31/07/2018 martes - Finaliza plazo 22/02/2019
El Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística de la Universidad de Alicante convoca el concurso fotográfico PHOTO ALICANTE SOLIDARIO. Durante los próximos meses se podrán realizar fotografías ajustándose a los requisitos expuestos en las bases con el tema de la SOLIDARIDAD. Se podrán subir las fotos cumplimentando el formulario que está en el enlace adjunto.
14/09/2018, viernes 18:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Entrega de premios de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria, con la conferencia “Investigación enfermera y valor del cuidado” a cargo de la Dra. Carmen Domínguez Alcón, Enfermera y Socióloga. Organiza: Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria.
13/09/2018, jueves 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto de apertura del curso de la Asociación Klías. Presentará su programa para el próximo curso y ofrecerá un espectáculo, a cargo de la soprano Ascensión Padilla y el pianista Shlomo Rodríguez, que afronta el prototipo femenino más utilizado en ópera romántica, caracterizado por la locura, el suicidio o la muerte como final inevitable de las mujeres transgresoras. Organiza: Asociación Klías.
06/09/2018, jueves 17:30 - 19:30 h. - Finaliza 24/09/2018
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Comienza el taller VOY O VENGO ¿QUÉ HAGO CON MI VIDA? HABILIDADES DE AUTOLIDERAZGO. Se trata de adquirir habilidades de Autoliderazgo personal que nos permitan elegir cómo ser, estar, sentir y actuar en nuestra vida. Docentes: Inés Montiel Higuero, Coach y Terapeuta Gestalt, y Gema Pomares Alemany, Coach y Terapeuta Gestalt. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
05/09/2018, miércoles 20:00 h. - Finaliza 26/09/2018
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición “EL MUNDO ES COMO APARECE”. Obras de María Amérigo Martínez. Con este título expresa su admiración al poeta oriolano Miguel Hernández. Alicantina procedente de familia de artistas desde el siglo XIX. En esta muestra realiza collages en los que utiliza pigmentos y cualquier elemento que tenga a mano.
04/09/2018 martes 20:00 h. - Finaliza 18/09/2018
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición “DE TODO UN POCO”. Pinturas de Carmen Frías, doctora cum laude en Ciencias Políticas y Sociología. Premio Nacional y Premio Extraordinario. Pintora y escritora.
03/09/2018, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el ciclo de debates del Aula de Debate Feminista con el título POLÍTICA SEXUAL Y NUEVAS ALIANZAS FEMINISTAS. Esta sesión estará dedicada a “Sesgo de género en la medicina” a cargo de Lorena Alcalde. Coordinadoras: Mar Esquembre y Cristina Sánchez.Organiza: Aula de Formación y Debate Feminista.
Ya está disponible la programación de Septiembre en la Sede. Pueden consultarla en el enlace adjunto.
30/07/2018 lunes 11:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del Plan FEDER de Recuperación del Patrimonio Cultural a cargo del Muy Honorable Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Organiza: Presidencia de la Generalitat Valenciana y la Dirección General de la Administración Local.
26/07/2018, jueves 18:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO, actividades universitarias LGTBI, con la Muestra Videoclips LGTBI “La música LGTBI, la música que no existe”. Presentación y edición de videoclips: Carlos Lamm nosGustas.com. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Deporte (Aula de Cómic) y Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
26/07/2018, jueves 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO, actividades universitarias LGTBI, con la conferencia “Sevilla y la casita de las Pirallas: una historia del cómic Underground en España”. Presenta: Carles Cortés Orts, Vicerrector de Cultura, Deportes y Lenguas (UA). Ponente: Nazario Luque Vera, Historietista, padre del cómic underground español y uno de los más destacados del cómic gay. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Deporte (Aula de Cómic) y Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
23/07/2018, lunes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO, actividades universitarias LGTBI, con la conferencia “Abrazando la identidad trans en el entorno laboral”. Presenta: Malena Fabregat, Coordinadora de Relaciones Institucionales, Innovación Educativa y Políticas de Igualdad, Facultad de CCEE y Empresariales (UA). Organiza: Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a la semana del 23 al 27 de julio.
20/07/2018, viernes 12:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO, actividades universitarias LGTBI, con la conferencia “Malentendidos trans: conceptos y tópicos asociados”. Ponente: Mar Cambrollé, Presidenta de Plataforma Trans España. Presenta: Chelo Oliva, Presidenta ALGTB Benidorm. Organiza: Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
19/07/2018, jueves 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO, actividades universitarias LGTBI, con la mesa redonda “Cómic LGTBI”. Presenta y modera: Guillermo Soler Quiles, Dpto. Innovación y Formación Didáctica (UA). Participantes: Nerea Loray, autora de cómics y libros; Ulises Ponce López (UPL). Historietista, dibujante, guionista, entintador e ilustrador; Fefeto, Ilustrador e historietista. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Deporte (Aula de Cómic) y Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
17/07/2018, martes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO, actividades universitarias LGTBI, con la conferencia “Diversidad afectivo-sexual y de identidades de género. Necesidades específicas, inequidades y enfoques positivos de acción comunitaria en la prevención y promoción de salud de personas LGTBI”. Ponentes: Ángel Gasch Gallén, Dpto. de Fisiatría y Enfermería, Universidad de Zaragoza. Presenta: Mayte Romá, Directora Universidad Saludable (UA). Organiza: Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad y Facultad de Ciencias de la Salud.
18/07/2018, miércoles 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO, actividades universitarias LGTBI, con la mesa redonda “La homofòbia i la realitat dels pobles menuts”. Presenta: Diana Gil González, Directora del Secretariado de Responsabilidad Social (UA). Participantes: Pau Torregrosa y Jordi Jiménez, Colectivo MARIola. Organiza: Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a las semanas del 16 al 27 de julio.
27/07/2018, viernes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Actuación del grupo hispano-árabe EL NASSIM. Concierto ofrecido por Casa del Mediterráneo dentro de los actos de celebración del 4º Encuentro de Artistas de la Kasbah en Alicante, en el que se encuentran una veintena de artistas árabes con otros tantos alicantinos. Coordina: Natalia Molinos. Organiza: Las asociaciones “Les Artistes de la Kasbah” en Marruecos y “Tercer Tiempo Intercultural” de Alicante.
17/07/2018, martes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “La cultura del proyecto bajo el signo de Hermes” a cargo de Pedro Molina, Licenciado en Filosofía por la Universidad de Murcia, Director del IED (Instituto Europeo di Design) y crítico de arte en Artecontexto. Organiza: Residencias a Quemarropa.
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a las semanas del 9 al 20 de julio.
20/07/2018, viernes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto de piano SOLSTICI D’ESTIU, a cargo de Rafael Soler Vilaplana, pianista. Coordina: María Marco. El acceso es libre y gratuito hasta completar la capacidad de la Sala. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. El concierto se emitirá en directo en el enlace adjunto.
16/07/2018, lunes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto LA MÚSICA CORTESANA EN LA EUROPA DEL SIGLO XVI a cargo de la Capella de l’Assumpció de Castalla. Directora: Ana Andrea Martínez Juan. Coordina: María Marco. El acceso es libre y gratuito hasta completar la capacidad de la Sala. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. El concierto se podrá seguir en directo en el enlace adjunto.
13/07/2018, viernes 09:00 - 14:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Jornadas “Madurez y Cohousing. Construyendo alternativas”. Jornada abierta para ciudadanos seniors e intergeneracional, profesionales y entidades públicas. Intervienen en el acto de apertura: Jorge Olcina Cantos, Clarisa Ramos Feijóo, Prudencio López Vicedo y Roberto Mohedano Menéndez. Más información: https://dsoc2.ua.es/es/. Inscripciones: correo electrónico dsoc2@ua.es. Organiza: Departamento de Sociología II y Departamento de Trabajo Social de la UA.
11/07/2018, miércoles 10:00 - 21:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Jornada-debate “Avances y retos del proceso y el acuerdo de paz en Colombia”. Jornada de trabajo con investigadores del IUESAL. Organiza: Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina (IUESAL)
12/07/2018, jueves 19:30 h. - Finaliza 13/07/2018
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
FÒRUM VIVES. XI TROBADA DE SÍNDICS DE GREUGES, DEFENSORS I MEDIADORS UNIVERSITARIS. Intervienen en la bienvenida: Manuel Palomar Sanz, Rector de la Universidad de Alicante; Jorge Olcina Cantos, Director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante; y M. Cecilia Gómez Lucas, Defensora Universitaria de la Universidad de Alicante. Información e inscripciones: en el enlace adjunto. Organiza: Xarxa Vives d’Universitats.
13/07/2018 viernes 18:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO actividades universitarias LGTBI, con la “Muestra de cortos trans. Visibilidad trans en el cine, visibilidad trans en la sociedad”. Habrá una proyección de cortos que presenta José Ignacio Garrigós Monerris, Departamento de Sociología I, y un cinefórum que modera Carlos Lamm, nosGustas.com, y cuyos participantes son: Ruth Celeste, directora de cine, guionista, productora y protagonista del corto “Sueños”; Carolina Laferre, Directora de Trans-Socialmedia; y José Ignacio Garrigós Monerris. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Deporte y Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
13/07/2018, viernes 9:00 - 14:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza DIÀLEGS D’ESTIU. FÒRUM ÈTICA PÚBLICA I DEMOCRÀCIA (2018) con las siguientes actividades: seminario “Jóvenes y participación”; taller “Presupuestos participativos". Más información e inscripciones en el enlace adjunto. Organiza: Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació.
12/07/2018, jueves 17:00 – 22:00 h
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Jornada de CÓMIC Y CINE DE TERROR, con la presentación de las revistas “Cthulhu. Especial 10º Aniversario”, “Killer Toons 2.0.”, y “Egorama”; presentación del tráiler de la película “The Invocation of Enver Simaku” y encuentro con su director, Marco Lledó-Escartín; mesa redonda “La actualidad del cine y cómic de terror”; proyección de la película “La llamada de Cthulhu” (2005) de la Sociedad Histórica H.P. Lovecraft; y la exposición “Un paseo por la historia del Cine de Terror” organizada por CIA, Autores de Cómic e ilustración de Alicante. Organiza: Aula de Cómic de la Universidad de Alicante.
12/07/2018, jueves 10:00 - 20:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa DIÀLEGS D’ESTIU. FÒRUM ÈTICA PÚBLICA I DEMOCRÀCIA (2018) con las siguientes actividades: Taller “Inteligencia colectiva”; seminario “Territorios socialmente responsables”; seminario “Geografía, datos geolocalizados y transparencia”; Encuentro con Ana Barceló, Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública - Alicante; conversación abierta “Crisis ecológica, económica i de atenciones” con Yayo Herrero, Antropóloga, educadora social e ingeniera técnica agrícola. Más información e inscripciones en el enlace adjunto. Organiza: Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació.
11/07/2018, miércoles 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Comienza CAMPUS CON ORGULLO actividades universitarias LGTBI, con la mesa redonda “La realidad LGTBI universitaria: el protocolo de atención a la identidad y a la expresión de género en la Universidad de Alicante”. Presenta y modera: Mª Cecilia Gómez Lucas, Defensora Universitaria. Intervienen: María José Rodríguez Jaume, Vicerrectora de Responsabilidad Social Inclusión e Igualdad; Edgar Martorell, Presidente del Consejo de Estudiantes; Moisés Pulido Ripoll, estudiante y miembro de LGTBI Mariola; Paula Sánchez García-Muñoz, Máster en Arqueología; Pau López Botella, estudiante; Adrián Gómez Conesa, estudiante; y Aratz Castro, Ortzadai LGTBI. Organiza: Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad y Consejo de Estudiantes.
11/07/2018, miércoles 10:00 – 20:30 h
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa DIÀLEGS D’ESTIU. FÒRUM ÈTICA PÚBLICA I DEMOCRÀCIA (2018) con las siguientes actividades: Jornada “Reflexiones sobre la reforma de la Constitución española”; seminario “Geografía, datos geolocalizados y transparencia”; jornada “Desarrollo sostenible, globalización y fortalecimiento de los derechos democráticos”; conversación abierta “Del #nosotrasparimos al #metoo. Conversaciones sobre el movimiento feminista” con Cristina Almeida, abogada; Irantzu Varela, periodista, coordinadora de Faktoria Lila; modera: Dèlia Amorós. Más información e inscripciones en el enlace adjunto. Organiza: Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació.
10/07/2018, martes 09:00 - 20:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa DIÀLEGS D’ESTIU. FÒRUM ÈTICA PÚBLICA I DEMOCRÀCIA (2018) con las siguientes actividades: Taller “Innovación y uso de las redes sociales en las administraciones públicas”; seminario “Fundamentalismos religiosos, política y convivencia”; taller “Introducción a los pactos de integridad: medidas contra la corrupción en la contratación pública”; conversación abierta “Retos sociales, económicos y políticos actuales” con Emilio Lamo Espinosa, sociólogo, presidente del Real Instituto Elcano; y Nicolás Sartorius, abogado, político y periodista, Vicepresidente de la Fundación Alternativas. Más información e inscripciones en el enlace adjunto. Organiza: Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació.
Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Universidad de Alicante
Av. Ramón y Cajal, 4
C/ San Fernando, 40
03001 Alicante (Spain)
Tel: (+34) 965 14 53 33 / 965 14 59 52
Fax: (+34) 965 14 59 58
Twitter: https://twitter.com/SedeAlicante_UA
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Sede-Ciudad-de-Alicante-Universidad-de-Alicante/127978287284043
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464