Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La autoestima es uno de los conceptos del campo de la psicología que más se ha popularizado, dando lugar a numerosos libros de los llamados de “autoayuda” -con frecuencia de entornos socioculturales muy distintos al nuestro- que han desvirtuado en cierta medida el término, presentándolo como causa prácticamente de todos los problemas personales, en las relaciones sociales, conflictos en el trabajo, fracasos en diversas áreas, etc.
No obstante, la baja autoestima puede ser en parte causa y en parte consecuencia de problemas y maneras de enfocar la vida. La educación, las relaciones que establecimos desde pequeños con personas significativas (familia, seres queridos) y las adaptaciones que han sufrido, las experiencias que hemos vivido, etc. conforman nuestra autoestima. Sin embargo, es algo que podemos cambiar: lo que hemos aprendido de forma errónea, podemos “reaprenderlo” para lograr sentirnos a gusto y en paz con nosotros mismos. En este sentido, la autoestima, entendida como aceptación de nuestra propia vulnerabilidad personal, puede convertirse en elemento fundamental para transformar nuestras vidas, desarrollar una saludable conexión con los demás y conquistar una vida plena.
Objetivos
Destinatarios
Sesiones online y en directo (Los enlaces de las sesiones se publicarán los días que correspondan).
Docente
Mª Ángeles Torres Alfosea. Psicóloga Clínica, Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Departamento de Salud Alicante – Hospital General.
Coordina
Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General.
Organiza
Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).