FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA DIGITAL PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
CÓDIGO DEL CURSO: 600204
Observaciones: esta actividad formativa forma parte del Plan de Formación del Profesorado en Competencias Digitales, del Plan de Formación del Personal al servicio de la Generalitat 2021 y del Plan de Mejora de la Actividad Docente (DOCENTIA-UA)
IMPARTIDO POR:
Basilio Pueo Ortega. Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas de la Universidad de Alicante.
DIRIGIDO A:
Personal Docente e Investigador de la Universidad de Alicante.
OBJETIVOS:
- Conocer las características principales y prestaciones de las cámaras digitales de fotografía, así como sus accesorios para poder así seleccionar el equipamiento más idóneo para la práctica docente y de investigación.
- Saber manejar la cámara de fotografía de manera autónoma, tanto en los modos automáticos como manuales para obtener los resultados técnicos y estéticos deseados.
- Utilizar los dispositivos portátiles tales como teléfonos móviles o tabletas como cámaras de fotografía, incidiendo en sus ventajas e inconvenientes para su uso en entornos docentes.
- Ser capaz de montar e iluminar correctamente diferentes tipos de escenas tales como prácticas de laboratorio, documentación, muestras, etc., así como tomas en exteriores: arquitectónica, naturaleza, etc.
- Editar y mejorar a nivel básico las fotografías obtenidas: recorte, rotación, corrección de color, etc...
- Seleccionar el formato (jpeg, png, etc) y la resolución según la aplicación (powerpoint, email, documento, artículo…)
CONTENIDOS:
- Conceptos básicos de fotografía. Control de la exposición.
- Estructura básica de una cámara digital.
- Fotografía de objetos, retrato y paisaje.
- Fundamentos de edición, retoque y mejora.
EVALUACIÓN:
Seguimiento del curso online y realización de las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el profesorado.
INFORMACIÓN GENERAL:
Duración: 10 horas.
Modalidad: online.
Lengua vehicular: castellano.
Número de plazas: 15, otorgadas por riguroso orden de entrada del formulario de inscripción online habilitado en esta página dentro de cada uno de los colectivos a los que prioritariamente vayan dirigidos los cursos y el Plan de Igualdad de la UA.
Plazo de inscripción: del 16 de febrero, a partir de las 9 horas, al 1 de marzo.
Fechas, horario y lugar de realización:
- El curso estará disponible en la plataforma Moodle (UACloud) entre los días 8 y 14 de marzo.
- Sesiones síncronas:
- 8 de marzo, de 10 a 12 horas: presentación y propuesta de prácticas.
- 10 de marzo, de 10 a 12 horas: seguimiento de prácticas.
- 12 de marzo, de 10 a 12 horas: resultados y cierre del curso.
ADMITIDOS/AS:
El ICE comunicará, a partir del 2 de marzo, a todas las personas inscritas, a través de correo electrónico, la admisión o no en el curso que hayan solicitado.
Aquellas personas que, en caso de no asistir al curso, no lo comuniquen a la Secretaría del ICE antes de que comience, no podrán participar en ningún curso organizado por este Instituto en el año en curso.