CENTRO DE ESTUDIOS IBEROAMERICANOS MARIO BENEDETTI
· Actividades
· Convocatorias
· Publicaciones
Actividades
- Cesión de la biblioteca de Mario Benedetti a la UA
El escritor uruguayo Mario Benedetti (Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante en 1997) dona parte de su biblioteca personal al Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
Septiembre de 2006
Se trata de una colección de más de 2000 ejemplares entre libros, películas y discos compactos que el autor reunió durante años en la biblioteca de su casa de Madrid.
Los fondos cuentan con una importantísima colección de libros editados en diversos países latinoamericanos, muchos de ellos ya agotados y casi todos referentes esenciales de la literatura iberoamericana.
- Gabriela canta en colores
Puesta en escena, de la musicalización de ocho poemas de Gabriela Mistral, realizada por el profesor de la Universidad de Valparaíso (Chile), Hugo Pirovich Battiza, a cargo del conjunto "Gustos Reunidos".
25 de octubre de 2006
Lugar de celebración: Paraninfo de la Universidad de Alicante
Organizado por el Secretariado de Cultura con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- Una poética del quizás. Narrativa latinoamericana de las últimas décadas
Conferencia
A cargo de D. Carlos Franz, narrador chileno, articulista de opinión y Agregado Cultural de la Embajada de Chile en España.
2 de noviembre de 2006
Lugar de celebración:
Aula 42. Aulario I, Universidad de Alicante
Organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- Curso de Creación Narrativa
Curso
Del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2006
Impartido por el profesor Carlos Franz
Lugar de celebración: Seminario del Departamento de Filología Catalana.
Organizado por el Secretariado de Cultura con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- Seminario: Háblame de Poesía. Primer Encuentro de poetas Españoles e Hispanoamericanos
Seminario
Dirigido por las profesoras Carmen Alemany y Remedios Mataix (Dpto. Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura)
6, 7 y 8 de noviembre de 2006
Lugar de celebración:
Sala Aifos (Facultad de Filosofía y Letras-Edificio C)
Organizado por el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
- El siglo XVII en la Nueva España: Criollismo y Barroco
Conferencia
29 de noviembre de 2006
A cargo de la Dra. María Dolores Bravo Arriaga (Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F.)
Lugar de celebración: Aula 27 del Aulario I Universidad de Alicante
Organizado por el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
- Sor Juana Inés de la Cruz, signos de identidad criolla
Conferencia
30 de noviembre de 2006
A cargo de la Dra. María Dolores Bravo Arriaga (Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F.)
Lugar de celebración: Aula 26 del Aulario I
Universidad de Alicante
Organizado por el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura y el Centro de Estudios de la Mujer
con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
- De la Ilustración a la Modernidad Contemporánea: Recuperaciones del Pasado Precolombino y Colonial en la Tradición Latinoamericana
Seminario
Del 16 al 19 de enero de 2007
A cargo del Dr. Nelson Osorio Tejeda (Universidad de Santiago de Chile), Dra. Marcela Orellana Muermann (Universidad de Santiago de Chile), Dr. Luis Hachim Lara (Universidad Católica de Valparaíso) y Dr. Rolando Carrasco (Universidad de Chile).
Lugar de celebración: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante
Organizado por la Unidad de Investigación «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en la literatura hispanoamericana» (Ref. MEC/HUM 2005-04177/FILO), con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- La retórica de la culpa: Las Casas y la corona en la Brevísima relación
Conferencia
17 de enero de 2007
A cargo del Dr. José Miguel Martínez Torrejón (Queens College de City University of New York)
Lugar de celebración: Aula 27 del Aulario I
Universidad de Alicante
Organizado por el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- Conferencia-seminario: Tejido empresarial y reconversión productiva en el norte de México (1870-2005)
15 de febrero de 2007
A cargo del Dr. Mario Cerutti (Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México)
Presentación a cargo de D. Jesús Pradells (Vicerrector de Extensión Universitaria de la UA), D. Juan Llopis (Decano de la Facultad de Económicas y Empresariales de la UA) y D. Javier Vidal (profesor del Dpto. de Análisis Económico Aplicado de la UA)
Lugar de celebración: Aula Vicens Vives de la Facultad de Económicas de la Universidad de Alicante.
Organizado por el Grupo de Investigación de Historia Económica y Empresarial de América Latina. Facultad de Económicas y Empresariales, con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- Presentación del libro: Empresas y grupos empresariales en América Latina, España y Portugal (1870-2000)
15 de febrero de 2007
A cargo del autor Dr. Mario Cerutti (Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México)
Lugar de celebración: Aula Vicens Vives de la Facultad de Económicas
Organizado por el Grupo de Investigación de Historia Económica y Empresarial de América Latina. Facultad de Económicas y Empresariales, con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- Venezuela, cruce de culturas
Conferencia-coloquio
20 de febrero de 2007
A cargo del Dr. Segundo Ceballos (Director del Festival Internacional de la Oralidad, Venezuela)
Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras
Organizado por el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Compañía de teatro La Carátula.
![]() |
![]() |
- La Realidad de Chile después de Pinochet
Jornadas. El Chile de la Dictadura y El Chile de la Democracia
26 de febrero de 2007
A cargo de D. Joan del Alcázar (Universitat de València), D. Gonzalo Cáceres (Pontificia Universidad Católica de Chile) y D. Esteban Valenzuela (Diputado al Congreso de la República de Chile)
Lugar de celebración: Aula GE/2-09M de la Facultad de Filosofía y Letras
Dirigido por el profesor José Miguel Santacreu (Dpto. de Humanidades Contemporáneas) y presentado por Carmen Alemany Bay (Directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti).
Organizado por el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y el Departamento de Humanidades Contemporáneas.
- Taller de Escritura Teatral
Curso
Del 12 de marzo al 16 de marzo
Impartido por el dramaturgo, ensayista y crítico teatral cubano D. Amado del Pino
Lugar de celebración: A1/1-34P (Aulario I)
Organizado por el Secretariado de Cultura, con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- Teatro cubano del nuevo siglo
Conferencia
12 de marzo de 2007
A cargo de D. Amado del Pino (dramaturgo, ensayista y crítico teatral cubano)
Lugar: Aula 13 de la Facultad de Filosofía y Letras (Edificio de Filología)
Organizado por el Dpto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
- El negro cubano en el teatro
Conferencia
16 de marzo de 2007
A cargo de D. Amado del Pino (dramaturgo, ensayista y crítico teatral cubano)
Lugar de celebración: Aula 9 de la Fac. de Filosofía y Letras (Edificio de Filología)
Organizado por el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti
y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
- En torno al personaje histórico: figuras precolombinas y coloniales en la literatura hispanoamericana desde la independencia a nuestros días
Coloquio Internacional
Del 28 al 30 de marzo de 2007
Lugar: Salón de Grados de la Escuela Politécnica de Óptica
Organizado por la Unidad de Investigación «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en la literatura hispanoamericana» (Ref. MEC/HUM 2005-04177/FILO y Fondos FEDER) y el Dpto. de Filología Española con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Generalitat Valenciana.
![]() |
![]() |
- Unicómic 2007
IX Jornadas del cómic
Del 28 al 31 de marzo de 2007
Encuentro que engloba proyecciones, conferencias, exposiciones y ponencias a cargo de autores y editores de cómics.
Organizadas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, el CEMAB, el Consejo de Alumnos y el Consejo de la Juventud de Alicante.
Coordinadas por Universitarios Progresistas y el Club Star Trek Alicante.
- Gabriel García Márquez, cien años de fascinación
Diálogo entre José Manuel Camacho (catedrático de Literatura de la Universidad de Sevilla) y Carmen Alemany (profesora de la UA y directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti)
26 de abril de 2007
Lugar de celebración: Salón de Actos del Aulario II
Organizado por el Secretariado de Cultura, con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti dentro de la Semana de la Lectura, del 23 al 27 de abril de 2007.
- Seminario Cuéntame un Cuento: «Primer Encuentro de Narradores Españoles e Hispanoamericanos»
Seminario
7, 8 y 9 de mayo de 2007
Lugar de celebración: Sala Aifos-Facultad de Filosofía y Letras (Edificio C)
Organizado por el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
Coordinadoras: Carmen Alemany Bay (Directora del Centro de Estudios Mario Benedetti) y Pilar Blanco (Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert)
![]() |
![]() |
- Casi todo lo que siempre quiso saberse sobre el teatro de Mario Benedetti
Conferencia
7 de mayo de 2007
A cargo de Rafael González Gosálbez (dramaturgo y crítico teatral)
Lugar de celebración: Aula 13 de la Facultad de Filosofía y Letras (Edificio de Filología)
Organizado por el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- América Latina. Migraciones, Territorio y Políticas Sociales
Curso
9 y 10 de mayo de 2007
Lugar de celebración: Salón de Grados de la Facultad de Derecho.
Organizadas por el Departamento de Sociología II con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y la Universidad Nacional de Cuyo.
- Recital poético de Juan Gelman
Recital
11 de mayo de 2007
A cargo de Juan Gelman y presentado por Carmen Alemany, Directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti
Lugar de celebración: Sede Ciudad de Alicante
Organizado por el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti con la colaboración de la Sede Ciudad de Alicante.
- Turismo y Desarrollo Local: Visiones y Experiencias desde América Latina
Jornadas Internacionales
21 y 22 de mayo
Lugar: Sede de la Ciudad de Alicante
Organizado por el Departamento de Sociología I y Teoría de la Educación de la Universidad de Alicante y ACSUD Las Segovias con la colaboración del Instituto Universitario de Investigación Turísticas. UA
Patrocinan: Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti, Vicerrect. de Relaciones Internacionales y Cooperación, Generalitat Valenciana y CAM.
- Investigadores Iberoamericanos en Ciencia de Materiales
Jornadas
Del 23 al 25 de mayo de 2007
Ponencias a cargo de científicos de Austria, Alemania y España.
Organizado por el Departamento de Física Aplicada, el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y el Instituto Universitario de Materiales.
- Curso de Argumentación Jurídica
Curso
De mayo a octubre de 2007
Lugar de celebración: Salón de Grados de la Facultad de Derecho.
Organizadas por el Área de Filosofía del Derecho con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti, los Vicerrectorados de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales y Bancaja.
- El escritor en la oficina: La presencia del empleado de cuello blanco en la narrativa rioplatense del siglo XX
Conferencia
24 de mayo de 2007
A cargo de Paul Jordan (profesor de la Universidad de Sheffield)
Lugar de celebración: Aula 13 de la Fac. de Filosofía y Letras (Edificio de Filología)
Organizado por el Dpto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- Presentación de la revista Rocinante
Presentación del proyecto y revista Rocinante
24 de mayo de 2007
Lugar de celebración: Sala Aifos de la Facultad de Filosofía y Letras
La revista, editada en Nápoles, tiene como objetivo una reflexión conjunta sobre Filosofía y Literatura en el ámbito hispanoamericano.
A cargo de Antonio Scocozza (catedrático de la Universidad de Salerno), Giuseppe Cacciatore (catedrático de la Universidad de Nápoles y director de la revista) y José Carlos Rovira (catedrático de la Universidad de Alicante)
El acto ha sido organizado por el Departamento de Filología Española: Unidad de investigación «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en la literatura hispanoamericana», con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- El pensamiento de Leopoldo Zea
Conferencia
25 de mayo de 2007
A cargo de Giuseppe Cacciatore (catedrático de Filosofía en la Universidad de Nápoles)
Lugar de celebración: Aula 26 del Aulario I de la Universidad de Alicante
Organizado por el Departamento de Filología Española: Unidad de Investigación «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en la literatura Hispanoamericana» (proyectos MEC/HUM 2005-04177/FILO y GVA ACOMP07/046), con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- Bolívar y los bolivarianos
Conferencia
25 de mayo de 2007
A cargo de Antonio Scocozza (catedrático de Lengua Española en la Universidad de Salerno)
Lugar de celebración: Aula 26 del Aulario I de la Universidad de Alicante.
Organizado por el Dpto. de Filología Española: Unidad de Investigación «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en la literatura Hispanoamericana» (proyectos MEC/HUM 2005-04177/FILO y GVA ACOMP07/046) con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- La transición democrática argentina: enfoques y problemas
Conferencia
7 de junio de 2007
A cargo de Raúl Bernal-Meza (profesor de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Lugar de celebración: Aula de Historia Contemporánea. Edificio 3 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante
Organizado por el Dpto. de Humanidades Contemporáneas con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
- Derecho, Ética y Política: Un Debate en torno a la Obra de Ernesto Garzón Valdés
Seminario Internacional
15 y 16 de junio de 2007
Lugar de celebración: Salón de Grados de la Facultad de Derecho y Sede Ciudad de Alicante
Organizadores: Universidad de Alicante, Università degli Studi di Genova y Universitat Pompeu Fabra.
Entidades colaboradoras: Doxa-Filosofía del Derecho, Centro de Estudios Mario Benedetti, Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia y Ministerio de Educación y Ciencia.
- Concierto de piano
Concierto
18 de junio de 2007
A cargo de Carlos Aguirre (prestigioso pianista argentino)
Lugar de celebración: Sede Ciudad de Alicante
Organizado por el Secretariado de Cultura con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y la Sede Ciudad de Alicante
- Ecología, Biología y Agricultura: aportaciones desde la Radiometría
Conferencia-coloquio
2 de julio de 2007
A cargo de J. Sandoval (profesor de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina) y presentado por Francisco Miguel Martínez Verdú (profesor de la Universidad de Alicante)
Lugar de celebración: Salón de Grados "Alfredo Orts" de la Escuela de Óptica y Optometría de la Universidad de Alicante.
Organizado por el Grupo Visión y Color del Dpto. de Óptica, Farmacología y Anatomía con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
Convocatorias
- IV Convocatoria de ayudas para la organización de actividades académicas relacionadas con Latinoamérica (año 2007)
1. Finalidad:
El Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CEMAB), en su compromiso de fortalecer los vínculos fraternales y abrir nuevos cauces con los países de lengua hermana, tiene el objetivo de fomentar el estudio de la realidad académica y cultural latinoamericana. Por ello, ha resuelto hacer pública su cuarta convocatoria de ayudas para financiar la organización de congresos, cursos, seminarios, jornadas y eventos de similar naturaleza relacionados con el mencionado ámbito de estudio.2. Ayudas concedidas:
La Comisión resolvió conceder ayudas a las siguientes actividades académicas:
ACTIVIDAD | AYUDA (en €) |
Curso de Postgrado en Argumentación jurídica (dirigido a Magistrados, profesores y abogados Latinoamericanos) | 910 |
Curso de postgrado en la UA de Tecnología del color y fotometría | 1.160 |
Curso: América Latina: migraciones, territorio y políticas sociales | 1.110 |
Edición de un boletín informativo trimestral sobre el exilio latinoamericano en España | 1.110 |
I Seminario hispanoargentino “Sistemas políticos en Grecia y Roma y su proyección” | 1.110 |
II edición del Seminario-Taller de capacitación on-line para docentes de América Latina y España relacionado con la enseñanza de las ciencias y el desarrollo de proyectos colaborativos | 910 |
II Jornadas sobre la Tradición Romanística en Iberoamérica | 860 |
II Seminario Internacional “Turismo y multifuncionalidad rurales en América Latina (La agricultura como patrimonio económico y cultural de los pueblos)” | 860 |
IV Jornadas de intercambio de experiencias en el área de Educación física entre la Universidad Blas Pascal (Córdoba-Argentina), Univ. de Playa Ancha (Valparaíso, Chile) y la Universidad de Alicante | 910 |
IX Seminario Internacional del Instituto Iberoamericano de Estudios Constitucionales de la UA | 1.110 |
Jornadas de Investigadores Iberoamericanos en Ciencias de Materiales | 1.110 |
Jornadas del Cómic de la Universidad de Alicante. Unicómic 2007 | 860 |
Jornadas: Los retos de la integración latinoamericana en la era de la globalización | 1.110 |
Seminario Internacional “Inversiones españolas en Latinoamérica: una doble perspectiva académica y empresarial” | 1.160 |
Seminario y Taller “Metodología de Investigación cualitativa y procesos de producción de conocimientos en Salud Pública” | 860 |
Seminario: “Condiciones de trabajo y salud en la población colombiana inmigrante de Alicante” | 1.110 |
Seminario: Derecho, ética y política. Un debate en torno a la obra de Ernesto Garzón Valdés | 1.160 |
Seminario: La realidad de Chile después de Pinochet | 860 |
Seminario: Turismo y soberanía alimentaria: experiencias desde América Latina | 1.000 |
Seminario-Curso: Temas sobre desarrollo social en América Latina | 860 |
Tertulias sobre el exilio latinoamericano en España | 860 |
Publicaciones
- Un diálogo americano: Modernismo brasileño y vanguardia uruguaya (1924-1932)
Autores: Pablo Rocca y Gênese Andrade
«Cuadernos de América sin Nombre», nº 15
Alicante, Universidad, 2006
ISBN 84-7908-894-X
345 pp.
Esta publicación está integrada en las actividades de la Unidad de Investigación de la Universidad de Alicante: «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano». Asimismo, los «Cuadernos de América sin Nombre» están asociados a la actividad del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti. Este número está financiado por el proyecto de investigación MEC/HUM2005-04177/FILO.
- Magia y desencanto en la narrativa colombiana
Autor: José Manuel Camacho Delgado
Prólogo de Trinidad Barrera
«Cuadernos de América sin Nombre», nº 16
Alicante, Universidad, 2006
ISBN 84-7908-896-6
287 pp.
Esta publicación está integrada en las actividades de la Unidad de Investigación de la Universidad de Alicante: «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano». Asimismo, los «Cuadernos de América sin Nombre» están asociados a la actividad del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti. Este número está financiado por el proyecto de investigación MEC/HUM 2005-04177/FILO.
- Hablo, señores, de la libertad para todos
Autor: Francisco José López Alfonso
Prólogo de José Carlos Rovira
«Cuadernos de América sin Nombre», nº 17
Alicante, Universidad, 2006
ISBN 84-7908-904-0
287 pp.
Esta publicación está integrada en las actividades de la Unidad de Investigación de la Universidad de Alicante: «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano». Asimismo, los «Cuadernos de América sin Nombre» están asociados a la actividad del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti. Este número está financiado por el proyecto de investigación MEC/HUM 2005-04177/FILO.
- Sobre las hazañas de Hernán Cortés: estudio y traducción
Autora: Elena Pellús Pérez
Prólogo de José Antonio Mazzoti
«Cuadernos de América sin Nombre», nº 18
Alicante, Universidad, 2007
ISBN 978-84-7908-895-8
198 pp.
Esta publicación está integrada en las actividades de la Unidad de Investigación de la Universidad de Alicante: «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano». Asimismo, los «Cuadernos de América sin Nombre» están asociados a la actividad del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti. Este número está financiado por el proyecto de investigación MEC/HUM 2005-04177/FILO.
- Fiesta religiosa y teatralidad popular en México
Dirigido por José Carlos Rovira
Número coordinado por Beatriz Aracil y Mónica Ruiz
«América sin Nombre», nº 8 (diciembre, 2006)
Boletín de la Unidad de Investigación de la Universidad de Alicante: «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano».
Alicante, Universidad, 2006
ISSN 1577-3442
108 pp.
Este boletín está asociado a la actividad del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
Este número está financiado por los proyectos de investigación MCYT BFF 2002-01058, GV GRUPOS05/023 Y MEC HUM2005-04177/FILO.