Los máximos representantes de los consejos sociales de las universidades públicas valencianas han mantenido hoy una reunión virtual para constituir la Conferencia de Presidentes y Presidentas de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas Valencianas. María Emilia Adán, de la Universitat de València, ha sido elegida como coordinadora y portavoz.
“Fill de puta”, “borinot” y “moniato” son los tres insultos propios de la Comunidad Valenciana más utilizados, según una investigación liderada por María del Carmen Méndez Santos, profesora del Área de Lingüística de la Universidad de Alicante.
Dos proyectos en los que participa el Grupo de Señales, Sistemas y Telecomunicación de la UA aplican la cartografía espacial al control y vigilancia de la cubierta terrestre, aumentando la precisión de la tecnología empleada hasta la fecha en los mapas de cultivo.
El estudio demuestra que la tecnología de radares satelitales mejora significativamente los datos sobre los cultivos lo que permite mejorar las previsiones de rendimiento, estadísticas de producción o la evaluación de daños.
El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) presenta la conferencia online “Patriotas, poetas y monjas en el Perú del S.XIX”, impartida por el escritor peruano Jorge Eduardo Benavides el lunes 1 de marzo a las 10 horas. La actividad, que podrá seguirse a través del canal de Youtube del CeMaB, será presentada por la directora del Centro, Eva Valero.
El microbiólogo y de la Universidad de Alicante Francisco M. Mojica ha recibido el VIII Premio Nacional de Biotecnología de la escuela de negocios Aliter, que en esta edición ha contado con la colaboración de la escuela ISDE, Empireo y EuroGalenus. La candidatura del investigador de la UA ha obtenido una clara mayoría en la primera ronda de deliberación del jurado por su logro científico más destacado, el descubrimiento de un sistema de inmunidad adquirida conocido como CRISPR.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves conceder el Premio Igualdad 2021 a la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas-AMIT a propuesta de la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres de la UA. La asociación nació para cubrir la necesidad de defender los intereses y la igualdad de derechos y oportunidades de las investigadoras y las tecnólogas españolas.
UOU scientific journal of architecture es el resultado de la colaboración de escuelas internacionales de arquitectura, compartiendo sus preocupaciones contemporáneas sobre la arquitectura y la sociedad.
La presentación será mañana viernes, a las 18:00 horas, a través de la plataforma Webex.
Se han vuelto a revisar y adaptar los protocolos de aforo, de acceso y tránsito por las instalaciones, así como la dispensación de Epis.
La rectora informa también de su respaldo a la petición de CRUE de incluir al personal universitario en el calendario nacional de vacunas.
Fernando Alarza, triatleta de la Universidad de Alicanteestará presente en los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo verano. Una clasificación a la que se podrían sumar sus compañeros de equipo Lasse Lührs por Alemania y Ognjen Stojanovic por Serbia, en función de las pruebas clasificatorias que se disputarán en el mes de mayo.
GASTERRA, el Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA-Dénia, ha coordinado la colaboración en esta iniciativa que forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO. Los contenidos formativos del máster, coordinado por la Escuela de Estudios Avanzados en Alimentación y Nutrición de la universidad italiana, se centran en la promoción de las cadenas de valor alimentarias locales sostenibles.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante celebra mañana jueves, día 25 de febrero, su sesión ordinaria mensual de forma telemática. Entre otros puntos previstos en el orden del día, destaca la aprobación del Premio IgUAldad 2021.
La Red Sísmica de la Universidad de Alicante ha ampliado y mejorado su red de estaciones mediante la instalación de dos nuevos sismógrafos en los faros de Cabo Tiñoso y de Portman, ambos en la provincia de Murcia. Su instalación mejora la detección de los terremotos en la zona sur de la provincia.
Durante las pruebas experimentales, el equipo de trabajo de la UA, liderado por el investigador Departamento de Ecología Santiago Soliveres, va a medir la respuesta a distintos tratamientos y condiciones de estudio. Con cámaras de techo abierto que aumentan entre 2 y 4ºC la temperatura ambiental, los expertos podrán predecir el futuro de estos entornos de los que depende la sociedad.
La Oficina EcoCampus de Gestión Ambiental de la Universidad de Alicante es la impulsora de este concurso que premia a las personas que se desplazan al campus en bicicleta, a pie, en patines, patín eléctrico, coche compartido o transporte público. Entre todos los participantes de esta edición ya se han ahorrado 18.287 kg de CO2.
Con el objetivo de abordar los nuevos desafíos y recursos en la docencia de la Geografía en la era del cambio global, la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, la Asociación Española de Geografía y el Grupo de investigación y de innovación en Educación Geográfica e Histórica, organizan las II Jornadas de Didáctica de la Geografía. Las jornadas tendrán lugar mañana miércoles 24 de febrero, de 17:30 a 20 horas, en las instalaciones de la Sede en Ramón y Cajal 4.
El Departamento de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante, a través del Máster en Propiedad Intelectual e Innovación Digital, Magister Lvcentinvs, ofrece un seminario sobre los procedimientos de nulidad y caducidad de marcas “The Trade Mark Invalidity And Revocation Proceedings Seminar”, que se desarrollará lugar el próximo 25 de febrero de 2021 entre las 9.30 a 14 horas de forma telemática.
El programa intensivo de validación de mercado y modelos de negocio de la Universidad de Alicante que ofrece este año su segunda edición tiene como objetivo enseñar a crear negocios. La iniciativa Lean CT está dirigida a miembros de la comunidad universitaria dispuestos a lanzar un proyecto de emprendimiento de base científica o tecnológica y se basa en la metodología Lean Launchpad y en la inteligencia colectiva.
La Universidad de Alicante lanza la campaña “Mujeres de Ciencia. Un camino por sus investigaciones y experiencias relatado por ellas mismas”, que reúne a medio centenar de investigadoras de la Facultad de Ciencias. Se trata de una muestra online que reúne a más de 50 científicas de la Facultad de Ciencias para dar a conocer sus biografías profesionales, académicas y personales, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y hasta el próximo 8 de marzo.
La Universidad de Alicante, con el apoyo de La Cívica-Escola Valenciana, organiza la fase local de la Lliga de Debat de Secundaria y Bachillerato, competición de oratoria que tendrá lugar mañana martes 23 de febrero y que, por primera vez, será virtual. Partipan en esta fase local estudiantes de 4.º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos, de entre 15 y 18 años...
La Universidad de Alicante trabaja en una posible cura contra la plaga que azota los almendros en las comarcas del norte de la provincia de Alicante, la bacteria Xylella fastidiosa, a través de un convenio con Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana.
Con motivo de la próxima celebración de las entregas de los Premios Goya y los Óscar, la Sede Ciudad de Alicante propone una nueva edición de las tradicionales “Tertulias de Cine”. Las sesiones tendrán lugar en las instalaciones de la Sede Ciudad de Alicante y se retransmitirán en directo. El ciclo comienza el próximo lunes 22 de febrero.
Investigadores de la Universidad de Alicante se suman al desafío científico a nivel internacional para la detección de COVID-19 en radiografías de tórax utilizando Inteligencia Artificial (IA). El desafío científico se realizará en la plataforma Kaggle, que reúne a miles de personas expertas de todo el mundo en desafíos basados en ciencia de datos.
A iniciativa del colectivo pre doctoral, interesado en profundizar en el conocimiento de los contextos cerámicos a lo largo de las costas del Mediterráneo peninsular durante la Edad del Hierro, se celebran los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021 en la Universidad de Alicante las Jornadas de Cerámica Protohistórica. El objetivo principal es reunir a un grupo de especialistas de reconocido prestigio en conjuntos cerámicos protohistóricos para ofrecer una visión diacrónica y holística de dichas realidades materiales...
La apuesta por la movilidad sostenible de Alejandro Galán le ha valido ser el ganador del V Reto "Muévete por la UA", una “sana competición” de la Oficina Ecocampus de la UA que premia a las personas que se desplazan al campus en bicicleta, a pie, en patines, patín eléctrico, coche compartido o transporte público.
Las rectoras y rectores de las universidades públicas valencianas han acordado este jueves, en una reunión que han mantenido con la consellera de de Innovación, Universidades, Ciencia, y Sociedad Digital, Carolina Pascual, retomar “a partir del lunes 1 de marzo, el modelo de docencia híbrida que cada universidad tuviese previsto y aprobado para la docencia del segundo cuatrimestre del curso 2020-2021”.
El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA presenta su programación para los primeros meses del año que se ofrecerá en formato online. Conferencias con el escritor peruano Jorge Eduardo Benavides y con la profesora Tania Itzel Nieto, los seminarios “Teatro e Historia: representaciones de la conquista en las dramaturgas mexicanas” y “¿Por qué volver al teatro clásico español en el aula?”, entre las propuestas.
La última apuesta impulsada por la Estación Biológica - Jardín Botánico de Torretes, unidad del Ayuntamiento de Ibi y la Universidad de Alicante, dentro de su Jardín Botánico es el Pabellón de las hierbas culinarias. Concebida como un espacio dedicado a la gastronomía, desde el pasado verano de 2020 el personal de Torretes está cultivando cien plantas para consumo alimentario y entre ellas figuran las halófilas...
La II edición del Ciclo Gastronomía, Vino y Cine arranca mañana jueves, 18 de febrero, con la conferencia titulada “Escenas gastronómicas para degustar bocado a bocado”. Israel Gil, coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante, realizará un viaje por la historia del cine y la gastronomía. La sesión contará con la presencia del catedrático Jorge Olcina, director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y de los organizadores del ciclo.
La Universidad de Alicante participa en la creación de una nueva empresa de base tecnológica (EBT), Calpech, que ha desarrollado un método que hace viable económicamente la fabricación industrial de nanopartículas de hierro encapsuladas a partir de residuos de la industria olivarera.
Alfredo Corell, catedrático de Inmunología en la Universidad de Valladolid y divulgador científico como coordinador del proyecto Immunomedia, protagoniza una nueva sesión del Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. La sesión será online el próximo jueves 18 de febrero a las 19 horas.
Por quinto año consecutivo, el Museo de la Universidad de Alicante pone en marcha una nueva edición de su programa Diumenges al MUA, una edición que será online, marcada por las circunstancias sanitarias. La nueva programación arranca el próximo domingo 21 de febrero con cinco propuestas que tienen el objetivo de acercar el MUA a todos los públicos
La Universidad de Alicante y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) trabajarán en un nuevo proyecto para lograr la supervivencia de la nacra (Pinna nobilis) en las dos zonas emblemáticas del mediterráneo español, del delta del Ebro y el Mar Menor. La principal amenaza para estos bivalvos es un parásito mortal que parece ser menos virulento en condiciones extremas de salinidad, tanto por exceso como por defecto.
El Grupo de Simulación, Modelización y Ensayo de Estructuras (GRESMES) de la Universidad de Alicante, dirigido por el catedrático de Ingeniería civil, Salvador Ivorra, ha desarrollado una metodología para evaluar el daño en edificios históricos. Los expertos han validado los resultados con los datos obtenidos de la exposición del Palacio de Altamira de Elche, y el resto de construcciones patrimoniales de su entorno a las mascletás que se lanzan durante las fiestas patronales de agosto, constatando que sí se producen daños.
El volumen, de la colección de divulgación L’ordit, ha contado con el doctor en Biología y profesor de la UA Carlos Martín Cantarino en calidad de editor. Campus es una guía completa para disfrutar de su fauna, flora, arquitectura, historia, geología, agua, arte.
Research focuses on the study of FePS3, the material studied in the article published today in the journal npj 2D Materials & Applications, led by researchers from the University of Alicante Department of Applied Physics and the Institute of Materials. UA Distinguished Researcher Reyes Calvo and postdoctoral researcher María Ramos are the main authors of the article.
El Grupo de investigación de Análisis de Polímeros y Nanomateriales de la Universidad de Alicante (Nanobiopol) trabaja en el desarrollo de un nuevo sistema de envasado biodegradable que permitirá alargar un 15% la vida de los alimentos derivados del aguacate. La iniciativa, bautizada como Guacapack, está financiada por la Agència Valenciana de la Innovació.
La Universidad de Alicante celebrará, por segundo año consecutivo, el Torneo Clasificatorio en una edición online de este reconocido programa internacional que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas. El periodo de inscripción para los centros educativos de Alicante está abierto hasta el 20 de febrero y la celebración online será en mayo de 2021.
La mesa celebrada hoy en la UA ha contado con perfiles multidisciplinares para recalcar que la igualdad significa la diversidad. Como invitada externa a la UA, el acto ha contado con la viróloga e investigadora del CSIC Margarita del Val y, desde la institución alicantina, con la catedrática de Literatura Hispanoamericana Carmen Alemany, y la profesora del Departamento de Ingeniería Civil Belén Ferrer.
ACCESS es el nombre de un proyecto liderado por la Universidad de Alicante y co-financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea que tiene como objetivo garantizar la accesibilidad y las condiciones de aprendizaje a las personas con discapacidad en las instituciones de Educación Superior de Cuba, República Dominicana y Costa Rica.
La sindemia es un neologismo creado de la unión de las palabras sinergia y epidemia. El catedrático Josep Bernabeu es experto en historia de la salud y epidemiología histórica, y desde este conocimiento investiga sobre el control de la salud a través de la nutrición y la alimentación.
Los ensayos han sido publicados con la colaboración de la profesora María Eugenia Galiana y el médico Xavier Bernabeu Sendra.
Hacer visible el trabajo de mujeres en distintos ámbitos de la ciencia y la tecnología y contribuir a promocionar el principio de igualdad entre mujeres y hombres son los objetivos de las exposiciones que la Universidad de Alicante ha puesto en marcha con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El Servicio de Lenguas de la Universidad de Alicante abre hoy jueves 11 de febrero y hasta el 18 de febrero el plazo de matrícula de una nueva edición de sus Talleres de Lenguas y Culturas, en formato no presencial, en la que duplica el número de plazas ofertadas y amplía su oferta con nuevos talleres, como “Italiano aplicado a la ópera”, “Videojuegos: introducción a la lengua y la cultura” y “En valencià a Internet”.
Tras las gestiones realizadas con las instituciones socias de la UA en Reino Unido, la UA acuerda la continuidad del programa con 40 universidades británicas para el presente curso académico 2021/2022, y contará con financiación propia de la UA a partir del curso 2022/2023, adscrita a su programa de Movilidad Global, para garantizar el 100% de la movilidad con Reino Unido en cursos posteriores.
La Universidad de Alicante celebra mañana, viernes 12 de febrero a las 10 horas, la mesa redonda “Ciencia en femenino” con la viróloga e investigadora del CSIC Margarita del Val. El evento, retransmitido en directo, estará presidido por la rectora Amparo Navarro y contará con las profesoras Carmen Alemany y Belén Ferrer.
La web de la Universidad de Alicante se coloca en el puesto 19º como la mejor del sistema universitario español, según el 'Webometrics Ranking of World Universities' que elabora bianualmente el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta clasificación valora la presencia y el impacto web de más de 31.000 instituciones académicas de todo el mundo.
El libro reúne el diagnóstico y las alternativas presentadas por una veintena de especialistas en el marco de un seminario organizado por la Cátedra Prospect Comunidad Valenciana 2030. Un espacio de reflexión académica y de pensamiento estratégico al servicio de las administraciones públicas, creado por la Universitat de València bajo los auspicios de la Presidencia de la Generalitat Valenciana.
La European Chemistry Thematic Network Association (ECTN) ha concedido a la Universidad de Alicante la obtención del prestigioso Sello Internacional de Calidad Eurobachelor, para la titulación del Grado en Química, que se imparte en la Facultad de Ciencias. Con este sello la institución alicantina suma diez reconocimientos internacionales de este tipo en otras tantas titulaciones de Grado y Máster.
Ciento treinta y dos proyectos financiados con fondos europeos están en marcha en estos momentos en la Universidad de Alicante. Gestionados desde el Vicerrectorado de Investigación, bajo la dirección del catedrático en Química analítica Juan Mora Pastor, la institución ha recibido una financiación total de 24.621.000 euros para su ejecución.
Esta iniciativa conjunta tiene como principal objetivo incentivar toda la actividad de investigación, formación y divulgación relacionada con la inmunología y la vacunas, razón por la cual ha sido bautizada con el nombre de un alicantino tan ilustre como el de Francisco Javier Balmis, un pionero en el estudio de las aplicaciones de la vacuna en el s. XVIII.
El profesor José Tuells será el director de ésta Cátedra.
El próximo viernes 12 de febrero, a las 20 horas, comienza una nueva edición de las Jornadas profesionales del Cine Español que organiza por sexto año la Sede Universitaria Ciudad de Alicante dirigidas por el profesor John Sanderson. Las jornadas serán presenciales, previa inscripción, con limitación de aforo acorde a los requerimientos sanitarios, pero también podrán seguirse en directo vía streaming.
La Sede de la Universidad de Alicante en Villena acaba de presentar su nuevo programa de actividades formativas y culturales para los meses de febrero a abril. Las actividades serán online e incluyen un ciclo radiofónico de mujeres científicas, formación en Wordpress, apuntes sobre el medioambiente en Villena, y cursos de valenciano, entre otras propuestas.
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha remitido esta mañana una carta al president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para transladarle la total y absoluta disposición de la Universidad de Alicante a participar en el proceso de vacunación masiva de la población valenciana. La excelente ubicación y la facilidad de los accesos convierten al campus en un enclave idóneo
The work, in which the University of Alicante takes part, identifies combinations of plants that maximise the positive effects of biodiversity on ecosystems, and that enhance biodiversity-based restoration and agricultural techniques. In particular, the scientists have designed 570 micro-ecosystems including 90 species from three continents.
A study by researchers from the University of Alicante (Spain) and the University of Algarve (Portugal) reveals the demographic changes of the last hunter-gatherer populations in Portugal during the Pleistocene-Holocene transition, between 18000 and 8000 years ago. They work has been published in the prestigious scientific journal Philosophical Transactions of the Royal Society B, and has major implications for the study of population adaptations to climate change.
Las mujeres registran mejor resultado académico que los hombres en las universidades públicas valencianas, según los datos que acaba de actualizar SIUVP, la plataforma web gestionada por el Ivie, que integra información sobre la Universidad de Alicante, la Universitat Jaume I de Castelló, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València.
La Universidad de Alicante se suma un año más a la acción internacional “Global Women Breakfast” (GWB2021), promovida por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).
Se trata de un desayuno virtual que se llevará a cabo mañana 9 de febrero de 2021 a las 10 horas, en el marco de los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) y el Museo de la Universidad de Alicante han dado a conocer los ganadores del concurso "Collages poéticos a Mario Benedetti", que convocaron como parte de los actos de celebración de la UA con motivo del Centenario del nacimiento de Mario Benedetti.
La Universidad de Alicante conmemora el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con un amplio programa de actividades virtuales que se desarrollarán del 8 al 12 de febrero de 2021. Además de actividades dirigidas a la comunidad universitaria, la UA ofrece un programa de charlas, conferencias y exposiciones en abierto tanto para la sociedad en general, como para centros educativos de la provincia de Alicante...
“Cocinando Torrevieja” es una innovadora iniciativa que aúna Arquitectura y Gastronomía. La propuesta se pone en marcha de la mano del grado de Arquitectura de la UA y cuenta con la colaboración del Centro de Gastronomía del Mediterráneo de la UA, Gasterra.
Se presenta hoy viernes 5 de febrero con una sesión inaugural online y se desarrollará desde el próximo lunes 12 de febrero hasta el 28 de mayo.
El trabajo, que se ha publicado a nivel internacional, pone de relieve el papel positivo de la comunicación corporativa y comercial de las marcas a favor de la salud pública en nuestro país durante el confinamiento vivido entre los meses de marzo y junio de 2020.
El investigador de la Universidad de Alicante, Fernando Olivares, es el autor principal de la investigación.
Mañana, día 5 de febrero, se celebrarán dos seminarios online del Programa de Doctorado en Empresa, Economía y Sociedad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante. Estos seminarios, de inscripción gratuita y preferente para los estudiantes de Doctorado de la UA, se suman a las actividades online que suplen la merma de actividad en el conjunto de la universidad.
La Universidad de Alicante, a través de su Servicio de Lenguas, pone en marcha dos nuevos proyectos en línea de Voluntariado Lingüístico, el proyecto #UAtubers en el canal SomUA y Els Directes d'Instagram, una nueva oferta que se une a la ya existente para dar respuesta a la actual situación sanitaria.
UNIVERSITY of Universities (UOU) surgió como oportunidad docente a partir del confinamiento. Idea de los profesores de la asignatura de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Alicante, Joaquín Alvado y Javier Sánchez Merina, se trata del proyecto de docencia internacional que consiste en un trueque de clases y ejercicios entre docentes europeos, apoyados por videoconferencias y plataformas digitales de colaboración.
Ana Martín, experta en Ingeniería Biomédica, y María Teresa Arredondo, investigadora del Centro de Tecnología Biomédica, participarán mañana jueves 4 de febrero, a las 19 horas, en la mesa redonda online "Ingeniería y Medicina: un futuro presente", organizada por el Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede Ciudad de Alicante.
La Universidad de Alicante presenta su programación de artes escénicas ACUA para el mes de febrero, integrada por la emisión online de los últimos estrenos de sus Aulas de Teatro y Danza, ante la actual situación sanitaria. El programa arranca mañana jueves 4 de febrero a las 20 horas con "El festí de les bèsties", una obra del Aula de Danza UA y OFUA.
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha visitado esta mañana al alcalde de San Vicente del Raspeig, Jesús Villar, en el primer encuentro institucional en el que se ha evidenciado la excelente sintonía “para seguir trabajando conjuntamente”. La visita forma parte de una ronda de saludos institucionales con los principales mandatarios de la provincia.
La jugadora del equipo de fútbol sala de la Universidad de Alicante, Elena García “Elenita” ha recibido la convocatoria de la seleccionadora nacional para participar en los partidos de preparación que el combinado nacional español disputará entre el 7 y el 11 de febrero ante la selección de Brasil en la Ciudad Deportiva de las Rozas.
Desde ayer, la Universidad de Alicante acoge el workshop del III Curso de Especialización en Inteligencia Estratégica para Organizaciones Innovadoras promovido por el Departamento de Organización de Empresas de la Facultad de Económicas y Empresariales y el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología de la UA. Con récord de participantes, alrededor de 40 inscritos, esta edición se desarrollará íntegramente online.
El Aula de Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante organiza el acto de presentación de la monografía "El desafío de la Covid-19 en Alicante. Efectos en la Salud y resistencia ciudadana durante el confinamiento", el miércoles 3 de febrero a las 19:30 horas, en formato online. Amparo Navarro, rectora de la UA, presidirá el acto de presentación en que participarán los investigadores principales de este trabajo.
“Cómo invertir en ciencia. La ciencia como necesidad pública” es el título del webinar que impartirá mañana, 2 de febrero, la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, dentro del ciclo “Reflexiones transversales en ciencia: la importancia de más y mejor ciencia” que organiza la Universidad Carlos III. El encargado de presentar a Navarro será el catedrático de Ecología e investigador distinguido de la UA, Fernando T. Maestre.
Solo el deseo enseña a mirar es el libro, perteneciente a la Colección Assaig y recién editado por Publicaciones de la Universidad de Alicante, en el que su autor, Juan Navarro San Pío, reivindica el placer de la experiencia y el pensamiento cinematográficos a través de la mirada y de la lectura.
Transform4Europe (T4E) es una alianza de siete universidades europeas que el año pasado fue reconocida oficialmente por la Comisión Europea como "Universidad Europea". La Universidad de Alicante es la única representante española del proyecto.
Entre los meses de febrero y marzo, más de 350.000 estudiantes de grado y máster tendrán la oportunidad de participar en el programa a través de la encuesta online que les hará llegar su universidad los próximos días.
El estudio analizará el perfil actual del estudiantado universitario, las condiciones de vida y estudio, el entorno socioeconómico, la satisfacción con la docencia y la universidad y las expectativas de futuro.
University News
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464