Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Los MICROTALLERES ICE son una nueva iniciativa de formación que se encuadra en el Programa Institucional Innovación, Investigación, Internacionalización y Colaboración en Educación (I3CE) del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante, el cual abarca todos los programas, subprogramas y proyectos dirigidos desde el ICE durante el periodo 2016-2020.
Esta iniciativa de formación está dirigida al Personal Docente e Investigador de la Universidad de Alicante, y se organiza a través de talleres de breve duración relacionados con temas de interés en el ámbito de la docencia universitaria.
Estos Microtalleres deben conjugarse con el resto de acciones desarrolladas a través del Programa de Formación Docente del ICE que, en conjunto, pretende ofrecer una oferta formativa diversa, abierta y flexible.
A lo largo de cada curso se convocarán, por tanto, diversas ediciones de talleres de manera que el profesorado pueda matricularse en tantos talleres como considere según el cronograma establecido.
Impartido por: José Ramón Calvo Ferrer y José Ramón Belda Medina
Descripción: El presente taller pretende mostrar las distintas posibilidades que ofrecen los videojuegos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. Así, se ofrece una visión introductoria de estas tecnologías y se lleva a cabo un recorrido a través de distintos videojuegos y estrategias lúdicas que fomentan y posibilitan al jugador la mejora de destrezas lingüísticas de forma autónoma y ubicua.
Impartido por: José Ramón Calvo Ferrer y José Ramón Belda Medina
Descripción: El presente taller pretende mostrar las distintas posibilidades que ofrecen las aplicaciones móviles y multiplataforma en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la enseñanza online, basados principalmente en la realización de diferentes tipos de ejercicios en directo y la gamificación de manera virtual. Así, se ofrece una visión introductoria de las aplicaciones móviles más actuales como herramientas de enseñanza-aprendizaje para la dinamización del aula virtual y se ofrece un entorno de práctica con las mismas para el desarrollo de contenidos y control del progreso del alumnado.
EDICIONES ANTERIORES: