Relación de las actividades realizadas por la Fundación en el primer semestre de 2018:
CONVENIOS
EDITORIAL
Incorporación de 50 nuevos títulos catálogo de libros para lectura en dispositivos móviles de la Fundación. Pueden encontrarse, en formato ePub, en las siguientes plataformas de suscripción y librerías electrónicas: 24symbols, Amabook, Amazon, Apple-iTunes, Bubok, Casa del Libro, Nubico, Dawsonera, Google, Itsbook, Kobo, Nuvem de Livros y Nube de Libros, Metafòric y Skoobe. Asimismo, forman parte de los catálogos de eLiburutegia (Gobierno Vasco), Biblioteca Digital de los Centros de Recursos (Subdirección General de Cooperación Internacional. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España) y eBiblio (Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España).
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
Los datos generales de producción del primer semestre de 2018 se resumen de esta forma:
• Obras publicadas: 2.662 (en pdf o html texto e imagen)
• Registros multimedia: 161 (33 audios y 128 vídeos)
• Obras adaptadas y revisadas: 432
• Registros importados: 27.008
• Portales nuevos: 12
• Portales adaptados: 7
GESTIÓN DOCUMENTAL
Tratamiento de autorizaciones para publicación
La ingente cantidad de autorizaciones acumuladas en dieciocho años de existencia de la BVMC hacía necesaria la reorganización y clasificación digital de los diferentes tipos de documentos de cesión (autor, editor, intérpretes,...), tanto para preservar como para agilizar la consulta directa entre cada objeto digital y las características de su cesión legal.
Análisis documental y adaptaciones en campos del gestor documental
La migración de datos vía OAI (repertorio digital que permite que los datos sean recolectados) conlleva un análisis previo a la conexión intercatálogos. Este análisis es necesario para hacer las correspondencias de forma eficaz, tanto para facilitar el acceso a los distintos objetos digitales como para recuperar y mostrar la máxima información catalográfica definida por cada institución. En este semestre se ha realizado la migración de datos del OAI del Banco Virtual de la República (Colombia) al sistema de la BVCM, que sigue el Modelo FRBR con las normas de contenido RDA. El trabajo ha sido exhaustivo en programación y análisis de la documentación, puesto que el corpus de obras superaba los 27.075 registros.
La BVMC ha tenido que generar nuevos desarrollos para adaptar algunos campos conforme a la documentación de origen. Concretamente, se ha actuado en:
• Revisar el OAI, analizar el formato y la información que mostraba.
• Realizar series para crear documentación de similares características.
• Agrupar contenidos organizándolos temáticamente.
• Analizar los fascículos ya colgados para poder organizarlos según los tomos y/o revistas matrices.
• Crear los registros de los tomos y/o revistas para asignar las relaciones entre éstos y sus fascículos correspondientes. Descripción de materias previa indagación.
Ejemplo: http://www.cervantesvirtual.com/obra/boletin-museo-del-oro-918412/
• Reducir la extensión de las notas por limitación de caracteres sin pérdida de información.
Ejemplo: http://www.cervantesvirtual.com/obra/boletin-cultural-y-bibliografico-918397/
• Reestructurar la información de autores que aparecían en un único campo, a veces hasta cincuenta o sesenta, para incluir esta información en una sola etiqueta de manera que fuesen recuperables.
• Normalizar la etiqueta del idioma según las normas IFLA.
CORRECCIÓN
Las tareas de corrección y marcado más relevantes en el primer semestre del año han consistido en:
Corrección en XML de las obras del reciente Premio Cervantes Sergio Ramírez. Actualmente, el catálogo ya muestra una selección de su obra con más de 170 títulos, y de 81 estudios pertenecientes a 49 autores.
Presentación, también en HTML procedente de XML, de las transcripciones de las obras fundamentales de Ramón del Valle-Inclán. Los textos han sido elaborados por el Grupo de Investigación Valle-Inclán (GIVIUS) / Cátedra Valle-Inclán de la USC tomando como base la última edición en vida del autor en la mayoría de casos o la editio prínceps en otros.
Preparación de varias ediciones cruzadas, entre obras facsímiles de Ausiàs March del siglo XVI y las respectivas transcripciones actualizadas:
• Les obres de mossen Ausias March: ab vna declaratio en los marges de alguns vocables scurs, transcripción del facsímil Les obres de mossén Ausiàs March, ab una declaratió en los marges de alguns vocables scurs, de 1543. [122 poemes.]
• Les Obres del valeros y extrenv caualler vigil y elegantissim poeta Ausias March: Nouament reuistes y estampades..., transcripción del facsímil Les obres del valerós y extrenu cavaller, vigil y elegantíssim poeta Ausiàs March, novament revistes y estampades ab gran cura y diligència, posades totes les declarasions dels vocables scurs molt largament en la taula, de 1545.
• Las obras del poeta mosen Ausias March: corregidas de los errores q[ue] tenian: sale con ellas el vocabulario de los vocablos en ellas contenidos...Transcripción de la obra Las obras del poeta mossén Ausiàs March, corregidas de los errores que tenían. Sale con ellas el vocabulario de los vocablos en ellas contenidos. Dirigidos al illustríssimo señor Gonçalo Fernández de Córdova, duque de Sesa y de Terranova, conde de Cabra, señor de la casa de Vaena, etc., de 1555. [124 poemes i un glossari més ampli que el de l'edició de 1545.]
• Les Obres del valeros cavaller y elegantissim poeta Ausias March: ara nouament ab molta dilige[n]cia reuistes y ordenades y de molts ca[n]ts aume[n]tades, transcripción de la obra Les obres del valerós cavaller y elegantíssim poeta Ausiàs March, ara novament ab molta diligència revistes y ordenades y de molts cants aumentades, de 1560. [124 poemes i un glossari que reprodueix, substancialment, el de l'edició de 1545.]
EDICIÓN
En colaboración con el grupo PROTEO se sigue completando la colección digital de Comedias de Agustín Moreto. La colección completa consta de aproximadamente 35 comedias (15 escritas solo por él y en torno a 20 escritas en colaboración).
En 2018 se cumple el Cuarto Centenario de este autor y lo inauguramos con la publicación de la comedia El hijo obediente, de Agustín Moreto. Edición crítica a cargo de Alejandra Ulla Lorenzo (UNIR) bajo la dirección científica de M.ª Luisa Lobato (Universidad de Burgos). La obra dramatiza las guerras entre el príncipe Carlos de Viana y su padre el rey Juan II de Aragón por la usurpación al primero del reino de Navarra. En palabras de la directora “esta obra es un verdadero rescate, pues se ha dudado mucho de quién la había escrito, de modo que hasta ahora no había manera de leer una edición modernizada en la que se despejaran todas las dudas existentes”.
Otros títulos publicados en la misma colección son: Yo por vos y vos por otro, edición crítica de Elena Martínez Carro.
PUBLICACIÓN
Entre las publicaciones del primer semestre cabe destacar:
• Los fondos procedentes de la Universidad Iberoamericana, el Colegio de México y la Biblioteca Nacional de México.
• El incremento con más de 70 obras pertenecientes a la biblioteca personal del Prof. Russell P. Sebold. En estos momentos, se pueden consultar ya 427 títulos de autores como Pedro Antonio de Alarcón, Fernán Caballero, Nicasio Álvarez de Cienfuegos, Hugh, Blair, José Cadalso, François-René Chateaubriand, Tomás de Iriarte, Étienne Bonnot de Condillac, José Zorrilla, etc.
• Las actas de congresos de la Asociación Internacional de Hispanistas y la publicación de Anales de Literatura, ambos con catalogación analítica para facilitar el acceso a los artículos contenidos y así establecer la interconexión con otros materiales relacionados temáticamente de la biblioteca.
• Nuevas publicaciones para el portal de la Biblioteca Menéndez Pelayo. Teniendo en cuenta que el catálogo de la BMP no está informatizado y su consulta ha de ser presencial, resultará sumamente eficaz para los investigadores disponer de los volúmenes editados por la propia biblioteca documentando las diferentes colecciones que atesoró don Marcelino: joyas, publicaciones periódicas…
Además, la colección "De re bibliographica". Menéndez Pelayo y su Biblioteca, editada por Rosa Fernández Lera y Andrés del Rey Sayagués es fundamental para conocer la biografía de nombres importantes como Enrique de Leguina, Amón de Escalante, Amador de los Ríos, etc., así como la amplia bibliografía de varios de ellos y la relación que mantuvieron con Menéndez Pelayo a través del Epistolario General de este último.
http://www.cervantesvirtual.com/portales/marcelino_menendez_pelayo/epistolario_fondo/
IMPORTACIONES
Se ha iniciado la actualización anual de las importaciones de catálogo con las diversas instituciones con las que hay suscrito convenio. Las interacciones entre catálogos se llevan a cabo o bien vía OAI o bien vía FTP.
En relación al portal Fondo Antiguo de Universidades y Colecciones Singulares, el proceso está finalizado respecto a la Biblioteca Histórica de Santa Cruz que alberga el fondo bibliográfico antiguo de la Universidad de Valladolid (OAI), la Universidad de Murcia (OAI) y la Universidad de Castilla-La Mancha (OAI). En breve se completarán los catálogos de la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca (OAI), Universidad de Sevilla (FTP) y Universidad de Granada (FTP).
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (OAI)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/universidad_de_salamanca/catalogo/
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID (OAI)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/universidad_de_valladolid/catalogo/
Se han descargado 1.714 archivos y se han incorporado 242 registros nuevos al catálogo de Fondo Antiguo y Portal de Valladolid.
UNIVERSIDAD DE MURCIA (OAI)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/universidad_de_murcia/catalogo/
Se han descargado 2 986 archivos y se han incorporado 262 registros nuevos al catálogo de FA y Portal de Murcia según la serie.
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (OAI)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/universidad_de_castilla_la_mancha/catalogo/
Se han descargado 226 archivos y se han incorporado 15 registros nuevos al catálogo de FA y Portal de Castilla.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA (FTP)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/universidad_de_sevilla/catalogo/
UNIVERSIDAD DE GRANADA (FTP)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/universidad_de_granada/catalogo/
BIVALDI. Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu
Por otra parte, la colección digital de la BIVALDI que incluye obras de diferente tipología documental de los siglos XIII al XXI también tiene difusión de su acceso digital a través de su portal en la Cervantes que recientemente ha incorporado 731 títulos pertenecientes a estas series: Monografías y manuscritos, fondo gráfico, música y hemeroteca.
Número de registros analizados: 13.500; 731 nuevos registros.
Reiterar también el exhaustivo análisis realizado para integrar los catálogos de la Biblioteca Nacional de Colombia y de la Biblioteca Virtual del Banco de la República, esta última supera los 26.000 registros procedentes de diferentes OAI.
ACTUALIZACIONES
La actualización de portales es una de las tareas permanentes en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Entre enero y junio, se han actualizado la Cátedra Vargas Llosa; la página de Sebold; la biblioteca de autor Benito Pérez Galdós; la página de Juana Castro; el área de Historia; la Biblioteca Menéndez Pelayo; Pedro Antonio de Alarcón; Agustín Moreto; la Biblioteca de Menéndez Pelayo; Teatro Clásico Español; Constituciones hispanoamericanas, Baltasar Gracián, Literatura filipina en español, el portal temático de la Red de ciudades cervantinas; el portal EDI-RED; el portal Homenaje a Hispanistas; la biblioteca de autor dedicada a Buero Vallejo y la página dedicada a Fernando Iwasaki.
Resaltamos especialmente la ampliación de los cuatro últimos por lo siguiente:
Portal EDI-RED
http://www.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/
Se han incorporado un centenar de nuevas semblanzas y textos que relatan la trayectoria editorial en algunos países iberoamericanos, así como una colección de 13 vídeos, con entrevistas a directores de las principales Ferias de Libro en diversos países latinoamericanos:
• Entrevista a Oche Califa (Director de la Feria del Libro de Buenos Aires)
http://www.cervantesvirtual.com/obra/entrevista-a-oche-califa-director-de-la-feria-del-libro-de-buenos-aires-846963/
• Entrevista a Sandra Pulido Urrea (Directora de la Feria del Libro de Bogotá)
http://www.cervantesvirtual.com/obra/entrevista-a-sandra-pulido-urrea-directora-de-la-feria-del-libro-de-bogota-846966/
• Entrevista a Marisol Schulz (Directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México)
http://www.cervantesvirtual.com/obra/entrevista-a-marisol-schulz-directora-de-la-feria-internacional-del-libro-de-guadalajara-mexico--847101/
• Entrevista a José Carlos Alvariño (Director de la Feria del Libro de Lima)
http://www.cervantesvirtual.com/obra/entrevista-a-jose-carlos-alvarino-director-de-la-feria-del-libro-de-lima-847104/
• Entrevista a Manuel Gil (Director de la Feria del Libro de Madrid)
http://www.cervantesvirtual.com/obra/entrevista-a-manuel-gil-director-de-la-feria-del-libro-de-madrid-847113/
• Entrevista a Fernando Diego García (Libros del Zorro Rojo)
http://www.cervantesvirtual.com/obra/entrevista-a-fernando-diego-garcia-libros-del-zorro-rojo-849432/
• Entrevista a Javier Mahecha (Editorial Panamericana)
http://www.cervantesvirtual.com/obra/entrevista-a-javier-mahecha-editorial-panamericana-849426/
Hemeroteca
La Hemeroteca de la Cervantes mantiene una constante actividad con la incorporación de nuevas revistas y la adición de ejemplares de colecciones existentes. Entre las de especial relevancia por su dilatado contenido pueden citarse:
• 7 Días (boletín del Instituto de Estudios Norteamericanos).
• Revista TSN: Transatlantic Studies Network (revista de estudios internacionales).
• Mundo Hispánico.
• Cuadernos Americanos.
• Cuadernos Hispanoamericanos.
• Mundo Hispánico…
Entre las nuevas incorporaciones:
• Aljaba. La Aljaba. Segunda Época: revista de estudios de la mujer. Editada por las Universidades de La Pampa, Luján y Comahue..
• Artifara. Es una revista académica y científica especializada en el estudio, el análisis y la crítica literaria de las lenguas y de las literaturas españolas, portuguesas, hispánicas y latinoamericanas.
• Nuestra América.
• Icono 14.
• Revista del Archivo y de la Biblioteca Nacional de Honduras.
• Revista Ariel.
Unidad audiovisual
Se han publicado los vídeos de las entrevistas realizadas a Juan León Mera, Juan del Valle y Caviedes, Margo Glantz, Homero Aridjis, que están siendo difundidas en las redes sociales y a través del canal de YouTube.
ACTUALIZACIONES
La actualización de portales es una de las tareas permanentes en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Entre enero y junio, se han actualizado la Cátedra Vargas Llosa; la página de Sebold; la biblioteca de autor Benito Pérez Galdós; la página de Juana Castro; el área de Historia; la Biblioteca Menéndez Pelayo; Pedro Antonio de Alarcón; Agustín Moreto; la Biblioteca de Menéndez Pelayo; Teatro Clásico Español; Constituciones hispanoamericanas, Baltasar Gracián, Literatura filipina en español, el portal temático de la Red de ciudades cervantinas; el portal EDI-RED; el portal Homenaje a Hispanistas; la biblioteca de autor dedicada a Buero Vallejo y la página dedicada a Fernando Iwasaki.
Resaltamos especialmente la ampliación de los cuatro últimos por lo siguiente:
Portal EDI-RED
http://www.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/
Se han incorporado un centenar de nuevas semblanzas y textos que relatan la trayectoria editorial en algunos países iberoamericanos, así como una colección de 13 vídeos, con entrevistas a directores de las principales Ferias de Libro en diversos países latinoamericanos:
Y un documental sobre las relaciones culturales entre España y México (editores exiliados).
Además, la participación de la directora del espacio, Pura Fernández, en la FIL de Guadalajara motivó la publicaron de diversas semblanzas relacionadas con el mundo de la edición mexicana:
También se realizó la grabación de entrevistas a destacados personajes de la edición mexicana, que se publicarán próximamente:
Los contenidos del portal se han presentado en diversos encuentros y reuniones científicas como: la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires , Chile y Perú.
Se han ampliado considerablemente los contenidos de la Biblioteca de autor de Antonio Buero Vallejo incorporando materiales generados a raíz de la conmemoración del centenario de nacimiento (los actos conmemorativos empezaron en los primeros meses de 2016 y se prolongaron hasta cerrar el año natural el 29 de septiembre de 2017). Los materiales han sido cedidos y autorizados por el hijo de autor, Carlos Buero. Concretamente el espacio de la Cervantes ha sido enriquecido con la creación de nuevos apartados (Actividades del centenario, versiones publicadas no estrenadas -dentro de Su obra: Teatro-, epistolarios y obra gráfica -dentro de Su obra: Otros escritos-) y la ampliación de otros (cronología; teatro: Historia de una escalera y La señal que espera; narrativa; otros escritos y libros sobre Buero y libros que incluyen a Buero). Además se incluye información de ediciones en español y otras lenguas de las distintas obras teatrales y fotos del último montaje teatral.
Incorporación de nuevas ciudades a la RED: La Puebla de Cazalla, Daganzo y Baeza, y se ha ampliado el portal con los materiales relativos a las II jornadas llevadas a cabo a principio de junio en Ciudad Real. INCLUIR FICHAS DE La Puebla de Cazalla, Daganzo y Baeza.
Remodelación del apartado "Proyectos comunes" en cinco bloques temáticos:
Son tres los proyectos recientemente incorporados, dos son de Teatro (Las Cervantas y La juventud de Cervantes) y otro relacionado con las Artes plásticas y exposiciones (Visiones del Persiles).
Se ha ampliado el portal con la información relativa a los años 2016, 2017 y lo que llevamos de 2018 entorno a la figura y la producción del autor. Se ha actualizado la bibliografía, la cronología, los enlaces y se han incorporado 33 imágenes nuevas a la galería de imágenes.
Portal Nacional El Salvador (BIBLIOTECA AMERICANA)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/portal_nacional_el_salvador/
destacar la obra: Cuzcatlán típico: ensayo sobre etnofonía de El Salvador: folklore, folkwisa y folkway. (2 volúmenes). Fundación Rescate Cultural Cuzcatlán típico.
La Aljaba. Segunda Época: revista de estudios de la mujer (HEMEROTECA)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/la_aljaba/
Begonya Pozo (BIBLIOTECA VIRTUAL JOAN LLUIS VIVES. Poesia catalana contemporània)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/begonya_pozo/
Antonio Gracia (LITERATURA. Poesía española contemporánea)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/antonio_gracia/
Juan de la Cueva (Teatro Clásico Español)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/juan_de_la_cueva/
Sergio Ramírez (BIBLIOTECA AMERICANA)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/sergio_ramirez/
Juan García Hortelano (LITERATURA)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/juan_garcia_hortelano/
Portal Nacional Puerto Rico (BIBLIOTECA AMERICANA)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/portal_nacional_puerto_rico/
Begonya Mezquita (BIBLIOTECA VIRTUAL JOAN LLUIS VIVES. Poesia catalana contemporània)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/begonya_mezquita/
Revista Artifara (HEMEROTECA)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/artifara/
Biblioteca Virtual del Banco de la República. Colombia (BIBLIOTECA AMERICANA)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/biblioteca_virtual_del_banco_de_la_republica/
Fray Hernando de Talavera (HISTORIA)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/fray_hernando_de_talavera/
La Celestina (LITERATURA. Biblioteca de obra)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/la_celestina/
Figuras del Hispanismo (LITERATURA. Portal temático)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/figuras_del_hispanismo/
Este nuevo portal, adaptado, engloba los contenidos de los 18 portales de hispanistas (que cuentan con un espacio propio en la BVMC), además de incluir en el catálogo también los materiales de otros 5 hispanistas que, próximamente, también tendrán una página de autor propia (René Andioc, Daniel Eisenberg, Rinaldo Froldi, Salvador García Castañeda y John H. R. Polt).
El actual portal ha duplicado el número de sus contenidos, respecto al antiguo portal, así como el número de bibliotecas de autor. En conjunto, el actual catálogo del portal ofrece un total de 1.537 títulos.
Portal Nacional Venezuela (BIBLIOTECA AMERICANA. Países)
http://www.cervantesvirtual.com/portales/portal_nacional_venezuela/
Este sitio ha duplicado el catálogo en esta nueva versión, pasando de 400 a casi 800 por el momento. Entre los nuevos títulos destaca Arca de letras y theatro universal, de Juan Antonio Navarrete, original de 1783, que se publica acompañado de los dos tomos de Academia Nacional de la Historia que contienen un estudio preliminar y edición crítica de Blas Bruni Celli.
Lope de Vega
http://www.cervantesvirtual.com/portales/lope_de_vega/
Ramón de Mesonero Romanos
http://www.cervantesvirtual.com/portales/ramon_de_mesonero_romanos/
AIH. Asociación Internacional de Hispanistas
http://www.cervantesvirtual.com/portales/asociacion_internacional_de_hispanistas/
Novela pastoril
http://www.cervantesvirtual.com/portales/novela_pastoril/
Manuel Ugarte (BIBLIOTECA AMERICANA. ARGENTINA)
Gérard Dufour (HISTORIA)
Réplicas y preparación de entornos
En el primer semestre de 2018 se ha comenzado la labor de realizar réplicas de las infraestructuras, tanto por seguridad como para futuras actualizaciones.
Se han desplegado dos nuevos servidores (uno local y uno remoto) en los que se está desplegando toda la infraestructura de la BVMC con algunos cambios orientados a seguridad y disponibilidad.
A partir de junio 2018 hay una réplica adicional de la carpeta de obras en servidores de producción, próximamente se afrontarán los procesos de actualización de catálogo e índices, con el fin de tener una réplica completa que incluya obras.
Revisión completa y expurgo de carpeta de obras
Se ha desarrollado software para realizar una revisión exhaustiva de la carpeta de obras, permitiendo detectar errores, archivos huérfanos u obsoletos y otras cuestiones relacionadas.
Entre otras se han realizado las siguientes comprobaciones:
Se han revisado más de 9 millones de entrada de base datos y más de 10 millones de archivos. El tamaño de la rama de obras se ha reducido a la mitad, facilitando los procesos de revisión y copia de seguridad.
Durante el proceso los archivos a expurgar se han movido a un espacio secundario, sin eliminar nada en ningún caso.
Desarrollos para posibilitar catálogos externos
Se ha comenzado el desarrollo de la posibilidad de servir bases de datos externas en portales de la BVMC. Se utilizará inicialmente para los proyectos TRANSLITEME (Pensamiento crítico y ficciones en torno a la Transición española) y la adaptación de ALECE (Adaptaciones de la literatura española en el cine español).
Desarrollos para difusión de imágenes
Se han realizado desarrollos para generar listados integrados de revisión de repositorios de imágenes. A partir de los listados y contenidos revisados se desarrollar un generador de galerías para su difusión en la BVMC, similar al realizado para la colección de imágenes del Tecnológico de Monterrey.
Mejoras en portales
Se han realizado mejoras en los desarrollos de portales. Se han refinado las migas de pan para permitir niveles adicionales, y se posibilita que los XML de configuración se fragmenten en varios archivos. También se permite que los catálogos obtengan los textos introductorios de ficheros adicionales.
En general se han realizado mejoras en la automatización de procesos de mantenimiento y productividad en la realización de portales.
Redirecciones
Se han realizado más de 300 redirecciones de adaptación y correcciones, con vistas a evitar enlaces rotos desde enlaces antiguos. Se monitoriza periódicamente Google Console y se realizan actuaciones para detectar problemas que inciden en el posicionamiento.
Posicionamiento y autoridad web
Es destacable el considerable aumento tanto en visitas como en posicionamiento. Los cambios en los procedimientos y recomendaciones para portales han resultado en un incremento de más de un millón de peticiones de página para portales en los últimos 6 meses.
También se aprecia un aumento en enlaces entrantes desde Wikipedia y otras páginas institucionales.
data.cervantesvirtual.com
Portales. Colombia
Primeras pruebas para la nueva imagen de la BVMC
Se están realizando diferentes estudios para renovar la imagen de presentación de la Biblioteca. La página principal de Cervantes tendrá en cuenta en su próximo rediseño la posibilidad de implementar nuevas funcionalidades derivadas de los estudios de usabilidad. El rediseño del sitio web de Cervantesvirtual.com será más moderno, dinámico e intuitivo con el objetivo de mejorar el acceso a los contenidos a todos grupos de usuarios. Ya se han efectuado las primeras pruebas de rediseño para las fichas de obras:
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3484Fax: (+34) 96 590 3464