31/07/2012, martes 21:00 h.
Continúa el el CICLO DE TERROR con el documental El Cine de Terror de la Universal (Universal Horror, 1998) de Kevin Brownlow. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
27/07/2012, viernes 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película La novia de Frankenstein (The Bride of Frankenstein, 1935) de James Whale. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
30/07/2012, lunes 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película El Hombre Lobo (The Wolf Man, 1941) de George Waggner. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
25/07/2012, miércoles 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película Satanás (The black cat, 1934) de Edgar G. Ulmer. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
24/07/2012, martes 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película El Hombre Invisible (The Invisible Man, 1933) de James Whale. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
26/07/2012, jueves 21:00 h.
Su música se basa en tres pilares: la música moderna, la música tradicional y los sonidos ancestrales del mundo. Las letras barajan el lenguaje de la calle, las palabras y las expresiones literarias que están desapareciendo. Organiza: Centre Ovidi Montllor y Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística. Entrada libre.
23/07/2012, lunes 20:30 h.
Finaliza LA MÚSICA COMO ELEMENTO NARRATIVO CINEMATOGRÁFICO. El curso incluye una sucesión de “clips” de videos comentados, pertenecientes a importantes películas de la historia del cine con bandas sonoras inolvidables. Coordinador: Vicente Viana. Entrada libre.
01/08/2012, miércoles 21:00 h.
Dado que la emisión de la película Drácula (Dracula, 1931) de Tod Browning tuvo problemas, les informamos que se repetirá el próximo 1 de agosto, finalizando así el ciclo EL TERROR DE LA UNIVERSAL. Entrada libre.
18/07/2012, miércoles 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película La Momia (The mummy, 1932) de Karl Freund. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
20/07/2012, viernes 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película El doble asesinato en la calle Morgue (Murders in the Rue Morgue, 1932) de Robert Florey. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
17/07/2012, martes 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película El Caserón de las sombras (The old dark house, 1932) de James Whale. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
19/07/2012, jueves 21:00 h.
Concierto a cargo de la Universidad de Dallas, Texas, USA y del Brookhaven College de Dallas. Intérpretes: CARLO PEZZIMENTI, RICKY REEVES, BRIAN ROWE AND MIKE SKORCZ. El repertorio versa sobre compositores tanto españoles como: M. de Falla, I. Albéniz y F. Sors, como latinoamericanos y estadounidenses: Leo Brouwer, Ángel Lasala, M. Ponce, Libby Larsen y J. Chenevert. Entrada libre.
16/07/2012, lunes 20:30 h.
Continúa LA MÚSICA COMO ELEMENTO NARRATIVO CINEMATOGRÁFICO. El curso incluye una sucesión de “clips” de videos comentados, pertenecientes a importantes películas de la historia del cine con bandas sonoras inolvidables. Coordinador: Vicente Viana. Entrada libre.
13/07/2012, viernes 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película Frankestein (Frankestein, 1931) de James Whale. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
11/07/2012, miércoles 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película Drácula (Dracula, 1931) de Tod Browning. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
10/07/2012, martes 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película El hombre que ríe (The man Who Laughs, 1925) de Paul Leni. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
12/07/2012, jueves 21:00 h.
Concierto de guitarra a cargo de TAL HURWITZ (Israel). Ganador 2º Premio categoría profesional en el X Concurso Internacional de Guitarra José Tomás-Villa de Petrer (edición 2011). Entrada libre.
12/07/2012, jueves 20:00 h.
Conferencia en inglés OMISSION IN TRANSLATION. Imparte: Rodica Dimitriu, catedrática de la Universidad Al. I. Cuza de Iasi (Rumanía) y Directora del Postgrado en Traducción e Interpretación. Entrada libre.
09/07/2012, lunes 20:30 h.
Continúa LA MÚSICA COMO ELEMENTO NARRATIVO CINEMATOGRÁFICO. El curso incluye una sucesión de “clips” de videos comentados, pertenecientes a importantes películas de la historia del cine con bandas sonoras inolvidables. Coordinador: Vicente Viana. Entrada libre.
09/07/2012, lunes 18:00 h. - Finaliza 12/07/2012
Comienza el TALLER LITERARIO - TALLER DE RELATOS como apoyo a la Feria del Libro de Alicante, que se celebrará en la Explanada de España. Organiza: Asociación de Libreros de Alicante. Inscripción gratuita enviando un correo con sus datos personales a ecu@ecu.fm.
06/07/2012, viernes 21:00 h.
Continúa el CICLO DE CINE: EL TERROR DE LA UNIVERSAL con la película El Fantasma de la Ópera (The phantom of the Opera, 1925) de Rupert Julian. Coordinador: Israel Gil. Entrada libre.
05/07/2012, jueves 21:00 h.
AQUEL FERNANDO de Jerónimo López Mozo. Dirección: Juan Luis Mira y Pascual Carbonell. Preestreno montaje teatral del Teatro Universitario de la Universidad de Alicante, que participa en LAS HUELLAS DE LA BARRACA. Entrada libre.
09/07/2012, lunes 18:00 h. - Finaliza 12/07/2012
El TALLER LITERARIO, que se imparte como apoyo a la Feria del Libro, tendrá lugar del lunes 9 al jueves 12 de julio en la Sede Ciudad de Alicante, y no el 4 de julio como estaba previsto anteriormente. Inscripción gratuita enviando un correo con sus datos personales a ecu@ecu.fm.
Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Universidad de Alicante
Av. Ramón y Cajal, 4
C/ San Fernando, 40
03001 Alicante (Spain)
Tel: (+34) 965 14 53 33 / 965 14 59 52
Fax: (+34) 965 14 59 58
Twitter: https://twitter.com/SedeAlicante_UA
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Sede-Ciudad-de-Alicante-Universidad-de-Alicante/127978287284043
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464