A partir de la convocatoria de Redes- I3CE, y con el objetivo de detallar el contenido que debe contener la memoria final, así como normalizar la publicación de la misma, se indica lo siguiente:
CONTENIDO DE LA MEMORIA MODALIDAD A:
En el caso de las redes que pertenezcan a la modalidad A, la memoria final estará conformada por los dos informes de seguimiento semestral de la titulación, cumplimentados sobre una plantilla facilitada a tal efecto por el Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa.
Los informes (memoria) serán elevados a la Comisión de Valoración del Programa Redes-I3CE. Asimismo, la persona que coordine la red remitirá la memoria final al responsable de calidad del Centro al que esté adscrita la titulación, para su conocimiento y oportuno trámite.
CONTENIDO DE LA MEMORIA DE LAS MODALIDADES (B, C, D Y E):
La memoria de la red estará basada en una investigación en el ámbito de la docencia universitaria. Podrá ser directamente una investigación empírica o una investigación en torno a una experiencia o propuesta educativa.
ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:
La suspensión de clases presenciales durante este curso académico 2019-20 debido al contexto de la pandemia que hemos sufrido puede haber provocado que los proyectos de las Redes de este curso se hayan visto afectados y, en consecuencia, puede que no se hayan podido desarrollar como estaban planificados inicialmente.
Con el fin de no perjudicar a los participantes en esta convocatoria, hemos adaptado y flexibilizado los requisitos para finalizar satisfactoriamente dicha convocatoria.
En concreto, cada red podrá elegir una de estas dos opciones:
En este caso, el coordinador de la red deberá remitir un e-mail a redes@ua.es, con copia visible al resto de participantes, antes del 1 de julio de 2020 indicando el código y título de la Red, indicando la voluntad de presentar dicha red para el curso 2020-21.
En cuanto se publique la próxima convocatoria, desde el ICE nos pondremos en contacto con los coordinadores y coordinadoras de las redes que estén en esta situación y se les informará del procedimiento a realizar para que puedan solicitar el desarrollo de la red en el curso 2020-21.
En caso de elegir la OPCIÓN 2 (entrega de memoria), se detallan a continuación los posibles casos que se contemplan con respecto al desarrollo de la red:
1. Proyectos de Redes no afectados (o apenas afectados):
Si este es el caso de una red, cabe recordar que, según la convocatoria hay dos opciones para la entrega de la memoria, según se cuente con una publicación científica referida al desarrollo del proyecto de la red o no.
Por ello, las opciones y, por tanto, plantillas para la memoria son:
1.a. Plantilla para la memoria de una red que no haya publicado su desarrollo en otra publicación científica: plantilla memoria
1.b. Plantilla para la memoria (breve) de una red que sí haya publicado su desarrollo en otra publicación científica: plantilla memoria
PARA TODAS LAS MEMORIAS:
Las memorias deberán estar suscritas (figurar como autores y autoras) por los integrantes de la red que han participado en la misma. Esta composición delimitará las correspondientes certificaciones y ayuda económica.
PLAZO IMPRORROGABLE: La fecha límite de entrega de la memoria final será el 1 de julio de 2020 para las redes de modalidad B, C, D y E, y el 20 de julio para las redes de modalidad A.
NORMAS DE EDICIÓN:
Respecto a las normas de edición del texto de la memoria, básicamente se seguirán las normas del Manual de estilo de la American Psychological Association (APA), en su 7ª edición (http://www.apastyle.org/).
Education Science Institute (ESI)
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3520-3521
Fax: (+34) 96 590 3684
Facebook: https://web.ua.es/es/repositorio/imagenes/logos/facebook_medi.png
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464