CURSO - EMPRENDO EN TURISMO
(1 crédito ECTS)
Combinación de contenidos teóricos y debates basados en material audiovisual y casos de estudio. Dialogo con inversor y emprendedores del mundo real.
12 de Noviembre 16.00-21.00 p.m.
13 de Noviembre 16.00-21.00 p.m.
Estudiantes de la Universidad de Alicante que desean complementar su formación y reflexionar sobre su potencial emprendedor*.
*La intervención del Co-founder & CEO de Aguardio, Thomas Munch-Laursen será en inglés por lo que el estudiante debe tener conocimientos básicos para poder entender y expresarse. El material de apoyo también estará en inglés, aunque la exposición oral se hará en español.
El proceso de admisión será por riguroso orden temporal de matriculación, quedando el curso acotado a un máximo de 40 asistentes.
El resto de estudiantes que queden fuera de dicho cupo de 40 serán apuntados en una lista de espera.
COSTE DEL CURSO: 10€
Para cualquier duda o aclaración, puedes contactar con nosotros
Isabel Rodríguez Sánchez
![]() |
School of Hospitality and Tourism Management. University of Surrey |
María José Portalés Palop
![]() |
Coordinadora del proyecto Invattur Emprende en Invat.tur, Agència Valenciana del Turisme |
Cristina Figueroa
![]() |
School of Hospitality and Tourism Management. University of Surrey |
CURSO - DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS DE INTERMEDIACIÓN
Gestión de Tour Operadores y Agencias de Viajes ONLINE/OFFLINE
Breve introducción/repaso sobre la organización de los Tour Operadores y las Agencias de Viajes con casos prácticos.
Técnicas de Gestión y Venta en Agencias de viajes. Las OTAs
Diseño y gestión de campañas publicitarias
Herramientas prácticas, conocimientos prácticos aplicables al mundo laboral
Salidas profesionales / confección del CV
CURSO - DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES
Preinscripción y matrícula aquí
Precio del curso: 20€
Créditos: 2 ECTS reconocidos por la Universidad de Alicante
La inauguración del curso será el 24 de febrero a las 9:00 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Las transformaciones constantes del entorno económico mundial, los cambios demográficos, medioambientales y, fundamentalmente, los rápidos avances tecnológicos suponen para los destinos turísticos múltiples retos, a la vez que ofrecen grandes oportunidades de desarrollo.
Los Destinos Turísticos Inteligentes implantan una metodología pionera en el mundo, que se centra en incorporar las nuevas tecnologías y la innovación en los procesos de trabajo, siempre al servicio de los objetivos de sostenibilidad y accesibilidad, en un modelo de gobernanza que busca la eficiencia, la transparencia y la participación.
Entre las nuevas competencias relacionadas con la gestión de destinos turísticos se detecta la necesidad de contar con perfiles técnicos familiarizados con las metodologías de gestión de destinos turísticos inteligentes y los pilares estratégicos que comprenden el modelo: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
Conocer los conceptos esenciales del destino turístico inteligente y el modelo de diagnóstico y planificación estratégica, ofreciendo una visión general de la metodología DTI para contribuir a la mejora continua de los destinos turísticos, así como ejemplos de buenas prácticas impulsadas por destinos turísticos en España.
Estudiantes de Grado, Máster o Posgrado de la Universidad de Alicante. Preferente estudiantes de los Grados en Turismo, TADE y Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo de la Universidad de Alicante. No obstante, el curso también está abierto a cualquier persona interesada en el mismo sin necesidad de que sea miembro de la Universidad de Alicante.
MÓDULOS DÍA 2 (5h):
CURSO - EMPRENDO EN TURISMO
(1 crédito ECTS)
Porque quizá te planteas un futuro diferente al de trabajar para otros o en grandes empresas y prefieres ser tu propio jefe, montar tu equipo y desarrollar un proyecto de negocio orientado al sector turístico, uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía. Quizá aquí encuentres la confianza que necesitas o descubras tu talento emprendedor. Gracias a los ejercicios basados en el método Lego® Serious Play® pondrás a prueba tu potencial creativo, tu capacidad de trabajar en equipo con otros compañeros/as de la UA con tu misma motivación y tus habilidades comunicativas. Además, los ejemplos del mundo real de los que aprender (tanto de las historias de éxito como del fracaso) te permitirán decidir si esto es para ti o quizá no (de momento).
Combinación de contenidos teóricos y debates basados en material audiovisual y casos de estudio. Ejercicios basados en el método Lego® Serious Play® individuales y en grupo. Se facilitara para cada alumno el uso en clase de un Lego Starter Kit para los ejercicios básicos de construcción.
Los ejercicios de Lego® Serious Play® serán facilitados por el investigador Aarni Tuomi de la Universidad de Surrey, facilitador acreditado por Lego® en colaboración con la profesora Isabel Rodriguez.
24 DE SEPTIEMBRE |
9:00-9:30 | Inauguración del curso |
9:30-10:30 | Introducción al proceso de emprendimiento |
10:30-11.30 |
Lego® Serious Play® exercises (Warm up exercises 1 y 2. Diseño y construcción de una innovación/ modelo de negocio innovador) |
11:30-12:00 | Coffee break |
12:30-13:45 | El proceso de emprendimiento: una visión integral |
15:30-17:00 | Incertidumbre y riesgos del proceso emprendedor. Estrategias de minimización del riesgo basadas en casos reales de estudio |
17.00 – 17.30 |
Lego® Serious Play® exercises (Afrontar el reto del cliente: co-diseno y co-producción). |
18-18:30 | Coffee break |
19:00:20:00 |
Lecciones y consejos para evitar el fracaso emprendedor. Casos de estudio |
25 DE SEPTIEMBRE |
9:00-10:00 | Desplazamiento en autobús desde la Universidad de Alicante al Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVAT·TUR) en Benidorm. |
10:00-12:00 | Conferencia del equipo del INVAT·TUR para informar sobre el Proyecto Emprende – Incubadora de Empresas Turísticas - Caso TAO Bike |
12:00-13:00 | Vuelta en autobús a la Universidad de Alicante. |
Para que se reconozca el crédito ECTS que otorga el curso, se ha de asistir al 80% de las sesiones y se debe entregar un pequeño informe sobre lo aprendido
en el curso. La fecha de entrega será hasta el 4 de octubre de 2019.
Estudiantes de la Universidad de Alicante* que desean complementar su formación y reflexionar sobre su potencial emprendedor.
* Los ejercicios de Lego® Serious Play® se facilitaran en inglés (con traducción de la profesora si es necesario) por lo que el estudiante debe tener conocimientos básicos para poder entender y expresarse.
El proceso de admisión será por riguroso orden temporal de matriculación, quedando el curso acotado a un máximo de 50 asistentes.
El resto de estudiantes que queden fuera de dicho cupo serán apuntados en una lista de espera.
COSTE DEL CURSO: 10€
Para cualquier duda o aclaración, puedes contactar con nosotros
Isabel Rodríguez Sánchez
![]() |
School of Hospitality and Tourism Management. University of Surrey |
Aarni Tuomi
![]() |
School of Hospitality and Tourism Management. University of Surrey |
María José Portalés Palop
![]() |
Coordinadora del proyecto Invattur Emprende en Invat.tur, Agència Valenciana del Turisme |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
bit.ly/CTintermediacion2019
Gestión de Tour Operadores y Agencias de Viajes ONLINE/OFFLINE
Breve introducción/repaso sobre la organización de los Tour Operadores y las Agencias de Viajes con casos prácticos.
Técnicas de Gestión y Venta en Agencias de viajes. Las OTAs
Diseño y gestión de campañas publicitarias
Herramientas prácticas, conocimientos prácticos aplicables al mundo laboral
Salidas profesionales / confección del CV
Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza Orts
Universidad de Alicante
Edificio Institutos Universitarios (Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas)
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 965 90 95 51
Twitter: https://mobile.twitter.com/ct_pedro
Facebook: https://www.facebook.com/iuitua/
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464