1. Itinerario de formación específica del Programa ProF-tEAchIng
2. Requisitos para acceder a la formación
3.1. Sistema de convalidaciones
ANEXO I. Características de la prueba de acceso
ANEXO II. Contenidos y estructura de los cursos del itinerario de formación específica
ANEXO III. Convalidaciones que pueden solicitarse
El ICE ofrecerá anualmente, en el marco del programa de formación del profesorado, el Itinerario de Formación del Programa de Formación para la Enseñanza en Inglés (ProF-tEAchIng), conformado por cursos de especialización para la docencia universitaria en inglés.
Esta formación estará orientada a desarrollar las competencias comunicativas y metodológicas para impartir docencia en inglés en la educación superior.
Los contenidos del Itinerario de Formación se estructurarán en tres cursos con una duración total de 87 horas (véase el Anexo II):
Estos cursos se ofrecerán una vez por año académico, aunque el ICE se reserva la posibilidad de programar más ediciones atendiendo a la demanda. De acuerdo con la previsión, los cursos 1 y 2 se ofrecerán durante el primer semestre, y el curso 3 durante el segundo semestre de cada año académico.
Los cursos se podrán cursar de forma independiente y en años académicos diferentes.
Para poder acceder a l ProF-tEAchIng, es necesario seguir una de estas dos vías:
Además de este requisito referido al dominio de la lengua, se seguirán los criterios generales del ICE en cuanto al proceso de inscripción y matriculación de las actividades formativas ofrecidas anualmente.
Esta prueba tiene únicamente validez a efectos internos de acceso al itinerario de formación. El PDI que supere esta prueba no recibirá ninguna certificación o acreditación oficial. Únicamente le servirá para poder acceder al Itinerario de formación.
La superación de esta prueba no implica necesariamente la matriculación en el Itinerario de Formación. Se deberán cumplir el resto de criterios, como, por ejemplo, el orden de inscripción al curso correspondiente.
EL CSI será el encargado de realizar esta prueba de acceso.
La superación de los cursos del Itinerario de Formación del ProF-tEAchIng implicará la obtención de los certificados de aprovechamiento de cada uno de los cursos.
Habrá, pues, certificación por separado de cada curso superado. Estos certificados serán emitidos por el Instituto de Ciencias de la Educación. Será, pues, a esta unidad donde las personas interesadas deberán dirigirse para solicitarlos.
Se ofrece la posibilidad de convalidar contenidos del Itinerario de Formación por otras actividades de formación ofrecidas por el ICE de la Universidad de Alicante. También podrá haber convalidaciones por asignaturas correspondientes al Curso de Capacitación de Docencia en Inglés de esta misma universidad. En el Anexo III se relacionan las convalidaciones permanentes. Además de estas convalidaciones, en cada curso académico el ICE podrá ofrecer otras convalidaciones de acuerdo con la oferta formativa correspondiente.
El seguimiento del Programa ProF-tEAchIng lo llevará a cabo la Comisión de Política Lingüística (CPL) de la Universidad de Alicante.
Asimismo, la evaluación de la docencia del ProF-tEAchIng se llevará a cabo mediante cuestionarios de evaluación del profesorado participante y de la calidad de las actividades realizadas, de acuerdo con el procedimiento establecido por el Programa de Formación Docente-I3CE del Instituto de Ciencias de la Educación de la UA.
B2 PRUEBA INTERNA DE NIVEL
Prueba escrita: 2 horas 30 minutos (incluido un descanso)
Prueba oral: 12 minutos por pareja
Partes del examen
|
Duración |
Porcentaje de la nota final |
LECTURA 3 tareas 1 Test de selección múltiple, prueba de gramática y vocabulario 2 Texto con espacios en blanco. Texto del cual se han eliminado oraciones o encabezamientos, que aparecen listados de forma desordenada y con una frase o encabezamiento adicional. 3 Preguntas de selección múltiple sobre un texto.
|
60 minutos |
25%
|
LISTENING 2 tareas Los textos de la actividad de listening pueden ser un monólogo corto, una conversación, una entrevista o una charla. Cada grabación se reproducirá dos veces. Tareas posibles:
1. Preguntas de selección múltiple 2. Cinco monólogos cortos relacionados, con preguntas de opción múltiple. 3. Verdadero/Falso |
30 minutos |
25%
|
Pausa de 15 minutos
REDACCIÓN 1 redacción escogida de entre 2 opciones (200-220 palabras). Tareas posibles:
|
45 minutos |
25%
|
ORAL Por parejas (o en grupos de 3, si fuese necesario)
Parte 1: El examinador pregunta al candidato/a información personal (localidad natal, familia, profesión, estudios, tiempo libre, experiencias pasadas o planes futuros). Parte 2: Interacción entre los dos candidatos. Los candidatos tienen que discutir sobre una situación hipotética reflejada en varias imágenes, y llegar a una conclusión conjunta. Los candidatos tienen que expresar sus opiniones, preferencias, acuerdos y desacuerdos, hacer sugerencias, etc. Parte 2: Preguntas relacionadas con el tema de la Parte 3. |
12 minutos |
25%
|
Actividad del Itinerario de Formación |
Actividad que convalida |
Curso 1. Digital and Linguistic Tools for EMI (English as a Medium of Instruction) |
Asignatura Lengua Inglesa de Especialidad (Código 500364) y asignatura TIC y Dinámica de Aula Aplicadas al TILC (código 500362), integradas en el Curso de Capacitación en Inglés de la UA |
Curso 2. English Medium-Instruction (EMI): Reflections, Awareness and Practice |
Curso: “English as a Medium of Instruction”, integrado en el plan de formación docente del ICE de la UA |
Curso “Academic English for Teaching and Presenting”, integrado en el plan de formación docente del ICE de la UA |
|
Curso: “English for Teaching Content Courses”, integrado en el plan de formación docente del ICE de la UA |
*La convalidación de estos cursos se deberá requerir a la Secretaría del ICE en el momento de formalizar la solicitud de inscripción al curso.
Instituto de Ciencias de la Educación
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3520-3521
Fax: (+34) 96 590 3684
Facebook: https://web.ua.es/es/repositorio/imagenes/logos/facebook_medi.png
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464