La revista cultural www.veu.ua.es es la publicación oficial del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas de la UA a través de la cuál se puede seguir la actualidad cultura de la universidad y sus sedes. Informa además de otras actividades de ámbito cultural a las que la universidad proporciona su apoyo. Esta veterana publicación, con 15 años en activo, es ya un referente de actualidad cultural tanto dentro de la Universidad como a nivel de la ciudad de Alicante.
Noticias redactadas: 240
El SPCL desarrolla una intensa labor apostando por diferentes canales de comunicación con el objetivo de dar a conocer la actividad cultural y lingüística a un amplio sector de la población universitaria y no universitaria, así como establecer una escucha de la actividad y opiniones que se generan a nuestro alrededor. Además de la página oficial explota los siguientes canales de comunicación.
Mediante la plataforma safareig.ua.es el SPCL mantiene una base de datos de contactos que permiten a distintas unidades el envío de correos electrónicos masivos (un envío semanal más boletines especiales puntuales). Entre los usuarios de esta plataforma están la Revista Cultural veu.ua.es , la Sede Ciudad de Alicante, el proyecto UA en Valencià y Observatori de la Llengua.
Tras la entrada en vigor, el 25 de mayo de 2018, del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, ha sido necesario renovar el consentimiento expreso de los usuarios mediante el envío de un e-mail de aceptación de las nuevas Políticas de Datos, por lo que se ha producido un significativo descenso en las suscripciones:
Suscriptores al boletín cultural VEU: 3936, de los cuales han aceptado la política de datos del nuevo RGPD 893.
Suscriptores al boletín cultural UA en valencià: 7204, de los cuales han aceptado la política de datos del nuevo RGPD 574.
Suscriptores al boletín cultural de la Sede Ciudad de Alicante: 3552, de los cuales han aceptado la política de datos del nuevo RGPD 939.
El SPCL desarrolla una intensa actividad de difusión y promoción de las actividades a través de diferentes redes sociales. Su canal Cultura en la UA fue la primera página oficial de la Universidad de Alicante en una red social y desde hace más de una década continúa su labor extendiéndose a otras redes y plataformas.
Cultura en la UA
Facebook
Seguidores: 6.274 (+8%)
Emisiones: 563
Impresiones: 714.661
Interacciones: 28.000
UA en Valencià
Campus virtual para talleres de cultura y lenguas
Herramienta de soporte para los cursos y talleres de los Servicios de Lenguas y Cultura. Durante el último curso se ha dado soporte a los siguientes cursos:
Talleres de Cultura:
Cursos utilizados: 1
Nº usuarios: 29
Taller de Voluntariado Cultural y Lingüístico: 1
Nº de usuarios: 30
Cursos del Servicio de Lenguas:
Apoyo técnico al Curso de Capacitació para la docencia en valenciano, en alemán, en inglés y en francés.
Cursos utilizados: 10
Nº de usuarios: 80
Cursos del Centre de Autoaprenentatge de Valencià: 2
Nº de usuarios: 2260
Cursos de Valenciano en el Ayuntamiento de Alicante: 2
Nº de usuarios: 20
Más información en https://moodle.veu.ua.es
La fotografía es uno de los soportes de apoyo a la difusión informativa más efectivos. Por ello, desde el servicio de promoción cultural y lingüística se ha dado cobertura a muchas de las actividades culturales que el el SPLC y la Universidad organiza.
Nº eventos cubiertos: 75
Durante el presente curso se ha realizado una fuerte apuesta por el uso de elementos audivisuales (vídeos, promos, directos de Facebook e Instagram) para acercarnos al púbico estudiante y mejorar la difusión y comunicación.
Elaboración de vídeos promocionales y campañas publicitarias en RRSS
Dentro de la estrategia de producción de material audivisual para la promoción y comunicación de la actividad cultural y lingüística de la UA se han realizado vídeos específicos para la difusión de ciertas iniciativas. Ejemplos de dichas campañas son:
Vídeos promociones para la difusión de los estrenos de las Aulas:
Videos de los certamenes de teatro:
Promos para la inscripción de alumnado:
Campañas para la promoción de la matriculación en diferentes lenguas:
AULAS UNIVERSITARIAS
06/03/2018: Conferencia, Les dones i la tecnología: Fent Història 09/03/2018: Exposición, Mujeres de la transición 03/05/2018: Conferencia, Explorando la invisibilidad de las mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación 14/12/2017: Concierto, Orquesta Filarmónica de la UA (OFUA) |
ALFAZ DEL PI |
05/10/2018: Conferencia, Las setas del País Valenciano 17/05/2018: Conferencia, Taller dels licors tradicionals del territori diànic 07/06/2018: Exposición, Valencians a Nova York: 1892-1930 |
ALTEA |
12/02/2018: Exposición, Valencians a Nova York: 1892-1930 05/03/2018: Exposición, Lenguaje para la Igualdad. No tiene nombre 16/04/2018: Exposición: Humor Social: Un libro te hace libre |
BENIDORM |
20/10/2017: Exposición, Recuerdo de una esperanza. La segunda república en Alicante, 1936-39 29/01/2018: Conferencia , Muixeranga a la Marina Baixa. Ahir i hui 08/03/2018: Danza, In love 17/04/2018: Exposición, Cervantes Shakespeare: Dos genios universales 17/04/2018: Exposición, Paisatges de Valor. Enric Valor (1911-2000) 01/06/2018: Concierto, Coral UA 27/06/2018: Cine, Vaiana 29/06/2018: Cine, Gru 3 30/07/2018: Exposición, Nosaltres. 30 anys de l’Estatut d’Autonomia |
CALLOSA |
10/11/2017: Conferencia, Sobrevivir a la represión franquista 10/11/2017: Exposición, España debe saber (Superar la postguerra) 10/05/2018: Exposición, Lenguaje para la Igualdad. No tiene nombre |
CASTALLA |
16/03/2018: Cine, Mascotes 13/04/2018: Cine, El olivo 11/05/2018: Cine, Zootropolis 18/05/2018: Espectáculo, Concierto Andreu Valor |
EL RÁFOL |
03/11/2017: Exposición, Lenguaje para la Igualdad. No tiene nombre 01/03/2018: Cine, Mataharis 08/03/2018: Cine, La noche más oscura 15/03/2018: Cine, Lost in translation 22/03/2018: Conferencia, Tradicions culinàries i alimentació saludable. El cas de les comarques |
GUARDAMAR |
09/09/2017: Exposición, Cervantes Shakespeare: Dos genios universales . 15/09/2017: Conferencia, Cervantes-Shakespeare, excelencia literaria 06/10/2017: Exposición, Nosaltres, 30 anys de l´estatut d´autonomia 20/10/2017: Conferencia Enric Valor: lengua, país, paisaje y paisanaje 10/11/2017: Exposición, Los límites del crecimiento 01/12/2017: Danza, In Love 12/01/2018: Exposición, Memorables, insignes e intrépidas 16/02/2018: Cine, Capitán fantástico 18/02/2018: Teatro, Comedia sin título 23/02/2018: Cine, Manchester frente al mar 09/03/2018: Exposición, Mujeres de la transición 16/03/2018: Cine, Alicia a través del espejo 18/03/2018: Teatro, Besos 22/03/2018: Cine, Tiempos modernos 20/04/2018: Cine, Mi vecino Totoro 27/04/2018: Cine, Un monstruo viene a verme 11/05/2018: Cine, Gru 3 25/05/2018: Cine, Un monstruo viene a verme 27/05/2018: Teatro: Hécuba 08/06/2018: Exposición, El derelicte Bou Ferrer. Un jaciment extraordinari 27/06/2018: Cine, Buscando a Dory 29/06/2018: Cine, El olivo 06/07/2018: Exposición, Tierra inundada (Mª Dolores Mulá) 13/07/2018: Cine, El libro de la selva 20/07/2018: Cine, La La Land |
LA ROMANA |
30/11/2017: Cine, La violencia de género en el cine 15/03/2018: Cine, Las uvas de la ira 04/04/2018: Cine, Tadeo Jones 2 05/04/2018: Cine, Vaiana 14/04/2018: Conferencia, El castigo a los vencidos: La represión franquista tras la guerra civil 19/04/2018: Cine, Drácula 16/05/2018: Cine, Las horas 05/06/2018: Cine: Frankenstein 08/06/2018: Exposición, Memorables, insignes e intrépidas |
MONÓVAR |
14/09/17: Conferencia, Sobrevivir a la represión franquista 02/10/17: Conferencia, Isabel de Villena (1430-1490): la escritora de valenciano i su entorno cultural 27/04/2018: Exposición, Spanish women on the rise |
MURO |
29/09/2017: Cine, Footlight parade 06/10/2017: Cine, On the town 15/10/2017: Cine, My fair lady 13/10/2017: Cine, The band wagon 27/10/2017: Cine, All that jazz 29/10/2017: Cine, Victor o Victoria 12/11/2017: Cine, Princesas 19/11/2017: Cine, Un día perfecto 26/11/2017: Cine, El hombre elefante 03/12/2017: Cine, Terciopelo azul 05/12/2017: Cine, Corazón salvaje 10/12/2017: Cine, Barrio 21/01/2018: Cine, Eva al desnudo 28/01/2018: Cine, Un gánster para un milagro 18/02/2018: Cine, El albergue de la sexta felicidad 25/02/2018: Cine, El tormento y el éxtasis 04/03/2018: Cine, El nombre de la rosa 08/03/2018: Conferencia, Dones i literatura: La imatge de la dona a través de les obres de la literatura occidental 11/03/2018: Cine, La historia de Maria Heurtin 20/03/2018: Cine, La profesora de historia 06/05/2018: Cine, Doctor Zhivago 12/05/2018: Cine, La hija de Ryan 20/05/2018: Cine, Robin Hood 27/05/2018: Cine, Dodge city 03/06/2018: Cine, La vida privada de Elisabeth Essex 08/06/2018: Cine, Vivir con papá |
NOVELDA |
12/05/2018: Exposición: Valencians a Nova York: 1892-1930 17/05/2018: Presentación del libro Valencians a Nova York: 1892-1030 25/05/2018: Cine, Figuras ocultas 29/06/2018: Presentación del libro Diània 30/06/2018: Cine, Estiu 1993 |
ORBA |
17/10/2017: Exposición, El final de la Guerra Civil en Alicante: represión y exilio 10/11/2017: Curso, Introducción al enfoque de proyectos 14/12/2017: Teatro UA, Shakespereance 01/03/2018: Conferencia, Literatura infantil i animación lectora 04/05/2018: Cine, Las sinsombrero 26/05/2018: Concierto, Andreu Valor 07/06/2018: Conferencia, Dones i literatura: La imatge de la dona a través de les obres de la literatura occidental |
PINOSO |
26/01/2018: Presentación del libro Posibles fuentes de las figuras de Bethlem 02/06/2018: Presentación de La Muixeranga a la Marina Baixa. Passat i Present |
POLOP |
07/11/2017: Cine, Un monstruo viene a verme 14/11/2017: Cine, La chica del tren 17/11/2017: Exposición, Spanish women on the rise 20/11/2017: Exposición, Memorables, insignes e intrépidas 21/11/2017: Cine, Bridget jones baby 28/11/2017: Cine, Café society 05/12/2017: Cine, Animales fantásticos y dónde... 12/12/2017: Cine, La reina de España 20/01/2018: Teatro, Comedia sin título 13/02/2018: Cine, Manchester frente al mar 16/02/2018: Teatro, Pluto 20/02/2018. Cine, ¿Tenía que ser él? 27/02/2018: Cine, Contratiempo 06/03/2018: Cine, Su mejor historia 13/03/2018: Cine, Mesa 19 27/03/2018: Cine, La bella y la bestia 03/04/2018: Cine, Locas de alegría 10/04/2018: Cine, El hogar de miss Pelegrine para niños especiales 17/04/2018: Cine, Negación 24/04/2018: Cine, La excepción a la regla 21/07/2018: Teatro, Hécuba |
SAN JUAN DE ALICANTE |
04/12/2017: Exposición, No tengo dueño 09/03/2018: Cine, Figuras ocultas 16/03/2018: Cine, Seducción 17/03/2018: Cine, La mujer en el cine 23/03/2018: Cine, La mujer en el cine 27/04/2018: Cine, Palmeras en la nieve 27/04/2018: Presentación del libro Sax en la selva 04/05/2018: Cine, Aprendiendo a conducir 11/05/2018: Cine, Babel 18/05/2018: Cine, Dios mío, pero ¿qué te hemos hecho? 25/05/2018: Cine, Criadas y señoras |
SAX |
ACTIVIDADES EN MUNICIPIOS
02/02/2018: Conferencia, Mejora del rendimiento escolar a través del desarrollo motor: integración de reflejos primitivos 02/03/2018: Exposición, Investigadoras en la luz y en las tecnologías de la luz 17/03/2018: Conferencia, Explorando la invisibilidad de mujeres de diferentes culturas en la sociedad y en los medios de comunicación 24/03/2018: Cine, Brave 07/04/2018: Cine, Mi vecino totoro 05/05/2018: Cine, El puente de los espías 25/05/2018: Teatro UA, Comedia sin título 16/06/2018: Cine, Del revés 28/06/2018: Cine, Mustang 28/06/2018: Exposición, Contra las reglas: Lesbianas, gais, transexuales y bisexuales en el deporte 29/06/2018: Conferencia, Atención a la diversidad afectivo-sexual y de género 21/07/2018: Cine, Lalaland 28/07/2018: Cine, Atrapa mi bandera |
AGUAS DE BUSOT |
13/12/2017: Concierto, OFUA |
ALBACETE |
03/03/2018: Exposición, Lenguaje para la Igualdad. No tiene nombre 03/03/2018: Exposición, No tengo dueño 09/03/2018: Exposición, Contra las reglas: Lesbianas, gais, transexuales y bisexuales en el deporte 09/06/2018: Exposición, Humor Social: Indignados |
ALCOY |
11/05/2018: Exposición: Llapis, papers i bombes, 1936-39 |
ALTURA |
22/09/2017: Conferencia, ¿Que nos enseñan las plantas? 09/11/2017: Exposición, Llapis, papers i bombes, 1936-39 |
BAÑERES |
07/11/2017: Conferencia, Alimentación y prevención del cáncer 11/11/2017: Conferencia, Actuación ante primeros auxilios más frecuentes 30/04/2018: Exposición, Valencians a Nova York: 1892-1930 03/05/2018: Conferencia, Alicantinos en Mauthausen |
BENIMELI |
16/03/2018: Conferencia, Joan Fuster en perspectiva |
BIAR |
10/11/2017: Conferencia, La ruta de las leyendas |
CALPE |
03/03/2018: Exposición, Chemins de fer, chemins de sable: les espagnols du transsaharien |
CAMPELLO |
10/04/2018: Exposición, Memorables, insignes e intrépidas |
CATARROJA |
07/11/2017: Exposición, No tengo dueño 03/02/2018: Exposición, Memorables, insignes e intrépidas 25/03/2018: Concierto, OFUA 06/04/2018: Conferencia, El castigo a los vencidos: la represión franquista tras la guerra civil 11/05/2018: Concierto, Coral UA |
CREVILLENTE |
02/06/2018: Teatro, UA. Comedia sin título |
DÉNIA |
08/11/2017: Exposición, Recuerdo de una esperanza. La segunda rep ública en Alicante, 1936-39 23/04/2018: Exposición, Lenguaje para la Igualdad. No tiene nombre 24/11/2017: Exposición, Del morado al negro. Violencia de género a través de la prensa gráfica alicantina 2007-2012 |
ELCHE |
04/05/2018: Conferencia, Cultura popular valenciana |
FINESTRAT |
29/01/2018: Exposición, Mujeres de la transición 05/03/2018: Exposición, Lenguaje para la Igualdad. No tiene nombre 05/03/2018: Exposición, No tengo dueño |
GANDÍA |
06/10/2017: Conferencia, Discursos políticos sobre la identidad valenciana 16/10/2017: Conferencia, La ruta de les llegendes 10/11/2017: Conferencia, Vinos alicantinos: cultura, gastronomía y sabores del mediterráneo 02/03/2018: Exposición, Constituciones Españolas, 1812-1978 27/03/2018: Conferencia, La ruta de les llegendes 28/03/2018: Conferencia, Paisatges de valor: Un cosmos literari meridional 25/05/2018: Conferencia, Festes populars valencianes: el misteri d'Elx |
IBI |
04/05/2018: Exposición, El derelicte Bou Ferrer. Un jaciment extraordinari. |
JALÓN |
26/01/2018: Exposición, El final de la Guerra Civil en Alicante: represión y exilio |
JÁTIVA |
20/04/2018: Exposición: España debe saber (superar la postguerra) |
LA HOYA-ELCHE |
29/10/2017: Cine, Una mente maravillosa 26/11/2017: Cine, Alatriste 17/12/2017: Cine, Las normas de la casa de la sidra 25/02/2018: Cine, Los puentes de Madison 03/03/2018: Teatro UA, Besos 25/03/2018: Cine, El libro de la selva 29/04/2018. Cine, Captain fantastic 20/05/2018: Cine, Frozen 08/06/2018: Conferencia, Actuación ante primeros auxilios más frecuentes |
LORCHA |
15/11/2017: Exposición, No tengo dueño |
MANISES |
16/10/2017: Exposición Del morado al negro. Violencia de género a través de la prensa gráfica alicantina 2007-2012 17/01/2018: Exposición, Arquitecturas para la defensa de la costa mediterránea (1936-1939) |
MONFORTE DEL CID |
27/08/2018: Exposición, Cervantes Shakespeare: Dos genios universales |
NAVALCARNERO |
30/10/2017: Exposición, Llapis, papers i bombes, 1936-39 |
PALENCIA |
08/09/2017: Exposición, Memorables, insignes e intrépidas 22/11/2017: Conferencia, Importancia ambiental y cultural del paisaje tradicional agroforestal mediterráneo 29/11/2017: Conferència, Patrimonio de sabores. Las raices arqueológicas de la gastronomía valenciana 08/05/2018: Conferencia, ¿Por qué somos cada vez más sobrepesados? Factores de tipo social que inciden en el aumento de la obesidad |
PEDREGUER |
12/05/2018: Conferencia, Mejora del rendimiento escolar a través del desarrollo motor: integración de reflejos primitivos |
RELLEU |
22/02/2018: Conferencia, Numerosas palabras 08/01/2018: Exposición, No tengo dueño 05/02/2018: Exposición, Investigadoras en la luz y en las tecnologías de la luz |
SAN VICENTE |
17/04/2018: Conferencia, Dieta mediterrànea, gastronomia i salut 24/04/2018: Conferencia, Es possible menjar sense químics? La recuperació d'una alimentació més saludable 05/05/2018: Exposición, Memorables, insignes e intrépidas |
SANTA POLA |
05/03/2018: Exposición, Llapis, papers i bombes, 1936-39 |
SEGOVIA |
09/06/2018: Exposición, Silenci interior |
SELLA |
25/05/2018: Conferencia, Els rituars diagnòstics-terapèutics a les comarques alacantines 02/06/2018: Conferencia, Les observacions sociolingüístiques d'Alcover a les terres de llengua catalana 24/07/2018: Conferencia, El suelo guarda agua. Cómo conservar el agua del suelo 30/07/2018: Conferencia, Vinos alicantinos: Cultura, gastronomía y sabores del mediterráneo |
TÁRBENA |
01/06/2018: Exposición, Llapis, papers i bombes, 1936-39 |
TARRAGONA |
21/03/2018: Conferencia, Los lugares del final de la guerra civil |
TEULADA |
05/12/2017: Exposición, Llapis, papers i bombes, 1936-39 |
VALLADOLID |
24/10/2017: Conferencia, Del el abaco al xip: un análisis de modelos y dispositivos de cálculo 23/01/2018: Conferencia, Cine y ajedrez 23/03/2018: Concierto, OFUA 12/04/2018: Conferencia, Mejora del rendimiento escolar a través del desarrollo motor: integración de reflejos primitivos 10/05/2018: Conferencia, Carl friedrich Gauss. Algunas aplicaciones de su obra en nuestra vida cotidiana |
VILAJOYOSA |
20/04/2018: Exposición, Llapis, papers i bombes, 1936-39 |
VINAROZ |
Entre las funciones que lleva a cabo el SPCL y a las cuales dedica una buena parte de su esfuerzo están las que desarrolla alrededor de las TIC y los proyectos culturales y lingüísticos. Actualmente podrían resumirse en cuatro áreas: alojamiento de proyectos y servidores web, consultoría en comunicación por internet (web, correos masivos y redes sociales), desarrollo de proyectos TIC (diseño y programación) y adquisiciones de material informático. Éstas son las más significativas realizadas el presente curso.
A nivel de infraestructura:
La UA ofrece un Voluntariado Cultural y Lingüístico orientando fundamentalmente al alumnado, pero abierto también al resto de la comunidad universitaria. Los voluntarios se integran en la organización y promoción de actividades organizadas por el Servicio de Cultura, por el Servicio de Lenguas o, incluso, en la difusión, dinamización y documentación para redes sociales que gestiona el Secretariado de Promoción Cultural y Lingüístico, que es el centro de quien depende directamente el programa, dividido entre actividades de índole puramente cultural, con el Programa cultural y las de impulso al valenciano y al plurilingüismo, el Programa lingüístico.
Entre los actos más importantes de los dos programas ha habido: la difusión de las propuestas culturales en la Bienvenida UA, la agenda de espectáculos de artes escénicas, los exposiciones y talleres didácticos del MUA, los ciclos de proyecciones del aula de Cine, los jornadas literarias, la difusión dentro de y fuera del campus de la actividad cultural y las propuestas de aprenentage o práctica de lenguas en la UA –Programa de Visitas a Secundaria- y la difusión en redes. Además, hay una parte formativa general en la cual reciben conocimientos sobre gestión y difusión cultural y lingüística, y formación específica para las prácticas correspondiente a cada actividad. La participación en la formación y en las prácticas permite obtener un título acreditativo que es convalidable por créditos ECTS de libre elección.
Durante el curso 2017/2018 hemos contado con un total de 64 personas voluntarias, 24 correspondientes al Programa de lenguas y 40 correspondientes al Programa cultural.
Más informaciñón:
http://slc.ua.es/va/voluntariat/voluntariat-cultural-i-linguistic-de-la-ua.html
Actividades:
1. Feria de Bienvenida (septiembre 2017)
2. Presentación del programa (septiembre 2017)
3. Curso de Formación del Voluntariado (noviembre 2017-febrero 2018)
4. Difusión talleres y actividades (septiembre- octubre 2017)
5. Dinamización de actividades escénicas (a lo largo de todo el curso 2017-18)
6. Organización y participación Encontrada Voluntariado Lingüístico en Teulada-Moraira(noviembre 2017)
7. Dinamización Facebook voluntariado- grupo de whatsapp, (enero-mayo 2016)
8. Ferias de Secundaria,, al campus y en el Pinós (23 de abril)
9. Colaboración en la Liga de Debate de Secundaria de la Red Vivas en la Sede de Alicante (febrero 2018).
10. Formación Programa Contigo+UA (mayo 2018)
11. Día Internacional de los Museos (distintas actividades, viernes 18 de mayo al MUA)
12. Visitas de difusión cultural y de estudios Visites de Secundaria, a centros de enseñanza secundaria. (marzo-mayo 2018)
13. Estancia en la Universidad Catalana de Verano (Prada, agosto 2018)
El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas, con el objetivo de promover las actividades cuyo fin sea complementar la formación cultural y lingüística de la comunidad universitaria, ha ofrecido durante el curso 2017/2018 su colaboración para la realización de los siguientes proyectos:
FRANCÉS DÍEZ | MARIA ÀNGELS | PDI | DEPARTAMENT DE FILOLOGIA CATALANA | TAULA REDONA: MAYMECO: MAJORS I MITJANS DE COMUNICACIÓ | 300 |
ORTIZ GARCÍA | MERCÉ | PDI | FACULTAT DRET, ESTUDIS JURÍDICS DE L´ESTAT, ÀREA DE DRET ADMINISTRATIU | PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS VÍAS PECUARIAS, LA TRASHUMANCIA Y EL PASTORALISMO Jornadas 10º aniversario de la señalización de la Cañada Real UA Homenaje al poeta-pastor Miguel Hernández | 800 |
ROVIRA SOLER | JOSÉ CARLOS | PDI | DPTO. FILOLOGÍA ESPAÑOLA, LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA | “LA SIGNIFICACIÓN HISTÓRICA DEL SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCRITORES PARA LA DEFENSA DE LA CULTURA (VALENCIA-MADRID-BARCELONA-PARÍS, JULIO DE 1937)“ | 500 |
Santamaría Pérez | Isabel | PDI | Filología española, Lingüística general y Teoría de la Literatura | XLVII Simposio Sociedad Española de Lingüística | 350 |
CASAS MARTINEZ | JOSE LUIS | PDI | Instituto Universitario de Investigación CIBIO (Centro Iberoamericano de la Biodiversidad) | XII Jornadas Micológicas 2017 | 450 |
García Llopis | Celia | PDI | Óptica, Farmacología y Anatomía | Mesa redonda sobre perfiles profesionales del óptico optometrista | 250 |
POVEDA NAVARRO | Antonio Manuel | PDI | Dpto. Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina | XVII Seminario de Arqueología e Historia | 400 |
ANDREU RODES | JOSE MIGUEL | PDI | DPTO, CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE | HIDROGEODÍA ALICANTE-18: SELLA: FUENTES, MOLINOS Y SALTOS DE AGUA | 600 |
CUEVAS GONZÁLEZ | JAIME | PDI | CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE | GEOYINCANA ALICANTE 2018 (Playa de San Juan-Cabo de las Huertas). | 500 |
iliescu gheorghiu | catalina | PDI | TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN | JORNADA DE CULTURA RUMANA EN LA FACULTAD DE LETRAS, 5ª EDICIÓN | 500 |
MARTÍN PASCUAL | LLÚCIA | PDI | INSTITUT INTERUNIVERSITARI DE FILOLOGIA VALENCIANA | EN EL TEXT DE MARCH. JORNADA SOBRE LA TRADICIÓ TEXTUAL DE LES POESIES D'AUSIÀS MARCH | 500 |
Galante Patiño | Eduardo | PDI | Museo de la Biodiversidad, instituto de investigación CIBIO | "YO SOY MAASAI" , UNA HISTORIA QUE CONTAR | 400 |
Montserrat Buendia | Sandra | PDI | Filologia Catalana | VIIé Congrés d'Estudiants de Filologia Catalana | 500 |
Planelles Iváñez | Montserrat | PDI | Filologías Intergradas | La comunicación intercultural en gastronomía | 500 |
Pastor Blas | Mª Mercedes | PDI | Depto. Química Inorgánica | Divulgar Ciència en el Segle XXI | 600 |
MULERO GONZÁLEZ | JULIO | PDI | DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS | ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO 2017/2018 DE ESTALMATCV (ESTÍMULO DEL TALENTO MATEMÁTICO) | 300 |
RIESGO MARTÍNEZ | FERRÁN | PDI | DPTO. FILOLOGÍA ESPAÑOLA, LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA | CONFERENCIA DEL ESCRITOR JAVIER CERCAS | 600 |
Molina Vila | María Dolores | PDI | Departamento de Matemáticas | Las matemáticas que nos curan | 600 |
MARCILLAS PIQUER | ISABEL | PDI | DEPARTAMENT DE FILOLOGIA CATALANA | FESTA DE LA POESIA | 600 |
Miquel Abril | Ana Belén | PAS | Biblioteca de Educación | Narrar contes: un plaer per a qui escolta i qui conta, que diverteix i educa". | 300 |
Sansano Gil | José Miguel | PDI | Instituto de Síntesis Orgánica | Divulgación de la Ciencia a la Sociedad | 300 |
CAMPS SANCHIS | VICENT JESUS | PDI | OPTICA, FARMACOLOGIA I ANATOMIA | OPTOINNOVA 2018 | 200 |
Compañ Rosique | Patricia | PDI | Depto. Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial | VI Concurso de Programación de Videojuegos de la Universidad de Alicante | 800 |
Molina Carmona | Rafael | PDI | Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial | VI Jornadas de introducción a la tecnología informática de los videojuegos y el ocio digital | 650 |
ALFARO GARCÍA | PEDRO | PDI | Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente | GEOLODÍA ALICANTE 2018 CREVILLENT | 800 |
ROVIRA COLLADO | JOAN MIQUEL | Alumnado | ACA LA TRAMA-UNICÓMIC | UNICÓMIC 2018. XX JORNADAS DEL CÓMIC DE LA UA. | 800 |
ORTIZ GARCÍA | MERCÉ | PDI | ESTUDIOS JURÍDICOS DEL ESTADO | Las Naciones Unidas y la Universidad de Alicante con el pastoralismo. JORNADAS CAÑADA REAL UA 2018 | 800 |
BAEZA CARRATALÁ | JOSÉ FRANCISCO | PDI | DPTO. CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE | VIII JORNADAS CIENTÍFICAS EN CIENCIAS DE LA TIERRA: AGUAS SUBTERRÁNEAS | 400 |
Belda Antolí | Antoni | PAS | Departament de Ciències de la Terra i Medi Ambient | Els bolets del nostre entorn: noms populars, usos i tradició | 280 |
Leiva Ivorra | Francisco | PDI | Departamento de expresión gráfica, composición y proyectos | Intervenciones urbanas en Alicante con motivo del 70 aniversario de la declaración de los derechos humanos | 800 |
CHOFRE SIRVENT | JOSÉ | PDI | Dpto. Estudios Jurídicos del Estado | ¿CUBA ANTE EL FIN DE LA ERA DE LOS CASTRO Y LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN¿ | 600 |
Santamaría Pérez | Isabel | PDI | Filología Española, Lingüística general y Teoría de la Literatura | XVII JORNADA AETER 2018 Avances en la lexicografía especializada: retos y cambios en la elaboración de recursos lexicográficos y terminológicos para traductores e intérpretes | 500 |
El Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Lenguas ofrece además un programa de conferencias con el objeto de contribuir a la divulgación del conocimiento que se genera en la Universidad y dar respuesta a las demandas de los municipios de la provincia y de otras entidades e instituciones sin ánimo de lucro que canalizan sus propuestas a través de los ayuntamientos competentes, o directamente en el caso de que tengan un convenio firmado y en vigor con la Universidad de Alicante.
Catálogo ordinario de conferencias de extensión universitaria: 285
Nº de conferencias realizadas: 70
SOBREVIURE A LA REPRESSIÓ FRANQUISTA | SANTACREU SOLER, JOSÉ MIGUEL | SALA PINTOR JOVER | 14/9/17 | MURO |
CERVANTES-SHAKESPEARE. EXCELENCIA LITERARIA | GONZÁLEZ FERNÁNDEZ DE SEVILLA, JOSÉ MANUEL | CASA ENCARNÀ | 15/9/17 | LA ROMANA |
QUÈ ENS ENSENYEN LES PLANTES? | MARCO MOLINA, JUAN ANTONIO | CASA DE CULTURA | 22/9/17 | BANYERES DE MARIOLA |
BOLETS DEL PAÍS VALENCIÀ | BELDA ANTOLÍ, ANTONI | EDIFICI FONT ROJA | 1/10/17 | ALCOI |
ISABEL DE VILLENA (1430-1490): L'ESCRIPTORA DE VALÈNCIA I EL SEU ENTORN CULTURAL | MARTÍN PASCUAL, LLUCÍA | BIBLIOTECA PÚBLICA | 2/10/17 | MURO |
BOLETS DEL PAÍS VALENCIÀ | BELDA ANTOLÍ, ANTONI | CASA DE CULTURA | 3/10/17 | ALTEA |
DISCURSOS POLÍTICS SOBRE LA IDENTITAT VALENCIANA | CATALÀ OLTRA, LLUÍS | ARXIU MUNICIPAL | 6/10/17 | IBI |
LA RUTA DE LES LLEGENDES | BORJA SANZ, JOAN | ERMITA DE SANTA LLÚCIA | 16/10/17 | IBI |
EL CASTIGO A LOS VENCIDOS: LA REPRESIÓN FRANQUISTA TRAS LA GUERRA CIVIL | PAYÁ LÓPEZ, PEDRO | SALA POLIVALENTE CENTRE CULTURAL | 19/10/17 | PINÓS |
ENRIC VALOR: LLENGUA, PAÍS, PAISATGE I PAISANATGE | BROTONS RICO, VICENT | CASA ENCARNÀ | 20/10/17 | LA ROMANA |
DE L'ÀBAC AL XIP: UNA ANÀLISI DE MODELS I DISPOSITIUS DE CÀLCUL | SIGNES PONT, MªTERESA | SALÓ DON PEDRO BARBERA | 24/10/17 | LA VILA JOIOSA |
ALIMENTACIÓN Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER | GALLAR PÉREZ-ALBADALEJO, MANUEL | CASA DE CULTURA | 7/11/17 | BENIMELI |
VINS ALICANTINS; CULTURA, GASTRONOMÍA I SABORS DEL MEDITERRÀNI | ESPLUGUES PELLICER, JOSEP XAVIER | CENTRO CULTURAL SALVADOR MIRÓ | 10/11/17 | IBI |
SOBREVIURE A LA REPRESSIÓ FRANQUISTA | SANTACREU SOLER, JOSÉ MIGUEL | CASA DE CULTURA | 10/11/17 | CASTALLA |
ACTUACIÓN ANTE PRIMEROS AUXILIOS MÁS FRECUENTES | LILLO CRESPO, MANUEL | CASA DE CULTURA | 11/11/17 | BENIMELI |
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CINE | GIL PÉREZ, ISRAEL | CENTRO CULTURAL VIRGEN DEL CARMEN | 20/11/17 | TORREVIEJA |
IMPORTÀNCIA AMBIENTAL I CULTURAL DEL PAISATGE TRDICONAL AGROFORESTAL MEDITERRANI | MARTÍNEZ PÉREZ, JOSÉ EMILIO | CASA MUNICIPAL DE CULTURA | 22/11/17 | PEDREGUER |
LA ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER | PAYÁ SELLÉS, JORGE | BIBLIOTECA PÚBLICA | 23/11/17 | GUARDAMAR |
PATRIMONI DE SABORS. LES ARRELS ARQUEOLÒGIQUES DE LA GASTRONOMIA VALENCIANA | GRAU MIRA, IGNASI | CASA DE CULTURA | 29/11/17 | PEDREGUER |
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CINE | GIL PÉREZ, ISRAEL | CASA DE CULTURA | 30/11/17 | MONÒVER |
CULTURA GITANA, CAMBIO SOCIAL Y EDUCACIÓN | SANTIAGO TORRES, JUAN DAVID | ASOCIACIÓN GITANA KALI | 1/12/17 | ALACANT |
CINE Y AJEDREZ | GIL PÉREZ, ISRAEL | SALÓN D. PEDRO | 23/1/18 | LA VILA JOIOSA |
MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR A TRAVÉS DEL DESARROLLO MOTOR: INTEGRACIÓN DE REFLEJOS PRIMITIVOS | DÍAZ IVORRA, MARÍA DEL CARMEN | SALÓ DE PLENS | 2/2/18 | AIGÜES |
ALICANTINOS EN MAUTHAUSEN | SANTACREU SOLER, JOSÉ MIGUEL | CENTRE CULTURAL MARIO SILVESTRE | 7/2/18 | ALCOI |
CAMBIO CLIMÁTICO: VERDADES Y MENTIRAS | GARCÍA GARCÍA, DAVID | IES PACO MOLLÁ | 9/2/18 | PETRER |
NI GORDOS NI FLACOS: LO QUE SE DEBE COMER | ESPLUGUES PELLICER, JOSEP XAVIER | FUNDACIÓN PAURIDES | 13/2/18 | ELDA |
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL Y DE GÉNERO | SANTIAGO TORRES, JUAN DAVID | SOCIETAT CULTURAL EL CASINO | 14/2/18 | XIXONA |
LA RUTA DE LES LLEGENDES | BORJA SANZ, JOAN | CENTRE CULTURAL | 21/2/18 | PETRER |
NUMEROSAS PALABRAS | MULERO GONZÁLEZ, JULIO | IES SAN VICENTE | 22/2/18 | SAN VICENTE |
LITERATURA INFANTIL I ANIMACIÓ LECTORA | ESTEVE GUILLEN, ANNA | CENTRE CULTURAL | 1/3/18 | PINÓS |
LES DONES I LA TECNOLOGÍA: FENT HISTÒRIA | SIGNES PONT, MªTERESA | IES L'ARABÍ | 6/3/18 | ALFÀS DEL PI |
LA LUITA PER LA IGUALTAT: ELS MOVIMENTS FEMINISTES DEL SEGLE XX | FRANCÉS DÍEZ, M.ÀNGELS | FUNDACIÓN PAURIDES | 6/3/18 | ELDA |
DONES I LITERATURA: LA IMATGE DE LA DONA A TRAVÉS DE LES OBRES DE LA LITERATURA OCCIDENTAL (NO LA COBRA POR HUELGA DEL 8 DE MARZO) | FRANCÉS DÍEZ, M.ÀNGELS | CENTRE CULTURAL | 8/3/18 | NOVELDA |
BULLYING Y CIBERBULLYING: ACERCAMIENTO NORMATIVO Y CONCEPTUAL | TORRES DÍAZ, MªCONCEPCIÓN | AUDITORI DE LA MEDITERRÀNIA | 13/3/18 | LA NUCIA |
DERECHO PENAL E INTERNET: HACKING, SEXTING, GROOMING, CYBER-BULLYING, PHISING, SABOTAJE INFORMÁTICO.... | MOYA FUENTES, MARÍA DEL MAR | AUDITORI DE LA MEDITERRÀNIA | 15/3/18 | LA NUCIA |
JOAN FUSTER EN PERSPECTIVA | BORJA SANZ, JOAN | SEU BIAR | 16/3/18 | BIAR |
EXPLORANDO LA INVISIBILIDAD DE MUJERES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA SOCIEDAD Y EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN | MARTÍNEZ LIROLA, MARÍA | CASA DE CULTURA | 17/3/18 | AIGÜES |
EL ACOSO ESCOLAR Y OTROS DELITOS EN MATERIA DE MENORES | MONSERRAT MOLINA, PEDRO EUGENIO | SEDE UNIVERSITRIA | 20/3/18 | LA NUCIA |
LOS LUGARES DEL FINAL DE LA GUERRA CIVIL | VALERO ESCANDELL, JOSÉ RAMÓN | IES TEULADA | 21/3/18 | TEULADA |
TRADICIONS CULINÀRIES I ALIMENTACIÓ SALUDABLE: EL CAS DE LES COMARQUES | BERNABEU MESTRE, JOSEP | BIBLIOTECA PÚBLICA | 22/3/18 | GUARDAMAR |
EL MALTRATO FAMILIAR | MONSERRAT MOLINA, PEDRO EUGENIO | SEDE UNIVERSITRIA | 22/3/18 | LA NUCIA |
BEGUDES TRADICIONALS VALENCIANES | BELDA ANTOLÍ, ANTONI | EDIFICI FONT ROJA | 25/3/18 | ALCOI |
SOBREVIURE A LA REPRESSIÓ FRANQUISTA | SANTACREU SOLER, JOSÉ MIGUEL | CASA DE LA JOVENTUT | 27/3/18 | COCENTAINA |
LA RUTA DE LES LLEGENDES | BORJA SANZ, JOAN | ERMITA SANTA LLÚCIA | 27/3/18 | IBI |
PAISATGES DE VALOR: UN COSMOS LITERARI MERIDIONAL | BROTONS RICO, VICENT | ERMITA SANT MIQUEL | 28/3/18 | IBI |
EL C ASTIGO A LOS VENCIDOS: LA REPRESIÓN FRANQUISTA TRAS LA GUERRA CIVIL | PAYÁ LÓPEZ, PEDRO | CASA DE CULTURA | 6/4/18 | CREVILLENT |
LOS LUGARES DEL FINAL DE LA GUERRA CIVIL | VALERO ESCANDELL, JOSÉ RAMÓN | IES JAIME II | 10/4/18 | ALICANTE |
MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR A TRAVÉS DEL DESARROLLO MOTOR: INTEGRACIÓN DE REFLEJOS PRIMITIVOS | DÍAZ IVORRA, MARÍA DEL CARMEN | SALÓN D. PEDRO | 12/4/18 | LA VILA JOIOSA |
EL CASTIGO A LOS VENCIDOS: LA REPRESIÓN FRANQUISTA TRAS LA GUERRA CIVIL | PAYÁ LÓPEZ, PEDRO | ESCOLES DEL FONDÓ | 14/4/18 | MONÒVER |
DIETA MEDITERRÀNEA, GASTRONOMIA I SALUT | BERNABEU MESTRE, JOSEP | BIBLIOTECA MUNICIPAL | 17/4/18 | SANTA POLA |
CAMBIO CLIMÁTICO: VERDADES Y MENTIRAS | GARCÍA GARCÍA, DAVID | IES.RADIO EXTERIOR | 20/4/18 | ALICANTE |
LOS LUGARES DEL FINAL DE LA GUERRA CIVIL | VALERO ESCANDELL, JOSE RAMÓN | AYUNTAMIENTO | 20/4/18 | ELDA |
COM AVALUAR LA LECTURA | ESCANDELL MAESTRE, DARI | IES JAUME II | 23/4/18 | ALICANTE |
ES POSSIBLE MENJAR SENSE QUÍMICS? LA RECUPERACIÓ D'UNA ALIMENTACIÓ MÉS SALUDABLE | BERNABEU MESTRE, JOSEP | BIBLIOTECA MUNICIPAL | 24/4/18 | SANTA POLA |
PLANTES MEDICINALS, MENGÍVOLES I MÀGIQUES | BELDA ANTOLÍ, ANTONI | EDIFICI FONT ROJA | 29/4/18 | ALCOI |
EXPLORANDO LA INVISIBILIDAD DE MUJERES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA SOCIEDAD Y EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN | MARTÍNEZ LIROLA, MARÍA | CASA DE CULTURA | 3/5/18 | ALFÀS DEL PI |
ALICANTINOS EN MAUTHAUSEN | SANTACREU SOLER, JOSÉ MIGUEL | CASA DE CULTURA | 3/5/18 | BENIMELI |
CULTURA POPULAR VALENCIANA | LLORCA IBI, FRANCESC XAVIER | CASA DE CULTURA | 4/5/18 | FINESTRAT |
¿POR QUÉ SOMOS CADA VEZ MÁS SOBREPESADOS? FACTORES DE TIPO SOCIAL QUE INCIDEN EN EL AUMENTO DE LA OBESIDAD | CATALÀ OLTRA, LLUÍS | CASA DE CULTURA | 8/5/18 | PEDREGUER |
CARL FRIEDRICH GAUSS. ALGUNAS APLICACIONES DE SU OBRA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA | MOLINA VILA, MARIOLA | SALÓN D. PEDRO | 10/5/18 | VILLAJOYOSA |
MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR A TRAVÉS DEL DESARROLLO MOTOR: INTEGRACIÓN DE REFLEJOS PRIMITIVOS | DÍAZ IVORRA, MARÍA DEL CARMEN | MUSEO | 12/5/18 | RELLEU |
TALLER DELS LICORS TRADICIONALS DEL TERRITORI DIÀNIC | BELDA ANTOLÍ, ANTONI | CENTRE CULTURAL | 17/5/18 | ALTEA |
FESTES POPULARS VALENCIANES: EL MISTERI D'ELX | CÀMARA SEMPERE, HÈCTOR | ARXIU MUNICIPAL | 25/5/18 | IBI |
ELS RITUARS DIAGNÒSTICS-TERAPÈUTICS A LES COMARQUES ALACANTINES | BERNABEU MESTRE, JOSEP | CASA DE CULTURA | 25/5/18 | TÀRBENA |
LES OBSERVACIONS SOCIOLINGÜÍSTIQUES D'ALCOVER A LES TERRES DE LLENGUA CATALANA | MONTOYA ABAT, BRAULI (FUERA DE CONVOCATORIA) | CASA DE CULTURA | 2/6/18 | TÀRBENA |
DONES I LITERATURA: LA IMATGE DE LA DONA A TRAVÉS DE LES OBRES DE LA LITERATURA OCCIDENTAL | FRANCÉS DÍEZ, M.ÀNGELS | CENTRE CULTURAL | 7/6/18 | PINÓS |
ACTUACIÓN ANTE PRIMEROS AUXILIOS MÁS FRECUENTES | LILLO CRESPO, MANUEL | CASA DEL POBLE | 8/6/18 | L'ORXA |
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL Y DE GÉNERO | SANTIAGO TORRES, JUAN DAVID | AYUNTAMIENTO | 29/6/18 | AIGÜES |
EL SUELO GUARDA AGUA.COMO CONSERVAR EL AGUA DEL SUELO | JORDA GUIJARRO, JUANA | CASA DE CULTURA | 24/7/18 | TÀRBENA |
VINOS ALICANTINOS: CULTURA, GASTRONOMÍA Y SABORES DEL MEDITERRÁNEO | ESPLUGUES PELLICER, JOSEP XAVIER | CASA DE CULTURA | 30/7/18 | TÀRBENA |
Durant el curs 2017-18 no s’hi ha concretat nous projectes, però Aula de la Ciència ha col·laborat amb altres iniciatives consolidades, com el Pati de la Ciència, activitat estival destinada al públic infantil.
Portal Antoni Miró
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3484Fax: (+34) 96 590 3464