¿Por qué estudiar el máster?
Objetivos generales del título
El objetivo general esencial de este Máster es la formación y especialización de futuros profesionales en el campo concreto de la Traducción y la Interpretación Institucional, lo que incluye una profunda comprensión del estado actual de la disciplina a nivel profesional y de su metodología de trabajo.
Este objetivo general se puede desglosar en los siguientes objetivos específicos:
- Ofrecer una formación especializada que parta de una visión amplia y plural de la Traducción e Interpretación Institucional, capaz de adaptarse en cada momento a los requisitos profesionales y de mercado en ese campo.
- Sentar las bases para la consolidación de una buena cantera de profesionales mediante la formación de éstos a partir de las necesidades actuales del mercado.
- Fomentar la formación continuada de los licenciados y profesionales de la Traducción e Interpretación, una de cuyas tareas esenciales es la especialización.
- Crear las bases para formar a profesionales que dominen las técnicas profesionales más avanzadas e innovadoras y brindar una formación en las aplicaciones de las nuevas tecnologías en el campo de la Traducción e Interpretación Institucional.
- Proporcionar un marco de aprendizaje interdisciplinar adaptado al estado de la cuestión profesional en Traducción e Interpretación Institucional y profundizando en la cooperación con otros centros universitarios.
- Fomentar la participación de los estudiantes en jornadas profesionales y otros encuentros del campo de la Traducción e Interpretación, así como su vinculación con asociaciones profesionales.
- Garantizar una formación común especializada que pueda complementarse con otra formación más especializada en aquellos subámbitos concretos que elija el estudiante, a lo que contribuirían las prácticas en empresas.
- Fomentar la creación de grupos de investigación interuniversitarios en el campo de la traducción especializada y, más concretamente, en el ámbito de la traducción jurídicoadministrativa y económico-comercial.
Estructura de los Estudios
- Estructura del máster por créditos y materia
- Distribución de asignaturas por curso / semestres
- Planificación general del plan de estudios
Estructura del máster por créditos y materia
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
35 |
Optativas (OP) |
10 |
Prácticas Externas (OB) |
9 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
6 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
Distribución de asignaturas por curso/semestres
A continuación, se ofrece una relación de la totalidad de asignaturas del Máster. No obstante, la oferta concreta de combinación de lenguas, así como de optativas se especifica en el apartado optatividad dentro de la pestaña Plan de estudios.
MÓDULO COMÚN |
||
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
CORRECCIÓN Y EDICIÓN DE TEXTOS |
OB |
6 |
DEONTOLOGÍA Y ASPECTOS PROFESIONALES DE LA TRADUCCIÓN |
OB |
9 |
MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN |
||
BLOQUE OBLIGATORIO |
||
ORDENAMIENTOS JURÍDICOS COMPARADOS (ALEMÁN-ESPAÑOL; FRANCÉS-ESPAÑOL O INGLÉS-ESPAÑOL) |
OB |
5 |
TRADUCCIÓN JURADA (ALEMÁN-ESPAÑOL; FRANCÉS-ESPAÑOL O INGLÉS-ESPAÑOL). |
OB |
5 |
TRADUCCIÓN PARA LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES (ALEMÁN-ESPAÑOL; FRANCÉS-ESPAÑOL O INGLÉS-ESPAÑOL). |
OB |
5 |
TRADUCCIÓN PARA EL ÁMBITO ECONÓMICO Y COMERCIAL (ALEMÁN-ESPAÑOL; FRANCÉS-ESPAÑOL O INGLÉS-ESPAÑOL). |
OB |
5 |
BLOQUE OPTATIVO |
||
SE OFRECERÁN LIGADAS A UNA COMBINACIÓN LINGÜÍSTICA DETERMINADA |
||
TRADUCCIÓN PARA PROPIEDAD INTELECTUAL ENTRE LA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Y LA LENGUA MATERNA |
OP |
5 |
TRADUCCIÓN INMOBILIARIA ENTRE LA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Y LA LENGUA MATERNA |
OP |
5 |
TRADUCCIÓN PARA LA BANCA ENTRE LA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Y LA LENGUA MATERNA |
OP |
5 |
TRADUCCIÓN PARA LA EXPORTACIÓN Y EL COMERCIO EXTERIOR ENTRE LA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Y LA LENGUA MATERNA |
OP |
5 |
TRADUCCIÓN MERCANTIL ENTRE LA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Y LA LENGUA MATERNA |
OP |
5 |
FUNDAMENTOS TEMÁTICOS JURÍDICO-ECONÓMICOS PARA TRADUCTORES |
OP |
5 |
LENGUAJES JURÍDICOS COMPARADOS |
OP |
5 |
TRADUCCIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA Y ECONÓMICA SEGUNDA LENGUA-LENGUA MATERNA |
OP |
5 |
INTERPRETACIÓN JURADA, JUDICIAL Y POLICIAL |
OP |
5 |
INTERPRETACIÓN PARA LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES |
OP |
5 |
NO SE OFRECE LIGADA A UNA COMBINACIÓN LINGÜÍSTICA DETERMINADA |
||
TRADUCCIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA ENTRE VALENCIANO/CATALÁN Y CASTELLANO |
OP |
10 |
MÓDULO DEL PRÁCTICUM |
||
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES DE TRADUCCIÓN INSTITUCIONAL |
OB |
9 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER |
OB |
6 |
Planificación general del plan de estudios
El plan de estudios se estructura en torno a tres módulos:
- Uno primero que contiene dos elementos básicos centrales, la deontología y aspectos profesionales junto con el tratamiento y corrección de textos que son comunes a cualquier combinación lingüística;
- Un segundo módulo de especialidad consistente en la enseñanza avanzada de la traducción institucional y ligado a cada combinación lingüística concreta; y,
- Un tercer módulo basado en las prácticas preprofesionales y su sistematización a través de un trabajo final de máster de carácter científico.
Estructura tripartita:
- 1º módulo - Tronco común obligatorio - 15 créditos ECTS. Duración aproximada: octubre-Navidades.
- 2º módulo - Módulo de especialidad - 30 créditos. Duración aproximada: enero-mayo (dependiendo de la Semana Santa).
- 3º módulo - Prácticum. 15 créditos. Duración aproximada: abril-junio (el solapamiento parcial con las optativas del módulo de especialidad se resuelve aprovechando los huecos brindados por las optativas no escogidas).
1º módulo - Tronco común - Obligatorio para todos los alumnos. 15 créditos
Esos 15 créditos se repartirán en dos asignaturas: 1. Corrección y edición profesional de textos (6 créditos) y 2. Deontología y práctica profesional (9 créditos)
2º módulo - Especialidad - 30 créditos
En este módulo, en línea con la flexibilidad y diseño personalizado del currículo del EEES, habrá un bloque obligatorio y otro de optatividad. En el obligatorio se impartirán los contenidos esenciales de la especialidad. La proporción será de 20 créditos para la parte obligatoria y 10 créditos para la optativa. Las asignaturas de este módulo responderán a una combinación lingüística determinada y en el caso de las obligatorias se ofrecerá una por combinación lingüística elegida). En cuanto a las optativas, aquí se ofrece un listado de todas las posibles. En cada curso se implantará un número limitado de ellas en función de las disponibilidades docentes y la demanda que se vaya produciendo con el tiempo (la oferta de optativas para este curso se puede consultar en el apartado optatividad de la pestaña Plan de estudios). La totalidad de asignaturas serán las siguientes:
- Ordenamientos jurídicos comparados
- Traducción jurada
- Traducción para los organismos internacionales
- Traducción para el ámbito económico y comercial
- Traducción para propiedad intelectual entre la primera lengua extranjera y la lengua materna
- Traducción inmobiliaria entre la primera lengua extranjera y la lengua materna
- Traducción para la banca entre la primera lengua extranjera y la lengua materna
- Traducción para la exportación y el comercio exterior entre la primera lengua extranjera y la lengua materna
- Traducción mercantil entre la primera lengua extranjera y la lengua materna
- Fundamentos temáticos jurídico-económicos para traductores
- Lenguajes jurídicos comparados
- Traducción jurídico-administrativa y económica segunda lengua-lengua materna
- Interpretación jurada, judicial y policial
- Interpretación para los organismos internacionales
Posibles combinaciones del máster:
- COMBINACIÓN INGLÉS-ESPAÑOL
- Traducción para la propiedad intelectual (inglés-español) - 5 créditos.
- Traducción e interpretación para la exportación y el comercio exterior (inglés-español) - 5 créditos.
- Interpretación jurada, judicial y social (inglés-español) -5 créditos- Semipresencial
- Lenguajes jurídicos comparados (inglés-español) - 5 créditos.
- COMBINACIÓN FRANCÉS-ESPAÑOL
- Traducción para la propiedad intelectual (francés-español) - 5 créditos.
- Traducción e interpretación para la exportación y el comercio exterior (francés-español) - 5 créditos
- Lenguajes jurídicos comparados (francés-español) - 5 créditos
- Interpretación para los organismos internacionales (francés-español) - 5 créditos -Semipresencial
- COMBINACIÓN ALEMÁN-ESPAÑOL (Itinerario desactivado temporalmente)
- Traducción para la propiedad intelectual (alemán-español) - 5 créditos.
- Traducción e interpretación para la exportación y el comercio exterior (alemán-español) - 5 créditos
- Lenguajes jurídicos comparados (alemán-español) - 5 créditos
- Interpretación para los organismos internacionales (alemán-español) - 5 créditos –Semipresencial
3º módulo – Prácticum. 15 créditos.
Este módulo se dividirá entre las Prácticas (9 créditos) y un Trabajo final de máster (6 créditos), que podrá centrarse en las prácticas profesionales o ser un trabajo de corte investigador. Dicho trabajo final será juzgado por un tribunal.
La filosofía general de esta estructuración se basa en la búsqueda del equilibrio entre la garantía de cumplimiento de los objetivos y competencias básicos y la necesidad de flexibilidad de la oferta para que el estudiante encauce su propio plan de estudios hacia los objetivos investigadores en los que se encuentre más interesado. Con objeto de alcanzar el primer objetivo de garantía de dominio crítico y profundo del estado de la cuestión y las herramientas fundamentales de investigación científica en general e investigación en traducción e interpretación en particular, se ha diseñado el primer módulo obligatorio, que debería dotar al estudiante de las herramientas necesarias para estos adquirir estas competencias. El tercer módulo, un trabajo final de master supervisado de manera individualizada, debería a su vez permitir al estudiante mostrar su madurez.
En el capítulo de la secuenciación, la dinámica virtual aconseja que todas las asignaturas sean intensivas y sucesivas (no simultáneas), de manera que el flujo pedagógico sea ordenado y asumible por todos, algo que no sucedería tan fácilmente con multitud de foros de debate abiertos simultáneamente. Con los lógicos ajustes en función del día de comienzo de las clases y los días concretos de vacaciones, el primer bloque (común de 15 créditos ECTS) se impartirá aproximadamente entre octubre y Navidades, el segundo (de especialidad, 30 créditos ECTS) entre enero y mayo, mientras que el tercero (Prácticum, con Prácticas (9 créditos.) y Trabajo final de máster (6 créditos.) y un total de 15 créditos ECTS) está pensado para llevarse a cabo entre abril y junio. Cada crédito corresponderá a 25 horas de dedicación del alumno y el ritmo de impartición del máster para alumnos a tiempo completo será de aproximadamente 1,6 créditos ECTS semanales, lo que supondrá unas 40 horas de dedicación semanales.
Metodológicamente, la impartición del Máster será íntegramente virtual, con la única excepción de las asignaturas (optativas) de interpretación, que normalmente tendrán una parte presencial para optimizar la docencia.
Rasgos de identidad
El Máster de Traducción Institucional es un máster oficial aprobado y reconocido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y que se ofrece en modalidad de enseñanza virtual. Esto significa que no existen horarios y cada uno puede organizarse el aprendizaje como mejor le convenga, aunque sí hay plazos que cumplir para las actividades y entrega de tareas. Las asignaturas se imparten de manera intensiva y sucesiva, con una duración de entre dos y cinco semanas en función de los créditos de cada una de ellas.
Se trata de un Máster orientado especialmente a la traducción económica y jurídica puesto que la oferta de trabajo para esta especialidad es importante y abarca un amplio abanico de sectores profesionales y tipos de empresa: organismos internacionales, administración pública (ministerios, juzgados, policía, instituciones penitenciarias, congreso y senado, Banco de España, autoridades portuarias…), notarías, empresa privada (banca, bufetes de abogados, aseguradoras, navieras, inmobiliaria, ferias…). Por otra parte, este máster servirá para preparar mejor los exámenes de traductor jurado a todos aquellos interesados en dicho título, aunque no faculta directamente para la obtención del título por el simple hecho de haberlo cursado.
El contacto con el tejido empresarial es fundamental para completar la formación académica de los estudiantes y facilitar su posterior inserción laboral. En este sentido, el Máster ofrece una asignatura obligatoria de prácticas que permite acercar al estudiantado a las empresas e instituciones.
Con el fin de garantizar la calidad y el buen uso de las prácticas, el Máster cuenta con una coordinación de prácticas que vela por el desarrollo de las prácticas, su correcto progreso y avala el contacto fluido entre las empresas e instituciones colaboradoras con la titulación.
Recursos e instalaciones
Si bien el máster se puede cursar de manera íntegramente virtual, es conveniente informar también aquí de que tanto la defensa del Trabajo de Fin de Máster como un pequeño número de asignaturas optativas de interpretación que por su propia naturaleza sí exigen algunos días de presencialidad.
Las defensas de Trabajo Fin de Máster tienen lugar en los edificios 19 y 20.
https://lletres.ua.es/es/infraestructuras/planos-de-la-facultad-de-filosofia-y-letras-sigua.html
Para el desarrollo de las asignaturas optativas de interpretación se utilizan los laboratorios de interpretación 6 y 7 de la Facultad de Filosofía y Letras, situados en el edificio 20. También se hace uso de la Sala de Juicios de la Facultad de Derecho.
Laboratorios: https://web.ua.es/es/labidiomas/instalaciones.html
Sala de Juicios: https://cvnet.cpd.ua.es/FichaAula/es/Aula/Ver/0011PB041
Continuar mi formación
Superado un máster universitario oficial es posible optar a realizar un programa de doctorado o tercer ciclo de estudios universitarios, relacionado con el máster cursado o de áreas afines. Se puede consultar la oferta de programas de doctorado que ofrece la Universidad de Alicante en:
Salidas profesionales
Orientación
Profesional.
Perfil de especialización del Título
Formación avanzada en traducción jurídico¿administrativa, y económico-comercial.
Perfiles Profesionales del Título
Profesiones para las que capacita
Se trata de un máster eminentemente profesional diseñado para el dominio avanzado de la traducción de textos jurídicos y económicos. Si bien cursar este Máster no es condición sine qua non para el ejercicio de la traducción jurada, nos parece evidente y es nuestro propósito que los alumnos que lo cursen puedan sentirse mucho más capacitados para la intermediación interlingüística en los campos jurídico, administrativo, económico y comercial, además de servirles como base para la preparación del examen de traductor jurado a aquellos alumnos que deseen someterse a dicha prueba.