La Universidad de Alicante centra los actos institucionales con motivo del Día Internacional de las Mujeres el próximo lunes, día 8, con la lectura del manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Españolas para la Excelencia Universitaria (RUIGEU), que en esta ocasión se hará a través de un video protagonizado por la comunidad universitaria de la Universidad de Alicante.
La Cátedra de Estudios Turísticos "Pedro Zaragoza Orts" ha hecho entrega este viernes de los Premios a los mejores Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster (TFG y TFM) desarrollados y defendidos en la Universidad de Alicante, que estén relacionados con el sector turístico, en un acto celebrado de forma telemática.
El 1 de abril de 2021, veinticinco investigadores de Alemania, España, Francia, Inglaterra y Túnez, inician el Proyecto ATLAS, “Atlas de las ciudades tardo-antiguas en el sur de la Península Ibérica y en el norte de África (ss. III-VIII)”. La catedrática Sonia Gutiérrez Lloret, miembro del Instituto de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad de Alicante, participa en este proyecto. ATLAS dibujará unas ciudades marcadas por la transformación y la continuidad de las élites sociales, diferentes de la visión borrosa que impera hoy en día.
La Universidad de Alicante ha abierto un nuevo acceso a su campus desde el carril bici. La entrada, que se encuentra al lado del Aulario I, permanece abierta de lunes a viernes no festivos y desde las 5:30 h hasta las 22:30 h.
La estudiante del Grado en Estudios Ingleses, Blanca Fernández, con su propuesta literaria “Nuestro Jardín de lavanda”; y Rafael García, estudiante del Grado de Fundamentos de la Arquitectura, y su pieza visual “Casas cosas casas”, son los ganadores de la I Convocatoria de Artes Visuales y Literarias de la Plataforma InteractUA. La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu, ha hecho entrega de los galardones.
Continúa el II ciclo de gastronomía vino y cine «De los banquetes del Rey Sol a las revueltas del pan», organizado por la Sede Universitaria Ciudad de Alicante en colaboración con el Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA- Dénia GASTERRA y la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico.
Este jueves 4 de marzo el cinefórum gira en torno a la película Vatel (Roland Joffé, 2000) protagonizada por Gérard Depardieu.
Tipos y clasificación de los arroces, la elaboración más adecuada para cada uno de ellos, sus puntos de cocción y su combinación con otros ingredientes ha sido el tema de la clase magistral que, enmarcada en el Máster de Arroces y Alta Cocina Mediterránea de la Universidad de Alicante, ha impartido el chef Evarist Miralles en el Laboratorio de Cocina del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur).
Amparo Navarro, rectora de la Universidad de Alicante y presidenta de la Fundación Parque Científico de Alicante (PCA) y Víctor Adsuar, CEO de Cloud Levante han firmado hoy el contrato por el que la empresa tecnológica alicantina se vincula al PCA. La startup alicantina, formada por egresados de la UA, es experta en el despliegue de proyectos de analítica de datos.
La Sede Ciudad de Alicante acoge mañana jueves 4 de marzo a las 18 horas la presentación del libro de poesía “Enero y nómada” de José Luis Rico, con las intervenciones del autor y de José Luis Ferris, quien presentará el encuentro.
El acto presencial tendrá aforo limitado a 18 personas y también podrá seguirse online.
“Emociones que dieron vida a las mujeres” es el título específico de la novena edición del Seminario Permanente Modernas de época, seminario abierto y gratuito organizado por el Instituto Universitario de Investigación en Estudios de Género (IUIEG) y la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la Universidad de Alicante. Mª Ángeles Pérez Samper, catedrática emérita de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona, inaugura el viernes 5 de marzo.
With the aim of identifying species, obtaining their sizes in the fish market to create a database to carry out an optimised fisheries management, researchers from the University of Alicante Department of Computer and Information Technology, associated with the Institute of Coastal Ecology (IEL) and the collaboration of El Campello fishermen's associations, have launched the project DeepFish.
La de Alicante es la primera universidad en España en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua de consumo en las universidades. Esta metodología es el resultado del Plan Sanitario del Agua (PAS) que ha sido presentado hoy en el campus por el vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral, Salvador Ivorra, y David Ribes, responsable de Calidad de Agua de Aguas Municipalizadas de Alicante (AMAEM).
La VI Jornada cultural online del Grado en Español: Lengua y Literaturas de la Universidad de Alicante comienza mañana miércoles 3 de marzo de 2021. Será en formato on line, previa inscripción y en horario vespertino. El programa, pensado en especial para los estudiantes del Grado en Español la Facultad de Filosofía y Letras, está abierto a todas las personas interesadas.
El mes de marzo es el mes de la mujer en la Universidad de Alicante que ha diseñado una completa programación a través de los diferentes centros, departamentos, sedes, delegaciones de estudiantes y servicios con todo de actividades que tienen como objetivo promover la igualdad. Esta semana destacan tres propuestas de las facultades de Letras y de Ciencias Económicas y Empresariales.
El programa comienza este jueves y combina cuatro actividades online de teatro, música y danza, con ocho nuevas exposiciones presenciales en el MUA y la Sala Aifos, y las entregas de los premios InteractUA y del Concurso de Collage Poéticos Mario Benedetti.
La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu, perfila su apuesta estratégica para el nuevo mandato.
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha mantenido una reunión esta mañana con el microbiólogo de la Universidad de Alicante Francis Mojica, para conocer de primera mano los resultados preliminares de la ‘Propuesta de estrategias microbiológicas para combatir el crecimiento y la dispersión de Xylella Fastidiosa en la Comunitat Valenciana’.
La Universidad de Alicante acoge, desde ayer domingo 28 de febrero, gran parte de los vehículos de transporte que integran una caravana humanitaria cuyo objetivo es el envío de material de primera necesidad a los campos de refugiados del pueblo saharaui. La institución académica guardará el convoy llegado desde distintos puntos del estado hasta que sea embarcado con destino a los campos de refugiados en Tinduf.
Raúl Ruiz, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Alicante, ha sido nombrado vicepresidente de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Economía y Empresa (CONFEDE), durante la última asamblea general, que tuvo lugar el pasado mes de febrero.
Los estudiantes del Máster de Interpretación de Guitarra Clásica de la Universidad de Alicante serán los protagonistas del ciclo de conciertos "Marzo de Guitarra", que dará comienzo el próximo miércoles 3 de marzo, a las 19 horas, en la Sede Ciudad de Alicante e incluye las actuaciones de Juan José Rodríguez, Hon Ho-Nam y Alfredo Amezcua.
La Universidad de Alicante no limita la celebración del Día Internacional de la Mujer a una sola jornada. Como es habitual, la institución hace gala de su compromiso en favor de la igualdad desplegando una propuesta de actividades que abarcan todo el año pero que concentran la mayor parte a lo largo de todo el mes de marzo, que se convierte así en el mes de la mujer en la UA.
University News
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464