En materia de promoción de la investigación y transferencia de conocimiento, se han promovido actuaciones de divulgación de la Ciencia como vía de transmisión del conocimiento generado en la Universidad de Alicante. Junto con el Vicerrectorado de cultura, se ha creado el “Aula de la Ciencia”. Asimismo, en colaboración con la Oficina de Comunicación y con el objetivo difundir el conocimiento a la sociedad se publicaron alrededor de 744 noticias de investigación de la UA en los medios de comunicación. Además, promovido por RUVID, se han organizado jornadas formativas sobre comunicación social de la ciencia para investigadores.
Cabe destacar la subvención recibida de la Generalitat Valenciana que recoge dos actuaciones. En primer lugar, el programa de Transferencia de la investigación, con la realización de 3 “Foros de Transferencia” en las Estaciones Biológicas de la UA, Torretes, Font roja y CIMAR, respectivamente, que pretende revalorizar estos centros científicos como puntos de encuentro entre grupos de investigación y empresas de las comarcas respectivas junto al apoyo institucional de los ayuntamientos. En segundo lugar, el programa Banco de Patentes de la Generalitat Valenciana en el que la UA participa de forma activa, concretamente en el I Foro donde se presentaron 5 patentes.
La OTRI está fomentando las relaciones con el tejido empresarial con el objetivo de transferir el conocimiento y la tecnología desarrollada por los grupos de investigación de la Universidad. En total se han visitado 97 empresas y entidades público-privadas y el 90 % de las expresiones de interés de las empresas se han vinculado a grupos de investigación identificados. Concretamente, en 2012 se han suscrito más de 700 convenios y contratos art.83, superando los tres millones y medio de euros. Para el fomento de las relaciones Universidad-Empresa es primordial consolidar el Mapa tecnológico de la oferta investigadora de la UA y difundirlo en el tejido empresarial. En el 2012 se han catalogado 18 Ofertas Tecnológicas nuevas.
Cabe destacar también que en este mismo año se han recibido 25 comunicaciones de invención, de las cuales 10 se han protegido como patente y 1 como marca. Por último, señalar que otras 10 patentes han sido extendidas internacionalmente. Respecto de la explotación de los resultados de investigación se han firmado 5 licencias en 2012.También con tecnología UA se han creado 2 nuevas empresas de base tecnológica (EBT) en el curso 2012-2013. Por un lado, con el know-how acumulado en el departamento de Química Orgánica y en el Instituto de Síntesis Orgánica, se ha creado la primera EBT de química fina, más concretamente, de especialidades farmacéuticas. Asimismo, se ha desarrollado también la EBT, Kineticlab, como centro de análisis de Alto Rendimiento Deportivo.
Uno de los aspectos que es relevante destacar respecto de la actividad que se desarrolla para la creación de EBT, es el hecho de tratar los proyectos con un enfoque integrador, que supone que el emprendedor acude a una única unidad que se hace cargo tanto del apoyo en la maduración de la propuesta, como de la valoración de la aportación de la Universidad a la empresa, la transferencia de la tecnología a realizar, la gestión y trámites necesarios para que la EBT se constituya según la normativa interna de la UA (aprobación por los distintos órganos de la UA, pacto de socios, contrato de transferencia) y la propia constitución de la EBT.
Para la obtención de estos resultados es fundamental promocionar nuestros servicios y en concreto en 2012 hemos participado con presentaciones en varios foros, organizados por: ADL de Petrel a empresas, ADLYSPE (Asociación Técnicos ADLs Provincia Alicante), ATEVAL (Asociación Textil Valenciano), IBIAE (Asociación Empresarios Ibi), AEBA (Asociación Empresarios Biotecnología Provincia Alicante) y Dirección Gral de Universidades, Estudios superiores y Ciencia de la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes en Financiación de la Innovación en La Marina. También asistimos a los Brokerage Event de TRANSFIERE-Málaga y de MEDICA.
En el marco de colaboración del Parque Científico de Alicante (PCA) y la Universidad de Alicante para el fomento de la cultura emprendedora y la innovación se han organizado: Convocatoria del programa IMPULSO de la UA y el PCA para fomentar la creación de EBT; Jornada de Oportunidades de Cooperación con Iberoamérica; Jornada de Financiación de empresas innovadoras; Seminario de Valoración de Patentes y otros Resultados de Investigación; Ciclo de cursos de Gestión de la Innovación Tecnológica en Albacete, Jaén y Valencia, en colaboración con GEOLIT, Parque Científico de Jaén y el Parque Científico y Tecnológico de Albacete. Además, hemos participado en los siguientes eventos organizados por el PCA: Investigando la biodiversidad: presente y futuro, en el Programa Yuzz, de la Fundación Banesto, el Día de la persona emprendedora de Alicante y el Día de la persona emprendedora de la Comunitat Valenciana.
En su esfuerzo de internacionalizar la investigación y dinamizar la transferencia transnacional de tecnología, desde SEIMED se alcanzaron (y en muchos casos se superaron) los objetivos del proyecto establecidos en el contrato para el bienio 2011-2012, contrato que ha sido renovado para 2 años más 2013 – 2014, con lo que el proyecto alcanzará los 20 años de existencia. También se han impartido Cursos sobre Gestión de la I+D+i utilizando la metodología del “análisis de casos”.
Por otra parte, a través de la plataforma del OVTT se han publicado y difundido en el ámbito Iberoamericano, tanto a través del portal, del sistema de alertas de vigilancia personalizable y de las redes sociales: 68 noticias, 576 eventos y 44 entrevistas con responsables de proyectos innovadores, entre otros. Cabe destacar también por su carácter innovador el desarrollo del Proyecto formativo "SocialOVTT". Una experiencia piloto realizada con alumnos del último año de la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas de la UA donde se propone a los alumnos diseñar un proyecto real para un cliente verídico, el OVTT, y se les lanza a descubrir el ámbito de conocimiento científico y de futuro desarrollo profesional para ellos: Relaciones Públicas para la divulgación científica de la Ciencia y la Tecnología. Es un caso de éxito "SocialOVTT”, Innovando en la educación para el emprendimiento social, en el libro "100 buenas Prácticas en Emprendimiento Universitario" editado por la RedEmprendia.
También OVTT ha participado con comunicaciones presenciales o mediante videoconferencia, entre otros, en los siguientes eventos: I Congreso Nacional de Científicos Emprendedores "From Science to Business" , organizado por la Universidad de Valencia; Seminario Internacional Vinculación Universidad-Empresa. Una perspectiva Multidimensional y de Cooperación ALCUE, en Méjico D.F.; I Foro RedEmprendia", promovido por la Universidad de Antioquia, Colombia y de Santiago de Compostela, España; Cátedra de Innovación y Desarrollo Empresarial" de la Universidad de Costa Rica y la Cámara de Industrias de Costa Rica; Diplomado en Gestión Regional de la Investigación e Innovación, diseñado por COLCIENCIAS y llevado a cabo por la Universidad de Antioquía, Colombia.
Importante y pionero el papel del PCA y del OVTT en la difusión de resultados de investigación de la UA a través de las redes sociales. Se ha enfocado la difusión en redes como twitter y también la participación en grupos de trabajo en LinkedIN donde se ha dado difusión a las tecnologías de la Universidad en grupos especializados de transferencia
EVOLUCIÓN EN CIFRAS
NÚMERO E IMPORTE DE CONTRATOS Y CONVENIOS REALIZADOS EN 2012 POR TIPO DE CONTRATO
Nº | IMPORTE | |
I+D | 61 | 1.193.912 |
Apoyo técnico | 86 | 1.071.419 |
Licencias | 5 | 3.000 |
Colaboración | 16 | 191.840 |
Servicios | 420 | 575.911 |
Formación | 3 | 101.778 |
Otros | 124 | 377.510 |
TOTAL | 715 | 3.515.370 |
NÚMERO E IMPORTE DE CONTRATOS Y CONVENIOS REALIZADOS EN 2012 POR TIPO DE LA ENTIDAD CONTRATANTE
Nº | IMPORTE | |
Ad. Central | 5 | 37.884 |
Ad. Local y Autonómica | 59 | 412.366 |
Empresas C. Valenciana | 139 | 731.975 |
Empresas Nacionales | 291 | 887.127 |
Empresas Extranjeras | 34 | 299.052 |
Otros | 187 | 1.146.966 |
TOTAL | 715 | 3.515.370 |
NÚMERO DE SOLICITUDES DE PATENTE PRIORITARIA NACIONAL POR AÑO (2008-2012)
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | |
Número | 8 | 12 | 14 | 14 | 19 |
NÚMERO DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA CREADAS POR AÑO (2008-2012)
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | |
Número | 0 | 0 | 2 | 2 | 1 |
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3484Fax: (+34) 96 590 3464