El director del Plan Estratégico UA40 (2014-2019), Ramón Rizo, ha presentado el informe de finalización del mismo que a fecha de hoy presenta un grado de cumplimiento del 97’56%. En total se han desarrollado 160 acciones de las 164 previstas, con un porcentaje medio de progreso del 83,35%, en 2019, frente al 76,86% en 2018, lo que corrobora “un excelente grado de progreso”.
El Museo de Colecciones Naturales de la Universidad de Alicante se ha alzado con el galardón en la categoría especial de Proyecto Internacional en los Cid Awards de Coverings, la feria norteamericana de azulejos y piedras.
La Sede Universitaria de Villena de la Universidad de Alicante propone un nuevo reto a la ciudadanía y lanza "Villenaplant", una actividad para aprovechar los primeros paseos de la desescalada aunando fotografía y botánica.
La desinfección con luz ultravioleta como tecnología es noticia en los últimos días. Aunque es conocida desde hace tiempo sin embargo todo apunta a las posibilidades reales de esta tecnología para inactivar al coronavirus SARS-CoV-2.
Una nueva investigación, dirigida por la Universidad de St Andrews (Reino Unido) en colaboración con la Universidad de Alicante, destaca que la comunidad romaní (gitana) española sufre factores socioeconómicos y sanitarios desproporcionados que la hacen extremadamente vulnerable durante la actual pandemia.
Uniendo creatividad, arquitectura y pandemia, la propuesta esta vez ha sido el Taller Elementos de la Arquitectura en tiempos de pandemia; un laboratorio de arquitectura donde los estudiantes han podido explorar nuevas posibilidades de cinco elementos: la pared, el suelo, el techo, la ventana y el balcón.
Durante cinco días, del 20 al 24 de abril, los quince alumnos han llevado a cabo sus trabajos; han usado sus hogares como laboratorios...
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante se ha reunido esta mañana de forma telemática para celebrar la sesión ordinaria del mes de abril. Durante su informe, el rector, Manuel Palomar, ha explicado de forma pormenorizada las diferentes actuaciones llevadas a cabo por la institución para afrontar el Estado de Alarma provocado por la epidemia del Covid-19.
Con esta carta quiero hacerte llegar un mensaje sobre la situación en la que nos encontramos en estos tiempos tan difíciles que estamos atravesando. Sin duda, y a pesar de esta crisis, saldremos de ella reforzados en nuestro firme compromiso por la educación superior universitaria como el mejor instrumento para construir el bienestar y para avanzar como personas y como sociedad...
La Universidad de Alicante, a través de su Servicio de Cultura, se suma a la celebración del Día Internacional de la Danza, mañana miércoles 29 de abril.
Por iniciativa del Comité Internacional de Danza fue proclamado por la UNESCO, en 1982, el 29 de abril como Día Internacional de la Danza, fecha que corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
Entre otros temas del orden del día, se presentará el Informe final del Plan Estratégico de la UA 2014-2019 y la adenda de 2020, así como la propuesta de modificación del calendario académico para el presente curso.
La reunión tendrá lugar a las 11:00 horas, en primera convocatoria y estará presidida por el rector, Manuel Palomar.
La preocupación por los efectos que puede tener la COVID-19 sobre el sector de la gastronomía unida a la reflexión sobre las ventanas de oportunidad que puede ofrecer esta crisis lleva a afirmar que, ahora más que nunca, es el momento de reivindicar una alternativa gastronómica sostenible y de proximidad.
La Universidad de Alicante, a través del vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Educación, convocan el XII Concurso de cortometrajes, obras audiovisuales, subtitulación y doblaje.
La Universidad de Alicante ha preparado un amplio y variado programa de actividades online con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, mañana 23 de abril.
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante ha transformado su agenda de actividades presenciales en propuestas en abierto de amplia temática social y cultural, una programación semanal que incluye conferencias, debates, cursos y propuestas culturales.
La Sede Universitaria de Villena se suma a la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril), aunque las circunstancias especiales derivadas de la pandemia Covid-19 han hecho que, en esta edición, la Sede "reinvente" la forma de celebrarlo, tal y como afirma su directora Mª Ángeles Alonso.
La Universidad de Alicante colabora con la multinacional SICNOVA a través del grupo de investigación dirigido por los catedráticos de Química Inorgánica Agustín Bueno y Dolores Lozano. La iniciativa surge en el marco de la emergencia sanitaria actual, debido a la situación de desabastecimiento de material sanitario con el nivel de protección adecuado.
La Universidad de Alicante, a través de su Servicio de Lenguas, ha creado la página web Dieta en valencià UA para ofrecer, en abierto y de manera gratuita, recursos en línea a los más de quinientos estudiantes matriculados en los cursos de valenciano que imparte este servicio en este segundo cuatrimestre del curso académico.
Durante los últimos 30 días, las cabezas de un equipo multidisciplinar integrado por más de 15 expertos (facultativos, técnicos sanitarios, ingenieros de diversas ramas y especialistas en fabricación aditiva) han compartido en código abierto hasta 7 diseños diferentes de soluciones responsables y debidamente testadas para que los sanitarios puedan plantarle cara al virus en primera línea de batalla.
La Universidad de Alicante, a través de sus vicerrectorados de Cultura, Deporte y Lenguas, y el de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad, convocan el certamen de narrativa hiperbreve "Literatura en tiempos de pandemia", en el que podrá participar cualquier miembro de la comunidad universitaria.
Las rectoras y rectores de las universidades públicas valencianas y la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital han insistido esta tarde en la colaboración para garantizar una correcta evaluación no presencial del alumnado y para mantener el calendario académico sin ninguna modificación. Este acuerdo lo han alcanzado en una reunión que han mantenido por videoconferencia...
El Hub El Ático-Alicante Open Future, impulsado por Telefónica y la Universidad de Alicante (UA), ha organizado un programa para apoyar el desarrollo de los proyectos emprendedores que forman parte de este espacio de aceleración de empresas.
Recomendaciones sanitarias, vídeos didácticos con ejercicios de movilidad básicos para el periodo de confinamiento, instrucciones de actuación para cuidadoras y personas adultas mayores y un largo etcétera de informaciones de servicio útil sobre el Covid-19 han sido traducidas a más de una decena de lenguas...
La Universidad de Alicante continúa proponiendo actividades en línea creadas para aprovechar el tiempo de confinamiento en casa.
Ante la nueva situación derivada de la pandemia, la UA abre este servicio a toda la sociedad con propuestas en línea para aprender y jugar en casa con niños.
El nombramiento como "Fellow" es una distinción para aquellos miembros de esta sociedad que han realizado destacadas contribuciones científicas en el campo de la ecología y estudio de los ecosistemas, la comunicación, la educación y la pedagogía, y la gestión y políticas medioambientales.
La Universidad de Alicante, a través de su Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas, acaba de convertir su revista cultural VEU en un nuevo portal para posibilitar la continuidad de toda su actividad de producción propia y con nuevas propuestas y actividades en formato online.
El programa de Voluntariado de Emergencia Social Colectiva, impulsado por la Universidad de Alicante ante la emergencia sanitaria del COVID-19, comienza a dar sus frutos con diversas acciones. La ONG Despensa Solidaria de Alicante ha vuelto a ponerse en funcionamiento, tras tres semanas cerrada, gracias al programa de voluntariado de la UA...
El Hospital General de Alicante ha recibido este miércoles 60 máscaras de alta protección destinadas al personal sanitario fruto de la colaboración entre la Universidad de Alicante y la empresa uWare Robotics, dedicada a la construcción de drones submarinos autónomos.
La Radio de la Universidad de Alicante ha adaptado su programación habitual a los tiempos de pandemia ampliando la accesibilidad de sus programas, a los que se puede acceder tanto en formato podcast (accesible desde las plataformas de iVoox, Apple Podcasts y desde la propia página web radio.ua.es), como en formato vídeo, disponible a través de su propio canal de YouTube...
La Universidad de Alicante continúa con sus propuestas culturales en abierto a través de la red para aprovechar el tiempo en esta situación de confinamiento. El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas creó, hace dos semanas, la página de recursos culturales "Yo me quedo en casa. Recursos para aprovechar el tiempo".
La Universidad de Alicante, a través de su Centro Superior de Idiomas, CSI, continúa impartiendo formación en idiomas de forma no presencial a más de un millar de estudiantes de los cinco continentes, con clases sincrónicas, tutorización personalizada y materiales docentes.
An international team of researchers from the University of Alicante Institute for Archaeology and Heritage Research Universidad de Alicante (INAPH-UA) and the University of Barcelona (UB) has carried out a study suggesting new methods for the analysis of social structure, allowing us to improve our understanding of the selective pressures underlying the evolution of culture.
La competición está dirigida a estudiantes matriculados en los grados, posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante, así como aquellos matriculados en el doble grado de Derecho – ADE.
Desde el comienzo de esta crisis, la Universidad de Alicante está invirtiendo todos los recursos a su alcance en garantizar la continuidad de la docencia y minimizar el impacto que esta crisis pueda tener para el futuro de su alumnado. El objetivo es que nadie se quede fuera.
La Universidad de Alicante, a través de su Sede Universitaria en Villena, convoca el V Certamen de poesía Poeta Amalio Gran, junto a la Librería Papelicopy y el portal “Amalio Gran”. En esta quinta edición, el lema elegido es "Escribo por no morir", tema al que deberán ajustarse los poemas que concurran al certamen. La convocatoria detalla que los poemas deberán estar escritos en castellano y el plazo de presentación, ya abierto, finalizará el próximo 15 de octubre.
En el Centro Iberoamericano de Biodiversidad (CIBIO) de la Universidad de Alicante se encuentra el grupo de investigación español de referencia que está trabajando sobre la ivermectina. José R. Verdú, catedrático de Zoología e investigador del Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) es quien dirige los estudios.
La Universidad de Alicante acaba de publicar la Resolución Rectoral por la que se establece que, definitivamente, toda la docencia oficial y propia, se impartirá de forma no presencial hasta la finalización del curso académico 2019-2020. Esta medida atañe también a cualquier otra actividad formativa impartida en las aulas de la UA por entidades externas.
El Voluntariado de Emergencia Social Colectiva de la Universidad de Alicante se ha puesto hoy a disposición de las entidades sociales de Alicante para prestar su colaboración en la distribución de alimentos.
La Universidad de Alicante ha lanzado un comunicado informativo para garantizar los contratos en ejecución con empresas adjudicatarias. En el mismo se da cuenta del procedimiento y efectos en casos de posible paralización de la ejecución de los contratos que se encuentren en fase de cumplimiento “por imposibilidad material a consecuencia del Covid-19 como se establece en el Real Decreto 8/2020, de 17 de marzo, modificado por el RD-Ley 11/2020 del 1 de abril”.
The Open Ventilator, el respirador diseñado por la Fundación Celera impulsada por el catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante Javier García, ha recibido la homologación necesaria tras ser testado con éxito en un hospital de Madrid. Así lo ha anunciado Javier García que ha recordado además que se trata del primero de estos sistemas que recibe en España esta autorización.
La Universidad de Alicante, a través del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB), pone en marcha "Escribir la cuarentena", una propuesta que ha lanzado a escritores españoles y latinoamericanos, entre los que ya han confirmado su participación Ana María Shua, Piedad Bonnett, Ana Merino, Fernando Iwasaki, Alonso Cueto, Ricardo Sumalavia, Raúl Zurita o Margo Glantz, entre una larga lista de creadores de ambos lados del Atlántico.
La Universidad de Alicante inicia la cuarta campaña de excavación arqueológica con el proyecto "Domus-La Alcudia. Vivir en Ilici", que se lleva a cabo en el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH). Las excavaciones comenzaron el 2 de marzo en el sector 4F del Yacimiento arqueológico de La Alcudia de Elche "con grandes expectativas", según ha manifestado Sonia Gutiérrez, investigadora principal del proyecto.
El Voluntariado UA de Emergencia Social Colectiva ha generado un movimiento solidario universitario sin precedentes. Cerca de un millar personas de la comunidad universitaria se ha inscrito ya a través del formulario para participar en la iniciativa puesta en marcha por el vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
Ante la posibilidad de que el Estado de Alarma, decretado por el Congreso de los Diputados el pasado 14 de marzo, se pueda prorrogar más allá del 11 de abril y en previsión de que no se pueda reanudar la docencia presencial, la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y los rectores y rectoras de las universidades públicas valencianas, en una reunión celebrada hoy, han acordado...
El proyecto multidisciplinar de la Universidad de Alicante Artefactos acaba de validar la máscara de emergencia “Skuba” para uso sanitario. Dada la rapidez de contagio del virus Covid-19 y la escasez de equipos de protección homologados, desde Artefactos han optado por el desarrollo y fabricación de una máscara respiratoria de emergencia adaptando una máscara de esnórquel comercial.
El Boletín Oficial de la Universidad de Alicante (BOUA) ha publicado una convocatoria propia urgente para la financiación de proyectos de investigación sobre el COVID19 del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento, de acuerdo con los principios de necesidad social, emergencia y eficacia dado el interés general, con cargo al FONDO – COVID19 por parte de la UA con una cuantía de 90.000€.
El Patronato de la Fundación Parque Científico de Alicante (PCA) de la Universidad de Alicante (UA) ha aprobado las cuentas del ejercicio 2019 con unos datos que suponen un crecimiento en prácticamente todas las partidas analizadas.
El estado de alerta por la COVID-19 impedirá la celebración de la fase final de la Lliga de Debat de Secundaria y Bachillerato de la Xarxa Vives y de la Lliga de Debat Universitaria, previstas del 22 al 30 de abril en la Universitat Rovira i Virgili. Aun así, este año han sido 164 los centros docentes que han podido disfrutar de las fases clasificatorias de la Lliga de Debat...
Investigadores del Instituto Multidisciplinar para el Instituto Estudio del Medio "Ramón Margalef" (IMEM) de la Universidad de Alicante, en colaboración con epidemiólogos del Centro Nacional de Medicina Tropical del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, han desarrollado la primera herramienta de modelización en abierto para comparar diferentes escenarios de propagación del Covid-19. Un paso más en esta carrera científica para comprender la rápida transmisión de esta enfermedad infecciosa...
La Universidad de Alicante ha ampliado la restricción de acceso a todas sus instalaciones a partir de la publicación del decreto-ley del 29 de marzo que limita al máximo la movilidad de las personas e incrementa las medidas para contener el avance del COVID-19, "salvo aquellos casos justificados por estrictas razones de necesidad".
La Universidad de Alicante y Escola Valenciana, Federació d'Associacions per la Llengua, dan un nuevo impulso a l'Unitat per a l'Educació Multilingüe (UEM), tras aprobar el Consejo de Gobierno de la UA el nuevo convenio entre ambas instituciones para fomentar la investigación y la difusión sobre la educación multilingüe...
University News
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464