El Consejo Social de la Universidad de Alicante ha celebrado esta mañana por vía telemática su reunión plenaria a la que se han incorporado dos nuevos consejeros: Carmen Berbegal, directora Responsabilidad Corporativa y Personas en Actiu y Pablo Serna, director General de TM Grupo Inmobiliario.
Con motivo del cambio de fase a partir del próximo lunes, día 1 de junio, la Universidad de Alicante permitirá incrementar hasta en un 25% el aforo al campus. El principal objetivo es poder hacer frente al levantamiento de los plazos administrativos y otros aspectos normativos...
La iniciativa titulada “Propuestas para un desconfinamiento gastronómico seguro, saludable, sostenible y solidario” cuenta con la participación de expertos del mundo universitario y académico, así como reconocidos profesionales del sector de la hostelería y especialistas del ámbito de la administración.
El Laboratorio de Adhesión y Adhesivos de la Universidad de Alicante pone a disposición del sector médico y veterinario un innovador material biocompatible capaz de sellar heridas tanto en humanos como en animales. Se trata de un bioadhesivo diseñado junto a la Universidad de Brighton (Reino Unido) con óptimas propiedades como su compatibilidad con tejidos vivos y elevada capacidad adhesiva...
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante ha acordado por unanimidad dejar sin efecto la convocatoria de elecciones a Rectora o Rector, convocadas por el órgano colegiado el pasado 20 de febrero. La propuesta, que parte del rector, Manuel Palomar, se sustenta en un completo informe jurídico que analiza la casuística provocada por el Estado de Alarma y las exigencias del Reglamento Electoral.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante, celebrado esta mañana de manera telemática, ha dedicado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la Covid-19, sumándose de este modo a los diez días de luto oficial decretados por el Gobierno de España. De hecho, desde ayer, las banderas en todo el recinto universitario ondean a media asta.
El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha explicado esta mañana ante el Consejo de Gobierno que "el equipo de dirección está trabajando para garantizar al máximo la presencialidad de cara al próximo curso académico". "Vamos a prestar una especial atención a aquellas actividades que no pueden llevarse a cabo de una forma telemática...
La imagen ganadora del concurso convocado por Universidad Saludable para elegir el cartel que representará la campaña "El riesgo de contraer ITS (Infecciones de Transmisión Sexual/VIH), curso 2019-2020" ha sido "Con condón, no hay transmisión" obra de José Manuel Domínguez Melgar.
El Presidente del Consejo Social de la Universidad de Alicante, Adolfo Utor, ha convocado para mañana viernes, día 29 de mayo, una sesión plenaria ordinaria que, por primera vez en este órgano colegiado, se celebrará online. La cita está prevista en convocatoria única, a las 9:00 horas.
Desde el día 26 de mayo la Biblioteca Universitaria (BUA) ha reanudado el servicio de préstamo y devolución de libros y otros materiales para el PAS y PDI, los colectivos que pueden acceder al campus en esta primera etapa de presencialidad en el marco de la desescalada de la Covid-19. Una medida que se ampliará al alumnado cuando también tenga acceso a la universidad.
El proyecto “Nueva mascarilla con lecho filtrante y cerramiento para ampliar el uso de unidades de nebulización”, del Grupo de investigación de Procesado y Pirólisis de Polímeros de la Universidad de Alicante, bajo la dirección de su investigador principal, el catedrático en Ingeniería Química Antonio Marcilla Gomis ha sido seleccionado por la Conselleria de Innovación y Universidades de la Generalitat Valenciana como una de las soluciones científico-innovadoras relacionadas directamente con la lucha contra la Covid-19.
Ángel Berenguer Murcia asume la dirección del Secretariado de Investigación del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante marcándose como objetivo principal “facilitar la labor de los investigadores en nuestra universidad”.
Berenguer ha sido nombrado por el rector, Manuel Palomar, responsable del Secretariado de Investigación en una resolución publicada por el Boletín Oficial de la Universidad de Alicante el martes, 26 de mayo de 2020.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante celebra mañana jueves, día 28 de mayo, su sesión ordinaria mensual en la que, entre otros temas, llegará a un acuerdo sobre la convocatoria en curso de las elecciones al Rectorado.
La reunión, que de nuevo se celebrará de forma telemática, tendrá lugar a las 9.30 horas...
La Universidad de Alicante, a través del Servei de Llengües y la Biblioteca Universitària, crearon en septiembre de 2019 el Club de Lectura RodaLlibres, con el objetivo de promover la lectura, visibilizar y difundir la literatura de escritores y escritoras valencianas. Rodallibres cuenta con 63 inscritos que han participado este año en 6 sesiones y forma parte de los Clubs de Lectura Entre Línies y de la Xarxa de Clubs de Lectura del Sud, creada recientemente.
La Universidad de Alicante amplía a partir de mañana miércoles, día 27 de mayo, el horario de apertura de edificios de laboratorios. Se atienden así las demandas que distintos grupos de investigación han hecho llegar al vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento que dirige Rafael Muñoz.
Detectar la presencia de aglomeraciones de personas en el tiempo de post-confinamiento va a ser fundamental para establecer mecanismos de prevención de posibles nuevos episodios de propagación de Covid-19. Para hacer frente al reto del control del movimiento de personas el uso cotidiano de los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) supone una herramienta tecnológica muy útil...
El Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede Ciudad de Alicante de la UA retoma su actividad en formato online con un programa de encuentros con investigadores a través de videoconferencias dedicado específicamente a la Covid-19. El ciclo con esta temática comienza el próximo jueves 28 de mayo a las 19 horas con la videoconferencia "Covid-19. La sanidad después del Huracán"...
La revista científica internacional de la Universidad de Alicante (UA) Investigaciones Geográficas, editada por el Instituto Interuniversitario de Geografía, ha publicado la primera revisión de literatura científica internacional sobre el efecto del tiempo atmosférico y el clima sobre la distribución del coronavirus.
La empresa de base tecnológica de la Universidad de Alicante, Medalchemy, certificada por GMP del Grupo en Alicante, ha obtenido la aprobación de las autoridades sanitarias españolas (AEMPS) para fabricar extractos de cannabis medicinal como productos con ingredientes farmacéuticos activos (API). La extensión de la licencia GMP permite a Medalchemy fabricar APIs de cannabis medicinal con delta 9-tetrahidrocannabinol (THC) para fines comerciales.
La docencia no presencial no es sólo cosa de grados y másteres, la Universidad Permanente (UPUA) de la Universidad de Alicante también ha sabido adaptarse a la situación excepcional que vive toda la sociedad y ha sido capaz de ofrecer a sus 1.500 alumnos cursos y actividades a través de Internet.
El confinamiento ha aumentado el consumo de los videojuegos como hábito de ocio un 271%, según cifraba hace unos días un medio de comunicación nacional. En la Universidad de Alicante y desde hace varios años la presentación de los videojuegos #UAGames y de los proyectos de Gestión de Contenidos #UAContenidos por parte de los estudiantes de 4º del Grado en Ingeniería Multimedia es ya un clásico.
La Muestra de Humor Social de la Universidad de Alicante y la Asociación de dibujantes FECO España cumple 20 años, con una exposición especial muy internacional. En esta ocasión, los dibujantes toman como objeto de sus reflexiones la situación del medio ambiente de nuestro planeta.
Durante el confinamiento se ha producido un incremento del interés de los alicantinos por la cocina tradicional, la mejora de sus hábitos gastronómicos y una valoración más positiva de la alimentación sostenible y de proximidad según revela el estudio realizado por la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor de la Universidad de Alicante y el Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA- Dénia sobre los hábitos alimenticios durante la crisis provocada por la COVID-19.
El horario reducido a turno de mañana de 8 a 14 horas, la rotación en la incorporación a los puestos, los accesos escalonados, la trazabilidad de los espacios ocupados y la adopción de estrictas medidas de desinfección e higiene han sido, junto con la obligatoriedad del uso de la comunicación previa para los accesos al campus y de los equipos de protección individual, algunas de las medidas recogidas en la estrategia de reincorporación a la actividad presencial...
El objetivo de esta acción es dar un paso más en la desescalada del confinamiento, dotando a su personal de las máximas herramientas posibles para retomar la vuelta a la presencialidad con las mejores garantías.
La Universidad de Alicante ha desarrollado un completo Plan de adecuación de sus espacios a partir de la creación de una Guía técnica y una Base de datos con las características de todos sus edificios, que permitirá redistribuir los espacios según exija la evolución de la pandemia.
Este viernes, 22 de mayo, se celebra la II Jornada de gastronomía y nutrición: diálogo entre dietistas-nutricionistas y cocineros que organiza Gasterra con el apoyo del Ayuntamiento de Denia y Turismo Comunitat Valenciana. Se podrá seguir a través del canal de YouTube de Gasterra a partir de las 9 de la mañana.
El Covid-19 ha acelerado la educación digital y la adaptación al formato online con clases y tutorías virtuales, teletrabajo, conferencias en línea… En este nuevo escenario virtual, la Unidad de Accesibilidad Digital de la Universidad de Alicante (UA) ha puesto en marcha la aplicación web TAL (Transcripción Automática en Línea) que permite realizar transcripción de voz a texto en tiempo real y de forma continua.
La Sede Universitaria de la UA en La Nucia ha presentado su nueva programación en modalidad online, adaptada a la situación actual de crisis sanitaria que limita la actividad presencial "con la que continuamos nuestras actividades formativas para toda la sociedad y ofrecemos una propuesta específica para abordar en profundidad la situación actual y sus consecuencias: el Ciclo de conferencias y diálogos a 2 "Conocimiento en tiempos de Pandemia"...
La Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en Petrer inaugura mañana jueves 21 de mayo "Astronomía: una ventana abierta al cosmos en tiempos de confinamiento", un ciclo online integrado por dos videconferencias y una observación nocturna en directo.
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante ha fallado los concursos organizados el pasado 2019, la XI edición del Concurso de Microrrelatos Matemáticos y la XXI edición de los Premios Jorge Juan de Matemáticas. En esta ocasión, y dada la actual circunstancia, la deliberación ha sido mediante reunión telemática celebrada el pasado 12 de mayo.
Desde la declaración del estado de alarma y la suspensión de la docencia presencial, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante ha puesto en marcha dos tipos de formación a distancia orientada de forma específica a formar el profesorado en la docencia en línea.
El catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante, Armando Alberola, ha sido designado como nuevo miembro de la Academia Mexicana de la Historia en calidad de "Corresponsal extranjero" para España. La propuesta, que partió de la Dra. Virginia García Acosta (CIESAS, sillón nº5) y del Dr. Juan Antonio Serrano (Presidente de El Colegio de Michoacán, sillón nº 13), fue aprobada por unanimidad...
La herramienta se dirige a las personas que gestionan las comunidades de usuarios en los medios sociales de las universidades, tanto de las cuentas oficiales de las instituciones de educación superior; como de facultades, departamentos y centros de investigación; de estudios (grados, másteres y posgrados), y de servicios (lingüísticos, de deportes, bibliotecas, etc.).
El Servicio de Prevención de la Universidad de Alicante, que depende del Vicerrectorado de Campus y Tecnología, prevé implementar un nuevo sistema de control para todo el personal que acceda a las instalaciones universitarias a través del wifi que opera en todo el campus. Esta nueva herramienta complementará el registro que se tiene que hacer en la actualidad para poder acceder de forma presencial en la universidad...
Brandcomm es un proyecto digital desarrollado por Nora Fernández e Isa Ayora desde el grupo de investigación UA_Brandscience e impulsado por la Cátedra de la Marca Corporativa de la Universidad de Alicante. El objetivo de esta iniciativa es crear una comunidad online orientada al público joven interesado en las marcas, la comunicación y la sociedad de consumo.
La Universidad de Alicante mantiene su actividad en todo el territorio a través de su red de Sedes Universitarias, que han adaptado su actividad al entorno no presencial. Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas, a través del Secretariado de Sedes Universitarias, ha programado el ciclo online "Diálogos en el territorio. Conocimiento en tiempos de pandemia"...
El Valle del Guadalentín, en Murcia, registra la tasa más elevada de subsidencia o hundimiento del terreno por extracción de agua de toda Europa con más de 10 centímetros de hundimiento al año. Desde el año 2011 la Universidad de Alicante y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) colaboran estudiando la zona.
Con una imagen poco habitual en el campus de San Vicente del Raspeig, la Universidad de Alicante arrancaba esta mañana la desescalada frente al confinamiento provocado por la epidemia del COVID-19.
La inteligencia artificial (IA) ha entrado de lleno en nuestras vidas, y lo ha hecho para quedarse. Y en el ámbito de la medicina abre infinidad de posibilidades. Este es el caso de uno de los proyectos que la Universidad de Alicante financia, dentro de la convocatoria propia urgente para la financiación de proyectos de investigación sobre la COVID19.
La Universidad de Alicante convocó el pasado 14 de abril el concurso de narrativa hiperbreve "Literatura en tiempos de pandemia", dirigido a la comunidad universitaria con el objetivo de convertir la actual situación de crisis sanitaria en espacio de creatividad literaria. Los vicerrectorados de Cultura, Deporte y Lenguas; y de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad acaban de hacer público el fallo del concurso...
Alrededor de 300 personas han vuelto esta mañana al trabajo presencial en el Campus de San Vicente de la Universidad de Alicante. Se trata, principalmente, de personal para acondicionamiento y gestiones administrativas y de investigación, así como la apertura de laboratorios universitarios.
Como institución comprometida con la defensa de los derechos humanos, la convivencia y la diversidad, la Universidad de Alicante lanza su estrategia universitaria #CampusConOrgullo para sumarse a los esfuerzos colectivos que trabajan para erradicar la discriminación en el Día Internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia, la Bifobia, y la Intersexfobia, cuya conmemoración será mañana domingo, día 17 de mayo.
Tras varias semanas de parón justificado por la circunstancias sanitarias, el director de la Sede Universitaria de la Vila Joiosa, Jaime Ramis, ha anunciado la vuelta a la actividad de la Sede "una vez completados los preparativos necesarios para llevar a cabo actividades en modalidad no presencial”.
El coordinador del Aula de Arte de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y profesor colaborador del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la UA, Alejandro Cañestro, ha dado a conocer esta semana algunos de los resultados de sus investigaciones sobre la Basílica de Santa María de Alicante...
La empresa de base tecnológica, EBT, de la Universidad de Alicante, Applynano Solutions participa en el proyecto de investigación NANOUPTAKE: Computing infrastructure for the definition, performance testing and implementation of safe-by-design approaches in nanotechnology supply chains.
Esta acreditación distingue de manera oficial el esfuerzo de la UA a la hora de adoptar una de serie de buenas prácticas en materia de contratación de investigadores y el fomento de la carrera investigadora dentro de la institución, junto con la promoción de un ambiente de trabajo estimulante.
Hasta el próximo 22 de mayo cualquier miembro de la comunidad universitaria puede participar en la votación para elegir la imagen ganadora del concurso de carteles "El riesgo de contraer ITS (Infecciones de Transmisión Sexual/VIH), curso 2019-2020” que convoca el Vicerrectorado de Campus y Tecnología a través de Universidad Saludable.
Joan de Déu Martines, profesor de secundaria y profesor asociado de la Universidad de Alicante ha ganado el premio de la Sección Filológica Joan Coromines de Lexicografía y Onomástica, por la tesis doctoral titulada «Diccionari de l’obra literària d’Enric Valor. La natura (DOLEV-Natura)», dirigida por el profesor Josep Martines, también de la Universidad de Alicante.
Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) se suman a la carrera científica contra el Covid-19 con un proyecto de investigación para desarrollar pequeñas moléculas que inhiban el desarrollo de este virus en personas infectadas.
El Día Internacional de los Museos se celebra el próximo lunes 18 de mayo con el lema "Museos por la igualdad: diversidad e inclusión", propuesto para este año por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
La web de la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico de la Universidad de Alicante ofrece recetas elaboradas por chefs de prestigio y también por particulares al alcance de todo el mundo en una iniciativa abierta y colaborativa que crece cada día.
Un arte alicantino más moderno pero menos alicantino así como menos refugiado y concentrado en su interior y más abierto a los medios de comunicación de masas y a las corrientes y flujos globales, son las conclusiones a las que llega en el libro Los Caminos de modernización de los artistas de Alicante desde 1950. Del refugio interior y el exilio exterior a la globalización.
Estudiantes y egresados del grado en Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Alicante están trabajando estos días, de forma voluntaria, para ofrecer una cartografía rápida de las posibilidades de cumplimiento de las medidas preventivas de distanciamiento social derivados de la pandemia de COVID-19, en los viales urbanos.
Realizada por científicos de España, Australia, Alemania y China, la investigación proporciona pruebas experimentales y de observación global de que la proporción de patógenos de plantas que se encuentran en el suelo aumentará en un mundo cada vez más cálido.
Debido a la situación provocada por la epidemia del Covid-19, el Geolodía Alicante 2020, que cada año congrega en mayo a alrededor de 1.200 participantes, se disfrutará desde casa en formato online. El Departamento Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Calpe han preparado una completa guía sobre el Peñón de Ifach...
La Universidad de Alicante puso en marcha el Mayores Salud el pasado mes de octubre, una estrategia de envejecimiento óptimo y saludable que reúne toda la actividad docente, de investigación y de transferencia a la sociedad que la institución desarrolla con el objetivo de afrontar el desafío social de la actualidad, el envejecimiento de la población.
El especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, José Vicente Tuells, dirige desde hoy el nuevo Secretariado de Prevención y Promoción de la Salud dependiente del Vicerrectorado de Campus y Tecnología. Así lo decidió el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, a propuesta del Vicerrector de Campus y Tecnología, Ferran Verdú, el pasado 8 de mayo.
Ante el anuncio de ayer, viernes 8 de mayo, por parte del Gobierno de que el área sanitaria de Alicante continuará en la fase 0 de la desescalada, la aplicación de la resolución rectoral “sobre adopción de medidas para reincorporación a la actividad presencial” queda aplazada hasta que se apruebe el paso a la Fase 1.
El proceso se llevará a cabo de acuerdo con la Instrucción de Prevención de Riesgos Laborales IPRL-26 en el que se recogen las numerosas normativas de carácter estatal y autonómico en relación a la prevención de riesgos laborales con motivo de la COVID-19 e incorpora el Plan de Transición hacia una Nueva Normalidad aprobado por el Consejo de Ministros el 28 de abril.
Prudencia, gradualidad tanto en la intensidad como en el volumen y la frecuencia, hidratación, preparación previa y posterior y respeto a las normas sanitarias son el hilo conductor de estos consejos, ya que se han evidenciado los primeros problemas derivados de la práctica deportiva descontrolada tras 50 días de encierro.
Investigadores de la Universidad de Alicante y de la Universidad de la Habana desarrollan un proyecto de soluciones inteligentes que pronostiquen la evolución de pacientes diagnosticados de COVID19, a partir del análisis automático de sus perfiles clínicos y los tratamientos recibidos.
La oferta cultural de la Universidad de Alicante continúa su adaptación al entorno online y apuesta por la programación de nuevas actividades que permitan la difusión cultural no presencial. Con este objetivo, el vicerrectorado de Cultura, Deportes y Lenguas, a través de su Servicio de Cultura, ofrece la primera exposición virtual de su Sala Aifos: la muestra fotográfica "Pacífic, els dos rostres d'un oceà" de Pablo Bernabeu...
La actividad tiene como objetivo repensar y debatir sobre nuevos futuros donde la Laguna de la Mata se convierte en espacio principal de estudio.
El programa incluye cinco foros virtuales para abordar los nuevos futuros desde la ecodependencia, el paisaje del cuidado o la educación del ecosistema.
Desde que se decretara el estado de alarma por el Covid-19 en España, según datos proporcionados por las comunidades autónomas, han fallecido por este virus o síntomas similares más de 17.000 usuarios de residencias de ancianos. En este escenario, investigadores del Grupo de Robótica y Visión Tridimensional (RoViT) de la Universidad de Alicante trabajan en el diseño de un sistema para mejorar la eficacia en el control de la enfermedad...
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante continúa ofreciendo su programación cultural y científica, adaptada a las circunstancias especiales derivadas de la actual crisis sanitaria. El pasado mes de abril, la Sede retomó su actividad semanal de forma no presencial con una programación que incluye grabaciones de actividades...
Los estudiantes del grado de Geografía de la Universidad de Alicante, Carlos Bañón, Joaquín Esteban y Kevin Alabau, han desarrollado un trabajo cartográfico de las calles de Villena con el objetivo de establecer un mapeo de las zonas más seguras para los desplazamientos por el núcleo urbano. Los tres estudiantes han tenido ocasión de presentar el proyecto en el consistorio villenero...
El viernes 22 de mayo se celebra la II Jornada de gastronomía y nutrición: diálogo entre dietistas-nutricionistas y cocineros centrada en el debate sobre la situación actual de los comedores escolares. La principal novedad radica en que los asistentes no necesitarán desplazarse para asistir, podrán hacerlo desde su casa, a través del canal de YouTube de Gasterra...
Diez de los treinta y cuatro proyectos que se han presentado a la convocatoria propia urgente para la financiación de proyectos de investigación sobre el COVID19 del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante, han sido aprobados.
Mejorar el tratamiento de la dislalia, trastorno que provoca la pronunciación incorrecta de fonemas, es el objeto del sistema robótico asistencial diseñado por el doctor en Informática de la Universidad de Alicante Eldon Glen Caldwell.
Alumnas de último curso de Derecho y Derecho y Criminología de la Universidad de Alicante e integrantes de la Clínica de Interés Público e Inclusión Social de la Facultad han elaborado un tríptico virtual que incluye sugerencias y recomendaciones de coordinación, así como datos de las normativas que se aplican a las salidas de los menores en esta situación de estado de alarma.
Es un hecho constatable que las ventas de alimentos se han disparado tanto en los supermercados como en la venta online. La cerveza, la levadura seca, la leche, las aceitunas y las especias se encuentran encabezando la lista de los alimentos más vendidos.
Actualidad Universitaria
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464