Desde el Centro de Apoyo al Estudiante (CAE) se sigue apostando por el trabajo en red, con el fin de profundizar en lograr sinergias; ello tanto desde el ámbito local con entidades asociativas de colectivos vinculados a nuestro campo de trabajo inmediato, como al mismo tiempo se da una coordinación con redes interuniversitarias autonómica y nacionales y, desde hace unos años también internacionales.
En este sentido habría que destacar los últimos proyectos internacionales, donde se han consolidado relaciones con universidades internacionales en materia de investigación e innovación educativa con la finalidad de exportar el modelo del Centro de Apoyo al Estudiante a otros centros universitarios en Latinoamérica e Indonesia, se trata de los proyectos Muse (Muse: Disability and modernity: Ensuring quality education for disabled students) e IndoEduc4All (Ensuring Access and Quality Education for Students with Disabilities inIndonesian Universities).
En relación a la Normativa de Adaptación Curricular de la Universidad de Alicante se introdujo una herramienta para la solicitud, gestión y seguimiento de las adaptaciones curriculares, involucrando en el proceso a todos los agentes implicados: Técnicos CAE, Centros, PAT, profesores y coordinadores de asignaturas.
Por último, se refuerza la estrategia del uso de la tecnología como motor de integración de estudiantes con discapacidad con la creación en colaboración con Fundación Vodafone España de la app para móviles y tabletas de comunicación alternativa Ability Connect. Junto a la creación del Aula Laboratorio de Tecnologías Accesibles como espacio inclusivo en el que descubrir y experimentar las tecnologías accesibles y su importancia como herramienta para la integración e innovación educativa. Nace gracias a la iniciativa conjunta del Vicerectorado de Estudiantes y Empleo y del Vicerectorado de Campus y Tecnología de la Universidad de Alicante, con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías accesibles para una Educación Inclusiva a través de asesoramiento, formación e investigación.
Tabla: Estudiantes por rama y género.
RAMA | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Humanidades | 26 | 30 | 56 |
Ingeniería y Tecnología | 20 | 7 | 27 |
Ciencias y Sociales y Jurídicas | 50 | 54 | 104 |
Ciencias de la Salud | 5 | 15 | 20 |
Ciencias Experimentales | 8 | 5 | 13 |
TOTAL | 109 | 111 | 220 |
Tabla: Estudiantes que presentan certificado de discapacidad
VARÓN | 108 |
MUJER | 100 |
TOTAL | 208 |
De los cuales 67 fueron nuevos.
Tabla: Distribución de alumnos por déficit VISUAL, rama de estudio y sexo.
RAMA DE ESTUDIO | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Humanidades | 1 | 2 | 3 |
Ingeniería y Tecnología | 3 | 1 | 4 |
Ciencias y Sociales y Jurídicas | 8 | 2 | 10 |
Ciencias de la Salud | 0 | 1 | 1 |
Ciencias Experimentales | 2 | 0 | 2 |
TOTAL | 14 | 6 | 20 |
Tabla: Distribución de alumnos por déficit AUDITIVO, rama de estudio y sexo.
RAMA DE ESTUDIO | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Humanidades | 2 | 0 | 2 |
Ingeniería y Tecnología | 2 | 0 | 2 |
Ciencias y Sociales y Jurídicas | 3 | 3 | 6 |
Ciencias de la Salud | 2 | 0 | 2 |
Ciencias Experimentales | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 9 | 4 | 13 |
Tabla: Distribución de alumnos por déficit MOTOR, rama de estudio y sexo.
RAMA DE ESTUDIO | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Humanidades | 2 | 12 | 14 |
Ingeniería y Tecnología | 2 | 2 | 4 |
Ciencias y Sociales y Jurídicas | 8 | 7 | 15 |
Ciencias de la Salud | 0 | 4 | 4 |
Ciencias Experimentales | 1 | 1 | 2 |
TOTAL | 13 | 26 | 39 |
Tabla: Distribución de alumnos por déficit MENTAL, rama de estudio y sexo.
RAMA DE ESTUDIO | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Humanidades | 9 | 6 | 15 |
Ingeniería y Tecnología | 2 | 1 | 3 |
Ciencias y Sociales y Jurídicas | 8 | 11 | 19 |
Ciencias de la Salud | 0 | 3 | 3 |
Ciencias Experimentales | 2 | 0 | 2 |
TOTAL | 21 | 22 | 43 |
Tabla: Distribución de alumnos por déficit SALUD, rama de estudio y sexo.
RAMA DE ESTUDIO | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Humanidades | 3 | 6 | 9 |
Ingeniería y Tecnología | 6 | 2 | 8 |
Ciencias y Sociales y Jurídicas | 10 | 13 | 23 |
Ciencias de la Salud | 0 | 3 | 3 |
Ciencias Experimentales | 2 | 2 | 4 |
TOTAL | 21 | 26 | 47 |
Un total de 98 estudiantes han recibido apoyo quedando distribuidos de la siguiente manera:
Tabla: Distribución de actividades y servicios que realiza el departamento con los alumnos
Actividad / Servicio | Total |
Adaptación de mobiliario | 1 |
Transporte adaptado | 8 |
Adaptación curricular | 98 |
Adapt. infor. / Prod. Apoyo UNIVERSIA | 5 |
Adaptación personal - Compañero Profesor-Tutor | 2 |
Plan individualizado de inserción laboral | 3 |
Tramitación de Ayudas | 10 |
Adaptación informática / Productos de Apoyo CAE | 5 |
Voluntariado | 6 |
Matricula reducida | 5 |
Tabla: Alumnos por rama y sexo.
RAMA | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Humanidades | 14 | 28 | 42 |
Ingeniería y Tecnología | 19 | 26 | 45 |
Ciencias y Sociales y Jurídicas | 33 | 117 | 150 |
Ciencias de la Salud | 3 | 9 | 12 |
Ciencias Experimentales | 6 | 12 | 18 |
TOTAL | 76 | 192 | 268 |
Tabla: Distribución por resolución de solicitud de cita
FINALIZADA | 359 |
NO_REALIZADA | 43 |
TOTAL | 461 |
Tabla: Distribución de ayudas en unidades y/o euros
Tipo de ayuda | Total ayudas | Cantidad |
Material | 3 | 56€ |
Fotocopias | 135 | 135 |
Comedor | 116 | 9.924,00€ |
Transporte | 161 | 21.570,00€ |
Libros | 33 | 33 |
Alojamiento mediante becas en residencias | 23 | 1.114,15€ |
Lote de alimentos básicos | 56 | 56 |
Impresiones | 92 | 1.825,00€ |
Alojamiento | 59 | 7.991,00€ |
Tabla: Alumnos por rama y sexo.
RAMA | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Humanidades | 10 | 15 | 25 |
Ingeniería y Tecnología | 13 | 15 | 28 |
Ciencias y Sociales y Jurídicas | 26 | 60 | 86 |
Ciencias de la Salud | 1 | 8 | 9 |
Ciencias Experimentales | 12 | 17 | 29 |
TOTAL | 62 | 117 | 179 |
Tabla: Distribución por resolución de solicitud de cita
FINALIZADA | 362 |
NO_REALIZADA | 43 |
TOTAL | 405 |
Tabla. Distribución de alumnos por diagnóstico y sexo.
DIAGNÓSTICO | VARÓN | MUJER | TOTAL |
MENTAL - V. F80-89 T. Desarrollo psicológico | 0 | 1 | 1 |
MENTAL - V. F00-F09 T. mentales orgánicos, incluidos los sintomáticos | 0 | 1 | 1 |
MENTAL - V. F40-F49 T. neuróticos, secundarios a situaciones estresantes y somatomorfos | 6 | 13 | 19 |
MENTAL - V. F30-F39 Trastornos del humor (afectivos) | 23 | 18 | 41 |
MENTAL - V. F41.1 T. de ansiedad generalizada | 27 | 104 | 131 |
MENTAL - V. F45 T. somatomorfos | 0 | 1 | 1 |
MENTAL - V. F84 T. generalizado del desarrollo | 2 | 0 | 2 |
MENTAL - V. F50 Trastornos de la conducta alimentaria | 1 | 3 | 4 |
MENTAL - V. F63 Trastornos impulsivos y de hábito | 1 | 0 | 1 |
MENTAL - V. F43 Reacción a estrés severo y trastornos de adaptación | 0 | 1 | 1 |
MENTAL - V. F99 T. Mentales sin especificar | 2 | 1 | 3 |
ESTUDIO - Problemas de planificación y organización | 29 | 13 | 42 |
ESTUDIO - Problemas de método | 11 | 19 | 30 |
ESTUDIO - Problemas de cognitivos | 6 | 5 | 11 |
ESTUDIO - Problemas de respuesta a exámenes | 3 | 27 | 30 |
ESTUDIO - Problemas de hablar en público | 0 | 3 | 3 |
VOCACIONAL - Elección carrera | 12 | 18 | 30 |
VOCACIONAL - Elección postgrado | 2 | 4 | 6 |
VOCACIONAL - Estrategias empleo | 0 | 5 | 5 |
Tabla: Alumnos por rama y sexo.
RAMA | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Humanidades | 0 | 3 | 3 |
Ingeniería y Tecnología | 0 | 2 | 2 |
Ciencias y Sociales y Jurídicas | 5 | 7 | 12 |
Ciencias de la Salud | 0 | 0 | 0 |
Ciencias Experimentales | 0 | 6 | 6 |
TOTAL | 5 | 18 | 23 |
Tabla: Distribución por resolución de solicitud de cita
FINALIZADA | 99 |
NO_REALIZADA | 3 |
TOTAL | 102 |
Tabla: Distribución de diagnóstico por sexo.
DIAGNÓSTICO | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Eyaculacion precoz | 3 | 0 | 3 |
Dispareunia | 0 | 2 | 2 |
Vaginismo | 0 | 2 | 2 |
Anorgasmia | 0 | 6 | 6 |
Fobia sexual | 0 | 2 | 2 |
Obsesion sexual | 1 | 21 | 22 |
Conflicto de pareja | 0 | 12 | 12 |
Dependencia afectiva | 0 | 3 | 3 |
Disfunción eréctil | 3 | 9 | 12 |
Counseling sexológico | 0 | 1 | 1 |
Otros | 2 | 27 | 29 |
Tabla: Alumnos por rama y sexo.
RAMA | VARÓN | MUJER | TOTAL |
Humanidades | 1 | 15 | 16 |
Ingeniería y Tecnología | 1 | 6 | 7 |
Ciencias y Sociales y Jurídicas | 8 | 28 | 36 |
Ciencias de la Salud | 0 | 1 | 1 |
Ciencias Experimentales | 1 | 1 | 2 |
TOTAL | 11 | 51 | 62 |
Tabla: Distribución por resolución de solicitud de cita
FINALIZADA | 48 |
NO_REALIZADA | 20 |
TOTAL | 75 |
Durante el curso se ha desarrollado y utilizado la aplicación Apoyo Estudiantes dentro de UaCloud, para la gestión de las adaptaciones curriculares. Se ha detectado la necesidad de mejoras en la aplicación, ya materializadas en la nueva versión y que actualmente se está utilizando durante el curso 2017/18. Así como la necesidad de un desarrollo normativo en algunos aspectos generales del reglamento. También se ha podido comprobar que la aplicación Apoyo Estudiantes ha facilitado el acceso y conocimiento de las adaptaciones curriculares a un mayor número de estudiantes.
Solicitudes de adaptaciones curriculares
La mayoría de solicitudes de adaptación han sido recibidas en tres centros: Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, de un total de 445 solicitudes.
Los colectivos demandantes de adaptaciones curriculares mayoritarios son Movilidad, Menores, cuidadores y vida laboral y NEAE, que en su conjunto forman el 87% del total de solicitudes.
Las 445 solicitudes de adaptaciones curriculares presentadas se materializazon en el envío de un total de 2.200 contratos de aprendizaje correspondientes a cada asignatura solicitada.
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3484Fax: (+34) 96 590 3464