EL LENGUAJE PYTHON PARA LA DOCENCIA EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO
CÓDIGO DEL CURSO: 600159
IMPARTIDO POR
Jorge Calera Rubio. Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos
DIRIGIDO A
PDI de la Universidad de Alicante.
OBJETIVOS
Proporcionar los conocimientos necesarios del lenguaje de programación Python a los profesores de asignaturas con carga en cálculo científico para que puedan usarlo en su docencia, especialmente si dicho lenguaje se ha introducido a los alumnos en asignaturas de programación en los primeros cursos de la titulación.
CONTENIDOS
- Introducción
- El lenguaje Python: variables, estructuras de control, secuencias, funciones y ficheros.
- Librerías de cálculo númerico: numpy, scipy y matplotlib.
EVALUACIÓN
Seguimiento del curso online y realización de las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el profesorado.
INFORMACIÓN GENERAL
Duración: 20 horas.
Modalidad: online.
Número de plazas: 20, concedidas por riguroso orden de entrada del formulario de inscripción online habilitado en esta página dentro de cada uno de los colectivos a los que prioritariamente vayan dirigidos los cursos y el Plan de Igualdad de la UA.
Lengua vehicular: castellano.
Plazo de inscripción: del 15, a partir de las 9 horas, al 21 de septiembre.
Fechas, horario y lugar de realización:
- El curso estará disponible en la plataforma Moodle (UACloud) entre los días 5 y 16 de octubre.
- Las sesiones síncronas se realizarán mediante Google Hangouts Meet los días 6 y 13 de octubre, de 15 a 19 horas.
Esta actividad formativa es parte del Plan de formación del personal al servicio de la Generalitat, para el año 2020.
ADMITIDOS/AS
El ICE comunicará, a partir del 22 de septiembre, a todas las personas inscritas, a través de correo electrónico, la admisión o no en el curso que hayan solicitado.
Aquellas personas que, en caso de no asistir al curso, no lo comuniquen a la Secretaría del ICE antes de que comience, no podrán participar en ningún curso organizado por este Instituto en el año en curso.