Durante el curso 2017-2018 la Universidad de Alicante a través de su Eje Estratégico de I+D+i ha destinado alrededor de 1,8 millones de euros a su Programa Propio de Ayudas al Fomento de la Investigación. El objetivo ha sido favorecer e incrementar la productividad investigadora de los Grupos de Investigación de la UA. Destacar que en la convocatoria ejecutada en este curso se han consolidado algunas acciones incorporadas en convocatorias anteriores. Así, se ha mantenido la línea de las ayudas por difusión de resultados de investigación en revistas de elevado impacto. Las acciones destinadas a la captación y retención de talento, han permitido en este curso la incorporación a la Universidad de Alicante de cuatro nuevos investigadores distinguidos. También se ha seguido poniendo en valor La Alcudia a través de la financiación de cuatro proyectos de investigación arqueológica. Finalmente, indicar que se ha continuado avanzando en la mejora, difusión y consolidación de las acciones de colaboración pública-privada en materia de transferencia, incluyendo en este curso una nueva modalidad que permita al doctorando obtener la mención del doctorado industrial.
Muchas son las actividades organizadas o en las que ha participado la Universidad para divulgar la ciencia como vía de transmisión a la sociedad del conocimiento generado en ella. Con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento se organizó un evento para lanzar el programa plurianual de H2020 WP2018-19-20 en el que se presentaron los diferentes programas de trabajo de la Comisión Europea.
En el ámbito de los Proyectos Públicos de I+D, en el año 2017 se han captado de Programas Nacionales un total de 3.4 millones de euros para la financiación de 61 acciones de un total de 124 solicitudes presentadas a subvenciones y ayudas públicas nacionales. En Programas Regionales, se han financiado un total de 97 acciones de un total de 357 solicitudes presentadas a subvenciones y ayudas públicas autonómicas, que han supuesto una captación de recursos superior a los 3.8 millones de euros. Del total de los fondos captados de Programas Nacionales y Regionales, alrededor del 32% (2.3 millones de euros) han servido para financiar 45 proyectos de investigación competitivos. El 62.5% de los fondos conseguidos (alrededor de 4.5 millones de euros) ha permitido financiar un total de 89 acciones en forma de subvenciones para la formación, contratación y movilidad de investigadores o personal técnico de apoyo a la investigación. El resto de los fondos obtenidos (5.5%) han sido en forma de subvenciones para la adquisición y mantenimiento de equipamiento científico, así como para la creación y mantenimiento de grupos o redes de investigación.
En cuanto a Programas Internacionales, en este curso se ha dado apoyo a la preparación de 83 propuestas de proyectos de I+D+i presentados a 28 convocatorias europeas diferentes. Destacamos entre ellos los presentados a Horizonte 2020 (51), en el programa LIFE+ (3) y en el programa ERASMUS + (17). En este periodo se han firmado con la Comisión Europea un total de 18 contratos de proyectos aprobados, lo que ha supuesto una captación de fondos de 2.9 millones de euros, el 70% de los cuales provienen del Programa H2020. Destacamos el primer RIA (Research and Innovation Action) coordinado de la UA en H2020 (PhotoH2) y un Daphne Coordinado (Lights4violence). También, en este periodo, se ha gestionado la ejecución de 60 proyectos de I+D+i internacionales, 4 de ellos coordinados desde la Universidad de Alicante. Además, se ha conseguido financiación del gobierno autonómico para la ejecución de actividades de dinamización de la participación en proyectos internacionales. AFI-08/18 es una ayuda de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública destinada a "financiar acciones dirigidas a impulsar y gestionar la participación en los programas de investigación internacionales en materia de Biomedicina, Sanidad y Salud Pública".
En el ámbito de los Proyectos Internacionales de Transferencia en Gestión Universitaria, la Oficina de Gestión de Proyectos Internacionales ha participado en un total de 19 proyectos como socio y ha coordinado un total de 9 proyectos en diferentes áreas y zonas. De entre ellos, cabe destacar el ubicado en Indonesia bajo el nuevo programa Eramus+ en la temática de empleabilidad y emprendimiento (V2WORK). Otro proyecto que ha continuado en este pasado curso es el de IPR SME Helpdesk Project, que tiene como objetivo facilitar la expansión de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) europeas en América Latina, proporcionando asesoramiento sobre la protección y aplicación de los derechos de Propiedad Intelectual.
Gracias a las ayudas procedentes de las distintas convocatorias públicas descritas, durante este curso se ha contratado alrededor de un centenar de nuevos investigadores e investigadoras. Todos ellos han entrado a formar parte de la plantilla de la Universidad de Alicante en calidad de personal investigador en formación y contratados con cargo a proyectos de investigación. El importe total de las ayudas y contratos predoctorales de investigación percibido en 2017 por el personal investigador en formación ascendió a 4,3 millones de euros. De ellos, 2,4 millones fueron financiados por fuentes nacionales, 865.519 procedieron de financiación autonómica y 1 millón se financió a través del programa propio.
1.1. NÚMERO E IMPORTE DE AYUDAS DE I+D COMPETITIVA 2017
|
Número |
Importe |
Proyectos competitivos |
74 |
2.429.821 |
Equipamiento Científico |
10 |
425.425 |
Formación, contratación y movilidad de RRHH |
171 |
5.695.153 |
Creación o mantenimiento de grupos o redes |
218 |
379.997 |
Otras ayudas competitivas |
83 |
255.109 |
TOTAL |
556 |
9.185.505 |
1.2. NÚMERO E IMPORTE SUBVENCIONES DE I+D COMPETITIVA PROCEDENTES DEL PROGRAMA PROPIO 2017
|
Número |
Importe |
Proyectos Competitivos |
29 |
164.167 € |
Equipamiento Científico |
9 |
11.034 € |
Formación y Movilidad |
82 |
1.212.033 € |
Acciones de Valorización y Transferencia |
216 |
349.997 € |
Otras ayudas competitivas |
57 |
53.001 € |
TOTAL |
393 |
1.790.232 € |
1.3. NÚMERO DE PROYECTOS PÚBLICOS DE I+D DE PROGRAMAS NACIONALES CONCEDIDOS POR AÑO (2013-2017)
|
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
Número |
50 |
63 |
130 |
120 |
61 |
1.4. IMPORTE DE PROYECTOS PÚBLICOS DE I+D DE PROGRAMAS NACIONALES CONCEDIDOS POR AÑO (2013-2017)
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
|
Importe |
1.802.337 |
5.095.409 |
5.309.083 |
9.090.420 |
3.398.941 |
1.5. NÚMERO DE PROYECTOS PÚBLICOS DE I+D DE PROGRAMAS REGIONALES CONCEDIDOS POR AÑO (2013-2017)
|
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
Número |
94 |
140 |
126 |
114 |
97 |
1.6. IMPORTE DE PROYECTOS PÚBLICOS DE I+D DE PROGRAMAS REGIONALES CONCEDIDOS POR AÑO (2013-2017)
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
|
Importe |
2.780.214 |
2.738.371 € |
2.557.516 |
3.920.405 |
3.816.524 |
1.7. NÚMERO DE PROYECTOS PÚBLICOS DE I+D DE PROGRAMAS INFRAESTRUCTURA REGIONAL (FONDOS FEDER) CONCEDIDOS POR AÑO (2013-2017)
|
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
Número |
7 |
1 |
0 |
0 |
1 |
1.8. IMPORTE DE PROYECTOS PÚBLICOS DE I+D DE PROGRAMAS INFRAESTRUCTURA REGIONAL (FONDOS FEDER) CONCEDIDOS POR AÑO (2013-2017)
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
|
Importe |
900.000 |
757.500 |
0 |
0 |
414.391 |
1.9. NÚMERO DE PROYECTOS EUROPEOS CONCEDIDOS POR AÑO (2013-2017)
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
|
Número |
37 |
18 |
21 |
24 |
29 |
1.10. IMPORTE DE PROYECTOS EUROPEOS CONCEDIDOS POR AÑO (2013-2017)
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
|
Importe |
2.944.622 |
1.507.374 |
2.924.260 |
3.874.703 |
3.909.643 |
1.11. NÚMERO SUBVENCIONES PROGRAMA PROPIO POR AÑO (2013-2017)
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
|
Número |
382 |
392 |
347 |
503 |
393 |
1.12. IMPORTE SUBVENCIONES PROGRAMA PROPIO POR AÑO (2013-2017)
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
|
Importe |
1.171.706 |
1.345.457 |
1.393.536 |
2.227.292 |
1.790.232 |
1.13. NÚMERO DE AYUDAS PARA PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN CONCEDIDAS POR AÑO (2013-2017)
|
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
Número |
65 |
47 |
95 |
52 |
92 |
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3484Fax: (+34) 96 590 3464