La Sede Universitaria Ciudad de Alicante acogió ayer tarde la presentación del libro “Ser Humanos. Diálogo entre creencias y experiencias”, una publicación que recoge los quince años de andadura de la Comisión para el Diálogo entre la Fe y la Cultura de la Diócesis de Orihuela-Alicante.
Con el título de El encuentro con lo desconocido: mi universo narrativo en “La Ofrenda”, Martín Garzo, impartirá esta conferencia hoy miércoles 25 de abril a las 20 horas en la Sede de Villena (Biblioteca Pública Miguel Hernández), mañana jueves 26, también a las 20 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (San Fernando, 40) y el viernes 27 a las 20 horas en la Sede Universitaria de Petrer (C/Luis Chorro,5).
El festival, organizado por los alumnos del Máster de Comunicación e Industrias Creativas (Comincrea) de la Universidad de Alicante, se celebrará este viernes 27 de abril en el Centro Cultural Las Cigarreras.
La escritora y poeta leonesa Pilar Blanco ofrecerá mañana jueves 26 de abril, a las 20 horas, un recital poético en la Sede Universitaria de Torrevieja (Sociedad Cultural Casino de Torrevieja) y presentará su nuevo libro "Vigía de tu paso".
El galardón, que fue entregado en un acto celebrado el pasado 13 de abril en el hotel Jardines de Lorca, representa el arquero de la Cueva del Mojao, obra de Antonio Pérez de Tudela Bayonas.
Publicaciones Universidad de Alicante está presente desde mañana jueves 26 de abril en la 48ª edición de la Feria del Libro de Alicante que se extiende hasta el 6 de mayo en el Paseo de Soto de la ciudad, con una muestra de la amplia y variada oferta bibliográfica.
Miguel Ángel Aspiur, ex director de gestión financiera de la corporación Mondragón y actualmente miembro de la Asociación de Amigos de José María Arizmendiarrieta...
Olga Viza, Juan Cruz, Juan Carlos Ferrero, Toni Cabot, Patricia García y Alfredo Relaño han sido los encargados de analizar la relación entre el periodismo y el deporte en la mesa redonda que se ha celebrado en el marco de las jornadas sobre “Periodismo y Deporte” organizadas por la Cátedra Pedro Ferrándiz del Deporte de la Universidad de Alicante...
Este miércoles, la Universidad de Alicante organiza una jornada para conmemorar el noventa aniversario de Les Fogueres de Sant Joan que impregnará el campus universitario del aroma festivo y tradicional de la fiesta alicantina gracias al convenio que mantienen la Federació de Fogueres y el Centro Superior de Idiomas de la UA...
El Aula de Danza Contemporánea de la Universidad de Alicante presenta, mañana miércoles 25 de abril a las 20 horas, su espectáculo In Love en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja, una actividad con entrada gratuita organizada por la Sede Universitaria y el Ayuntamiento de Torrevieja.
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UA, a través de su secretariado de Proyección Internacional y Cooperación, organiza las III Jornadas Sáhara Occidental y las universidades públicas valencianas, que tendrán lugar mañana miércoles 25 de abril en la Sala Multimedia del Edificio de Rectorado de la Universidad de Alicante...
Esta mañana se ha inaugurado, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, el XV Congreso Internacional ALEPH: «Formas múltiples de expresión de la rebeldía en la literatura hispánica: aspectos estéticos, sociales, políticos y artísticos», que se prolonga hasta el viernes 27 de abril de 2018.
Mañana miércoles 25 abril, a las 20 horas, tendrá lugar el concierto del coro de mujeres "A Cau d'Orella", dirigido por Mónica Perales i Massana, con el que se quiere mostrar al público la gran riqueza diferencial que las voces de las mujeres aportan al mundo de la música...
Luis Bagué se ha hecho con el Premio de la Crítica, que cada año otorgan los críticos literarios a los mejores libros de narrativa y poesía. El doctor en Filología por la Universidad de Alicante ha recibido el reconocimiento a la mejor obra de poesía publicada el pasado año, “Clima mediterráneo” y editada por Visor.
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) acoge, mañana martes 24 de abril a las 19 horas, la presentación del libro "Ser Humanos. Diálogo entre creencias y experiencias", una publicación que recoge los quince años de andadura de la Comisión para el Diálogo entre la Fe y la Cultura de la Diócesis de Orihuela-Alicante.
La mutilación genital femenina (MGF) es un grave problema de salud que pone en peligro a 17.000 niñas menores de quince años en España. Conscientes de este problema, el Grupo de Enfermería y Cultura de los Cuidados "EYCC" de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante ha obtenido financiación de la Generalitat Valenciana para implementar un proyecto cuyo objetivo es la erradicación de la MGF.
Esta iniciativa ofrece una serie de colaboraciones de escritores y geógrafos que "muestran en sus textos la estrecha relación existente entre la literatura y la geografía, el territorio, el paisaje" ha declarado Jorge Olcina, presidente de la AGE y catedrático de la Universidad de Alicante, impulsor de la propuesta.
Actualidad Universitaria
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464