La gran revolución tecnológica que vivimos ha disparado enormemente la demanda de matemáticos en distintas compañías y empresas. Cada vez con más frecuencia, los egresados de esta disciplina se marchan al sector privado y se instalan en el corazón de nuevas empresas que los necesitan en variados sectores y departamentos. De hecho, está constatado que una formación matemática permite ascender bien y ocupar puestos de responsabilidad.
En este curso se ofrecerán charlas impartidas por matemáticos y responsables, o encargados de área, de distintas empresas participantes (como B2BSalud, Everis, Verne Group, McKinsey Analytics, Tempe Grupo Inditex, Alfatec sistemas o Circiter S.L.) en las que el perfil matemático está siendo altamente demandado y que desarrollan su actividad profesional en distintos sectores económicos. Además, contextualizado en las aplicaciones al campo de la medicina, miembros del grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valladolid llevarán a cabo dos ponencias y un taller práctico (a modo de sesión de demostración en la que se utilizarán gorros con electrodos) en torno a los sistemas Brain-Computer Interface utilizados para crear un puente de comunicación entre nuestros cerebros y el entorno. Estas actividades se complementarán con una ponencia en torno a cómo preparar el curriculum vitae para la búsqueda de empleo en Ciencias, y con mesas redondas en las que empresarios y profesionales con formación matemática reflexionarán sobre el futuro de las matemáticas en su relación con la sociedad.
El curso pretende ser un lugar de encuentro, y de intercambio de experiencias, para dar visibilidad al trabajo realizado por los matemáticos en el sector empresarial y entender la razón por la cual este colectivo se suele mover cómodamente por los nuevos sectores profesionales.
Miércoles 10 de julio de 2019
15:00-15:30 Presentación e introducción al curso a cargo de los directores del mismo
15:30-16:45 Conferencia: “McKinsey Analytics: Quiénes somos, qué hacemos”
Ponente: Julen Rebollo (Data Science en McKinsey Analytics)
16:45-18:00 Conferencia: “Sin miedo a los números”
Ponente: Iris López (Production Controller en Tempe Grupo Inditex)
18:00-19:15 Conferencia: “Las matemáticas más allá del título”
Ponente: Juan Miguel Ribera (profesor titular de universidad interino en la Universidad de La Rioja y presidente de la Comisión de Jóvenes de la RSME)
19:15-20:30 Mesa redonda: “La situación de los jóvenes egresados”
Participantes: Juan Miguel Ribera (Universidad de la Rioja), Iris López (Tempe), Mª José Nueda (coordinadora Grado en Matemáticas de la UA), Lorena Segura (profesora titular de la UA)
Jueves 11 de julio de 2019
09:00-10:15 Conferencia: “Matemático: el antivirus del hospital”
Ponente: Adrián Belso (Data Scientist en Grupo B2VSalud)
10:15-11:30 Conferencia: “Descripción de los Sistemas Brain Computer Interface”
Ponente: Roberto Hornero (catedrático de la Universidad de Valladolid)
11:30-12:45 Conferencia: “Análisis de datos en los sistemas Brain Computer Interface”
Ponente: Víctor Martínez (Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valladolid)
12:45-14:00 Conferencia: “¡Cómo preparar un currículo vitae para la búsqueda de empleo en Ciencias!”
Ponente: Rosa María Espinosa (profesora titular de Universidad, vicedecana de Postgrado de la Facultad de Ciencias UA)
15:30-17:30 Taller práctico: “Aprendiendo a escribir con las ondas cerebrales”
Ponentes: Roberto Hornero y Víctor Martínez (Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valladolid)
17:30-18:45 Conferencia: “Rebaños de modelos”
Ponente: Carlos J. Gil (director y propietario de Circiter, S.L.)
18:45-20:00 Conferencia: “Business Analytics para la empresa”
Ponente: José Vicente Pla (responsable Business Intelligence en Alfatec Sistemas)
Viernes 12 de julio de 2019
09:00-10:15 Conferencia: “Estadística y modelos generativos”
Ponente: Carlos J. Gil (director y propietario de Circiter, S.L.)
10:15-11:30 Conferencia: “Aplicabilidad de la Matemática para la toma de decisiones empresariales”
Ponente: Pablo Chillerón (analista de datos de operaciones en Verne Group)
11:30-12:45 Conferencia: “Empleabilidad de matemáticos en el entorno digital Alicantino, un día en everis”
Ponente: Antonio Sirvent (responsable People (RRHH) en Everis y manager de proyectos de Banca en el CAR de Alicante)
12:45-13:45 Mesa redonda: “Las matemáticas en el corazón de las empresas”
Participantes: José Vicente Pla (Alfatec Sistemas), Alberto del Molino (responsable de adquisición del talento en Verne Group), Nayra Raquel Rubio (programadora Senior en Everis), Carlos J. Gil (Circiter, S.L.), Juan Matías Sepulcre (profesor titular de la UA)
13:45-14:00 Evaluación de las actividades propuestas a lo largo del curso. Conclusiones y cierre del curso.
Si el número de alumnos matriculados en el curso no supera el mínimo establecido, la Universidad de Alicante puede resolver la no celebración del mismo
University of Alicante 'Rafael Altamira' Summer Courses
Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira"
Edificio Germán Bernácer - Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9827
Fax: (+34) 96 590 3839
Twitter: http://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464