¿Por qué estudiar el máster?
Objetivos generales del título
Este curso pretende la formación de investigadores, y completar la formación de profesionales, con los elementos necesarios de distintas disciplinas para que sean capaces de interpretar el conjunto del conocimiento, las tecnologías y los instrumentos para llevar a cabo una gestión sostenible del agua.
Todos los alumnos adquieren la formación conceptual necesaria sobre los elementos que configuran el ciclo de aprovechamiento del agua (captación, recursos no convencionales, regulación y transporte, distribución a usuarios, tratamiento, reutilización y evacuación ambiental) y sobre la gestión óptima de los recursos (normativa legal, normas de gestión de calidad, sistemas de administración, recuperación de costes), en términos de calidad, uso racional y eficiente de los recursos naturales y protección del medio ambiente, atendiendo al cumplimiento de la Directiva Marco del Agua.
Estructura de los Estudios
- Estructura del máster por créditos y materia
- Distribución de asignaturas por curso / semestres
- Planificación general del plan de estudios
Estructura del máster por créditos y materia
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
50 |
Trabajo Fin de Máster (TFM) |
10 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
Distribución de asignaturas por curso/semestres
SEMESTRE 1 Y 2 |
||
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
EL CICLO DEL AGUA. RECURSOS SUBTERRÁNEOS Y SUPERFICIALES |
OB |
6 |
CALIDAD DE LAS AGUAS |
OB |
12 |
TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO |
OB |
9 |
ESTACIONES DE TRATAMIENTO |
OB |
7 |
NORMATIVA |
OB |
2 |
RECURSOS NO CONVENCIONALES |
OB |
7 |
EVALUACIÓN DE NECESIDADES Y RECURSOS |
OB |
3 |
GESTIÓN ECONÓMICA |
OB |
4 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER |
OB |
10 |
Continuar mi formación
Superado un máster universitario oficial es posible optar a realizar un programa de doctorado o tercer ciclo de estudios universitarios, relacionado con el máster cursado o de áreas afines. Se puede consultar la oferta de programas de doctorado que ofrece la Universidad de Alicante en:
Salidas profesionales
Orientación
De Investigación y complemento profesional o académico.
Líneas de Investigación:
- Ingeniería de la Contaminación
- Regeneración del Agua
- Eliminación de Residuos
- Tecnología de Aguas Residuales
- Control de la Contaminación del Agua
- Aguas Subterráneas
- Ingeniería Hidráulica
- Alcantarillado y Depuración de Aguas
- Abastecimiento de Agua
- Ecología Animal
- Regulación Gubernamental del Sector Privado
- Empresas Públicas
- Empresas de Servicios Públicos
- Economía Investigación y desarrollo experimental
Perfil de especialización del Título
Iniciación a la investigación y complemento de formación en temas relacionados con la gestión integral del agua.
Perfiles Profesionales del Título
En el ámbito profesional el máster es de interés tanto para el sector privado como para la Administración, en actividades como:
- Consultorías e Ingenierías de estudio y diseño de infraestructuras de captación y distribución.
- Consultorías e Ingenierías de estudio y diseño de estaciones de potabilización, tratamiento de aguas residuales y desalación.
- Empresas constructoras de plantas de tratamiento.
- Empresas de gestión de ciclo hídrico y de explotación y mantenimiento de instalaciones.
- Consultorías en agua y medio ambiente.
- Operación de instalaciones de tratamiento.
- Control de calidad.
- Gestión de abastecimientos.
- Organismos de cuenca.
- Administración local, regional, estatal o comunitaria relacionada con el agua.
- Sanidad pública.