Actividades formativas
El alumno que curse el programa de doctorado deberá realizar las actividades obligatorias que se detallan a continuación. La realización de estas actividades constará en su cuaderno del estudiante y servirá para evaluar su trabajo dentro del programa. Al final de su primer año, el estudiante deberá presentar un proyecto de tesis que deberá ser avalado por la comisión académica del programa de doctorado.
Actividades transversales. Las organiza y evalúa la escuela de doctorado. Más información.
Actividades específicas. Son actividades que organiza y evalúa el programa de doctorado.
ACTIVIDAD 1: Seminarios y talleres de investigación
DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS: 12
- Actividad de formación específica consistente en la asistencia a seminarios impartidos por investigadores vinculados al programa de doctorado e investigadores invitados de reconocido prestigio. El objetivo es que, de forma periódica, un investigador explique en seminarios de dos horas de duración su trabajo de investigación a todos los alumnos del programa de doctorado.
- Contenidos y secuencia temporal: El alumnado de este programa de doctorado podrá acceder a esta formación transversal a lo largo de su primer y segundo año de matrícula.
- Las lenguas vehiculares serán el castellano, el valenciano y el inglés.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN:
Los alumnos tendrán que asistir a un mínimo de 2 de estos seminarios por año, los cuales se incluirán en el Documento de Actividades del Doctorando. El alumno deberá realizar un informe de dichos seminarios que será evaluable por el tutor y director de la tesis.
ACTIVIDAD 2: Jornada de presentación de trabajos
DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS: 20
- Actividad de formación específica consistente en una jornada para alumnos inscritos en el programa de doctorado consistente en la exposición y defensa pública del trabajo realizado durante cada anualidad al resto de estudiantes y profesores del programa de doctorado. El número de horas de la actividad incluye el tiempo de preparación de la exposición y la asistencia al resto de presentaciones.
- Contenidos y secuencia temporal: El alumnado de este programa de doctorado podrá acceder a esta formación transversal a lo largo de su primer y segundo año de matrícula.
- Las lenguas vehiculares serán el castellano, el valenciano y el inglés.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN:
Los alumnos tendrán que asistir a las presentaciones y su participación se incluirá en el Documento de Actividades del Doctorando, siendo evaluada por su tutor y director de tesis.
ACTIVIDAD 3: Tutorías
DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS: 90
- Actividad de formación específica consistente en la formación que realiza el director de Tesis: aspectos como en el conocimiento científico en el contexto del tema de investigación, el manejo de tecnologías y entornos software necesarios para realizar la investigación, el diseño y análisis de experimentos, la discusión y la difusión de los resultados de la investigación. Esta actividad también incluye la formación para la escritura de la Tesis Doctoral.
- Contenidos y secuencia temporal: El alumnado de este programa de doctorado realizará esta formación transversal durante sus tres años de matrícula.
- Las lenguas vehiculares serán el castellano, el valenciano y el inglés.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN:
El Director de la Tesis supervisará la información incluida por el doctorando en el Documento de Actividades del Doctorando las acciones formativas realizadas en cada período, evaluando el trabajo realizado por el doctorando durante estas tutorías (aprovechamiento, evolución, etc.).
ACTIVIDAD 4: Presentación de comunicaciones científicas
DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS: 30
- Actividad de formación específica consistente en la formación para la comunicación científica. La actividad incluirá en la preparación, envío del manuscrito, y la exposición pública (en caso de aceptación) de un trabajo relacionado con el tema de Tesis en congresos, conferencias, reuniones de trabajo ( workshops) o talleres doctorales, nacionales o internacionales.
- Contenidos y secuencia temporal: El alumnado de este programa de doctorado podrá realizar esta formación transversal durante su segundo o tercer año de matrícula.
- Las lenguas vehiculares serán el castellano, el valenciano y el inglés.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN:
El director o tutor del alumno evaluará esta actividad en función de las críticas recibidas por el trabajo presentado, así como valorará también la calidad del congreso donde se ha presentado el trabajo (Internacional o nacional, presencia del congreso en algún listado tipo CORE, calidad del comité de programa del congreso, etc.). Será requisito indispensable que el alumno presente el certificado de asistencia al evento de comunicación científica y referencia bibliográfica de las actas del evento para incluirlos en el Documento de Actividades del Doctorado
ACTIVIDAD 5: Estancias en Universidades y Centros de Investigación Superior
DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS: 160
- Actividad de formación específica consistente en la movilidad del doctorando a una Universidad o Centro de Investigación superior distinto a aquel en el que se encuentra matriculado para la realización de tareas de investigación relacionadas con su tema de tesis. Esta actividad estará supeditada a la disponibilidad presupuestaria del programa de doctorado y de las distintas ayudas disponibles .
- Contenidos y secuencia temporal:El alumnado de este programa de doctorado podrá acceder a esta formación transversal a lo largo de su segundo y tercer año de matrícula
- Las lenguas vehiculares serán el castellano, el valenciano y el inglés.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN:
Certificado acreditativo de la estancia expedido por la unidad responsable de la estancia en la Universidad o Centro de Investigación. Importante: la estancia debe ser aprobada por la comisión académica.