El programa de Doctorado Interuniversitario en Turismo surge de la cooperación entre equipos de investigación con trayectoria en el conocimiento científico-social del turismo y sobre la base de programas de doctorado que ya han venido funcionado en las universidades participantes, con resultados exitosos. Este marco de cooperación se sustenta en la Red Interuniversitaria de Posgrados en Turismo (REDINTUR), formada por un grupo de universidades con estudios de posgrado en Turismo.
Para la impartición del Doctorado interuniversitario en Turismo, se han coordinado líneas de investigación de distintos grupos, de las diferentes universidades participantes, con el objetivo de colaborar y potenciar la formación y la investigación en Turismo en España.
El profesorado que se adscribe al programa pertenece a grupos de investigación en sus respectivas universidades, vinculados a líneas y proyectos competitivos en materias que atañen al turismo como objeto de conocimiento científico. De este modo, el Programa se articula en torno a cinco líneas de investigación, organizadas en sublíneas, que se estructuran sobre la base de la coherencia académica e investigadora de los diferentes equipos y proyectos de investigación competitivos que, en su conjunto, sustentan el Programa de Doctorado.
Competencias Básicas y generales
Capacidades y destrezas personales
Por su iimportancia, en cuanto justifiva la colaboración que ha conducido a la presente prpuesta de porgrama de doctorado interunivesitario, se señala el convenio de la REDINTUR ya que ha sido la plataforma para integrar a varias universidades con investigadores de trayectoría acreditada y relevancia nacional e internacional, en un doctoradso, argumentando en líneas de investigación.
Esta red sustenta el Sistema de Informaicón Científica del Turismo (SICTUR), el cual ha sido subvencionado por SEGITUR, empresa dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y adscrita a la Secretría del Estado de Turismo.
Además de esta colaboración, los convenios indicados en el apartado de colaboraciones son fruto de acuerdos alcanzados por cada una de las univdersidades implicadas en este progrma, en materia de formación especializada en turismo y en investigacion. Todos han sido formalizados desde los rectorados de las universidades y se basan en relaciones establecidas por profesores e investigadores que se dedican a líneas ralacionadas con turismo y que han seleccionado otras instituciones académicas con trayectoria y reconocido prestigio en el tema.
Estos convenios sustentan esencialmente tres apectos clave del programa:
-Son el medio para garantizar la realización de estancias de investigacion que servirán al alumnado del programa de doctorado.
-Garantizan la presencia de expertos extranjeros para la realización de informes de tesis y su participación en ttribunales de tesis.
-Permiten contar con expertos para la impartición de seminarios especializados en la materia.
CÓDIGO | INSTITUCIÓN | DESCRIPCIÓN | NATUR. INSTIT |
17 | International School of Management (Alemania) | Intercambio de estudiantes entre las universidades. | Público |
16 | Université de Provence, Aix-Marseille I. Francia. | Intercambio de estudiantes entre las universidades. | Público |
15 | Universidad de Boyacá (Colombia) | Establecer las bases para llevar a cabo entre ambas universidades el intercambio de estudiantes de nivel de grado, master official y doctorado. | Público |
13 | Universidad federal de Roraima (Brasil) | Alentar el intercambio de investigadores y docentes, especialmente en aquellas áreas académicas de interés mutuo. | Público |
11 | Universidad Central de Ecuador | Establecer las condiciones de colaboración entre las partes para la organización de la participación, matriculación y estudio doctoral de docentes titulares de la Universidad Central del Ecuador en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Turismo. | Público |
09 | Red EDEN | Membresía. promover el desarrollo y la colaboración en el aprendizaje virtual mediante el apoyo a instituciones, otras redes e individuos, publicaciones, servicios de información y losproyectos europeos | Público |
07 | Red EADTU | Trabajar en grupo sobre temas como las políticas de enseñanza superior, lobbismo, el aprendizaje virtual, la Membresía. Movilidad virtual y los recursos educativos abiertos (OER, Open Educational Resources). |
Público |
05 | Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico | Establecimiento de un espacio de colaboración entre ambas entideades en diferentes áreas y modalidades. | Público |
03 | University of Central Florida | Establecer los criterios bajo los cuales ambas universidades relizarán actividades de interés mutuo para el intercambio de estudiantes de posgrado y la colaboración en actividades de investigación. | Público |
01 | Diversas Universidades | Red de cooperación interuniversitaria en estudios oficiales de Postgrado en Turismo | Público |
02 | Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas | Establecimiento de un marco de acutación en el desarrollo de programas de doctorado en Institutos del CISC, a fin de reforzar la formación de los doctorandos. | Público |
04 | Université París. Panthéon-Sorbone | Acuerdo para establecer el procedimiento de cotutela de tesis | Público |
06 | Université Paris | Doble título de máster en Turismo. Para los alumnos que eligan la vía investigadora, se podrán firmar acuerdos de cotutela para el desarrollo de tesis doctorales. | Público |
08 | Mesa de Turismo | Análisis de la coyuntura, sistema de cuentas nacionales e informes monográficos sobre cuestiones actuales | Público |
10 | SEGITTUR | Actualización del PAK o juego de herramientas de digitalización para la gestión de pequeñas y medianas empresas del sector | Público |
12 | Universidad do Vale do Itajaí. Brasil | Facilitar la movilidad de profesores y alumnos y el intercambio de conocimientoentre ambas universidades. | Público |
14 | Instituto Politécnico de Leira (Portugal) | Desarrollo de programas anuales de intermcabio científico y cultural que comprenden programas de postgrado | Público |
El Programa de Doctorado en Turismo es coordinado desde la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga y se imparte de forma conjunta con la Universidad Antonio de Nebrija; la Universidad Complutense de Madrid; la Universidad de Alicante; la Universidad de Cádiz; la Universidad de Extremadura; la Universidad de La Laguna; la Universidad de Málaga; la Universidad de Santiago de Compostela; la Universidad de Sevilla; la Universidad de Vigo; la Universidad Rey Juan Carlos ; y la Universitat Oberta de Catalunya
A tenor de la normativa que regula este tipo de estudios:
En la UA, la lengua de impartición del PD en Turismo es el castellano.
Para el ingreso, además de acreditar el conocimiento de castellano, se exigirá el nivel B1 de Inglés.
El doctorado corresponde al tercer ciclo de los estudios universitarios, y constituye la más alta cualificación que se puede obtener en términos formativos en esta materia.
La obtención de un doctorado no sólo es útil si se desea seguir la carrera académica. Las nuevas normativas que regulan los estudios de doctorado buscan incentivar la inserción de los doctores en el tejido productivo, convirtiéndolos en actores principales en la generación y transferencia de I+D+i. Se pretende que quienes accedan a este nivel de formación puedan desempeñar un papel esencial en todas las instituciones implicadas en la innovación y la investigación, tanto públicas como privadas.
En suma, los estudios de doctorado constituyen actualmente no sólo la opción más sólida para cultivar la investigación al más alto nivel, sino una vía de inserción laboral con perfil altamente cualificado.
Doctorado Interuniversitario en Turismo 20/21
Universidad de Alicante
Edifício Institutos Universitarios
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 9551
Fax: (+34) 96 590 3464
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464