Dos proyectos del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico de la UA (INAPH) de la Universidad de Alicante han sido aprobados por el Ministerio de Ciencia e Innovación para su ejecución en la reciente Resolución de la convocatoria 2019 de “Proyectos de I+D+i”.
¿Puede ser el mercado del videojuego una nueva salida profesional para historiadores y humanistas? Para dar respuesta a esta pregunta desde diversas perspectivas, la Universidad de Alicante organiza el curso de verano online "Historia y videojuegos: propuestas docentes y salidas profesionales", del 6 al 10 de julio en horario de 16 a 20 horas.
El Museo de la Universidad de Alicante retoma su actividad presencial a partir de mañana miércoles 1 de julio, tras tres meses de puertas cerradas por la pandemia. El MUA, junto al Servicio de Prevención de la Universidad de Alicante, han desarrollado un plan de reapertura escalonada de las instalaciones del Museo que permita garantizar la seguridad sanitaria de trabajadores y visitantes.
El acuerdo alcanzado entre las universidades y la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital sobre el inicio de curso en dos fases (el día 14 de septiembre para los estudiantes de continuidad y el 25, para los de primero); la necesaria adaptación que ha tenido que hacer la Universidad de Alicante para su puesta en práctica y el Plan de Desescalada y vuelta a la normalidad en los distintos ámbitos universitarios, han centrado gran parte del informe del rector en el Consejo de Gobierno...
La pandemia de la COVID-19 ha provocado un aumento significativo en el uso del plástico, tanto en hospitales como en los hogares, sobre todo de usar y tirar. Una situación que está generando en todo el mundo un mayor volumen de residuos plásticos, muchos de los cuales se convertirán con el tiempo en microplásticos.
¿Habrá medusas en la playa? Es una pregunta que se repite cada verano y cuya respuesta se puede encontrar en la nueva versión de la aplicación MedusApp. Desarrollada por un equipo de la Universidad de Alicante (UA), la Universitat Politècnica de València (UPV), el CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) y el Laboratorio de Inmunoalergia del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), la app incorpora este año nuevas funcionalidades.
El Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede Ciudad de Alicante organiza la mesa redonda "La pandemia de Covid-19: evolución en acción", mañana martes 30 de junio a las 19 horas. La sesión estará protagonizada por tres científicos e investigadores de primer nivel.
¿Cuáles son los nuevos retos del uso del español en el Aula? Con este interrogante como tema central, la Universidad de Alicante organiza un curso de verano online, que dará comienzo el próximo miércoles 1 de julio.
Durante tres jornadas, el programa del curso abordará temas como la nueva ortografía de la RAE, el lenguaje inclusivo en el aula o la identidad de género en los medios de comunicación. El curso se realiza en colaboración con el CEFIRE.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante celebra el próximo lunes, día 29 de junio, su sesión ordinaria mensual. Dado el gran número de consejeros, la reunión se celebrará de forma telemática. La cita está prevista a las 9.30 horas en primera convocatoria y a las 10 horas, en segunda y, como es habitual, estará presidida por el rector, Manuel Palomar.
La Universidad de Alicante acaba de presentar la VIII edición del Festival de Teatro Clásico de L'Alcúdia-UA, una edición que, por primera vez, tendrá formato digital para adaptarse a las circunstancias actuales.
El programa está integrado por un total de 15 grabaciones de obras de teatro clásico (no en directo) que se emitirán online.
La crisis provocada por el COVID-19 dejará secuelas en la sociedad que van mucho más allá de la salud de las personas y que generan múltiples desafíos a la sociedad y en los diferentes sectores económicos. Uno de los más afectados es, sin duda, el sector turístico que afronta con grandes incertidumbres, no solo la época estival que ahora comienza sino también los próximos años.
Un año más, la Universidad de Alicante conmemora el ‘Asteroid Day’, Día Internacional de los Asteroides, con un programa de presentaciones y debates protagonizados por expertos en Ciencias Planetarias del Grupo de Investigación de Astronomía y Astrofísica de la UA. En concreto, el próximo martes 30 de junio, a partir de las 18 horas en formato online...
Bajo la dirección del profesor y director del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico de la UA (INAPH), Francisco Javier Jover Maestre y el director del Museo Arqueológico de Jumilla, Emiliano Hernández Carrión, los trabajos se llevan a cabo dentro del marco del proyecto de investigación sobre Espacios sociales y espacios de frontera durante el III y II milenio cal BC en el Levante de la península ibérica.
La revista internacional Journal of New Approches in Educational Research (NAER), editada desde 2012 en la Universidad de Alicante, se posiciona como la cuarta revista más importante en materia de Educación en España e Iberoamérica, situándose, de esta manera, entre las 300 revistas más relevantes del mundo de la Educación.
Sin duda, uno de los retos que ha planteado la crisis de la COVID-19 para las universidades ha sido el de la evaluación telemática. La Universidad de Alicante con más 40.000 estudiantes entre grados, másters y títulos propios se ha visto obligada a afrontar un desafío sin precedentes que ha puesto a prueba toda su estructura, desde el Servicio de Informática al profesorado, pasando por el Personal de Administración y Servicios y por supuesto, al alumnado.
La Universidad de Alicante, a través de su Servicio de Deportes, ha participado en la “1ª Mesa redonda online sobre deporte universitario europeo” organizada por la Red Europea de Servicios Deportivos Académicos (ENAS).
El encuentro tenía como objetivo crear un debate activo entre los diferentes países europeos que conforman esta asociación...
Con el objetivo de transmitir ideas y proyectos a través de la imagen y potenciar la creatividad del alumnado, la Universidad de Alicante, a través de su Sede Ciudad de Alicante, oferta el curso de verano "Producción audiovisual y comunicación en la arquitectura, el urbanismo y el diseño". El curso comienza el próximo miércoles 1 de julio en modalidad online...
Un estudio liderado por el Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global de la Universidad de Alicante (UA) y publicado en Nature Sustainability, señala la necesidad de incluir las zonas hiperáridas en el dominio de la desertificación. El uso masivo de las aguas subterráneas con fines agrarios amenaza con deteriorarlas de manera irreversible y, con ello, amplias regiones perderían para siempre este recurso vital y se desertificarían.
La Escuela de Verano ya ha abierto el plazo de inscripción, si bien, este año la Universidad adopta medidas sanitarias especiales para velar por la seguridad de los menores y de los trabajadores, atendiendo en todo momento a las recomendaciones sanitarias oficiales.
El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) abrió sus puertas en diciembre de 1999 y, durante el presente curso académico, ha celebrado el 20 aniversario junto a su Área Didáctica, que cumplió 20 años de su puesta en marcha el pasado mes de febrero. Los responsables del Área Didáctica MUA, Remedios Navarro y David Alpañez, destacan que "han sido dos décadas entregados a esta maravillosa aventura de educar, desde el museo, a través del arte".
El alumnado de la Universidad de Alicante evaluará la docencia del segundo cuatrimestre a través de las encuestas docentes entre las 10 horas del sábado 20 de junio y las 20 horas del domingo 28, a través de unos cuestionarios que han sido adaptados a la nueva realidad que se ha derivado de la crisis provocada por la COVID-19.
La Universidad de Alicante trabaja desde esta semana en la adaptación de la Instrucción de Prevención de Riesgos laborales, IPRL-26, para aplicarla a la nueva normalidad surgida tras superar los momentos más críticos de la COVID-19. La instrucción, aprobada en Consejo de Gobierno el pasado 8 de mayo, supuso la puesta en marcha de una serie de medidas de prevención, seguridad e higiene encaminadas a regular el paulatino retorno a la actividad presencial en el campus...
El Servicio de Deportes de la Universidad de Alicante continúa con su plan gradual de desescalada e incorpora algunos cambios en el acceso a sus instalaciones y en las actividades deportivas, siempre, en coordinación con el Servicio de Prevención.
El pasado miércoles 10 de junio de 2020 se celebró la jornada organizada por la Universidad de Alicante y Distrito Digital Comunitat Valenciana “Enterprise Europe Network. La Comisión Europea apoya la internacionalización de tu empresa” con más de 30 inscritos en formato webinar.
La Universidad de Alicante se suma al Concierto Universitario "Música de Poetes", una inciativa de la Xarxa Vives d'Universitats para celebrar el día de San Juan. El concierto tendrá lugar el próximo miércoles 23 de junio, a partir de las 11:30 horas, a través de Instagram Live de cada universidad o de los artistas participantes.
La actividad Villenaplant, organizada por la Sede Universitaria de Villena y el grupo de investigación “Botánica y Conservación vegetal” (BotCoVe) de la Universidad de Alicante, ha dado como fruto un sorprendente hallazago: el descubrimiento de una población de Calicotome villosa "herguén" en la localidad alicantina, una planta no catalogada en la Comunidad Valenciana.
La Biblioteca de la Universidad de Alicante continúa su proceso de desescalada sumando nuevos servicios a los que ya ofrece desde el inicio de la Fase 2. Tras el periodo más estricto del confinamiento, durante el cual ha mantenido el servicio de forma telemática, la Biblioteca Universitaria ha comenzado a retomar su actividad presencial de forma paulatina.
La Universidad de Alicante, a través del Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA- Dénia GASTERRA y Turisme de la Generalitat bajo el paraguas de la marca L’Exquisit Mediterrani, han organizado un ciclo de conferencias con motivo del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible que se celebra el 18 de junio.
Con el objetivo de aumentar la capacidad y la calidad organizativa de los gestores culturales, la Universidad de Alicante lanza el Curso de Verano online "Protocolo básico para organizadores de actos culturales y de patrimonio".
Las impresoras 3D están demostrando poseer muchas más aplicaciones que para las que fueron creadas inicialmente. En la Universidad de Alicante se han usado para diseñar y fabricar catalizadores avanzados para aplicaciones medioambientales, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero...
En el marco del programa institucional ua:emprende, los Premios Impulso, convocados por la Universidad de Alicante y la Fundación Parque Científico de Alicante de la Comunitat Valenciana (FPCA), baten récord de participación con 37 candidaturas.
¿Como funciona el negocio de la música?. Con esta pregunta como tema central, la Universidad de Alicante organiza el curso de verano online "Rock and Roll Business", coordinado por la Sede Universitaria de La Vila y dirigido por el profesor del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la UA, Antonino Martín Palacios.
La Cátedra Aguas de Alicante de Inclusión Social financiará dos proyectos de investigación científica con perspectiva de género sobre promoción del empleo en personas con discapacidad. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Universidad de Alicante del pasado 4 de junio, cuenta con un presupuesto de 13.000 euros que se dividirá a partes iguales entre ambos proyectos.
También la Radio de la Universidad de Alicante se ha tenido que reinventar en tiempo record y, como ocurre con todas las crisis, esta se ha convertido en una oportunidad no sólo para crecer hacia un formato de grabación cien por cien online, sino que además, ha permitido mantener gran parte de la programación prevista para el curso que ahora termina y para recuperar programas que ya no estaban en la parrilla.
El último número de la revista Mètode, editada por la Universitat de València, publica el artículo “Conocer lo inmenso” de Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante. En el trabajo el científico realiza una comparación entre la obra ‘Cosmos’ de Carl Sagan, que cumple ahora cuarenta años de su edición...
El relato "Crònica d’un a mor(t) anunciada" de Laura Sellés Lloret, estudiante de Filología Catalana de la Universidad de Alicante, ha resultado galardonado con el segundo premio de los Premios Sambori Universitats, que cada año organiza la Fundació Sambori para alumnado de las cinco universidades públicas valencianas.
Mejorar la predicción de indicadores de supervivencia en enfermos de cáncer de mama mediante herramientas de inteligencia artificial y modelización probabilística es el propósito principal de ModGraProDep, un innovador sistema presentado en un estudio publicado en la revista Artificial Intelligence in Medicine.
El objetivo es que los códigos, que se instalarán en las puertas de acceso a todas las estancias del campus, puedan sustituir a los actuales formularios de acceso y lograr, de este modo y de una manera mucho más eficiente y rápida, mejorar trazabilidad de cara a un posible contagio.
Antonio Belda Antolí, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante, ha sido galardonado con el Premi Francesc Martínez i Martínez d'Assaig i Investigació, en la cuarta edición de los Premis Altea de Literatura i Investigació, por su obra De la mar a la terra.
El programa de Cursos de Verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante se pone en marcha a partir de la próxima semana, con el curso online "Accesibilidad y atención inclusiva en hostelería, comercio y locales de ocio". El curso comienza el próximo lunes 15 de junio a las 18 horas con la conferencia inaugural “La inteligencia turística y la accesibilidad”, a cargo de Mario Villar, director de Inteligencia Turística de la Comunidad Valenciana.
La prestigiosa revista publicada por la American Chemical Society, “ACS Catalysis”, destaca un artículo firmado por investigadores del Instituto Universitario de Electroquímica de la Universidad de Alicante (UA) como uno de los más citados de la última década. Este reconocimiento coincide con el décimo aniversario de la revista con el objeto de reconocer los trabajos con más impacto de científicos de España y Francia...
Las excavaciones arqueológicas regresan a La Alcudia. La Universidad de Alicante activa los tres proyectos propios de investigación arqueológica a partir del próximo día 15 de junio de 2020. La actual situación provocada por la COVID-19 y el confinamiento de estos meses anteriores suspendió la cuarta campaña de excavaciones en el yacimiento de la Fundación Universitaria “La Alcudia” de Investigación Arqueológica de la UA en Elche, campaña que comienza el lunes próximo.
La Universidad de Alicante ha celebrado este jueves, 11 de junio, el Solemne Acto de Clausura del Curso Académico en el Paraninfo. Una celebración con una fuerte carga simbólica, realizado sin público, que se ha podido seguir en directo a través de Internet y a la que tan sólo han asistido el equipo de dirección, equipo decanal y dos profesores en representación del colectivo de docentes...
La Universidad de Alicante refuerza su apuesta estratégica por el multilingüismo y la igualdad lingüística de las lenguas oficiales en la institución. A través del Servei de Llengües, la UA participa en varios proyectos y equipos técnicos de entidades como la CIEACOVA, el Termcat o la Xarxa Vives d’Universitat, forma parte del proyecto europeo EULALIA, y se incorpora a MET, SERCLE, SICELE y la Xarxa.val, según ha detacado el vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas, Carles Cortés.
El Consejo de dirección de la Universidad de Alicante se ha reunido esta mañana para definir los criterios de planificación docente que regirán durante el próximo curso académico. Se trata de la adaptación interna del acuerdo alcanzado entre la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y las rectoras y rectores de las universidades públicas valencianas para el desarrollo del curso 2020/2021.
El Servicio de Deportes de la Universidad de Alicante ha iniciado esta semana los primeros pasos de desescalada para la recuperación de la normalidad en sus instalaciones deportivas. El primer paso de la desescalada lo han dado los deportistas de alto nivel que integran los equipos remo y de vóley playa de la UA.
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante ha programado el seminario online "Fogueres 1928-1936. Un recorrido Visual y descriptivo" que dará comienzo el próximo martes 16 de junio, impartido por el profesor Armando Parodi.
El Seminario está integrado por cinco sesiones (16,19, 23, 26 y 30 de junio) en las que se abordará la historia de las hogueras en este periodo...
Manuel Palomar, rector de la Universidad de Alicante (UA) y presidente de la Fundación Parque Científico de Alicante (PCA) y Andrés Pedreño, presidente del Consejo de Administración de IT&IS Siglo XXI S.L. (Torre Juana) han firmado hoy un convenio que tiene como objetivo establecer un espacio de colaboración entre el Parque Científico de la UA y Torre Juana...
La Universidad de Alicante celebra el próximo jueves, 11 de junio, el Solemne acto de clausura del curso académico 2019-2020 marcado por la excepcionalidad de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19. La celebración tendrá lugar en el paraninfo de la Universidad a las 12 del mediodía y se podrá seguir en directo en este enlace.
El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante presenta su nuevo proyecto "El Exilio Republicano en el norte de África", con un acto online que tendrá lugar el próximo jueves 11 de junio, a las 19 horas.
"El Exilio Republicano en el norte de África" tiene como objetivo recuperar la memoria, profundizar y difundir el conocimiento de uno de los exilios más olvidados, el de los republicanos españoles en las tierras del norte de África...
Un estudiante de la Universidad de Alicante ha desarrollado un sistema colaborativo que permite a cualquier usuario informar sobre distintos problemas medioambientales que encuentre mientras transita por el entorno. Dicho informe puede ser recibido por los organismos gubernamentales competentes para ser subsanado por aquellos.
Con un completo y exigente programa académico, la Universidad de Alicante abre el plazo de inscripción y matrícula para la 7ª edición del “Curso de especialización en fundamentos técnicos de la elaboración de Cerveza”. El periodo de matriculación estará abierto hasta el próximo 30 de septiembre. Todas aquellas personas que se matriculen antes del 15 de junio tendrán un descuento del 25% en las tasas de matrícula.
La Universidad de Alicante y Distrito Digital Comunitat Valenciana organizan un encuentro digital el próximo 10 de junio para presentar a las empresas vinculadas a nuestro hub tecnológico la Enterprise Europe Network (EEN) y su consorcio para la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, EEN_SEIMED. El webinar ‘Enterprise Europe Network. La Comisión Europea apoya la internacionalización de tu empresa’ se realizará a partir de las 10 horas y su inscripción es gratuita.
El Centro Mayores Salud de la Universidad de Alicante, a través del Aula de Salud - Sede Universitaria Ciudad de Alicante, junto al Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA- Dénia Gasterra y la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor de la UA, presentan una iniciativa gastronómica educativa, saludable y sabrosa para fomentar el consumo responsable y educar a consumidores críticos.
Este año la Biodiversidad cobra especial importancia por dos razones: la primera por ser el tema y motivo de preocupación en el que centra la Organización Mundial de la Salud el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio. La segunda, y más urgente, porque sin biodiversidad estamos abocados a que la salud del planeta se resienta.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha puesto en marcha una iniciativa cuyo objetivo es utilizar la tecnología blockchain para desarrollar un procedimiento de certificación, en este caso, el carácter innovador de las empresas y entidades españolas y proporcionarles así mayor visibilidad.
Apenas una semana después de expresar su “extrema preocupación” ante los problemas económicos y sociales derivados de la pandemia y de evidenciar la necesidad de trabajar “de forma solidaria” en paliar sus efectos, el Consejo Social de la Universidad de Alicante ha lanzado una convocatoria urgente de ayudas destinadas “a la implementación de nuevas ideas que contribuyan a reactivar el sector turístico ofreciendo respuestas basadas en la evidencia científica”.
La Universidad de Alicante continúa con su particular desescalada reactivando las actividades y servicios permitidas en la Fase 2. Coordinada por el Servicio de Prevención la desescalada se alinea en todo momento a las normas de seguridad e higiene previstas en la normativa interna, IPRL-26, de acuerdo con las instrucciones emitidas por las autoridades sanitarias competentes.
La Universidad de Alicante ha impulsado la primera cooperativa española en ofrecer una red pública blockchain. En concreto, esta semana se constituyó formalmente en Valencia esta iniciativa empresarial, denominada BlockchainFue, bajo la fórmula de cooperativa valenciana por ser la que mejor encaja en la visión colaborativa, participativa, descentralizada y abierta que rigen tanto este proyecto como la propia tecnología.
"Los océanos son los pulmones de nuestro planeta, la mayor parte del oxígeno que respiramos", destaca Naciones Unidas en su web dedicada al Día Mundial de los Océanos que se conmemora cada 8 de junio. Sin embargo, anualmente se castigan los fondos marinos con ocho millones de toneladas de residuos como redes y aparejos vinculados a la actividad pesquera, envoltorios plásticos...
La Sede Universitaria de la UA en Villena presenta, junto a El Chamariz y en colaboración con la Concejalía Medio Ambiente, Agricultura y Cambio Climático, “Flora y Fauna en Villena”, una actividad dirigida a los más pequeños con el objetivo de ampliar su conocimiento en aspectos relacionados con el medioambiente a través de los juegos.
Por primera vez en dieciocho años de celebración las Jornadas de Redes I3CE de Investigación en Docencia Universitaria, abren hoy exclusivamente en modo on line.
La pandemia provocada por el COVID-19 ha impuesto la realización de REDES-INNOVAESTIC 2020, que comienza hoy jueves día 4 y hasta el 11 de junio de 2020 de forma virtual desde la Universidad de Alicante.
La Universidad de Alicante ha decidido mantener su tradicional programa de Cursos de Verano Rafael Altamira, unos cursos que la UA comenzó a impartir en 1995 en Cocentaina, si bien, las circunstancias actuales hacen que la oferta de este año reduzca el número de cursos y los adapte a la modalidad online, principalmente.
Radia es un innovador programa de formación sobre tecnología y competencias digitales dirigido a mujeres universitarias con discapacidad. El objetivo es mejorar su empleabilidad y ayudar a que puedan abrirse un camino dentro del ámbito tecnológico del tejido empresarial español...
La Universidad de Alicante, a través del Secretariado de Sedes Universitarias del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas y el Grupo de Investigación de Salud Pública, ha puesto en marcha una investigación sobre los efectos del confinamiento en la salud de los habitantes de la provincia de Alicante.
La II Jornada de gastronomía y nutrición: diálogo entre dietistas-nutricionistas y cocineros organizadas por GASTERRA Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA- Dénia, reunió el pasado 22 de mayo a profesionales de la nutrición, la dietética y de la restauración de forma virtual para abordar a través de mesas redondas y de ponencias, la situación actual y los retos de futuro de los comedores escolares desde múltiples enfoques.
El Grupo de Investigación Humanismo-Europa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, el Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización y la Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)”, han concedido el XI Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas al historiador de arte Juan Carrete por “Madrid. Vida de la Puerta del Sol”.
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y las rectoras y rectores de las universidades públicas valencianas, en una reunión celebrada hoy, han acordado:
- El inicio del curso académico 2020-2021...
El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas de la Universidad de Alicante, a través del Museo de la Universidad de Alicante (MUA), lanza la convocatoria internacional "Vidas Transformadas" para la presentación de obras que conformarán una exposición colectiva internacional virtual.
La propuesta ha recibido una dotación de 60.000 euros del Fondo Supera Covid-19, convocatoria de Crue Universidades Españolas, Banco Santander y CSIC.
Desde que se decretara el estado de alarma por el virus SARS CoV-2, tanto en España como en otros países de su entorno, se ha producido un incremento de las llamadas de emergencia y una disminución de las denuncias por violencia familiar y en la pareja.
La Real Academia Europea de Doctores ha designado como nuevo miembro numerario al catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante, José Asensi Sabater.
Uno de los principales atractivos de esta Real Academia es su carácter multidisciplinar, algo que para José Asensi va a suponer “una excelente oportunidad para reflexionar”.
El Instituto de Investigaciones Turísticas (IUIT) de la Universidad de Alicante cuenta con hasta cuatro de sus miembros en el ránking de los «150 profesionales más influyentes del turismo español» elaborado por Sergestur, «una relación de profesionales que son referente en el sector turístico nacional, por su buen hacer, sus aportaciones, sus comunicaciones, sus hechos, su conocimiento y sus actos» señala la consultora...
En estos momentos generados por la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, la Universidad de Alicante debe poder garantizar el desarrollo de las distintas convocatorias de plazas de personal docente e investigador marcadas como prioritarias para el funcionamiento básico de los servicios de la universidad y justificadas por las necesidades docentes y/o investigadoras que debe acometer en el curso 2020/21.
El catedrático de análisis geográfico regional de la UA y director de la Sede Ciudad de Alicante, Jorge Olcina, protagoniza una nueva sesión del Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede, con la videoconferencia "Enseñanzas ambientales de la pandemia: luces y sombras", mañana martes 2 de junio a las 19 horas.
Alicante Open Future (ALOF), iniciativa para la innovación y el emprendimiento puesta en marcha por la Universidad de Alicante (UA) y Telefónica, ha lanzado de la mano de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), la convocatoria del reto “Proptech for sale: Reinvención creativa del proceso de venta de viviendas”.
Actualidad Universitaria
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464