¿Por qué estudiar el máster?
Objetivos generales del título
El cambio social y la innovación son los distintivos fundamentales de las sociedades contemporáneas. En el estudio de los procesos sociales emergentes y de la transformación social se incorporan diferentes perspectivas teóricas y metodológicas. La sociología, como disciplina especializada en estas dinámicas, ofrece al profesional las herramientas necesarias para el análisis de los procesos de cambio social y de las estructuras sociales en las que se produce.
El Máster en Innovación Social y Dinámicas de cambio proporciona la formación necesaria para poner en marcha proyectos reales de innovación, aplicables tanto a la realidad empresarial y comercial, en el ámbito industrial, como a la mejora y cambio de las instituciones y servicios de la administración pública y del tercer sector.
El alumnado profundizará en el manejo de las teorías, metodologías y técnicas que constituyen el núcleo operativo de este tipo de procesos, convirtiéndose en egresados capaces de cubrir la demanda creciente de empresas, instituciones y servicios públicos, en relación con sus equipos de innovación. Asimismo, se ofrecerán los recursos técnicos y estratégicos que permiten la evaluación de la escalabilidad y sostenibilidad de proyectos de innovación social y empresarial o de producto.
Estructura de los Estudios
- Estructura del máster por créditos y materia
- Distribución de asignaturas por curso / semestres
- Planificación general del plan de estudios
Estructura del máster por créditos y materia
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
48 |
Optativas (OP) |
0 |
Prácticas externas |
0 |
Trabajo Fin de Máster (TFM) |
12 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
Distribución de asignaturas por curso/semestres
1º CURSO |
|||||
1º Semestre |
ECTS |
2º Semestre |
ECTS |
||
OB |
49550 Innovación Social: Definición y Evolución |
6 |
OB |
49555 Herramientas para la Gestión de Equipos en los Procesos de Innovación Social |
6 |
OB |
49551 Procesos, Dinámicas del Cambio y la Acción Social en Sociedades Avanzadas |
6 |
OB |
49556 Planificación Estratégica y Evaluación de Proyectos de Innovación Social |
6 |
OB |
49552 Inclusión, Participación e Intervención en Procesos de Innovación Social |
6 |
OB |
49557 Prospectiva Participativa para la Innovación Social |
6 |
OB |
49553 Métodos y Técnicas de Investigación Social para la Innovación I |
6 |
|
|
|
OB |
49554 Métodos y Técnicas de Investigación Social para la Innovación II |
6 |
|
|
|
|
|
|
TM |
49558 TRABAJO FIN DE MÁSTER Para obtener la calificación del TFM será necesario haber superado previamente la totalidad de las asignaturas |
12 |
|
TOTAL |
30 |
|
TOTAL |
30 |
Planificación general del plan de estudios
Continuar mi formación
Superado un máster universitario oficial es posible optar a realizar un programa de doctorado o tercer ciclo de estudios universitarios, relacionado con el máster cursado o de áreas afines. Se puede consultar la oferta de programas de doctorado que ofrece la Universidad de Alicante en:
Salidas profesionales
En el contexto actual, los Grados en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades precisan ajustar su formación de posgrado a las necesidades sociales y demandas del mercado laboral.
En los últimos años, ha aumentado considerablemente la exigencia de contar con personas expertas capaces no sólo de gestionar proyectos orientados a la creación de valor social, sino también de evaluar su impacto en el desarrollo económico y comunitario de los contextos donde se implantan.
La imperante necesidad de incorporar al mercado profesionales capaces de diagnosticar, orientar y dirigir procesos de cambio a través de la innovación, justifica la puesta en marcha de este posgrado, orientado a la formación de personas expertas en esta materia específica.
El título de Máster en Innovación Social y Dinámicas de cubre este espacio formativo, ampliando las opciones de profesionalización de los estudios en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades.
Para ello, es imprescindible que dichas figuras profesionales sean capaces, por un lado, de conocer y analizar, desde una perspectiva empírica rigurosa, los principales procesos de cambio que afectan a las instituciones sociales y empresas; y, por otro, de dominar las metodologías específicas que permiten la gestión y liderazgo de los proyectos de innovación que se sitúan en el centro de esos procesos.
Este Máster capacita al alumnado para convertirse en especialistas con visión y formación, que actúen con criterio científico e interdisciplinario, en la resolución de problemas comunitarios y empresariales, aunando la perspectiva emprendedora y creativa con la responsabilidad social.
Esta especialización se orienta a generar oportunidades de inserción laboral en el sector público, en el privado y en el tercer sector, prepara al alumnado para actuar como directoras/es de innovación de los servicios y entidades públicas, y les capacita, a su vez, como gestoras/es de la innovación en empresa, al incorporar la perspectiva organizacional y de gestión de proyectos orientados a la creación de nuevos conceptos, productos y propuestas de valor.