04/11/1016, viernes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia – Charla “El silencio, más que una moda: la espiritualidad en las sociedades de innovación y cambio continuo” a cargo de Teresa Guardans, Filóloga, doctora en Humanidades y escritora. Organiza: Mesa Interreligiosa Alicante.
03/11/2016, jueves 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo PALABRAS, ESPACIO Y TIEMPO EN LA EXPERIENCIA DE LA CIUDAD, con la conferencia “El Urbanismo y las Ciudades Literarias” a cargo de José Carlos Rovira, Catedrático de Literatura de la UA, y José Ramón Navarro Vera, Profesor de Urbanismo de la UA. Coordina: José Ramón Navarro Vera. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
05/11/2016, sábado 18:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza ELS DISSABTES, CINEMA EN VALENCIÀ I TALLERS D’ANIMACIÓ, proyecto de ocio y cultura dirigido a los estudiantes de primaria, con la película “Home. Llar dolça llar”. Coordinador: Ismael Vicedo. Organiza: La Cívica – Escola Valenciana, Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas de la Universidad de Alicante y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
04/11/2016, viernes 20:15 h. - Finaliza 18/11/2016
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienzan las XV JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA con la conferencia “Astronomía, exoplanetas y ¡música!” a cargo de José Antonio Caballero, Centro de Astrobiología, Madrid. Coordina: Adriano Campo Bagatín. Organiza: Grupo de Astronomía y Astrofísica del Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal de la UA.
04/11/2016, viernes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo MUNDO Y FORMAS DEL FLAMENCO: LA MEMORIA QUE MOS UNE. LAS LETRAS Y EL UNIVERSO EXPRESIVO DEL FLAMENCO. SEIS CONFERENCIAS FLAMENCAS PARA EL PROFESOR BERNICOLA, con la conferencia “Contenido de las letras flamencas desde una perspectiva de género”, a cargo de Miguel López Castro, pedagogo, experto en didáctica del flamenco. Coordina: Josefa Samper García. Patrocina: Fundación Cajamar Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
04/11/2016, viernes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Les informamos que la presentación del libro “Ser Valencians” de Ricardo Pérez Casado se ha anulado. Disculpen las molestias.
04/11/2016 viernes, 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el XI CICLO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA. DESAMPARO, ANGUSTIA Y CREACIÓN, con la proyección “Extremely loud and incredibly close (Tan fuerte, tan cerca, 2011). Director Stephen Daldry. Presenta: Roque Hernández, Psicoanalista, Director del Centro de Orientación sociolaboral y Clínica “El Molinet”. Mancomunidad del Vinalopó. Coordina: Roque Hernández. Entrada libre. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de alicante y Aula de cine de la UA. Organiza: Centro de Orientación Sociolaboral y Clínica “El Molinet” y la Asociación Internacional Análisis Freudiano.
03/11/2016, jueves 19:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Mesa Redonda CONSTRUYENDO ALICANTE CON OTROS MIMBRES. Intervienen: Manuel Samper de la HOAC, Andrés Tortosa, Director del Centro Loyola, y Mar Sierra Fernández, Directora del IES Virgen del Remedio. Modera: Javier Rubira, Secretario General de Cáritas Diocesana. Coordina: Ginés Pardo. Organiza: Comisión Diocesana Diálogo, Fe y Cultura.
02/11/2016, miércoles 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Chemins de fer, chemins de sable: los españoles del Transahariano” (Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2016). En la primavera de 2015, el Museo de la UA acogió la exposición fotográfica con el mismo título de Carmen Ródenas. Aquellas imágenes se recogen ahora en este libro y son acompañadas por cuatro trabajos de investigación histórica en los que se enmarca la experiencia de los exiliados republicanos españoles en los campos de trabajo norteafricanos del gobierno de la Francia de Vichy. Historia y fotografía se dan la mano en este libro coeditado por Carlos Barciela y Carmen Ródenas. Presenta: Fernando Schwartz.
02/11/2016, miércoles 20:15 h. - Finaliza 01/12/2016
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Apertura de la exposición EL TIEMPO GRAVITA. PEDRO P. GIMENO. En palabras de P. Arranz, Crítica y pintora artística, sobre la obra de Pedro P. Gimeno: “Siento que el color me absorbe y que tengo que formar parte de las nuevas formas, de lo que fue y ya no es, ausencia y presencia: materia, color y… poesía. Al final, la poesía y la pintura serán una misma cosa”.
02/11/2016, miércoles 17:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa la actividad “TERTULIA LITERARIA: ENTRE AYER Y HOY”, con la sesión “Vicente Quirarte: la poesía y la academia salen a la calle”. Coordina: E. María Luisa Cossovich, Sergio Galindo Mateo e Ignacio Ballester Pardo. Organiza: Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
31/10/2016, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el seminario ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ PODEMOS CONTAR DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA ALICANTINA? BASILICA DE SANTA MARÍA, con la sesión “El segundo templo” a cargo de Alejandro Cañestro, Grupo de Investigación “Artes Suntuarias” del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
31/10/2016, lunes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el Ciclo de Cine RAMÓN LLULL Y SU ÉPOCA, con la sesión dedicada a “Las Edad Media inquisitorial” y la proyección de la película “El nombre de la Rosa” de Jean-Jacques Annaud (1986) VOS. Presenta: Manuel Benítez Bolorinos. Coordina: Juan Antonio Barrio Barrio e Israel Gil Pérez. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Facultad de Filosofía y Letras – Departament de Filologia Catalana, y Aula de Cine de la UA.
28/10/2016, viernes 16:00 -19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza la II SEMANA CULTURAL DE COREA con el “Taller Papel Han ji”, taller de papel tradicional Coreano impartido por el Centro Cultural Coreano de Madrid. Coordina: Virginia Carrión. Organiza: Centro Cultural Coreano de Madrid, Servicio de Cultura de la UA, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
27/10/2016, jueves 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa la II SEMANA CULTURAL DE COREA con la Proyección de Cine coreano “Rompenieve" (Snowpiercer), Director: Bong Joon-ho (2013). Coordina: Virginia Carrión. Organiza: Centro Cultural Coreano de Madrid, Servicio de Cultura de la UA, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
27/10/2016, jueves 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo PALABRAS, ESPACIO Y TIEMPO EN LA EXPERIENCIA DE LA CIUDAD, con la conferencia “Las Afueras. Una aproximación a la Poética Urbana” a cargo de Marta Llorente Díaz. Arquitecta, Profesora de la Escuela de Arquitectura de Barcelona UPC. Coordina: José Ramón Navarro Vera. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
30/10/2016, domingo 20:30 h.
Lugar: Concatedral de San Nicolás.
PRIMER ENCUENTRO DE POLIFONÍA RELIGIOSA CIUTAT D’ALACANT, a cargo de la Coral Ginesta del Vallés y Cor de Cambra Óscar Esplá. Coordina: Josep Pérez. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
28/10/2016, viernes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presentación del libro “Història del protestantisme als Països Catalans” de Josep-Lluís Carod-Rovira. Presenta: Armando Alberola, Departamento de Historia Medieval, Moderna y Ciencias y Técnicass Historiográficas. Intervienen: José Luis Castro López, Pastor de la primera iglesia baptista de Alicante y Josep-Lluís Carod Rovira, autor del libro. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Deporte i Lenguas.
28/10/2016, viernes 17:00 h. y 29/10/2016, sábado 10:00 h.
Les informamos que el curso IGUALDAD Y FEMINISMO A DEBATE: DE LAS OLAS A LAS MAREAS queda aplazado por motivos ajenos a la Sede. Puntualmente les informaremos de las nuevas fechas. Disculpen las molestias.
26/10/2016, miércoles 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “La Menina ante el espejo” de Luis Bagué Quílez. El ensayo aborda las relaciones peligrosas entre el espacio poético y el espacio artístico. El lector está invitado a pasear por las salas de un museo sin paredes en el que convergen la historia del arte, la crítica literaria y la teoría cinematográfica. Presenta: Antonio de Murcia Conesa, Profesor del Área de Filosofía de la Universidad de Alicante, y Javier Jiménez, Director de Fórcola Ediciones.
25/10/2016, martes 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Ciclo CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN SEDE SAN FERNANDO. Dentro del primer bloque de proyecciones, con el título “El cine es una isla”, tendrá lugar la proyección “Lord of the flies" (El Señor de las Moscas. Peter Brook, 1963). Entrada libre. Para los interesados en certificado es obligatoria la matrícula. Más información: 965 90 37 25. Próximas sesiones: 8, 15, 22 y 29 noviembre, 13 y 20 diciembre. Organiza: Servei de Cultura de la UA – Aula de Cine de la UA.
26/10/2016, miércoles 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa la II SEMANA CULTURAL DE COREA con la proyección de cine coreano “The Face Reader”, Director: Han Joe-rim (2013). Coordina: Virginia Carrión. Organiza: Centro Cultural Coreano de Madrid, Servicio de Cultura de la UA, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
26/10/2016, miércoles 17:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continua la actividad “TERTULIA LITERARIA: ENTRE AYER Y HOY”, con la sesión “La escritura de cerca: Ana Mª Shua”. Coordina: E. María Luisa Cossovich, Sergio Galindo Mateo e Ignacio Ballester Pardo. Organiza: Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
25/10/2016, martes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa la II SEMANA CULTURAL DE COREA con la conferencia “Postales coreanas: costumbres, comidas y libros” a cargo de Cecilia Eudave, Universidad de Guadalajara. Coordina: Virginia Carrión. Organiza: Centro Cultural Coreano de Madrid, Servicio de Cultura de la UA, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
25/10/2016, martes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo MUNDO Y FORMAS DEL FLAMENCO: LA MEMORIA QUE MOS UNE. LAS LETRAS Y EL UNIVERSO EXPRESIVO DEL FLAMENCO. SEIS CONFERENCIAS FLAMENCAS PARA EL PROFESOR BERNICOLA, con la conferencia “El cante y el silencio: Gestos e Imágenes”, a cargo de Pablo Martínez Samper, licenciado en Filosofía. Coordina: Josefa Samper García. Patrocina: Fundación Cajamar Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17/10/2016, lunes - Finaliza 20/10/2016
Los próximos días 17, 18, 19 y 20 de octubre tendrá lugar la Convocatoria de Solidaridad y Recogida Mensual de Alimentos. Invitamos a todos a ser solidarios con aquellas personas que más lo necesitan. En el enlace adjunto les informamos de los horarios y los puntos de recogida. Gracias por su colaboración.
28/10/2016, viernes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Inauguración del seminario SALUD, MUJERES Y GÉNERO: POR LA IGUALDAD Y LA DIFERENCIA, con la conferencia y presentación del libro “Anticoncepción, mujeres y género” a cargo de Teresa Ortiz Gómez, Catedrática de Historia de la Ciencia en la Universidad de Granada y Agata Ignaciuk, Licenciada en Relaciones Internacionales Universidad Polonia. Coordinadora: Mª Teresa Ruiz Cantero, Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Coordinadora del Grupo de Investigación de Salud Pública Universidad de Alicante e integrante del IUIEG. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y I.U.I. Estudios de Género de la UA.
28/10/2016, viernes 9:30 - 20:30 h. - Finaliza 29/10/2016
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
III SEMINARI D’ESTUDIS HAGIOGRÀFICS: LA HAGIOGRAFIA AL LLINDAR DE LA MODERNITAT. Este tercer Seminario de estudios hagiográficos da continuidad a un trabajo interdisciplinar sobre las vidas de santos, relatos breves llenos de peripecias y de anécdotas que han traspasado la barrera de los siglos. Inscripciones: inst.filovalen@ua.es. Organiza: Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana.
27/10/2016, jueves 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Con motivo de la celebración del DÍA DE LA ENFERMERÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, se imparte la conferencia “Enfermería contra la violencia de género” a cargo de Modesta Salazar Agulló, Doctora de la Universidad de Alicante y Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud. Organiza: Facultad de Ciencias de la Salud.
24/10/2016, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza la II SEMANA CULTURAL DE COREA con la conferencia “Poemas Zen en la poesía coreana contemporánea” a cargo de Ricardo Sumalavia, Subdirector del Centro de Estudios Orientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y escritor. Coordina: Virginia Carrión. Organiza: Centro Cultural Coreano de Madrid, Servicio de Cultura de la UA, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Entrada libre.
20/10/2016, jueves 9:30 - 16:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Jornada LA DIVERSIDAD EN PRIMERA PERSONA. Esta jornada pretende dar visibilidad a las personas con discapacidad y mostrar el mundo de la discapacidad en toda su diversidad. Más información: Centro de Apoyo al Estudiante, 965 90 95 92, http://web.ua.es/es/cae. Organiza: Observatorio para la Igualdad de Oportunidades de la UA en colaboración con la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y las 5 Universidades públicas de la C.V.
17/10/2016, lunes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Estreno del documental “Cuando la vida se hace presente”, dirigido por Luis García Verdú y Carlos Mateo. El film tiene como protagonistas a dos enfermos de cáncer, Xavi y Ángela, que hablan de su experiencia con la enfermedad y de cómo el yoga y la meditación les han ayudado en ese proceso. ntervienen: Xavi Alongina, Juan José Albert, Matthieu Ricard, Carlos Fiel y Ángela Cuesta. Coordina: Carlos Mateo.
17/10/2016, lunes 11:00 - 13:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Taller “¿Dónde están las calorías? Azúcar: el ingrediente oculto” con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 2016 (16 octubre). El taller consistirá en una valoración rápida de peso, talla, índice de masa corporal, índice cintura-cadera; interpretación de los valores obtenidos y recomendaciones generales de alimentación. Entrada libre. Organiza: Gabinete de Alimentación y Nutrición de la Universidad de Alicante (ALINUA).
18/10/2016, martes 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Ciclo CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN SEDE SAN FERNANDO. Dentro del primer bloque de proyecciones, con el título “El cine es una isla”, tendrá lugar la proyección “L’avventura" (La aventura. Michelangelo Antonioni, 1960). Entrada libre. Para los interesados en certificado es obligatoria la matrícula. Más información: 965 90 37 25. Organiza: Servei de Llengües i Cultura de la UA – Aula de Cine de la UA.
17/10/2016, lunes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el Ciclo de Cine RAMÓN LLULL Y SU ÉPOCA, con la sesión dedicada a “La Edad Media alternativa” y la proyección de la película “Eduardo II” de Derek Jarman (1991) VOS. Presenta: Juan Antonio Barrio Barrio. Coordina: Juan Antonio Barrio Barrio e Israel Gil Pérez. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Facultad de Filosofía y Letras – Departament de Filologia Catalana, y Aula de Cine de la UA.
24/10/2016, lunes 20:15 h. - Finaliza 21/11/2016
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el seminario ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ PODEMOS CONTAR DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA ALICANTINA?: BASÍLICA DE SANTA MARÍA. Se analizará la síntesis de estilos artísticos de la Basílica y su historia. Conferenciantes: Pablo Rosser Limiñana y Alejandro Cañestro Donoso. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
21/10/2016, viernes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo PALABRAS, ESPACIO Y TIEMPO EN LA EXPERIENCIA DE LA CIUDAD, con la proyección de la película-documental sobre la poesía de García Montero “Aunque tú no lo sepas”, con la asistencia del poeta y de los directores Charlie Arnaiz y Alberto Ortega. Coordina: José Ramón Navarro Vera. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
21/10/2016, viernes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo MEMORABLES, INSIGNES E INTRÉPIDAS, 1870-1931, con la conferencia “Construcciones de la Feminidad en el siglo XX. 1900 - 1950” a cargo de Mercedes Expósito García, Investigadora independiente en Estudios de Género y Filosofía Feminista, escritora y autora de “Da la Garçonne a la pin-up. Mujeres y hombres en el siglo XX”. Coordina: Mª Elena Simón Rodríguez. Organiza: Asociación Museo de Hechos y Derechos de las Mujeres, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20/10/2016, jueves 20:15 h. - Finaliza 10/11/2016
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el ciclo PALABRAS, ESPACIO Y TIEMPO EN LA EXPERIENCIA DE LA CIUDAD, con la conferencia inaugural “Poesía Urbana: El tráfico de la conciencia” a cargo de Luis García Montero. Poeta y Profesor de Literatura Española en la Universidad de Granada. Coordina: José Ramón Navarro Vera. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19/10/2016, miércoles 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Segunda edición del festival LA POESÍA ES NOTICIA, con la conferencia “Las mujeres silenciadas de la generación del 27” (Rosa Chacel, Maruja Mallo, Josefina de la Torre, Marga Gil Roësset, Ernestina de Champourcín, María Teresa León, Concha Méndez, María Zambrano, Rosario de Velasco, Remedios Varó). Interviene: José Luis Ferris, poeta, escritor y ensayista, y autor de las biografías “Maruja Mallo, la gran transgresora del 27” y “Carmen Conde, vida pasión y verso de una escritora olvidada”. Coordina: Juanjo Cervetto.
19/10/2016, miércoles 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Miguel Hernández, poeta plural” (Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2016), a cargo de su autora Mercedes López-Baralt, Universidad de Puerto Rico. Organiza: Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
21/10/2016, viernes 20:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Comienza el ciclo DIVENDRES A LA SEU con el grupo poético TANT DE BO. Canciones, música y versos. Poesía que cuenta las inquietudes cotidianas del ser humano, palabras directas al corazón, versos hechos canciones, poetas que han ido a la búsqueda de una incógnita llamada vida y han sabido dibujarla con belleza poética. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Servei de Cultura UA.
19/10/2016, miércoles 17:00 h
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continua la actividad “TERTULIA LITERARIA: ENTRE AYER Y HOY”, con la sesión “Narrativa mexicana: de Margo Glantz a Cecilia Eudave”. Coordina: E. María Luisa Cossovich, Sergio Galindo Mateo e Ignacio Ballester Pardo. Organiza: Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18/10/2016, martes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el ciclo QUIÉN ES QUIÉN. ENCUENTROS TERTULIA EN LA SEDE (Quién es quién en la sociedad alicantina). El primer personaje del ciclo es Ignacio Rodes, concertista de guitarra. Diálogo abierto al público de su vida y obra. Director del ciclo: Eduardo Lastres.
17/10/2016, lunes 20:00 h. - Finaliza 26/10/2016
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Apertura de la exposición “Imágenes de Corea” dentro de la II Semana Cultural de Corea. El Centro de Cultura Coreano expone un conjunto de fotografías que reflejan las costumbres, el paisaje y la gastronomía coreana. El motivo de esta muestra es hacer más cercana la cultura coreana a la sociedad española, en un hermanamiento cultural entre oriente y occidente.
15/10/2016, sábado 17:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Inauguración del Curso de la Universidad Permanente a cargo de Enrique Herrero Rodríguez, Vicerrector de Estudios y Formación de la Universidad de Alicante. A continuación tendrá lugar la ponencia "Perfiles prosociales, empatía y altruismo en las personas mayores", a cargo de Antonio Vallés Arandiga, Profesor del Departamento de Psicología de la Salud, de la Universidad de Alicante. Organiza: Vicerrectorado de Estudios y Formación de la Universidad de Alicante, Universidad Permanente de la Universidad de Alicante, Asociación de Alumnos y Ex-Alumnos de la Universidad Permanente y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
14/10/2016, viernes 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Clase magistral “Los malos del cuento: cómo sobrevivir entre personas tóxicas” a cargo de Espido Freire, escritora y ganadora del Premio Planeta. Cuando de pequeños nos explicaban un cuento, siempre aprendíamos la moraleja. Espido Freire nos enseña a lidiar con la gente tóxica que hay en nuestras vidas a través de las enseñanzas que se extraen de leyendas, cuentos, personajes literarios, mitología o la religión. Presenta: Jorge Olcina, Director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
11/10/2016, martes 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Ciclo CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN SEDE SAN FERNANDO. Dentro del primer bloque de proyecciones, con el título “El cine es una isla”, tendrá lugar la proyección “Stromboli" (Roberto Rosellini, 1950). Entrada libre. Para los interesados en certificado es obligatoria la matrícula. Más información: 965 90 37 25. Organiza: Servei de Llengües i Cultura de la UA – Aula de Cine de la UA.
04/10/2016, martes 17:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finalizan las JORNADAS “LAS PERSONAS MAYORES ANTE EL FUTURO”. La importancia de aprender y compartir experiencias que enriquecen la vida. Recuperar aficiones y ocupar el tiempo libre, con la conferencia “Programa Acompaña-Te”, impartida por Esther Sitges Maciá, Dra. Psicología. Inscripciones: 965 21 11 85. https://www.cop-cv.org/formacion. Organiza: Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana y Universidad Permanente de la UA.
Ya está disponible la programación de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante para el curso académico 2016-2017. Iremos completando el programa conforme vaya avanzando el curso. Más información: 965 14 53 33.
18/10/2016, martes 20:15 h. - Finaliza 22/11/2016
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Ya se pueden inscribir (inscripción gratuita) al ciclo MUNDO Y FORMAS DEL FLAMENCO: LA MEMORIA QUE NOS UNE. LAS LETRAS Y EL UNIVERSO DEL FLAMENCO. SEIS CONFERENCIAS FLAMENCAS PARA EL PROFESOR BERNICOLA. La primera sesión tratará sobre "Homenaje a José Menese - La renovación de las letras del cante jondo: flamenco y testimonio en el tiempo" a cargo de Génesis García Gómez, Doctora en Filología hispánica y autora de la biografía de José Menese. Intervendrá Encarna Gil, viuda de José Menese. Coordina: Josefa Samper García. Patrocina: Fundación Cajamar Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
13/10/2016 jueves 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, c/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del Informe FOESSA: Medioambiente y Política Social. Análisis y Perspectivas. Comunidad Valenciana 2016. Presenta: Jaime Pérez, Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante, Eduardo Esteve, Universidad Cardenal Herrera CEU, Pedro E. Bascuñana, Universidad de Alicante, y Lluís Català, Universidad de Alicante.
Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Universidad de Alicante
Av. Ramón y Cajal, 4
C/ San Fernando, 40
03001 Alicante (Spain)
Tel: (+34) 965 14 53 33 / 965 14 59 52
Fax: (+34) 965 14 59 58
Twitter: https://twitter.com/SedeAlicante_UA
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Sede-Ciudad-de-Alicante-Universidad-de-Alicante/127978287284043
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464