PÓSTERES. EXPOSICIÓN
DISTRIBUCIÓN DE PÓSTERES ACEPTADOS ORDENADOS POR CÓDIGO
ASPECTOS RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN DE LOS PÓSTERES
- Cada autora o autor deberá imprimir su propio póster.
- Respecto a las medidas del póster, estas serán: 90 cm de alto y 60 cm de ancho, en formato vertical.
- Respecto al contenido, el póster debe tener estas partes necesariamente:
- Deberá incluir en la franja superior los siguientes datos: título (debe ser igual al título propuesto en el resumen), autoras y/o autores, centro/institución o universidad).
- Correo electrónico de las autoras y/o autores.
- Las referencias bibliográficas deben adecuarse a las Normas de la APA 6ª edición. Ver ejemplos de cómo citar en este enlace de la Biblioteca de la Universidad de Alicante (normas APA). Para más información: www.apastyle.org
- Se aconseja realizar una exposición clara y sencilla del contenido y conclusiones, utilizando el mínimo posible de texto y haciendo uso de recursos gráficos (fotografía, ilustraciones, gráficos, tablas, etc.).
- La colocación de los pósteres se realizará por las autoras o los autores al inicio de las jornadas, previa acreditación y siguiendo las indicaciones del Comité Organizador. Habrá personal de la Organización para ayudar a colocar los pósteres.
- Cada póster será exhibido durante todo el evento y las autoras o los autores deberán estar presentes en la sesión que se destinará a tal fin y que se indicará en el Programa para explicar su trabajo a las personas interesadas.
- Los pósteres aceptados podrán optar a un premio al mejor póster. Los participantes en las Jornadas podrán votar por el mejor póster y los tres pósteres más votados serán premiados.
- El premio consistirá en una distinción que se entregará durante el acto de clausura de las Jornadas.
- La organización no se hará responsable de los pósteres una vez finalizadas las Jornadas.
- El Comité Organizador se reserva el derecho de no permitir la exhibición de aquellos pósteres que no cumplan estos requisitos.