La Sede Universitaria Ciudad de Alicante les desea FELIZ NAVIDAD y PRÓSPERO AÑO 2017. Les informamos que del 24 de diciembre hasta el 8 de enero la Sede permanecerá cerrada. Reanudaremos la programación cultural a partir del 9 de enero. Ya está disponible el boletín de enero en el enlace adjunto.
21/01/2017, sábado 11:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Celebración del DÍA DEL POETA NACIONAL Mihai Eminescu, conocido poeta rumano, con la realización de diversas actividades culturales. Organiza: Asociación de Amigos de Rumanía, ARIPI. El acto se podrá seguir en directo por Streaming en el enlace adjunto.
18/01/2017, miércoles 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación de “El Calendari dels Brillants” de Josep Cardona. Intervienen: Josep Cardona, Daniel Climent y Ximo Caturla. Organiza: Delegació d’Alacant de l’IEC y Associació Alacant per Alacant – Jaume II.
18/01/2017, miércoles 20:00 h. - Finaliza 02/03/2017
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición “TIERRA INUNDADA. María Dolores Mulá, fotógrafa”, estructurada en cuatro apartados: Agua desbordada, Agua retenida, Agua rota y El misterio del origen. Comisarios: Pepe Calvo y Juan A. Roche Cárcel.
18/01/2017, miércoles 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el seminario SALUD, MUJERES Y GÉNERO con el proyecto CUIDAR-SE a cargo de María del Mar García Calvente, Escuela Andaluza de Salud Pública de la Junta de Andalucía. El proyecto multicéntrico CUIDAR-SE ha realizado un seguimiento a lo largo de varios años de la situación de 600 personas cuidadoras, indagando en las diferencias existentes entre mujeres y hombres. Es la primera vez que se desarrolla en España un estudio de estas características desde un enfoque de género, y sus resultados están ayudando a conocer los patrones de cuidado y el impacto que tiene cuidar sobre la calidad de vida y la salud en cada sexo. Coordina: Mª Teresa Ruiz Cantero, Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Coordinadora del Grupo de Investigación de Salud Pública Universidad de Alicante e integrante del IUIEG. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. El acto se podrá seguir en directo por Streaming en el enlace adjunto.
17/01/2017, martes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo QUIÉN ES QUIÉN. ENCUENTROS TERTULIA EN LA SEDE (Quién es quién en la sociedad alicantina). El artista invitado es Lorenzo Hernández Guardiola, historiador. Director del ciclo: Eduardo Lastres.
16/01/2017, lunes 20:15 h. - Finaliza 02/02/2017
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición NOVISSIMOS, NOVISSIMAS. Alumnos del taller “El arte de la Fotografía en Blanco y Negro”, que organiza el Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, presentan sus fotografías con técnicas analógicas. Comisario: Javier Serrano.
16/01/2017, lunes 20:00 h. - Finaliza 20/02/2017
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el ciclo TERTULIAS DE CINE con la sesión “En torno a los Goya”. Intervienen: Gonzalo Eulogio, Raúl Cornejo y Carlos Escolano. Coordina: Antonio Sempere. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
13/01/2017, viernes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia "El giro inesperado y la mujer en la novela histórica sobre Roma" a cargo de Santiago Posteguillo, escritor, filólogo, lingüista y Profesor Titular de la Universitat Jaume I de Castellón. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
13/01/2017, viernes 18:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Acto de inauguración del V Máster en Interpretación de Guitarra Clásica de la Universidad de Alicante. Organiza: Universidad de Alicante, Ayuntamiento de Alicante y Diputación de Alicante.
11/01/2017, miércoles 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del catálogo y el libro “Guerra Civil y memoria histórica en Alicante”. Presenta: Jorge Olcina y Roque Moreno. Intervienen los autores: Pablo Rosser, María del Olmo, Seila Soler, Consuelo Poveda y Virgilio Candela.
20/01/2017, viernes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el Ciclo LA MÚSICA QUE TE SUENA, nace de la mano de Quattro Piano Duo, integrado por dos pianistas alicantinos, Victoria Marco y Daniel Curichagua, con un doble objetivo: facilitar el acercamiento de la música clásica a nuestro público y contribuir a la proyección de músicos alicantinos de gran talento. En la primera sesión intervienen: Arnau Moncunill, joven violinista de 14 años, miembro de la OJPA, y Victoria Marco, pianista integrante de Quattro Piano Duo. Coordina: Maria Marco Such. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Asociación de Música de Cámara de Alicante (AMCA). Entrada libre.
09/01/2017, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo DEBATES SOBRE LA AGENDA FEMINISTA: ¿DE QUIENES SON LOS CUERPOS DE LAS MUJERES?, sobre la temática de “¿Feminismo o Feminismos?”. Coordinadoras: Elena Afrodita Ruiz, Mar Esquembre, María Alejandra Ferradas y Cristina Sánchez. Organiza: Aula de Formación y Debate Feminista.
20/12/2016, martes 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el Ciclo CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN SEDE SAN FERNANDO. Dentro del tercer bloque de proyecciones, con el título “Ida Lupino, única en Hollywood”, tendrá lugar la proyección “The bigamist" (El Bígamo, 1953). Entrada libre. Más información: 965 90 37 25. Organiza: Servei de Cultura de la UA – Aula de Cine de la UA.
21/12/2016, miércoles 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Dentro de la Cuarta Edición de ED+C EL DÍA MÁS CORTO, se celebra el DÍA DEL CORTOMETRAJE que contará con la proyección del corto alicantino “Dead Flowers” premiado en el Festival de Alicante, Fanta Elx, Santa Pola y San Vicente del Raspeig, y el cortometraje catalán “Timecode” que obtuvo la Palma de Oro en Cannes y seleccionado para los Premios Oscar de Hollywood. Organiza: Asociación Mediterrània Audiovisual.
15/12/2016, jueves 20:15 h
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/Ramón y Cajal, 4.
Presentación del Grupo poético "Amarilis", de la Asociación Cultural Espejo de Alicante, en el que ofrecerán una selección de poemas de relevancia mundial.
20/12/2016, martes 20:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
CONCIERTO DE NAVIDAD EN LA SEDE. “NO LA DEBEMOS DORMIR”, a cargo del Coro de Cámara La Sablonara. Polifonía profana y religiosa. Coordina: María Marco Such. El acceso es libre y gratuito hasta completar la capacidad de la sala. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Entrada libre.
14/12/2016, miércoles 17:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza la actividad “TERTULIA LITERARIA: ENTRE AYER Y HOY”. Coordina: E. María Luisa Cossovich, Sergio Galindo Mateo e Ignacio Ballester Pardo. Organiza: Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
13/12/2016, martes 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Ciclo CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN SEDE SAN FERNANDO. Dentro del tercer bloque de proyecciones, con el título “Ida Lupino, única en Hollywood”, tendrá lugar la proyección “The hitch-hiker" (El Autoestopista, 1953). Entrada libre. Más información: 965 90 37 25. Organiza: Servei de Cultura de la UA – Aula de Cine de la UA.
12/12/2016, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo DEBATES SOBRE LA AGENDA FEMINISTA: ¿DE QUIENES SON LOS CUERPOS DE LAS MUJERES?, sobre la temática de “Prostitución”. Coordinadoras: Guillermina Revuelta y Covadonga Peremarch. Organiza: Aula de Formación y Debate Feminista.
16/12/2016, viernes 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Documental “23.30 Una Historia Cautiva”, sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en España a partir del testimonio de sus protagonistas. Coloquio: Ana Fornés, activista de la campaña CIES NO, miembro de Entrepobles y Valencia Acoge. Organiza: Entrepobles y RefugiAlacant.
21/12/2016, miércoles 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Comercio anfórico y relaciones mercantiles en Hispania Ulterior (SS.II AC – II DC)" de Daniel Mateo Corredor, investigador del área de Historia Antigua de la Universidad de Alicante y miembro del proyecto Amphora ex Hispania. Intervienen: Juan Manuel Abascal Palazón, Catedrático de Historia Antigua, y Jaime Molina Vidal, Profesor Titular de Historia Antigua. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Publicaciones UA.
12/12/2016, lunes - Finaliza 15/12/2016
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Los próximos días 12, 13, 14 y 15 de diciembre tendrá lugar la Convocatoria de Solidaridad y Recogida Mensual de Alimentos. Invitamos a todos a ser solidarios con aquellas personas que más lo necesitan. En el enlace adjunto les informamos de los horarios y los puntos de recogida. Gracias por su colaboración.
19/12/2016, lunes 18:00 h. ANULADO
Les informamos que el concierto solidario para COCEMFE ALICANTE, a cargo de la Coral Rotaria de Alicante, ha sido anulado. Disculpen las molestias.
15/12/2016, jueves 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Charla debate “La Renta Básica, una necesidad social ineludible para el siglo XXI” como alternativa a la creciente desigualdad, pobreza y exclusión social. Ponente: Baltasar Palicio, Secretario General de CGT Alicante. Organiza: Sección Sindical CGT.
12/12/2016, lunes 16:30 a 20:30 y 13/12/2016, martes 9:30 a 18:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el VI SEMINARIO GADEA. ESPACIO Y SALUD: EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL MARCO AUTONÓMICO ESPAÑOL. Coordina: Rosa Ballester Añón, Catedrática emérita UMH, Josep Bernabeu Mestre Catedrático de Historia de la Ciencia UA y Ferran Martínez Navarro, Profesor Emérito Escuela Nacional de Sanidad. Inscripciones: mj.ramirez@umh.es. Organiza: Grupo GADEA (PROMETEO II/2014/015, Generalitat Valenciana) “Grupo Alicante de Estudios Avanzados de Historia de la Salud y de la Medicina”. El Seminario podrá seguirse en directo por Streaming en el enlace adjunto.
14/12/2016, miércoles 20:15 h
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro AL BORDE DE TODO MAPA a cargo de Lola Torrent, periodista (La Verdad-Onda Cero). Autor: Juanan Requena. Temática: Libro de autor de fotografía. Coordina: Naima Benaicha Ziani, Profesora del Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante.
14/12/2016, miércoles 20:00 h
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Conferencia “La violencia de género: una prioridad de salud pública” a cargo de Carmen Vives Cases, profesora de Salud Pública, Vicedecana de Investigación, Posgrado e Internacionalización de la Facultad de Ciencias de la Salud e integrante del IUIEG de la Universidad de Alicante. Organiza: Instituto Universitario Investigación de Estudios de Género de la Universidad de Alicante.
13/12/2016, martes 19:30 h
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Cambio de era. El valor de las Naciones” Intervienen: Dr. Vicente Alcaraz García, Doctor en Ciencias Económicas y empresariales, autor del libro, Dr. Jorge Olcina Cantos, Director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Dr. Juan Luis Nicolau Gonzálvez, Decano de la Facultad de Cc. Económicas, Dr. Vicente Llopis, Vicedecano del Colegio de Economistas y Dra. Bienvenida Almela Díez, Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
13/12/2016, martes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo QUIÉN ES QUIÉN. ENCUENTROS TERTULIA EN LA SEDE (Quién es quién en la sociedad alicantina). El artista invitado es Pablo Auladell, ilustrador. Director del ciclo: Eduardo Lastres.
12/12/2016, lunes 20:00 h
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40
Acto de entrega del XV PREMIO MAISONNAVE, galardón que lleva el nombre del primer Alcalde de Alicante elegido democráticamente y que, anualmente, se concede a una persona o entidad que se haya distinguido por la defensa de la educación, la cultura o los valores cívicos en la ciudad. En esta ocasión el premio se otorgará a Luis de Castro, exdirector del Teatro Principal de Alicante. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas de la Universidad de Alicante. El acto se retransmitirá en directo pinchando el link adjunto.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Apertura de la exposición HUMOR SOCIAL XVI. REFUGIADOS. RESERVADO EL DERECHO DE ADMISIÓN. Con esta muestra los dibujantes de Feco España, nos presenta con su habitual humor, sátira e ironía como se enfrenta la sociedad occidental a la demanda de auxilio de miles y miles de personas que huyen de zonas en guerra. Comisario: Enrique Pérez Penedo. Calendario: del 5 al 20 de diciembre.
Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Universidad de Alicante
Av. Ramón y Cajal, 4
C/ San Fernando, 40
03001 Alicante (Spain)
Tel: (+34) 965 14 53 33 / 965 14 59 52
Fax: (+34) 965 14 59 58
Twitter: https://twitter.com/SedeAlicante_UA
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Sede-Ciudad-de-Alicante-Universidad-de-Alicante/127978287284043
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464