Preparar a los maestros para educar integralmente a los estudiantes. Un estudio comparativo internacional
Fernando M. Reimers y Connie K. Chung (Eds.)
Edición: Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante
"Publicado por un acuerdo con Harvard Education Publishing Group. Título del libro original: "Preparing Teachers to Educate Whole Students: An International Comparative Study", edited by Fernando M. Reimers and Connie K. Chung, published por Harvard Education Press, e impreso por Harvard Education Publishing Group. Copyright © 2018, President and Fellows of Harvard College."
Descarga gratuita: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/109420
Preparar a los maestros para educar integralmente a los estudiantes es una traducción al español del libro Preparing teachers to educate whole students editado por Harvard Education Press, Cambridge (Massachusetts).
Se trata de un estudio donde se exponen diversos programas de formación del profesorado de los siguientes países: Chile, China, Colombia, India, México, Singapur y Estados Unidos.
A lo largo del libro se expone con detalle cómo en estos programas se han desarrollado las capacidades de los maestros, líderes escolares y otros miembros de la comunidad escolar con el objeto de apoyar a los estudiantes en el desarrollo de sus capacidades cognitivas, interpersonales e intrapersonales y educarlos, así, de manera holística.
Sobre los editores:
El Prof. Dr. Fernando Reimers es Director del Programa de Política Educativa Internacional en la Harvard Graduate School of Education, Universidad de Harvard. También dirige la Global Education Innovation Initiative, un esfuerzo internacional para avanzar en la mejora de la educación pública hacia una mayor relevancia para ayudar a los estudiantes a adquirir las habilidades cognitivas y socioemocionales esenciales para prosperar en el siglo XXI.
La Profa Dra. Connie K. Chung está trabajando en el Proyecto Educación 2030, investigando formas en que el aprendizaje puede mejorar el bienestar individual y social, incluidas las actitudes y valores de enseñanza. Ha sido directora asociada de la Global Education Innovation Initiative en la Harvard Graduate School of Educationde la Universidad de Harvard.
La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas
Roig-Vila, R. (Ed.)
Ediciones Octaedro
ISBN: 978-84-18348-11-2
1420 pp. Ediciones OCTAEDRO S.L. Barcelona 2020
Publicación en la web de OCTAEDRO
Acceso y descarga desde RUA: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/110076
Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas
Roig-Vila, R. (Ed.)
Ediciones Octaedro
ISBN: 978-84-17667-23-8
1311 pp. Ediciones OCTAEDRO S.L. Barcelona 2019
Publicación en la web de OCTAEDRO
Acceso y descarga desde RUA: http://hdl.handle.net/10045/98731
El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior
Roig-Vila, R. (Ed.)
Ediciones Octaedro
ISBN: 978-84-17219-25-3
1256 pp. Ediciones OCTAEDRO S.L. Barcelona 2018
Publicación en la web de OCTAEDRO
Acceso y descarga desde RUA: http://hdl.handle.net/10045/84990
Claves y retos en torno a nuevos contextos educativos
Roig-Vila, R. (Coord.), Antolí J. y Díez, R. (Eds.)
Ediciones Atenea, Madrid 2020
ISBN: 978-84-15194-60-6
XIII JORNADES D’EDUCACIÓ MATEMÀTICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA. INNOVACIÓ I TECNOLOGIA EN EDUCACIÓ MATEMÀTICA
328 pp.
Instituto de Ciencias de la Educación
Universidad de Alicante. 2019
ISBN: 978-84-09-14773-1
Acceso y descarga desde el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA): http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/98673
Investigación y prácticas universitarias
Fabrizio Manuel Sirignano, José Gómez Galán, Eloy López Meneses (Eds.)
120 pp.
Instituto de Ciencias de la Educación
Universidad de Alicante. 2018
ISBN: 978-84-09-05015-4
Acceso y descarga desde el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA): http://hdl.handle.net/10045/82467
La constitución irreformable. Una historia italiana
Chiara Antonia d'Alesandro
89 pp.
Instituto de Ciencias de la Educación
Universidad de Alicante. 2018
ISBN: 978-84-09-01811-6
Acceso y descarga desde el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA): http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/75391
Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa.
Roig-Vila, R. (Ed.)
Ediciones Octaedro
ISBN 978-84-9921-935-6
1033 pp. Ediciones OCTAEDRO S.L. Barcelona 2017
Publicación en la web de OCTAEDRO
Acceso y descarga desde RUA: http://hdl.handle.net/10045/71081
¿Como podemos fomentar la participación en nuestras clases universitarias?
Serie Monografías
Morell Moll, T.
95 pp. Ed. Marfil: Alcoy. 2009
Vicerrectorado de Planificación Estratégica y Calidad
Instituto de Ciencias de la Educación
Universidad de Alicante. 2009
ISBN: 978-84-268-1449-4
RUA. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/13072
Descripción
Esta monografía recoge experiencias en las aulas que pueden servir de guía para profesores en activo y en formación y contribuir a la mejora del aprendizaje de los alumnos.
Glosario EEES
Terminología relativa al Espacio Europeo de Educación Superior
M. A. Martínez Ruiz y N. Sauleda Parés
Ed. Marfil: Alcoy 2007
RUA: http://hdl.handle.net/10045/20353
Descripción
Este glosario referido a los conceptos más significativos del Espacio Europeo de Educación Superior tiene como finalidad ofrecer una herramienta útil para todos aquellos activos participantes en el compromiso de la transformación educativa en el espacio universitario. La implicación de la comunidad universitaria en el proceso de reestructuración curricular y académica requiere una aproximación al modelo y a las perspectivas conceptuales que fundamentan el nuevo contexto. Esperamos en la medida del posible, contribuir a una reflexiva reubicación de estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios en un espacio universitario más abierto y más colaborativo, en sintonía con una sociedad europea con mayor identidad y más diafanidad en sus bordes y fronterizos.
Análisis de las estrategias de adaptación de la oferta educativa de la Universidad de Alicante al Espacio Europeo de Educación Superior
Directoras: Francisco Michavila Pitarch y Francisco Pérez García
216 pp., Ed. Marfil: Alcoy, 2007
RUA: http://hdl.handle.net/10045/20337
Descripción
El Consejo de Dirección de la Universidad de Alicante considera prioritario desarrollar un conjunto de acciones que mejoran las estrategias de adaptación de nuestra oferta educativa al Espacio Europeo de Educación Superior
A este efecto nuestra universidad encargó en el Instituto Valenciano de Investigación Económicas (IVIE) y a la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid el diseño y dirección de un proceso de reflexión destinado a "El análisis de las estrategias de adaptación de la oferta educativa de la Universidad de Alicante al Espacio Europeo de Educación Superior". Con este estudio se ha propuesto analizar temas relevantes como el papel de las universidaes en el desarrollo de la sociedad del conomicento, el entorno socioeconómico de la UA, la situación particular de la UA en aspectos tales como la demanda y oferta de sus títulos, los perfiles de los titulados que solicita el mercado de trabajo, la inserción laboral de los mismos y los requerimientos de formación continuada y de postgrado.
Elaboración, análisis e interpretación de encuestas. cuestionarios y escalas de opinión
A. Alaminos Chica y J.L. Castejón
Serie Docencia Universitaria - EEES
Ed. Marfil: Alcoy, 2006
RUA: http://hdl.handle.net/10045/20331
Descripción
La mejora de la calidad de la Universidad y la Convergencia Europea en el EEES, llevan a la necesidad de investigar de forma continua la propia práctica educativa, una de las fases de la que es recaudar la opinión de los estudiantes sobre múltiples aspectos de la docencia.
Esta monografía tiene como objetivo general presentar los aspectos básicos del diseño, elaboración, aplicación, análisis e interpretación de cuestionarios y escalas de opinión en el marco general de la investigación social y educativa.
El Portafolio Discente
M. Rico vercher, C. Rico Pérez
Serie Docencia Universitaria- EEES
Ed. Marfil: Alcoy, 2004
RUA: http://hdl.handle.net/10045/20350
Descripción
Monografía que presenta una alternativa para el aprendizaje autónomo de los estudiantes universitarios (portafolio digital), que es una significativa fuente informativa para los profesores.
Instituto de Ciencias de la Educación
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3520-3521
Fax: (+34) 96 590 3684
Facebook: https://web.ua.es/es/repositorio/imagenes/logos/facebook_medi.png
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464