Ampliado el plazo de presentación de trabajos hasta el 20 de febrero
La Universidad de Alicante, decidida a fomentar la valoración de la ciencia, sobre todo entre los más jóvenes, convoca, con la Delegación de Alicante del Institut d’Estudis Catalans (IEC), y el apoyo de la asociación La Cívica-Escola Valenciana, el II Certamen de Experiencias Científicas Universitat d'Alacant.
1. Finalidad El Certamen tiene como objetivo fomentar la divulgación científica y el aprecio de los jóvenes por la ciencia. Está dirigido fundamentalmente a la comunidad educativa y pretende promover la realización y presentación de experiencias científicas por parte de estudiantes.
2. Participantes Podrán participar estudiantes de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de cualquier centro educativo de la provincia de Alicante. El número máximo de alumnos por cada experimento presentado será de 6, coordinados por un máximo de 3 tutores (del profesorado del centro o padres o madres de alumnas).
3. Temática La temática de los experimentos para esta convocatoria es libre, sobre cualquier aspecto de la ciencia (Física, Química, Biología, Matemáticas...).
4. Pautas
5. La participación en el certamen implica la autorización para hacer fotografías de los participantes y para grabar en vídeo las presentaciones, únicamente porque quede constancia y para difusión en posteriores ediciones.
6. Inscripción y ejecución de la experiencia Las propuestas iniciales se tienen que enviar desde ahora hasta el 20 de febrero de 2016. Las inscripciones de los trabajos se tienen que enviar ÚNICAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO a aula.ciencia@ua.es
Modelo de inscripción
Ejemplo de nombre del fichero:
Contenidos de la propuesta:
Posteriormente, habrá que enviar:
Archivo con la experiencia hecha para publicar: una vez seleccionada y hecha, habrá que enviar el archivo para publicar, con las especificaciones que se acuerde y que serán enviadas a cada participante. A este archivo se adjuntarán fotografías y esquemas originales y, opcionalmente, un vídeo con la presentación de la experiencia (que puede ser lo del día de la presentación a la UA). También se incluirán las conclusiones reales obtenidas (en la propuesta había los objetivos, las conclusiones previstas antes de hacer la experiencia), con indicación de qué se ha aprendido (400 caracteres).
7. La resolución de cualquier circunstancia no contemplada en estas bases queda a criterio de la organización y de la comisión. Para más información, hay que enviar un correo a aula.ciencia@ua.es
8. La participación en este concurso implica la aceptación de estas Bases. Más información: www.veu.ua.es/va/aulas/ciencia/
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400Fax: (+34) 96 590 3464