de Alicante, consiguió finalizar la primera de las carreras de las Series Mundiales de Triatlón (WTS, por sus siglas en inglés) en tercera posición, en la competición celebrada el pasado viernes día 8 de marzo en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes.
El Aula de Teatro Clásico de la UA pondrá sobre las tablas su obra “Hécuba de Eurípides”, el próximo miércoles 13 de marzo a las 20 horas en el Teatro Calderón de Alcoy, como parte de la programación cultural de la UA en su Campus de Alcoy, con el patrocinio de la Fundación Mutua Levante.
Esta semana se realiza en la Universidad de Alicante la segunda campaña de recogida de alimentos del curso 2018-2019, que se enmarca en el proyecto "Incubadora de Valores" que promueve la Universidad Permanente con la participación del Consejo de Estudiantes de la UA y en colaboración con el Vicerrectorado de Resposabilidad Social,Inclusión e Igualdad.
El Aula Ciudad de la Sede de la UA propone un nuevo debate de calado social para Alicante. En esta ocasión analizará cómo influye el litoral en el modelo de ciudad. Los arquitectos Francisco Leiva y Andrés Silanes, junto al catedrático de Ecología de la UA, Jordi Cortina; Carlos Arribas, de Ecologistas en Acción y el catedrático de Geografía, Jorge Olcina, como moderador, debatirán mañana martes 12 de marzo, sobre este tema...
La Universidad de Alicante acogerá entre el 14 y el 17 de marzo la tercera edición del congreso SWYP (Students, Women in Engineering y Young Professionals), que reúne a setenta y cinco estudiantes, mujeres ingenieras y jóvenes profesionales de toda España.
La catedrática emérita de Historia de la Ciencia, Rosa Ballester Añón, ha recibido hoy el premio Igualdad 2019 de la Universidad de Alicante de manos de su rector, Manuel Palomar, en un acto qué reunido los rectores eméritos de la UA y UMH, Antonio Gil Olcina y Jesús Rodríguez Marín en una sala multimedia llena hasta la bandera para acompañar a la galardonada en el que se encontraba, además de buena parte del equipo de Dirección de la UA, Francis Mojica.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes presenta hoy un portal dedicado al Sanatorio San Francisco de Borja, más conocido como Sanatorio de Fontilles, que fue inaugurado a comienzos de 1909 en el municipio de Vall de Laguar (Alicante) para alojar a personas afectadas por la enfermedad de la lepra.
Hidraqua ha celebrado su comité de dirección en el nuevo Parque Científico de la Universidad de Alicante. El rector de la Universidad, Manuel Palomar, ha sido el encargado de recibir al equipo directivo y de explicar el proyecto que se está desarrollando para estas nuevas instalaciones, diseñadas para crear un espacio dedicado a la innovación y la gestión del flujo de conocimiento...
Fernando Alarza y Lasse Lührs, dos de los principales exponentes del equipo de triatlón de la Universidad de Alicante, tomarán partida en la primera carrera de las Series Mundiales de Triatlón (WTS, por sus siglas en inglés) que se celebra durante las jornadas de mañana y el próximo sábado en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes.
“Nuevos desafíos y escenarios para la divulgación de la historia” es el título específico de la IV Jornadas del Grado en Historia que celebra la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante desde el lunes 11 y hasta el viernes 15 de marzo de 2019.
La Fundación Manuel Peláez y la Universidad de Alicante han renovado un año más el convenio de patrocinio del proyecto musical de la Orquesta Filarmónica de la UA. El acuerdo ha sido rubricado en el despacho rectoral por la presidenta de la Fundación Manuel Peláez, Carmen Robles y por el rector de la Universidad, Manuel Palomar.
La gestación subrogada o alquiler de cuerpos humanos para engendrar personas es uno de los muchos temas que son objeto de estudio de la Sociología de las sensibilidades. Esta disciplina, denominada en España como Sociología de los cuerpos y de las emociones, aborda varias cuestiones esenciales, como es el estudio sobre de qué manera nuestros cuerpos están controlados o disciplinados por las instituciones.
La Universidad de Alicante (UA), el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ) del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en nombre de la Comisión General de Pesca para el Mediterráneo (CGPM) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA)...
La Universidad de Alicante acoge la presentación del sello dedicado al 2019 Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos emitido por Correos. Con esta emisión, como indican desde la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, se reconoce a uno de los iconos más universales de la ciencia.
No es solo una Olimpiada. La XI Olimpiada de Geografía de la Comunidad Valenciana, en su fase local, congrega mañana viernes 8 de marzo de 2019 en el Salón de Actos del Aulario II del campus de San Vicente del Raspeig de la Universidad de Alicante a noventa y seis estudiantes interesados por la Geografía.
El Aula de la Salud de la Sede Ciudad de Alicante continúa con su programa de actividades destinadas a fomentar hábitos de vida saludables a través de la información, la formación y las actividades culturales.
Una treintena de personas entre administraciones, colectivos empresariales y representantes de diferentes ámbitos de investigación de la UA han constituido en Consejo Asesor del Parque Científico de Alicante convocados por su presidente, Manuel Palomar. Un órgano que tiene como objetivo fomentar la innovación en el tejido empresarial alicantino.
Las fases locales de las Olimpiadas de Filología Catalana y de Química se desarrollan mañana jueves 7 de marzo de 2019 en la Universidad de Alicante, por la mañana la primera y, en horario de tarde la segunda.
La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, se ha reunido este miércoles con el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, como presidenta de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Públicas Valencianas (CRUPV). En esta reunión, Alcón le ha trasladado las prioridades principales de la CRUPV para el sistema universitario público valenciano...
La Universidad de Alicante ha saldado con un éxito histórico su participación en el Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU), cuyas finales de los deportes de equipo se han celebrado durante la mañana de hoy en las instalaciones deportivas de la Universidad de Valencia.
RUVID, la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, ha presentado esta mañana en la Universitat Politècnica de València (UPV) un documento con las medidas que considera más urgentes para la I+D+i valenciana. Este documento está dirigido a los grupos políticos con representación en Les Corts, de cara a la celebración de las próximas elecciones autonómicas.
El Área de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante, en el marco del Máster de Propiedad Intelectual de la Universidad de Alicante (Magister Lvcentinvs) organiza las III Jornadas Internacionales sobre Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, que tendrán lugar los próximos días 6 y 7 de marzo en la Sede Ciudad de Alicante (San Fernando, 40).
La exposición, supervisada por Antoni Torres Martorell, nace con un doble objetivo: celebrar los cuarenta años de conocimiento, enseñanza, investigación y cultura recorridos por la Universidad de las Islas Baleares, y posibilitar la visibilidad e intercambio de artistas y escritores que comparten una base histórica y una lengua.
Descubrir que a finales de los años 80 la Playa de San Juan estuvo a punto de desaparecer, o que en el Cabo de la Huerta hay estratos de rocas que fueron sedimentos marinos hace diez millones de años, son solo algunas de las cuestiones que se abordarán en la Geoyincana 2019.
La banda madrileña Morgan llega mañana miércoles 6 de marzo al Paraninfo de la Universidad de Alicante con un concierto a las 20 horas dentro de su gira #AirTour, y las canciones de su último disco Air (2018).
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, y el presidente de Club Náutico de Torrevieja, Germán Soler, han firmado este martes un convenio de colaboración entre las dos instituciones con el objetivo de hacer actividades de divulgación, de formación y de investigación en común.
Presidido por el rector de la Universidad de Alicante y presidente de la Fundación Parque Científico de Alicante, a esta primera reunión está prevista la asistencia de los alcaldes de Alicante y San Vicente, Luis Barcala y Jesús Villar, respectivamente...
La catedrática de Química Física de la Universidad de Alicante, Emilia Morallón, recibirá el próximo día 7 de marzo el premio “Concepción Aleixandre” en la categoría de Comunitat Valenciana a la mujer científica valenciana.
La aclamada artista Carmen París, compositora, pianista, letrista y cantante, premio Nacional de Músicas Actuales, ofrecerá la conferencia coloquio “Neo Jota”, mañana martes 5 de marzo a las 20 horas en el Paraninfo de la UA. Esta actividad forma parte del programa de actividades de la UA con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA (CeMaB) continúa con su programación especial 20 Aniversario, con dos actividades protagonizadas por la escritora mexicana Cecilia Eudave, una de las voces más destacadas de la narrativa mexicana actual.
Un año más, del 7 de marzo al 9 de abril, la Universidad de Alicante presenta un completo programa formativo para emprendedores en colaboración, en este caso, con Impulsalicante. La acción forma parte de ua:emprende lab, iniciativa de maduración y aceleración de ideas empresariales, y es la puerta de entrada para participar en la convocatoria de los Premios IMPULSO 2019.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha participado esta semana en la primera Conferencia Internacional de la Cooperación Universitaria con el Sáhara Occidental que conmemoraba la creación de la primera universidad saharaui, la Universidad de Tifariti.
La Universidad de Alicante se vuelca, un año más, con la celebración del Dia Internacional de las Mujeres a través de un completo programa de actividades dirigido a todo tipo de público, ya sea en el propio campus universitario o en las diferentes sedes de la universidad.
La publicación presenta las verdades y mentiras, sobre transparencia y opacidad de las empresas y marcas líderes de nuestro tiempo. El libro está repleto de relevantes casos inéditos de sectores como el gran consumo, alimentación infantil, moda, automoción o telefonía móvil.
La Oficina de Gestión de Proyectos Internacionales de la Universidad de Alicante forma parte del mayor consorcio europeo de Propiedad Intelectual, el European Intellectual Property Helpdesk. El nuevo equipo, coordinado por la Pyme alemana EURICE junto a socios académicos de la Universidad de Alicante y la Universidad de Navarra, así como la agencia alemana de transferencia tecnológica TUM-Tech GmbH, recibirá una financiación de tres millones de euros para un periodo inicial de tres años.
Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante participa en la primera edición de los Diálogos Museo – Academia, que se celebra en Santa Pola hoy 1 de marzo de 2019. La actividad se va a enfocar en abordar el patrimonio histórico-arqueológico y su contribución al futuro de Santa Pola.
Los Premios 2019 del Consejo Social de la Universidad de Alicante se entregarán el próximo 4 de abril en la sede de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea con sede en Alicante, la EUIPO.
University News
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464