Las consideraciones de mayor relevancia que se desprenden del documento son las siguientes:
En comparación con 2018 ha disminuido, en 1,5%, el número de trabajadores adscritos al régimen general de la seguridad social.
El total de servicios sanitarios prestados no ha variado sustancialmente 28.813 en 2017 y 28.797 en 2018.
Medicina asistencial
Durante 2018 se han realizado 24677 actos médicos (expedición de recetas, consultas asistencia de urgencia por enfermedad etc.).
Servicios de enfermería (vacunaciones y curas). Se han realizado un total de 4136.
Área de Salud
Reconocimientos médicos (previos, ordinarios y especiales) sin que se observen alteraciones significativas con respecto al ejercicio anterior. Durante 2018 se han realizado un total de 1.677 a trabajadoras y trabajadores de la Universidad de Alicante
En cuanto a las contingencias comunes, se observa un aumento del 15,8% en las bajas por enfermedad común, mientras que en las que tienen su origen en la maternidad, el descenso es de un 27,5%.
Se han realizado 32 informes de salud relativos a disminución de jornada y tarjeta de aparcamiento para trabajadoras y trabajadores contemplando los estados de salud de las trabajadoras y trabajadores citados.
UNIDADES TÉCNICAS
En lo relativo a los plazos de evacuación de los informes técnicos, se utiliza el indicador obtenido según la fórmula:
Plazo de evacuación de informes= nº informes realizados: nº informes solicitados * 100
Plazo <=60 días : 62%
Entre 60 y 90 días : 0%
Plazo > 90 días : 38%
Seguridad
Se continúa con la evaluación de los ejercicios de simulacros de emergencia realizados, en los edificios. Durante el ejercicio 2018 se han realizado simulacros en 12 edificios, según la planificación de la Dirección de Seguridad, con el correspondiente informe de evaluación de cada uno de ellos.
En lo relativo a los estudios específicos realizados, se aprecia un descenso del 133%. En cuanto al número de accidentes /incidentes producidos e investigados también existe un descenso respecto a 2018 del 23,7%.
Higiene Industrial
Se continúa con la gestión de EPI's para todas las unidades de la Universidad.
Se continúa con la integración del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales de la UA a través de una aplicación informática (PREVEN-UA).
En lo relativo a los estudios específicos realizados, se observa un descenso del 30%.
Ergonomía y psicosociología
En lo relativo a los estudios específicos solicitados, se observa un descenso del 26%, sin que el origen de la mayor parte de los mismos sea de naturaleza laboral son adaptaciones del puesto a estados de salud específicos de las trabajadoras y trabajadores.
No se produce un aumento relevante en lo relativo a riesgos psicosociales.