¿Por qué estudiar el máster?
Objetivos generales del título
El objetivo central del título es formar investigadores altamente especializados en el análisis y estudio de la economía, capaces de culminar con éxito la tarea de elaborar una tesis doctoral en el campo de la Economía Aplicada.
Para ello, el egresado del Máster tendrá que aprender a plantear, con rigor académico, el análisis de los problemas económicos que pretende estudiar, y habrá de conocer las metodologías que debe emplear para abordar dicho análisis, de modo que sea capaz de aplicar el marco conceptual que vaya adquiriendo a las situaciones particulares que constituyan su objeto de estudio. También deberá ser capaz de identificar los problemas económicos en cualquier situación concreta, de discutir alternativas que faciliten su resolución, de seleccionar las más adecuadas para alcanzar los objetivos, y de evaluar los resultados a los que conducen.
El estudiante cursará como obligatorias asignaturas más generales, obteniendo una buena base metodológica y conocimiento de materias básicas de economía aplicada, incluyendo aspectos nacionales e internacionales. Las asignaturas optativas ofrecen al investigador la posibilidad de profundizar en varios de los sectores económicos más destacados de la realidad española, sector turístico, mercado de la vivienda y la construcción, recursos naturales, mercado laboral, factores de competitividad y fiscalidad.
El plan formativo debe dotar al poseedor del Título de Máster de una capacitación adecuada para el desarrollo de investigaciones académicas altamente especializadas, que siempre se desarrollarán: a) desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, b) desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos, c) de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
Estructura de los Estudios
- Estructura del máster por créditos y materia
- Distribución de asignaturas por curso / semestres
- Planificación general del plan de estudios
Estructura del máster por créditos y materia
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
35 |
Optativas (OP) |
15 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
10 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
Distribución de asignaturas por curso/semestres
PRIMER SEMESTRE 30 ECTS |
SEGUNDO SEMESTRE 30 ECTS |
||||
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
TÉCNICAS DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO I |
OB |
5 |
TÉCNICAS DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO II |
OB |
5 |
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES |
OB |
5 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER |
OB |
10 |
El alumno deberá cursar 3 asignaturas optativas de entre las siguientes: |
|||||
ENTORNO GLOBAL DE LA ECONOMÍA, CONOCIMIENTO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS |
OB |
5 |
FEDERALISMO FISCAL |
OP |
5 |
ECONOMÍA DEL MERCADO DE TRABAJO |
OP |
5 |
|||
COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN |
OB |
5 |
ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES |
OP |
5 |
ECONOMÍA DE LA VIVIENDA Y DEL SECTOR INMOBILIARIO |
OP |
5 |
|||
SISTEMA FINANCIERO |
OB |
5 |
FACTORES DE COMPETITIVIDAD EN EL LARGO PLAZO |
OP |
5 |
ECONOMÍA DE LA SALUD |
OP |
5 |
|||
DESARROLLO ECONÓMICO Y BIENESTAR |
OP |
5 |
ECONOMÍA DEL TURISMO |
OP |
5 |
Planificación general del plan de estudios
Continuar mi formación
Superado un máster universitario oficial es posible optar a realizar un programa de doctorado o tercer ciclo de estudios universitarios, relacionado con el máster cursado o de áreas afines. Se puede consultar la oferta de programas de doctorado que ofrece la Universidad de Alicante en:
Salidas profesionales
Orientación
De investigación.
Perfil de especialización del Título
El Título de Máster formará investigadores en el conocimiento del análisis económico moderno, capaces de aplicar sus capacidades a la investigación de problemas económicos complejos. Para ello, el egresado deberá tener una sólida formación, adecuada a las exigencias que conlleva el trabajo académico riguroso. Del mismo modo, habrá de distinguirse por una formación humanista que le permita abordar cuestiones tales como la asignación de los recursos escasos, problemas de eficiencia y productividad, solidaridad social y justicia distributiva, entre muchas otras.
Los perfiles generales asociados a este Título son los siguientes:
- Docencia e Investigación
- Servicios de estudios y planificación
- Organismos internacionales
- Consultoría económica
Por tanto, las salidas abarcan tanto los sectores privado y público (servicios de estudios de empresas o bancos, consultoras, Administración en sus diferentes niveles territoriales) como los organismos internacionales (OCDE, FMI, Banco Mundial o Instituciones de la Unión Europea).