8:00-9:00. Recogida de acreditaciones y recepción de inscritos
9:00-10:00. Presentación del VI Congreso Internacional "El Arte de las Sociedades Prehistóricas" (ASP2019)
SESIÓN 1. ARTE PALEOLÍTICO
10:00-11:00. Ponencia inaugural. Georges Sauvet. El papel del arte parietal en los grupos de cazadores-recolectores
11:00. Pausa
11:30-13:00. Comunicaciones sobre manifestaciones artísticas paleolíticas. Modera: Aitor Ruíz Redondo
13:00-14:00. Turno abierto de preguntas
14:00-16:00. Pausa
16:00-17:00. Ponencia invitada. Olivia Rivero-Vilá. El Arte mueble del Paleolítico europeo: del objeto a la sociedad.
17:00-18:30. Comunicaciones sobre manifestaciones artísticas paleolíticas (continuación). Modera: José Luis Sanchidrián Torti
18:30-19:00. Turno abierto de preguntas.
SESIÓN 2. ARTE POSTPALEOLÍTICO
9:00-10:00. Ponencia invitada. Andrea Martins. ¿Y en la fachada atlántica? El arte rupestre post-paleolítico en Portugal
10:00-11:00. Comunicaciones sobre manifestaciones artísticas postpaleolíticas en la península Ibérica. Modera: Margarita Díaz-Andreu
11:00-11:30. Pausa
11:30-12:30. Comunicaciones sobre manifestaciones artísticas postpaleolíticas en la península Ibérica (continuación)
12:30-13:30. Ponencia invitada. Tommaso Mattioli. Arte rupestre postpaleolítico al sur de los Alpes: el registro artístico de la península italiana
13:30-14:00. Turno abierto de preguntas.
14:00-17:00. Pausa
17:00-20:00. Visita al Museo Arqueológico de Alicante -MARQ-
SESIÓN 3. NUEVAS METODOLOGÍAS Y TEORÍAS EN EL ANÁLISIS DEL ARTE RUPESTRE
9:00-10:00. Ponencia invitada. Inés Domingo Sanz. Arte rupestre y tecnologías digitales: una revisión actualizada
10:00-11:00. Comunicaciones sobre nuevas aproximaciones teóricas al arte prehistórico. Modera: Juan F. Ruiz
11:00-11:30. Pausa
11:30-13:30. Comunicaciones sobre nuevas metodologías aplicadas al estudio y documentación del arte prehistórico
13:30-14:00. Turno abierto de preguntas.
14:00-16:00. Pausa
16:00-17:00. Comunicaciones sobre nuevas metodologías aplicadas al estudio y documentación del arte prehistórico (continuación). Modera: Harald Floss
17:00-17:30. Turno abierto de preguntas.
Clausura del congreso. Moderan: Virginia Barciela y Gabriel García
17:30-18:30. Ponencia de clausura. Mauro S. Hernández Pérez. Iconografía e iconología. A propósito del arte Levantino
18:30-19:30. Mesa redonda y conclusiones.
SESIÓN 4. TRABAJO DE CAMPO. VISITA A LA SARGA y MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALCOI
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400Fax: (+34) 96 590 3464