¿Por qué estudiar el máster?
Objetivos generales del título
El Máster Universitario en Turismo Cultural es una oferta formativa de la Facultad de Filosofía y Letras que garantiza la adquisición de los conocimientos, las herramientas y las estrategias necesarias para alcanzar una especialización en el ámbito de los viajes, visitas y estancias ligados a las más diversas experiencias culturales. El desarrollo del turismo cultural despierta en la actualidad un gran interés en todo tipo de destinos, desde las grandes ciudades a las comarcas más aisladas, pasando por el desarrollo de los atractivos propios del lugar en que se vive.
Estructura de los Estudios
- Estructura del máster por créditos y materia
- Distribución de asignaturas por curso / semestres
- Planificación general del plan de estudios
Estructura del máster por créditos y materia
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias |
30 |
Optativas |
12 |
Prácticas Externas |
9 |
Trabajo Fin de Máster |
9 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
Distribución de asignaturas por curso/semestres
Planificación temporal de las materias del título. Alumnos a tiempo completo.
MÓDULOS | MATERIAS | ASIGNATURAS | TIPO | SM1 | SM2 |
MÓDULO I. MATERIAS OBLIGATORIAS |
Técnicas y métodos |
Técnicas de interpretación turística | OB | 3 | |
Tecnologías de la información y recursos digitales para el turismo cultural | OB | 3 | |||
Gobernanza y sociedad | Gobernanza, políticas públicas y patrimonio cultural | OB | 3 | ||
Sociedades avanzadas y consumo cultural | OB | 3 | |||
Gestión de empresas y destinos | Creación de empresas y emprendimiento en turismo cultural | OB | 3 | ||
Planificación y gestión de destinos de turismo cultural | OB | 3 | |||
Identidad territorial, patrimonio y desarrollo local | OB | 3 | |||
Recursos turísticos y nuevos escenarios culturales | Escenarios y tipologías de turismo cultural | OB | 3 | ||
Recursos culturales y potencialidad turística | OB | 3 | |||
Aprovechamiento turístico del patrimonio arqueológico | OB | 3 | |||
MÓDULO II. MATERIAS OPTATIVAS |
Promoción de destinos y productos |
Turistas culturales, territorio y población local | OP | 3 | |
Nuevos materiales para el turismo cultural | OP | 3 | |||
Gestión de imagen y marca de destinos de turismo cultural | OP | 3 | |||
Análisis de mercados y estrategias de marketing para turismo cultural | OP | 3 | |||
Innovación y comunicación audiovisual para productos turísticos | OP | 3 | |||
El patrimonio como recurso cultural | Rutas e itinerarios culturales | OP | 3 | ||
Historia y arte para el turismo | OP | 3 | |||
Culturas vivas y turismo cultural | OP | 3 | |||
El patrimonio lingüístico y literario | OP | 3 | |||
El patrimonio industrial, científico y técnico | OP | 3 | |||
MÓDULO III. PRÁCTICAS EXTERNAS | Prácticas externas | Prácticas externas | OB | 9 | |
MÓDULO IV. TRABAJO FIN DE MÁSTER | Trabajo fin de máster | Trabajo fin de máster | OB | 9 | |
CRÉDITOS TOTALES | 30 | 30 |
* En el segundo semestre (SM2), además de realizar las Prácticas Externas y el TFM, el alumnado debe cursar como mínimo 4 asignaturas optativas de las 10 que se ofertan, es decir, como mínimo 12 ECTS.
Planificación temporal de las materias del título. Alumnos a tiempo parcial.
MÓDULOS | MATERIAS | ASIGNATURAS | TIPO | SM1 | SM2 | SM3 | SM4 |
MÓDULO I. MATERIAS OBLIGATORIAS | Técnicas y métodos | Técnicas de interpretación turística | OB | 3 | |||
Tecnologías de la información y recursos digitales para el turismo cultural | OB | 3 | |||||
Gobernanza y sociedad | Gobernanza, políticas públicas y patrimonio cutural | OB | 3 | ||||
Sociedades avanzadas y consumo cultural | OB | 3 | |||||
Gestión de empresas y destinos | Creación de empresas y emprendimiento en turismo cultural | OB | 3 | ||||
Planificación y gestión de destinos de turismo cultural | OB | 3 | |||||
Identidad territorial, patrimonio y desarrollo local | OB | 3 | |||||
Recursos turísticos y nuevos escenarios culturales | Escenarios y tipologías de turismo cultural | OB | 3 | ||||
Recursos culturales y potencialidad turística | OB | 3 | |||||
Aprovechamiento turístico del patrimonio arqueológico | OB | 3 | |||||
MÓDULO II. MATERIAS OPTATIVAS | Promoción de destinos y productos | Turistas culturales, territorio y población local | OP | 3 | |||
Nuevos materiales para el turismo cultural | OP | 3 | |||||
Gestión de imagen y marca de destinos de turismo cultural | OP | 3 | |||||
Análisis de mercados y estrategias de marketing para turismo cultural | OP | 3 | |||||
Innovación y comunicación audiovisual para productos turísticos | OP | 3 | |||||
El patrimonio como recurso cultural | Rutas e itinerarios culturales | OP | 3 | ||||
Historia y arte para el turismo | OP | 3 | |||||
Culturas vivas y turismo cultural | OP | 3 | |||||
El patrimonio lingüístico y literario | OP | 3 | |||||
El patrimonio industrial, científico y técnico | OP | 3 | |||||
MÓDULO III. PRÁCTICAS EXTERNAS | Prácticas externas | Prácticas externas | OB | 9 | |||
MÓDULO IV. TRABAJO FIN DE MÁSTER | Trabajo fin de máster | Trabajo fin de máster | OB | 9 | |||
CRÉDITOS TOTALES | 15 | 12 | 15 | 18 |
* En el segundo semestre del primer curso (SM2) el alumnado debe cursar como mínimo 4 asignaturas optativas de las 10 que se ofertan, es decir, como mínimo 12 ECTS.
Planificación general del plan de estudios
Continuar mi formación
Superado un máster universitario oficial es posible optar a realizar un programa de doctorado o tercer ciclo de estudios universitarios, relacionado con el máster cursado o de áreas afines. Se puede consultar la oferta de programas de doctorado que ofrece la Universidad de Alicante en:
Salidas profesionales
Orientación
Perfil de especialización del Título
El máster proporciona la cualificación necesaria para quienes deseen especializarse en el diseño y promoción de productos de turismo cultural, en la planificación y gestión turística de empresas y destinos culturales desde el ámbito tanto público como privado, en el asesoramiento a Instituciones y empresas privadas en la adopción de estrategias y en el desarrollo de productos turísticos y/o culturales o en la consultoría turística.