Sistema de Indicadores Estratégicos para el Sector Turístico de la Provincia de Alicante. Grupo de Investigación Planificación y Gestión Sostenible del Turismo
Grupo de Investigación Planificación y Gestión Sostenible del Turismo
Sistema de Indicadores Estratégicos para el Sector Turístico de la Provincia de Alicante
TÍTULO DEL PROYECTO
Sistema de Indicadores Estratégicos para el Sector Turístico de la Provincia de Alicante
ENTIDAD FINANCIADORA
Plan Nacional de I+D+I (2008-2011). Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia: TRA2009_0200
PERÍODO DE VIGENCIA (inicio/fin)
Del 01/03/2010 al 29/02/2012
INVESTIGADOR PRINCIPAL
Bartolomé Marco Lajara
EQUIPO DE INVESTIGADORES
José Fernando Vera Rebollo
José Luis Gascó Gascó
Josep Ivars Baidal
Francisco García Lillo
Mercedes Úbeda García
Vicente Sabater Sempere
RESUMEN DEL CONTENIDO DEL PROYECTO
La finalidad de este proyecto es el diseño e implantación de un «sistema de indicadores estratégicos» para el sector turístico de la provincia de Alicante, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA), institución que integra a numerosas organizaciones relacionadas con el sector (hoteleros, hosteleros, agencias de viajes, etc.).
Se trata, en definitiva, de diseñar y desarrollar un completo sistema de gestión de la información que permita, a partir de una muestra representativa de empresas del sector turístico, obtener información que pueda resultar de utilidad para la toma de decisiones estratégicas en tales empresas.
La principal razón que nos lleva a realizar este Sistema de Indicadores Estratégicos u Observatorio Turístico de la Provincia de Alicante es la imperante necesidad de su existencia, declarada en diversos foros institucionales y empresariales. Se trata de un sistema implantado en algunas provincias y localidades de reconocido desarrollo turístico (Mallorca, Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada, Pamplona, Cantabria, etc.) y que, desfortunadamente, no ha sido implantado en nuestra provincia por la falta de una metodología clara e integradora.
Los beneficios del proyecto para COEPA y sus organizaciones asociadas es el mejor, preciso e inmediato conocimiento de la evolución de la oferta y demanda turísticas en la Costa Blanca. Esta herramienta permitirá confirmar el impacto de las políticas públicas e iniciativas privadas en el comportamiento del consumo turístico, así como servir de base para la toma de decisiones del empresariado turístico. De esta forma, se mejorará la adaptación de la oferta y se verá reforzada la competitividad de nuestro destinos y sectores.
El objetivo último es «AÑADIR VALOR» mediante la transferencia de conocimientos útiles (ahora en posesión de los distintos investigadores que conformamos el Grupo de Investigación en Planificación y Gestión del Turismo Sostenible de la Universidad de Alicante) hacia el mundo empresarial.