Las competencias que tiene asumidas el Vicerrectorado de Estudios y Formación, por delegación del rector, se ejercen y desarrollan desde la secretaría del Vicerrectorado así como desde los Secretariados y unidades que dependen orgánicamente del mismo:
- Secretariado de Estudios de Grado.
- Secretariado de Estudios de Postgrado y de Formación Especializada y Permanente.
- Escuela de Doctorado (EDUA).
- Centro de Formación Continua de la Universidad de Alicante (CONTINUA).
- Biblioteca de la Universidad de Alicante (BUA).
- Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA).
Las funciones desempeñadas por el vicerrectorado son:
- Coordinar la elaboración y reforma de los planes de estudio oficiales de grado y posgrado.
- Planificar y organizar las enseñanzas de Doctorado de la Universidad de Alicante, coordinando los programas en un sentido amplio.
- Organizar y gestionar los títulos propios y cursos especiales.
- Coordinar los servicios bibliográficos y documentales.
- Promover la ciencia y la cultura en el marco de la Universidad Permanente.
Durante el curso académico 2017/2018 el Vicerrectorado de Estudios y Formación ha desarrollado una política de actuación dirigida a ampliar la oferta de estudios oficiales de grado y postgrado así como de cursos de especialización y actividades académicas orientadas a la formación.
En atención a la demanda social de ciudadanos formados en distintas ramas de conocimiento y de carácter multidisciplinar, la Universidad de Alicante ha instado los procedimientos precisos, en colaboración con los correspondientes Centros, que permitan implantar el curso académico 2018/2019 nuevas titulaciones oficiales.
Con este espíritu, la Universidad de Alicante ha obtenido la evaluación favorable de la ANECA así como la necesaria autorización de la Generalitat Valenciana para la implantación de las siguientes titulaciones de grado:
Durante el curso académico 2017/2018 se ha implantado, como parte de la oferta formativa de la Universidad de Alicante, los estudios simultáneos siguientes:
Por otra parte, y con la finalidad de adaptar el contenido de nuestras titulaciones oficiales a las necesidades formativas que demanda nuestra sociedad y que permitan facilitar el acceso al mercado laboral de nuestros titulados se han instado ante la ANECA las pertinentes modificaciones de planes de estudios.
Asimismo se han implantado, en coordinación con los respectivos Centros, un nuevo grupo de Alto Rendimiento Académico en el primer curso de las titulaciones de Grado en Biología, en Derecho, en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación, y en el Grado en Ingeniería Informática, habiéndose dado continuidad a los grupos constituidos en las mismas en cursos académicos anteriores. Asimismo, y en este marco, se han realizado acciones formativas tanto para el propio alumnado como para el PDI participante.
Debemos subrayar que con la finalidad de hacer extensiva la oferta docente dentro del ámbito de influencia de la Universidad de Alicante, se ha apostado en colaboración con el Exmo. Ayto de Alcoy por la implantación del Grado en Maestro en Educación Infantil en dicha localidad, ofertando el curso académico 2018/2019 un número de 50 plazas para ello. Con esta medida se pretende contribuir, no sólo a la vertebración de la provincia de Alicante, sino también a mejorar el posicionamiento de nuestra Universidad en esa área geográfica.
Finalmente hemos de destacar, por su trascendencia, las acciones desarrolladas para la constitución del Centro de Gastronomía del Mediterráneo (GASTERRA) sito en Denia, como parte integrante del proyecto institucional Gastronomía UA.
GASTERRA tiene por objetivo focalizar y materializar alianzas estratégicas y necesarias para fomentar el desarrollo del sector gastronómico, considerado esencial para nuestra provincia, asumiendo todas aquellas acciones que permitan el desarrollo de actividades y proyectos de carácter formativo, investigador, innovador y de divulgación científica caracterizados por su alta cualificación dentro de la red turística-gastronómica de la Comunidad Valenciana.
Es preciso mencionar y expresar nuestro agradecimiento por la estrecha colaboración e implicación en el desarrollo de este ambicioso proyecto a la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat Valenciana y al Exmo. Ayto. de Dénia.
El Vicerrectorado de Estudios y Formación, con la finalidad de enriquecer los másteres universitarios de nuestra universidad, ha convocado, por primera vez, ayudas para favorecer la movilidad y participación de profesorado externo en los mismos. Igualmente desde el Vicerrectorado se han convocado ayudas destinadas a facilitar la financiación de actividades formativas complementarias, foros y gastos propios de difusión y promoción de las mismas, para su realización por parte de Másteres oficiales.
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3484Fax: (+34) 96 590 3464