Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
A continuación te indicamos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los MOOC y NOOC coordinados desde el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante en la Convocatoria PENSEM-ONLINE.
Si tienes alguna otra duda o pregunta puedes escribir un correo electrónico a mooc.ice@ua.es
Antes debes comprobar si el curso está alojado en Moodle o en Google Course Builder.
Si está alojado en Moodle, debes seguir los pasos que aparecen en esta infografía:
Si el curso está alojado en Google Course Builder, debes seguir estos pasos:
a) Tener una cuenta de gmail.
b) al entrar en la web del curso, haz clic en "registrarse". Podrás entrar con tu cuenta de gmail.
En la página web descriptiva de cada curso aparece la duración del mismo, así como las fechas de inicio y fin. Puedes acceder a la web de cada curso desde la web principal de MOOC y NOOC.
No hay un certificado con reconocimiento oficial por parte de la Universidad de Alicante al finalizar un MOOC o NOOC. Puede haber algún tipo de diploma o badgets, pero, como se indica, los mismos no son certificados oficiales de la Universidad de Alicante.
Hay que pensar que, tanto los MOOC como los NOOC ofertados, son cursos con una finalidad de actualización y transferencia del conocimiento, pero no están pensados para formar parte de una enseñanza reglada.
Por ser alumno de un MOOC o NOOC de la convocatoria PENSEM-ONLINE de la Universidad de Alicante, estás obligado a cumplir un Código de Honor. Al registrarte en un curso, seguirás dicho Código, a saber:
Este código de honor puede ser revisado y modificado en cualquier momento. Todos los cambios realizados entrarán en vigor en el mismo momento en el que sean publicados, lo que implica que, al acceder a la Plataforma, el usuario acepta las modificaciones efectuadas que podrá consultar en todo momento en este apartado.
Muchos de los problemas con el registro o el acceso son causados por problemas con el navegador. Si te ocurre, intenta lo siguiente:
Los cursos son totalmente gratuitos.
Todos los cursos son online.
Pueden entrar con equipos MAC, PC o Linux, dispositivos móviles con Windows, Android e iOS. En este último caso dependerá de los recursos de cada curso las necesidades de memoria y procesamiento.
Es importante considerar que la mayor parte de los cursos contienen videos (generalmente en YouTube) y lecturas en PDF como parte de su contenido. Por lo cual es necesario verificar que se tengan los programas o aplicaciones necesarios para visualizarlos.
Puedes matricularte en todos los que consideres. No hay un mínimo o máximo. Te aconsejamos que mires bien las fechas de cada curso y la carga en cuanto a número de horas para valorar si puedes hacerlo o no.