Jon E. Illescas, doctor doctor en Sociología y Comunicación por la Universidad de Alicante, presentará mañana miércoles 23 de diciembre, su libro “La dictadura del videoclip”, a las 19:30 horas en la Biblioteca María Moliner de Orihuela.
El rector de la UA, Manuel Palomar, y el director territorial de Cajamar, Francisco Javier Ruiz, han firmado esta mañana un nuevo convenio con el que consolidan la colaboración que ambas instituciones mantienen, desde hace varios años, en otros ámbitos como el cultural.
El curso MOOC de Didáctica de la geografía a través de Google Earth ha sido impulsado por las universidades de Burgos y Alicante, y coordinado por la Universidad de Alicante, siendo su promotora la doctora Isabel María Gómez Trigueros.
La Cátedra Pedro Ferrándiz del Deporte de la Universidad de Alicante ha estrenado esta mañana su espacio en el corazón de la ciudad, que contará con un despacho y una biblioteca con las donaciones del fondo personal de Ferrándiz.
Magdalena Soler y María Pizà, mujer e hija respectivamente del pintor Llorenç Pizà, han donado dos de los cuadros del desparecido artista al Museo de la Universidad de Alicante, unas obras que ahora pasarán a formar parte de la colección permanente del MUA.
La Sede Universitaria de Xixona y el Aula de Cine de la Universidad de Alicante ya tienen preparada la nueva programación del ciclo de cine infantil con motivo de la Navidad.
El último pleno del Consejo Social del año ha servido para aprobar el presupuestos de la Universidad de Alicante para el año 2016 en una reunión que ha tenido lugar en el edificio de San Fernando, 40 de la Sede de Alicante.
La presentación del libro Cómo se gestiona una ciudad ha sido acogida en la Universidad de Alicante con la asistencia de numeroso público y bajo la presentación realizada por el vicerrector de Campus y Sostenibilidad, Rafael Muñoz; Manuel de Juan, director de Suma Gestión Tributaria de Diputación Provincial de Alicante; Francisco Javier Díez y Francisco Javier Prieto, de HIDRAQUA, y Armando Ortuño, editor del libro...
La Universidad de Alicante, a través de su Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, continúa apostando por la excelencia en sus programas de Movilidad Internacional de sus estudiantes, tanto para alumnos de la UA enviados a otros países (outgoing) y que participan de programas de movilidad No Europea y Erasmus, como de alumnos que eligen la UA, llegados de los cinco continentes (incoming).
La Universidad de Alicante amplía los días de apertura de su Museo, que ahora abrirá también todos los domingos del año. La Navidad será el punto de partida de esta nueva oferta, con el objetivo de facilitar que cualquier ciudadano que lo desee pueda disfrutar de las diferentes exposiciones en el día de descanso...
La nueva sala acogerá la biblioteca personal del ex seleccionador español de baloncesto y la Cátedra del Deporte que lleva su nombre en la UA.
El Centro de Congresos “Ciutat d'Elx” acogerá una exposición fotográfica sobre los personajes históricos más relevantes de la historia de La Alcudia, poniendo en foco la fusión de la esencia del pasado y del presente mediante 25 fotomontajes artísticos.
Mañana viernes 18 de diciembre, a las 19:30 horas, la Sede Ciudad de Alicante c/ Ramón y Cajal, 4, acogerá la presentación del libro “Versos con Ruedas”, ilustrado por alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA), de la autora Teresa Rubira Lorén.
El Consejo Social de la Universidad de Alicante celebra mañana viernes, día 18 de diciembre, su última sesión plenaria del año. La reunión está prevista, en esta ocasión, a las 11’15 horas en la Sala de Juntas del edificio San Fernando, 40 de la sede universitaria Ciudad de Alicante.
La Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, bajo la dirección de su director titular y artístico, Mihnea Ignat, inicia mañana el tradicional ciclo de Conciertos de Navidad que este año adquiere un carácter especial en la celebración de su X Aniversario...
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante ha informado favorablemente y por unanimidad al Proyecto de Presupuesto para 2016 presentado por la vicerrectora de Planificación Económica, Mónica Martí. La claridad y concisión en la exposición, así como la argumentación de cada propuesta, le ha valido a la vicerrectora las felicitaciones de distintos consejeros.
Con más de 350 inscritos, la Universidad de Alicante acoge la III Jornada de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud que se celebrará el próximo viernes 18 de diciembre en el Salón de Actos del Aulario II.
El grupo de investigación interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina de la Universidad de Alicante, GIECRYAL, que dirige el catedrático de Geografía Humana José Antonio Segrelles Serrano, ha sido nombrado institución asociada a CLACSO. Actualmente, reúne 481 centros de investigación y posgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades...
La OAMI, situada estratégicamente entre Alicante y Elche, ha sido el lugar elegido para la presentación pública del proyecto «Análisis del territorio litoral sur», una iniciativa de la Universidad de Alicante que busca impulsar una zona estratégica de futuro sobre la cual ya se han proyectado siete planes estratégicos y pesan más de un centenar de iniciativas que nunca han llegado a desarrollarse.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante celebra mañana miércoles su última reunión ordinaria del año, en la que se informará sobre el Proyecto de Presupuestos previsto para 2016. Como es habitual, la reunión tendrá lugar en la Sala de Juntas del edificio de Rectorado a las 10:00 horas, en primera convocatoria, y las 10:30 horas, en segunda.
Un año más, la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) celebra la “Navidad Musical”, en esta ocasión, con un concierto a cargo del grupo La Sablonara titulado "Villancicos y motetes para la Navidad en las catedrales barrocas del Virreinato de Nueva España", el jueves 17 de diciembre a las 20 horas.
Desde hace más de 10 años la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante celebra la Jornada de Optometría Clínica de Santa Otilia, patrona de los ópticos-optometristas. Su objetivo principal es reforzar la motivación del alumnado de Óptica y Optometría hacia el estudio de su titulación por el trato directo con los profesionales y su actividad cotidiana.
La Sede Ciudad de Alicante (San Fernando,40) entrega mañana miércoles 16 de diciembre, a las 20 horas, los premios del Concurso fotográfico “Photosede San Fernando 40”, convocado por el Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística.
El catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante, Juan Antonio Ríos Carratalá, presenta su nuevo libro titulado "Nos vemos en Chicote", un ensayo en el que desgrana la trayectoria de algunos personajes de la época franquista que firmaron sentencias de muerte a cambio de un puesto en el escalafón de los funcionarios de la época.
El escritor madrileño Javier Moro presentará mañana miércoles, a las 19:30 horas, en el Ateneo Cultural Casino Orcelitano, su nueva novela "A flor de piel" (Seix Barral), una obra que relata la proeza de una expedición médica que trasladó desde España a América la vacuna contra la viruela en 1803.
Ana María Bernácer, hija del ilustre economista alicantino Germán Bernácer, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante, Juan Luis Nicolau, organizador del Acto, y el rector de la misma, Manuel Palomar, han compartido espacio en el “Acto Conmemorativo Germán Bernácer” que se desarrolla hoy 14 de diciembre de 2015 en el Salón de Actos Germán Bernácer del campus.
Los profesores de la Universidad de Alicante José Piqueras y Emilio Feliu, ofrecerán mañana martes 15 de diciembre, a las 19 horas, la conferencia “La imagen institucional de la Universidad de Alicante: un homenaje a Eusebio Sempere” en la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4).
Juan Luis Nicolau, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante, Andrés Pedreño, catedrático de Economía Aplicada de la UA jubilado, Javier García Solera, arquitecto del edificio, y Jorge Domingo, del departamento de Expresión gráfica y Cartografía de la UA, presentan el libro Edificio Germán Bernácer. Del dibujo y de la obra...
El Grupo GADEA, formado por historiadores de medicina y de salud de la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, presenta el V Seminario “Nuevas Fronteras en Historia de la Medicina y de las Ciencias de la Salud”. El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 16 de diciembre, en la Sala Altamira de la Sede Ciudad de Alicante de la UA, a partir de las 9 horas.
La herramienta complementaria para quienes velan por la adecuada gestión de las ciudades, el libro Cómo se gestiona una ciudad, se presenta el próximo miércoles 16 de diciembre de 2015, a las 17:00 horas, en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior I de la Universidad de Alicante.
El salón de grados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante acogió la presentación del "Manual para la elaboración y presentación del Trabajo fin de Grado en Ciencias de la Salud", el primero en este campo que se realiza en España.
La Universidad de Alicante ha acogido hoy viernes, día 11 de diciembre de 2015, la Asamblea General del Centro de Competencia en Digitalización IMPACT...
Con el objetivo de favorecer e impulsar las sinergias, de estudiar las potencialidades, incrementar el rendimiento de las infraestructuras existentes y plantear la creación de otras nuevas que mejoren el desarrollo económico y social de la franja Alicante- Elche, la Universidad de Alicante presenta el próximo martes, día 15 de diciembre, el proyecto de Análisis del Territorio Litoral Sur de Alicante-Elche.
Aficionados al tiempo y al clima, geógrafos, meteorólogos, periodistas y comunicadores, abordarán de forma clara y sencilla la importancia que tienen la meteorología y la climatología en la vida cotidiana, en una jornada que tendrá lugar mañana sábado a partir de las 9:30 horas en la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4).
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante, dentro de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la muerte de Germán Bernácer ha organizado, para el lunes 14 de diciembre de 2015, el “Acto Conmemorativo Germán Bernácer” con un extenso y variado programa.
La Universidad de Alicante y la Fundación Bancaja han inaugurado esta mañana la exposición “Estudios de Arte”, que estará abierta al público en el MUA hasta el 16 de enero de 2016. La muestra es fruto del trabajo conjunto del periodista y escritor valenciano Martí Domínguez y el fotógrafo Jesús Ciscar...
El acuerdo de Consorcio EEN_SEIMED se firmaba el pasado 2 de diciembre en Valencia, durante la primera reunión del Comité de Dirección del proyecto EEN_SEIMED, encuentro al que acudió Amparo Navarro Faure, vicerrectora de Investigación Desarrollo e Innovación de la Universidad de Alicante, en representación de ésta.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha firmado esta mañana sendos convenios con los alcaldes de los Ayuntamientos de Elda y de Petrer, Rubén Alfaro y Alfonso Lacasa, respectivamente, para la creación de dos nuevas sedes universitarias.
Mañana viernes 11 de diciembre finaliza el plazo de inscripción para la tercera edición del Curso de Cata de Vinos II, organizado por la Sede Universitaria de La Nucía y la Universidad de Alicante.
La sesión de apertura del XVI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura, ha unido en la misma mesa, esta mañana en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante...
Si el mar se traga la arena en la playa del Postiguet (Alicante) los estudiantes para maestro en la asignatura optativa “Taller de Matemáticas en Educación Primaria”, elaboran el proyecto “Recuperación de la playa del Postiguet”, con las Matemáticas. Este es uno de los trabajos, incluidos en el libro Alternativas en la enseñanza de las Matemáticas en la Educación Primaria...
La Universidad de Alicante acogerá mañana, día 11 de diciembre, la Asamblea General del Centro de Competencia en Digitalización IMPACT, que lidera la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, a la que acudirá la mayor parte de los miembros del consorcio, integrado por instituciones y empresas de todo el mundo.
La Universidad de Alicante y la Fundación Bancaja, inauguran, mañana viernes 11 de diciembre a las 13 horas, la exposición “Estudios de Arte”, en la Sala El Cub del Museo de la Universidad de Alicante (MUA).
La profesora Mar Iglesias, actual directora del Secretariado de Promoción Cultural y Lingüística de la Universidad de Alicante, ha sido la encargada de presentar al rector las Bases per a la renovació de l’espai comunicatiu valencià i la restitució del servei públic de radiotelevisió, elaborado por la Comisión de Expertos en Comunicación de las Universidades Valencianas CECUP.
La Universidad de Alicante ha firmado un convenio con la Diputación de Alicante para poner en marcha el Observatorio Provincial de la Inmigración, que arranca con el apoyo de todas las universidades de la provincia.
Con motivo de la conconmemoración del Día mundial contra la Corrupción y del Día mundial de los Derechos Humanos, la Sede Ciudad de Alicante y Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació de la Generalitat Valenciana, presentan mañana la conferencia “La lucha contra la corrupción en Democracias Avanzadas”, a cargo de José Ugaz...
El pasado 3 de diciembre la empresa del Parque Científico de Alicante y EBT de la Universidad de Alicante Applynano Solutions acudió a la I Edición del “GraphIn International Workshop (Graphene Industry – Challenges & Opportunities)” celebrado en Zaragoza.
La recuperación de materias primas definidas por la Unión Europea, junto al impulso de la economía ecológica, generan un nuevo escenario lleno de oportunidades para realizar nuevas experiencias encaminadas a la consolidación de un mundo más justo y eficiente en el ámbito social, económico y medioambiental.
Los profesores José Ramón Martínez Riera, de la Universidad de Alicante y Rafael del Pino Casado, de la Universidad de Jaén son los autores del “Manual para la elaboración y presentación del Trabajo fin de Grado en Ciencias de la Salud”, que se presenta mañana jueves, día 10 de diciembre, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud del campus de San Vicente.
El Aula Universitaria de l'Alfàs del Pi acogerá mañana, 10 de diciembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura del Ayuntamiento, la representación de la obra de Mario Benedetti “Pedro y el capitán”, un inquietante duelo verbal entre un torturado y su torturador.
La Universidad de Alicante y los ayuntamientos de Elda y Petrer firmarán mañana dos convenios para la creación de dos nuevas sedes universitarias.
Recientemente más de 300 personalidades, como la premio Nobel de Medicina 2009 Elizabeth Blackburn o la alpinista Edurne Pasaban, apoyaban el manifiesto “Cambia las Cifras”, impulsado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Fundación L’Oréal. El manifiesto pretende “dar visibilidad a la labor de las científicas españolas” ya que menos del 20% de las posiciones estratégicas en laboratorios, universidades y centros de investigación están ocupadas por mujeres...
El Museo de la Biodiversidad de Ibi ha inaugurado esta mañana la exposición temporal “Los colores de la selva tropical iberoamericana”, con la asistencia del alcalde de Ibi, Rafael Serralta y el concejal de Museos, Rubén Barea, así como el director del Museo de la Biodiversidad, Eduardo Galante, el director del Secretariado de Investigación de la UA, Juan Mora, el director del Servicio de Cultura, Faust Ripoll, y la directora del instituto CIBIO, María de los Ángeles Marcos.
Bajo la dirección de Ángel Lluís Ferrando, la Coral de la Universidad de Alicante ofrecerá el ciclo de conciertos “Navidad es tiempo de música”.
La 77ª campaña de excavaciones arqueológicas de L’Alcúdia, que finalizará a mediados de diciembre, cuenta con la participación de alumnado universitario procedente de varios puntos de la provincia - Novelda, Orihuela, Alicante, El Altet, Elda y Elche -, junto a un estudiante de máster procedente de la Universidad Complutense de Madrid y otro de la Universidad Nacional Federico Villareal de Lima (Perú).
Aprender Lenguas y Literaturas en un contexto de Educación Plurilingüe. Este es el objetivo principal del XVI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura, que se va a celebrar los días 10, 11 y 12 de diciembre próximos en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Y, para ello, la herramienta de aprendizaje es la integración de contextos culturales y literarios.
La Universidad de Alicante, a través del Departamento de Sociología I, colabora con la Universidad de Bogotá Jorge TADEO Lozano en un estudio destinado a la identificación y evaluación de los impactos socio-ambientales ocasionados por la actividad de la mina a cielo abierto más grande del planeta: la mina Cerrejón, en el departamento de La Guajira (Colombia).
El Big Data como profesión de futuro. Con este objetivo, Telefónica y la Universidad de Alicante (UA) han creado la Cátedra ‘Uso y aplicaciones del Big Data’ con la que se busca dar a conocer las investigaciones, proyectos de desarrollo actuales y aplicaciones futuras de esta tecnología.
El grupo de Biodiversidad y Biotecnología del CIBIO, en colaboración con el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ha organizado las “Jornadas de evaluación y elaboración de la Lista Roja de especies amenazadas de insectos que viven en árboles de bosques del Mediterráneos”...
Rafael Zurita Aldeguer, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante , ganador del Primer Premio de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales en los Premios Ejército 2014, concedido por el Ministerio de Defensa en su 52ª edición, presenta su último libro “Suchet en España. Guerra y sociedad en las tierras del sur valenciano (1812-1814)”.
El Museo de la Biodiversidad de Ibi prepara ya su próxima exposición temporal que será inaugurada mañana viernes 4 de diciembre a las 13:00 horas, envuelta en un halo de misterio cuya ambientación no se desvelará hasta ese día.
En la edición de 2015 el prestigioso Ranking Académico de las Universidades del Mundo (Academic Ranking of World Universities - ARWU), más conocido como el ranking de Shanghái, el título de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante vuelve a aparecer, por segundo año consecutivo, entre las doscientas mejores titulaciones del mundo.
Antonio Díez Mediavilla y Vicent Brotons Rico, co presidentes del comité organizador del XVI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura, y el secretario académico del mismo, José Rovira Collado, han presentado esta mañana, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, del edificio de la calle San Fernando...
Con motivo del décimoquinto aniversario del polígono de Las Atalayas de Alicante, la Entidad de Conservación de Atayalas junto el Observatorio de Inserción Laboral del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Alicante y el Consejo de Estudiantes de la UA, ponen en marcha esta iniciativa...
Como es tradicional cada inicio del mes de diciembre, la Sede Ciudad de Alicante de la Universidad de Alicante (edificio Ramón y Cajal) acoge la lectura íntegra de la Constitución española de 1978. El acto, que tendrá lugar en la Sala Rafael Altamira, comenzará a las 11 horas y correrá a cargo del rector, Manuel Palomar...
Los medios digitales han cambiado la manera de hacer publicidad ya que están presentes en muchas campañas combinados con los medios offline o medios de comunicación clásicos e, incluso, siendo los únicos en la estrategia de medios. En este marco, la Universidad de Alicante presenta el curso online abierto y masivo (Mooc) “Planificación de la publicidad Online” coordinado por el profesorado de los departamentos de Comunicación y Psicología Social y el Sociología II.
La sala de conferencias del edificio de San Fernando, 40 de la Sede Ciudad de Alicante se llenó anoche en el acto de entrega del XIV Premio Maisonnave que la institución educativa ha concedido en esta edición al arquitecto alicantino, Juan Antonio García Solera, que contó con la laudatio a cargo del profesor del EPS, Justo Oliva.
“La lengua propia como herramienta básica para el fomento del autogobierno” será el tema central de la conferencia que impartirá el director general de Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno, Josep Ochoa, mañana jueves 3 de diciembre...
Una treintena de deportistas de la UA, integrantes del equipo de remo masculino y femenino, se han reunido con el rector de la UA, Manuel Palomar, quien ha querido felicitarles por los resultados obtenidos durante la temporada pasada.
Organizado por los estudiantes de 4º curso del Grado de Turismo de la UA, y en colaboración con CDT Alicante, el próximo jueves 3 de diciembre se celebrará el I Simposio entre estudiantes de Turismo, en la Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4).
La compañía Pot de Plom i el dibujante Lalo Kubala presentan mañana 3 de diciembre, a las 13.00 horas en el Museo de la Universidad de Alicante, “Barbaritats Valencianes. De la visita del Papa al "caloret" de Rita. Un repàs de l'esperpent valencià".
Comer saludablemente, libro basado en las transcripciones de las participaciones radiofónicas hechas en Radio 5 por Consuelo López Nomdedeu, honoris causa por la Universidad de Alicante en 2014, recopiladas por varios investigadores de la UA y editado por Publicaciones Universidad de Alicante, será presentado mañana miércoles día 2 de diciembre...
El Grupo de Intervención en Crisis de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante ha ganado el premio Enfermería en Desarrollo 2015 en la categoría de “Iniciativas Corresponsables” por su candidatura denominada “Grupo de Voluntariado de Intervención en Crisis”.
Doscientos cincuenta niños de los colegios públicos Azorin y Juan Ramón Jiménez de Sant Vicent del Raspeig ha sido este martes los protagonistas del Congreso Internacional e Interuniversitario contra la Pobreza Infantil en el Mundo que ha tenido lugar en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante a lo largo de la mañana.
El Paraninfo de la Universidad de Alicante acogerá mañana 2 de diciembre, a las 20 horas, el concierto de Mara Aranda, “Mare Vostrum”.
Actualidad Universitaria
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464