EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y CONCIENCIACIÓN SOCIOAMBIENTAL EN EL AULA
Este curso se celebrará en modalidad online
CÓDIGO DEL CURSO: 600206
Observaciones: esta actividad formativa forma parte del Plan de Formación del Personal al servicio de la Generalitat 2021
IMPARTIDO POR
Mari Paz Such Climent. Dpto. Análisis Geográfico regional y Geografía Física
Carlos Cortés Samper. Departamento de Geografía Humana
Ana Espinosa Seguí. Departamento de Geografía Humana
DIRIGIDO A
Personal docente e investigador de la Universidad de Alicante.
DESCRIPCIÓN
Desde hace demasiado tiempo, las actividades humanas sobre el planeta están provocando graves impactos ambientales y sociales, debido a la insostenibilidad del aprovechamiento de los recursos en la producción industrial y en el consumo de bienes y recursos. En este contexto, todas las personas y las empresas han de repensar sus pautas de consumo y sus actos con el objetivo de mitigar y revertir todo lo posible el proceso de degradación ambiental y social actual.
Las universidades como instituciones, y nosotros, como profesorado universitario, tenemos un importante papel en la concienciación de nuestro alumnado para promover el conocimiento de los principales problemas ambientales, como la reflexión para la búsqueda de alternativas sostenibles para el futuro.
El alumnado actual de las titulaciones de la UA, en un futuro próximo desempeñará un papel importante como individuos que podrán cambiar las actuales prácticas insostenibles, bien considerando su desarrollo profesional, bien en su vida cotidiana, por lo que es necesario plantear la necesidad de incorporar temáticas relacionadas con la sostenibilidad y la aplicación de los ODS en las asignaturas de las titulaciones oficiales en el ámbito universitario.
OBJETIVOS
- Manifestar la importancia de la educación para el desarrollo sostenible (EDS) en la formación universitaria
- Fomentar la responsabilidad del profesorado universitario en la concienciación socioambiental del alumnado
- Analizar la transversalidad de la sostenibilidad en la formación universitaria
- Proporcionar recursos para fomentar la sensibilización socioambiental del alumnado en las aulas
- Conocer y analizar las estrategias desarrolladas en el ámbito académico en relación con la EDS
CONTENIDOS
- Importancia de la Educación para el Desarrollo Sostenible
- La misión de la Educación para el Desarrollo Sostenible en las Universidades: el papel del profesorado
- Buenas prácticas y metodologías para el desarrollo de la concienciación socioambiental en las aulas universitarias
- Ejemplos y análisis de experiencias
EVALUACIÓN
Seguimiento del curso online y realización de las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el profesorado.
INFORMACIÓN GENERAL
Duración: 10 horas
Modalidad: online
Número de plazas: 20, otorgadas por riguroso orden de entrada del formulario de inscripción online habilitado en esta página dentro de cada uno de los colectivos a los que prioritariamente vayan dirigidos los cursos y el Plan de Igualdad de la UA.
Lengua vehicular: castellano.
Plazo de inscripción: finalizado
Fechas y horario:del 1 al 14 de marzo de 2021.
Sesión síncrona: viernes 12 de marzo de 10 a 11:30 h y de 11:20 a 13 horas. El alumnado sólo asistirá a una de estas sesiones. Se crean dos turnos para facilitar la asistencia.
El curso, al ser online, se realiza en la plataforma Moodle UA dentro del rango de fechas indicado en la web, bajo la supervisión y asesoramiento de los profesores que lo imparten.
Puedes acceder al curso a través de tu UACloud, busca la tarjeta Moodle UA, dentro de esta accede a la pestaña Asignaturas-Alumnado y elige el nombre del curso del listado que se despliega.
También puedes entrar directamente a Moodle UA a través de este enlace: https://cvnet.cpd.ua.es/moodleua/alumno
ADMITIDOS/AS
El ICE comunicará a través de correo electrónico a todas las personas inscritas el 24 de febrero la admisión o no en el curso que hayan solicitado.
Las personas que, en caso de no asistir al curso, no lo comuniquen a la Secretaría del ICE antes de que comience, no podrán participar en ningún curso organizado por este Instituto en el año en curso.