El curso consta de 5 jornadas en las que desde una perspectiva teórico/práctica se desarrollarán diversidad de contenidos que nos acercaran a una mejor comprensión del trastorno, las dificultades que deben superar quienes lo padecen y cómo podemos ayudar en este proceso de superación.
- Analizar la realidad de los sujetos con TDAH, desde su primera infancia hasta la entrada en la edad adulta.
- Adquirir conocimientos acerca de las diferentes estrategias y recursos especializados en el tratamiento de TDAH.
- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos en estrategias de intervención psicopedagógica de primer orden.
- Valorar “pros” y “contras” de las diferentes estrategias de intervención con grupos de escolares en los que se integran alumnos con TDAH.
- Promover competencias en el alumnado que les permita desarrollar las aptitudes de los menores con TDAH, para desenvolverse mejor por las diferentes trayectorias académicas y personales.
- Aproximar al alumnado a estrategias para mejorar la praxis profesional.
Lunes 13 de julio de 2020 / Lunes 7 de septiembre de 2020
08.15-08.30 Presentación del Curso a cargo de Carlota González Gómez Vicedirectora del Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica.
08.30-10.30 Una introducción al TDAH ¿Qué se esconde tras estas siglas?.
Ignasi Navarro, Profesor Universidad de Alicante.
10.30-10.45 Descanso
10.45-12.45 La mirada empática hacia el TDAH y el impacto en la familia.
Beatriz Espinosa Torres, neuropsicóloga del programa infanto-juvenil de ADACEA (Alicante)
13.45-13.00 Descanso
13.00-15.00 Biología del TDA-H.
Tomás Cantó, Psiquiatra infantil, coordinador USMIJ San Vicente del Raspeig
Martes 14 de julio de 2020 / Martes 8 de septiembre de 2020
08.30-10.30 Mitos y falacias en torno al TDAH: una aproximación desde el rigor científico.
Javier Fenollar Cortés, Doctor en Psicología. Profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Loyola de Andalucía.
10.30-10.45 Descanso
10.45-12.45 Funcionamiento ejecutivo, habilidades no cognitivas y dificultades de aprendizaje.
Rosa Fenollar Gallego, Orientadora del Equipo Específico de Dificultades de Aprendizaje y TDAH de CARM. Comunidad Autónoma de Murcia.
13.45-13.00 Descanso
13.00-15.00 La PDI como herramienta de trabajo para mejorar la atención y el rendimiento del alumnado con TDA-H.
Ana Navarro Busquier, Profesora de la Universidad de Alicante, maestra y psicopedagoga especialista en educación especial y en audición y lenguaje
Miércoles 15 de julio de 2020 / Miércoles 9 de septiembre de 2020
08.30-10.30 La importancia de la autorregulación emocional y social en el TDAH.
Rocío Lavigne Cervan, Doctora en Psicopedagogía y Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Málaga, especialista en TDA-H
Marta Sánchez de León, Doctora, Especialista en TDAH y Terapeuta del Centro Neuropsipe de Málaga
10.30-10.45 Descanso
10.45-12.45 Evaluación en el ámbito emocional y social en niños y adolescentes con TDAH.
Rocío Lavigne Cervan, Doctora en Psicopedagogía y Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Málaga, especialista en TDA-H
Marta Sánchez de León, Doctora, Especialista en TDAH y Terapeuta del Centro Neuropsipe de Málaga
13.45-13.00 Descanso
13.00-15.00 Tratamiento en el ámbito emocional y social en niños y adolescentes con TDAH.
Rocío Lavigne, Doctora en Psicopedagogía y Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Málaga, especialista en TDA-H
Marta Sánchez de León, Doctora, Especialista en TDAH y Terapeuta del Centro Neuropsipe de Málaga
Jueves 16 de julio 2020 / Jueves 10 de septiembre de 2020
08.30-10.30 ¿Qué son las funciones ejecutivas? Aproximación conceptual
Rafael Guerrero Tomás, Doctor en Psicología de la Educación, Director en Darwin Psicólogos
10.30-10.45 Descanso
10.45-12.45 Cómo potenciar y estimular las funciones ejecutivas.
Rafa Guerrero Tomás, Doctor en Psicología de la Educación, Director en Darwin Psicólogos
13.45-13.00 Descanso
13.00-15.00 Detección e intervención temprana en TDAH desde Educación Infantil.
Jonatan Molina Torres, Psicólogo Infanto-juvenil en Centro Médico Santías de Aspe
Viernes 17 de julio 2020 / Viernes 11 de septiembre 2020
08.30-10.30 Taller de Neuropsicología en TDAH
Iban Onandia Hinchado, Psicólogo experto en neuropsicología clínica, profesor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad del País Vasco
10.30-10.45 Descanso
10.45-12.45 Taller de Neuropsicología en TDAH.
Iban Onandia Hinchado, Psicólogo experto en neuropsicología clínica, profesor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad del País Vasco
13.45-13.00 Descanso
13.00-15.00 Poniendo en marcha intervenciones dentro del aula para alumnos con TDAH.
Jonatan Molina Torres, Psicólogo Infanto-juvenil en Centro Médico Santías de Aspe
15:00-17:00 Sesión de evaluación de conocimientos adquiridos y aprovechamiento
Marta Real Fernández y Borja Costa López. Psicólogos
1ª Edición (del 13 al 17 de julio de 2020)
2ª Edición (del 7 al 11 de septiembre de 2020)
Plazo pago de recibos de matrícula
Puede pagar su recibo en el plazo señalado hasta el día de vencimiento desde su campus virtual UACloud, dispone de 2 días.
Pasado ese periodo puede hacerlo en cualquier cajero automático del Banco Sabadell.
El pago en las oficinas de las entidades, Banco de Santander, Banco de Sabadell o Bankia, es un servicio sujeto a restricciones de horario, por lo que le aconsejamos que consulte previamente las condiciones establecidas en cada una de ellas. Tendrá que llevar el recibo impreso.,
Si el número de alumnos matriculados en el curso no supera el mínimo establecido, la Universidad de Alicante puede resolver la no celebración del mismo.
University of Alicante 'Rafael Altamira' Summer Courses
Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira"
Edificio Germán Bernácer - Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9827
Fax: (+34) 96 590 3839
Twitter: http://twitter.com/culturaenlaua
Facebook: http://facebook.com/culturaenlaua
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464