04/04/2019, jueves 17:30 - 21:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el ciclo CINE Y SALUD. SOÑAR, VIVIR, SENTIR, con la proyección de la película “Shine”. Tema: Familia y locura. Ponente: José Luis Serra, psicólogo USM. Coordina: Nieves Antón Tavira, Centro de Salud Campoamor. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
03/04/2019, miércoles 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Igualtat lingüística” de Alfons Esteve y Francesc Esteve. Presenta: Marinela Garcia, Junta Directiva de ACPV. Ponentes: Carles Cortés, vicerector de Cultura, Deporte y Lenguas de la Universidad de Alicante; Alfons Esteve, técnico jefe del Servicio de Política Lingüística de la UV y autor del libro; y Francesc Esteve, técnico lingüístico del Servicio de Política Lingüística de la UV y autor del libro. Organiza: Acció Cultural del País Valencià y Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas.
03/04/2019, miércoles 10:00 - 12:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller TOMANDO CONTROL DE TU SALUD II del programa de Conselleria Pacient Actiu. Se trata de un programa de apoyo a las personas que viven con alguna enfermedad crónica. Coordina: Adela Alonso Gallegos. Inscripción completa. Organiza: Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
02/04/2019, martes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo CINE EN VERSIÓN ORIGINAL EN SEDE SAN FERNANDO. FEBRERO-MAYO. Este mes dedicado a “La Habana en el cine cubano de los ochenta”. Proyección de la película “Un hombre de éxito” (Humberto Solás, 1985). Entrada libre. Para los interesados en certificado es obligatoria la matrícula. Más información: 965 90 37 25. Organiza: Servicio de Cultura, Aula de Cine de la UA.
01/04/2019, lunes 18:30 h. - Finaliza 17/04/2019
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Comienza la I EDICIÓN DE CINE Y CÓMIC. IMPRESCINDIBLES DEL CÓMIC. Este ciclo que une cine y cómic recorre algunos de los personajes más icónicos del mundo del cómic: batman, Akira, Anacleto, Tintín y Watchmen. La primera proyección es "The Dark Knight" (2008) de Christopher Nolan. Pueden consultar el programa y horarios en el enlace adjunto. Coordina: Virginia Carrión. Organiza: Aula de Cómic de la Universidad de Alicante.
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a la semana del 1 al 13 de abril.
02/04/2019, martes 17:30 - 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller ESCUELA DE TONIFICACIÓN Y FORTALECIMIENTO que consiste en sesiones de ejercicio físico que mejoren la movilidad, fuerza y elasticidad de los miembros superiores e inferiores, así como el equilibrio y estabilidad corporal. El taller consta de dos partes: la primera con el título “Taller de tonificación y fortalecimiento”, y la segunda “Mejora de la condición física del adulto mayor mediante el ejercicio”. Docente: Jone Montiel Higuero, Fisioterapeuta del Centro de Salud San Vicente 2. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante del Hospital General. Inscripción completa. Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
09/04/2019, martes 20:15 h. - Finaliza 29/05/2019
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el seminario LA SANTA FAZ, ¿UN NUEVO “CÓDIGO DA VINCI”?, con la sesión “Introducción y contexto” a cargo de Pablo Rosser Limiñana, doctor en Patrimonio Arqueológico e Histórico de la UA y Técnico Superior en Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Alicante. Inscripción completa. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a la semana del 25 de marzo al 6 de abril.
01/04/2019, lunes 9:30 - 11:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el taller MI TELÉFONO MOVIL, ESE EXTRAÑO QUE ME ACOMPAÑA SIEMPRE. DESCUBRE TODO SU POTENCIAL (ABRIL). Destinado a aquellas personas que deseen sacarle el máximo partido a su teléfono. Docente: Aixa Escudero Morales. Coordina: Daniel Ruíz. Inscripción completa. Calendario: 1, 8 y 15 abril, turno mañana y tarde; 4 y 11 turno tarde. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
28/03/2019, jueves 17:30 - 19:30 h.
Lugar: Hestia Lucentum, C/ Villavieja, 1 (al lado de la Iglesia de Santa María).
Finaliza el taller LA ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA: NUESTRA MEJOR ALIADA PARA UNA VIDA SALUDABLE - REPETICIÓN. El taller consta de dos partes: la primera con el título “La alimentación mediterránea: nuestra mejor aliada para una vida saludable”, y la segunda “Generar habilidades para poner en práctica la cocina mediterránea”. Coordinadoras: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General; Irene Guirao Sánchez, nutricionista de Cookpad; y Ana Zaragoza Martí, nutricionista Universidad de Alicante y Subdirectora de Gasterra. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Hospital General (Departamento de Salud Alicante), Cookpad y Gasterra.
05/04/2019 viernes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo XIII CICLO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA. EL CINE Y EL PSICOANÁLISIS, con la proyección de la película “Jules y Jim” del director François Truffaut. Presenta: Adrián Buzzaqui, psicoanalista, socio de la ELP de Madrid y miembro de Red Psicoanalítica de Alicante. Coordina el ciclo: Roque Hernández. Colabora: Aula de Cine. Universidad de Alicante. Organiza: Asociación Internacional Análisis Freudiano, C.O. “El Molinet” (Centro de Orientación sociolaboral y Clínica).
05/04/2019, viernes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Documental “Cárceles Bolleras”. Participan: Cecilia Montagut, realizadora del documental; Camen Beamud, trabajadora Social Instituciones Penitenciarias y profesora de la UA; Victòria Cremades, de l’Aparadora y profesora de la UA. Colabora: Mostra Visible Alacant. Organiza: L’Aparadora, UA, Mostra Visible Alacant.
04/04/2019, jueves 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia "Europa frente a los nuevos retos de la Astronomía”. Ponente: Xavier Barcons Jáuregui, Director General de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO). Modera: Guillermo Bernabeu Pastor, Catedrático de Física Aplicada en la UA. Organiza: Aula de la Ciencia y Tecnología, Sede Universitaria Ciudad de Alicante. El acto se retransmitirá en directo pinchando el enlace adjunto.
04/04/2019, jueves 10:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Congreso Internacional “Vibraciones de Juan Gil-Albert: la fascinación de la constancia. Alicante-Alcoy” con motivo del XXV Aniversario de su muerte. Más información e inscripciones en el enlace adjunto.Calendario: 3 abril (Instituto Juan Gil Albert), 4 abril (Instituto Juan Gil Albert y Sede Universitaria Ciudad de Alicante), 5 abril (Instituto Juan Gil Albert y Sede Universitaria Ciudad de Alicante), y 6 abril (Alcoy). Organiza: Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti.
04/04/2019, jueves 9:30 - 14:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
II JORNADA PARTICIPATIVA SOBRE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EN LA COSTA MEDITERRÁNEA DE ALICANTE #DUSA2, que pretende reunir a diferentes agentes del cambio para construir una ciudad más sostenible. La primera mesa redonda se centrará en “Los retos de una ciudad en la Costa Mediterránea”. Modera: Laura García Torregrosa, Técnico de Financiación e Innovación de FUNDEUN. Participan: Jorge Olcina, Director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante; Magdalena Martínez, Directora Agencia Provincial de la Energía; Miguel Ángel Gracia, Representante de la Asociación PAU2; y Cristina Ávila, Responsable de I+D CHM. Organiza: Sustainable Environmental Network.
03/04/2019, miércoles 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “El Auto de los Reyes Magos de Cañada: Una joya de tradición y espectáculo” a cargo de Antonio Díez Mediavilla, Secretario de la Asociación Española de Comprensión Lectora, profesor del Departamento de Innovación y Formación Didáctica. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
03/04/2019, miércoles 18:00 h. - Finaliza 05/04/2019
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4, los días 3 y 4 de abril; y C/ San Fernando, 40, el día 5 de abril.
Comienza el TALLER DE RELATOS, dirigido por Mariano Sánchez Soler. El taller es gratuito hasta completar el aforo. Inscripciones: relatos@alicantelibros.com. Organiza: Asociación Provincial de Libreros.
02/04/2019, martes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto LORCA Y COPLA CONTRA EL OLVIDO. Recorrido musical y poético por los tiempos de la guerra civil española y la posguerra. Intérpretes: Zambra, Jordi Estellés (guitarra), Antonio Pérez (violonchelo), Esther Díaz (voz), Francisco Gil (rapsoda). Coordina: María Marco. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
01/04/2019, lunes 20:15 h. - Finaliza 16/04/2019
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición NOVISSIMAS, NOVISSIMOS en su edición de 2019. Doce fotógraf@s que presentan sus trabajos del taller “El Arte de la fotografía en blanco y negro” que organiza el Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante. Comisario: Javier Serrano.
01/04/2019, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo OTROS ALICANTINOS ILUSTRES III, con la conferencia dedicada a Francisco Javier Balmis y Berenguer (Alicante 1753 – Madrid 1819). Padre de la mayor gesta filantrópica sanitaria de la Historia. Coordina: Joaquín Santo Matas. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
01/04/2019, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo de debates del Aula de Debate Feminista con el título POLÍTICA SEXUAL Y NUEVAS ALIANZAS FEMINISTAS, con la conferencia a cargo de Isabel Menéndez, psicóloga y psicoanalista. Coordinadoras: Mar Esquembre y Cristina Sánchez. Organiza: Aula de Formación y Debate Feminista.
25/03/2019, lunes 9:30 - 11:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el taller MI TELÉFONO MOVIL, ESE EXTRAÑO QUE ME ACOMPAÑA SIEMPRE. DESCUBRE TODO SU POTENCIAL (Marzo). Destinado a aquellas personas que deseen sacar el máximo partido a su teléfono. Docente: Aixa Escudero Morales. Coordina: Daniel Ruíz. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
28/03/2019, jueves 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finalizan las IV JORNADAS PROFESIONALES DEL CINE ESPAÑOL, con la Ceremonia de entrega de diplomas del Máster en Arte Dramático Aplicado de la Universidad de Alicante, presidida por John D. Sanderson y Juan Luis Mira Candel. Coordina: John Sanderson. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y TEADA.
27/03/2019, miércoles 10:00 - 12:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller TOMANDO CONTROL DE TU SALUD II del programa de Conselleria Pacient Actiu. Se trata de un programa de apoyo a las personas que viven con alguna enfermedad crónica. Coordina: Adela Alonso Gallegos. Inscripción completa. Organiza: Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
26/03/2019, martes 17:30 - 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller ESCUELA DE TONIFICACIÓN Y FORTALECIMIENTO que consiste en sesiones de ejercicio físico que mejoren la movilidad, fuerza y elasticidad de los miembros superiores e inferiores, así como el equilibrio y estabilidad corporal. El taller consta de dos partes: la primera con el título “Taller de tonificación y fortalecimiento”, y la segunda “Mejora de la condición física del adulto mayor mediante el ejercicio”. Docente: Jone Montiel Higuero, Fisioterapeuta del Centro de Salud San Vicente 2. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante del Hospital General. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
25/03/2019, lunes 18:00 - 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR EMOCIONAL, con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la atención consciente. El taller consta de dos partes: “Mantenimiento del bienestar emocional” las dos primeras sesiones; y “Desarrollar el bienestar emocional en tu vida” las dos siguientes. Coordinadora y docente: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
21/03/2019, jueves 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA con la sesión “La escultura sevillana del siglo XVI: La formación de la escuela” Dr. Jesús Rojas-Marcos González, profesor de la Universidad de Sevilla. Coordinador: Alejandro Cañestro Donoso. Inscripción completa. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a la semana del 18 al 30 de marzo.
21/03/2019, jueves 17:30 - 21:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo CINE Y SALUD. SOÑAR, VIVIR, SENTIR, con la proyección de la película “Cita a Ciegas”. Tema: Alcohol, Pegamento social. Ponente: Dorotea Torres, psiquiatra UCA. Coordina: Nieves Antón Tavira, Centro de Salud Campoamor. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
29/03/2019, viernes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo CONECTANDO CORAZONES, con la sesión “Benjamin Sun, Piano Day” Intérpretes: Benjamín Sun, piano. Coordina: María Marco. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
29/03/2019, viernes 9:00 - 20:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Encuentro Internacional POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE MEMORIA HISTÓRICA Y DEMOCRÁTICA con motivo de la conmemoración del 80 aniversario del final de la Guerra Civil. Organiza: Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica.
28/03/2019, jueves 9:00 h. - Finaliza 11/04/2019
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición EL FINAL DE LA GUERRA CIVIL EN ALICANTE. REPRESIÓN Y EXILIO. La muestra recoge los acontecimientos del final de la Guerra Civil, así como la represión posterior. Comisariado: Archivo de la Democracia.
27/03/2019, jueves 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Semblanza Miguel Delibes”, a cargo de Elisa Delibes de Castro, hija del escritor y Presidenta de la Fundación. Presentan: Javier Ortega Álvarez, Director gerente de la Fundación; Jorge Olcina Cantos, Director Sede Universitaria Ciudad de Alicante; Eva Valero Juan, Directora del CeMab. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, CeMab y Fundación Miguel Delibes.
26/03/2019, martes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa DIVULGARTE. CICLO DE ENCUENTROS ENTRE CIENTÍFICO-INVESTIGADOR Y ARTISTA (4ª EDICIÓN), con la sesión dedicada a “Los insectos en la vida y en el arte” a cargo de Eduardo Galante, Catedrático Zoología UA y director del Museo de Biodiversidad UA, y Eugenio Ampudio, Artista multidisciplinar. Coordina: Marina Limiñana Gregori. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
26/03/2019, martes 19:30 h. - Finaliza 29/03/2019
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el ciclo de CINE GRIEGO con la proyección AN (What if / Y si...?). Año 2012. Dirección y guión: Christoforos Papakaliatis. Versión original con subtítulos en castellano. Pueden consultar el resto del programa en el enlace adjunto. Coordina: Luis López Belda. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Casa Mediterráneo.
25/03/2019, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo CHARLAS DE DIVULGACIÓN CINEMATOGRÁFICA II, con la sesión “35 años de (1984). La distopía en el cine”. Ludvine Homo, Jefa de proyectos audiovisuales y divulgadora, y José Vicedo, guionista y director de cine. Coordina: Luis López Belda. Organiza: Imajoven y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
25/03/2019, lunes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo ACTRICES ALICANTINAS, HOY. Encuentros con cinco actrices alicantinas que nos hablarán de sus trayectorias. Esta sesión estará a cargo de Inma Mira. Director del ciclo: Juan Luis Mira. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
25/03/2019, lunes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia “Acercamiento al fotoperiodismo de conflicto. Shooting from the hip”, a cargo de MAYSUN, periodista gráfica que ha cubierto conflictos sociales, políticos o desastres naturales en varias zonas geográficas. Coordina: Ignacio Álvarez-Ossorio Alvariño. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
21/03/2019, jueves 17:00 - 20:00 h.
Lugar: Hestia Lucentum, C/ Villavieja, 1 (al lado de la Iglesia de Santa María).
Continúa el taller LA ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA: NUESTRA MEJOR ALIADA PARA UNA VIDA SALUDABLE - REPETICIÓN. El taller consta de dos partes: la primera con el título “La alimentación mediterránea: nuestra mejor aliada para una vida saludable”, y la segunda “Generar habilidades para poner en práctica la cocina mediterránea”. Coordinadoras: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General; Irene Guirao Sánchez, nutricionista de Cookpad; y Ana Zaragoza Martí, nutricionista Universidad de Alicante y Subdirectora de Gasterra. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Hospital General (Departamento de Salud Alicante), Cookpad y Gasterra.
18/03/2019, lunes 9:30 - 11:30 h. y 18:00 - 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Taller MI TELÉFONO MOVIL, ESE EXTRAÑO QUE ME ACOMPAÑA SIEMPRE. DESCUBRE TODO SU POTENCIAL (MARZO). Destinado a aquellas personas que deseen sacarle el máximo partido a su teléfono. Docente: Aixa Escudero Morales. Coordina: Daniel Ruíz. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Inscripción completa.
16/03/2019, sábado 9:30 - 14:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el seminario INTELIGENCIA APLICADA. DESCUBRE LOS SECRETOS DEL ÉXITO PERSONAL Y PROFESIONAL – 2ª PARTE. Autoconocimiento, inteligencia financiera, automotivación, motivación laboral y actitud positiva, son parte de los contenidos del seminario. Docente y coordinador: Fabián Villena. Licenciado en Psicología por la UNED. Director del Instituto de Actitudes Positivas. Docente en el Máster en Dirección de Marketing y Comunicación de la Universidad Politécnica de Valencia. Coach Asociado y Certificado por ASESCO. Máster en Programación Neurolingüística acred. por R. Bandler. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
15/03/2019, viernes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA con la sesión “Conexiones entre Levante y Andalucía en el Renacimiento español” a cargo del Dr. Pedro Galera Andreu, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Jaén. Coordinador: Alejandro Cañestro Donoso. Inscripción completa. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
22/03/2019 , viernes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Periodismo científico, una especialidad para el siglo 21” a cargo de Antonio Calvo Roy, periodista científico y Presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica. Coordina: Marina Limiñana. Más información: https://www.aecomunicacioncientifica.org. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. El acto se retransmitirá en directo en el enlace adjunto.
22/03/2019, viernes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el ciclo CINEMA EN VALENCIÀ con la proyección de “El Nadó en Cap” (para todos los públicos). Entrada libre limitada al aforo de la sala. Para sesiones matinales concertadas con colegios contactad con La Civica-Escola Valenciana: lacivica@lacivica.cat, 607 93 05 65. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas de la Universidad de Alicante.
22/03/2019, viernes 17:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Café Filosófico con el alumnado premiado en la VI Olimpiada de Filosofía de la Universidad de Alicante. Coordina: Elena Nájera. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
21/03/2019, jueves 19:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el ciclo ¿ES EL FÚTBOL LA NUEVA RELIGIÓN PAGANA DEL SIGLO XXI? con la sesión “¿Qué amenazas y qué esperanzas vivimos hoy?” ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué valores están en juego? ¿Qué estamos ganando? ¿Qué estamos perdiendo? Mesa redonda: Jesús Herrero, escritor, y José Luis Cifuentes Honrubia, Catedrático de Universidad Lengua Española de la Universidad de Alicante y exmilitante político del PSOE y Ciudadanos. Coordina: Ginés Pardo. Organiza: Comisión Diálogo Fe – Cultura de la Diócesis Orihuela – Alicante.
21/03/2019, jueves 19:00 h. - Finaliza 23/03/2019
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
UNICÓMIC 2019. XXI JORNADAS DEL CÓMIC DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Coordina: Joan Miquel Rovira. Organiza: Asociación Unicómic. Jornadas del cómic de la Universidad de Alicante.
20/03/2019, miércoles 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación de la novela “Sin ayer” a cargo de Cristina Sarrió Arnau y Mayte Sierra Amado. Autor: Tomás Ferrando Agulló.
14/03/2019, jueves 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Recital Poético dentro de la serie MEMORIA DE LA POESÍA ESPAÑOLA, con el título “Mester de Clerecía, Siglos XIII y XIV". Presenta: Francisco Burló y José A. Asensio. Organiza: Grupo Amarilis, Asociación Espejo de Alicante.
14/03/2019, jueves 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el seminario ARQUITECTURA Y ARTE, LA CONSTRUCCIÓN DE LA MODERNIDAD. 1950-2000, con la conferencia “Tras la modernidad”: Soluciones diversas; La restauración en arquitectura; Recuperar la ciudad; Formas nuevas; Caminos de internalización. Coordinador y docente: Santiago Varela Botella, arquitecto y doctor en Arquitectura. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
14/03/2019, jueves 17:30 - 21:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo CINE Y SALUD. SOÑAR, VIVIR, SENTIR, con la proyección de la Película “Planes para mañana”. Tema: Mujer y vida. Ponente: Macarena Quesada, médica CSSyR. Coordina: Nieves Antón Tavira, Centro de Salud Campoamor. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a la semana del 11 al 24 de marzo.
20/03/2019, miércoles 19:00 h. - Finaliza 24/03/2019
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el Seminario HOMENAJE A VICENTE RAMOS PÉREZ EN SU CENTENARIO con la conferencia inaugural “Vicente Ramos, historiador, cronista y político. Una vida de pasión por el estudio” a cargo de Joaquín Santo. A continuación tendrá lugar la Mesa Redonda “Vicente Ramos. Estudios literarios alicantinos” Intervienen: Miguel Ángel Lozano, Aitor Larrabide, José Payá, y Juan Antonio Ríos Carratalá. Coordina: Consuelo Jiménez de Cisneros. Puede consultar el resto del programa en el enlace adjunto. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
11/03/2019, lunes - Finaliza 13/03/2019
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Los próximos días 11, 12, 13 y 14 de marzo tendrá lugar la Convocatoria de Solidaridad y Recogida de Alimentos. Invitamos a todos a ser solidarios con aquellas personas que más lo necesitan. En el enlace adjunto les informamos de los horarios y los puntos de recogida. Gracias por su colaboración.
13/03/2019, miércoles 17:30 - 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller LA ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA: NUESTRA MEJOR ALIADA PARA UNA VIDA SALUDABLE - REPETICIÓN. El taller consta de dos partes: la primera con el título “La alimentación mediterránea: nuestra mejor aliada para una vida saludable”, y la segunda “Generar habilidades para poner en práctica la cocina mediterránea”. Coordinadoras: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General; Irene Guirao Sánchez, nutricionista de Cookpad; y Ana Zaragoza Martí, nutricionista Universidad de Alicante y Subdirectora de Gasterra. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Hospital General (Departamento de Salud Alicante), Cookpad y Gasterra.
12/03/2019, martes 17:30 - 19:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller ESCUELA DE TONIFICACIÓN Y FORTALECIMIENTO que consiste en sesiones de ejercicio físico que mejoren la movilidad, fuerza y elasticidad de los miembros superiores e inferiores, así como el equilibrio y estabilidad corporal. El taller consta de dos partes: la primera con el título “Taller de tonificación y fortalecimiento”, y la segunda “Mejora de la condición física del adulto mayor mediante el ejercicio”. Docente: Jone Montiel Higuero, Fisioterapeuta del Centro de Salud San Vicente 2. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Adjunta de Enfermería de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante del Hospital General. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante.
11/03/2019, lunes 9:30 - 11:30 h. y 18:00 - 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Taller MI TELÉFONO MOVIL, ESE EXTRAÑO QUE ME ACOMPAÑA SIEMPRE. DESCUBRE TODO SU POTENCIAL (MARZO). Destinado a aquellas personas que deseen sacarle el máximo partido a su teléfono. Docente: Aixa Escudero Morales. Coordina: Daniel Ruíz. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Inscripción completa.
15/03/2019, viernes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto “Miguel Hernández Romántico”. Intérpretes: Manuel Ramos, piano y Oriana Quintero, soprano. Coordina: María Marco. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. El concierto se retransmitirá en directo en el enlace adjunto.
15/03/2019, viernes 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo MÚSICA CONTEMPORÁNEA EN LA UA, con el concierto “Simbelar para una Metamorfosis”. Cynthia Luque (actriz) y Jacobo Díaz (oboe). Organiza: Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante.
14/03/2019, jueves 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Mesa Redonda "Primeras soluciones de los daños oculares por el uso de pantallas LEDs: Fundamento científico”. Ponente: Celia Sánchez Ramos, Doctora en Ciencias de la Visión y Medicina Preventiva. Fundadora del Laboratorio de Neurocomputación y Neurorobótica de la Universidad Complutense de Madrid. Modera: Pedro José Boj Giménez, Catedrático Escuela de Óptica. Organiza: Aula de la Ciencia y Tecnología, Sede Universitaria Ciudad de Alicante. El acto se retransmitirá en directo en el enlace adjunto.
13/03/2019, miércoles 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA “Hablemos de Poesía metapoesía”. Presenta: Antonio Mula. Coordina: José Luis Rico. Entrada libre limitada al aforo de la sala. Organiza: Universidad Permanente. Grupo Verso a Verso.
12/03/2019, martes 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Mesa Redonda “El litoral y el modelo de ciudad”. Intervienen: Francisco Leiva, Arquitecto Grupo Aranea; Andrés Silanes, Arquitecto Equipo Subarquitectura; Jordi Cortina, Catedrático de Ecología UA; Carlos Arribas, Ecologistas en Acción. Modera: Jorge Olcina, Catedrático de Geografía UA. Coordina: Jorge Olcina y José Ramón Navarro. Organiza: Aula de la Ciudad de Alicante de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. El acto se retransmitirá en directo en el enlace adjunto.
12/03/2019 martes 16:00 - 20:00 h. - Finaliza 20/03/2019
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza el CURSO DE CUIDADORAS EN EL ÁMBITO FAMILIAR. El programa abarca temas como la dependencia y atención en domicilio, proceso de envejecimiento y atención a personas con Alzheimer y otras demencias. Intervienen: José Ramón Martínez Riera, enfermero comunitario y profesor UA; Paco Millán Robles, fisioterapeuta; Arántzazu González Manchado, psicóloga Centro de psicología Tucumán; Jorge López-Gómez, enfermero comunitario; y Encarni Muñoz, trabajadora social. Inscripciones: info@manospararespirar.com especificando nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico de contacto. Organiza: Manos para Respirar.
11/03/2019, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Ciclo CHEQUEO A LA CULTURA ALICANTINA, con la sesión “Situación de las Webs culturales de Alicante”. Intervienen: Jon López Dávila, Alicante Live Music; Juanjo Cervetto, LoBlanc; María Gilabert, Alicante MAG. Coordina: Antonio Sempere. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
11/03/2019, lunes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo OTROS ALICANTINOS ILUSTRES III, con la conferencia dedicada a Joaquín Agrasot Juan (Orihuela 1836 – Valencia 1919). Un pintor histórico y costumbrista entre Orihuela, Alicante y Valencia. Coordina: Joaquín Santo Matas. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
08/03/2019, viernes 20:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Mesa Redonda sobre la mujer en la fiesta con el título VEU DE DONA. Coordina: Beatriz Botella. Organiza: Foguera Port d’Alacant.
08/03/2019, viernes 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA con la sesión “En labor sumptuoso…y en propiedad ageno” Antonio de Guevara, Juan de Juni y el grupo del Santo Entierro, a cargo del Dr. Manuel Arias Martínez, Subdirector del Museo Nacional de Escultura. Coordinador: Alejandro Cañestro Donoso. Inscripción completa. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
07/03/2019, jueves 20:15 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el seminario ARQUITECTURA Y ARTE, LA CONSTRUCCIÓN DE LA MODERNIDAD. 1950-2000, con la conferencia “Integración entre arquitectura y arte”: Los espacios urbanos; La arquitectura religiosa y la participación en las iglesias de Colonización; Santa María del Mar en Jávea. Coordinador y docente: Santiago Varela Botella, arquitecto y doctor en Arquitectura. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
07/03/2019, jueves 20:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo ¿ES EL FÚTBOL LA NUEVA RELIGIÓN PAGANA DEL SIGLO XXI? con la sesión “¿Hacia dónde va dicha relación? ¿Qué valores deben aflorar? Hoy afloran nuevos paradigmas y nos podemos preguntar: ¿Con qué valores están viviendo esta cuestión las nuevas generaciones? ¿Qué futuro se adivina con las nuevas tecnologías? Mesa Redonda: Jesús Llor, doctor en informática, trabajando en proyectos para la EUIPO, y Ramón Mínguez Vallejos, profesor titular de teoría de la educación de la Universidad de Murcia. Coordina: Ginés Pardo. Organiza: Comisión Diálogo Fe – Cultura de la Diócesis Orihuela – Alicante.
06/03/2019, miércoles 17:30 - 19:00 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el taller VAMOS A ESCRIBIR UNA NOVELA HISTÓRICA, a cargo de Manuel Avilés Gómez, escritor. Con este curso el alumno tendrá un conocimiento “interesante” del siglo XIX español y podrá participar en la novela histórica que queremos escribir sobre esta época. Colabora: Editorial ECU. Inscripción completa. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
06/03/2019, miércoles 10:00 - 12:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller TOMANDO CONTROL DE TU SALUD II del programa de Conselleria Pacient Actiu. Se trata de un programa de apoyo a las personas que viven con alguna enfermedad crónica. Coordina: Adela Alonso Gallegos. Inscripción completa. Organiza: Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
05/03/2019, martes 18:30 - 20:30 h.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el taller APRENDIENDO A MANTENER LA ANSIEDAD “A RAYA” (Repetición). Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea. Psicóloga Clínica, Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Departamento de Salud Alicante – Hospital General. Coordina: Adela Alonso Gallegos. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Hospital General (Departamento de Salud Alicante).
Ya pueden consultar el Boletín de actividades de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante correspondiente a la semana del 4 al 16 de marzo.
Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Universidad de Alicante
Av. Ramón y Cajal, 4
C/ San Fernando, 40
03001 Alicante (Spain)
Tel: (+34) 965 14 53 33 / 965 14 59 52
Fax: (+34) 965 14 59 58
Twitter: https://twitter.com/SedeAlicante_UA
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Sede-Ciudad-de-Alicante-Universidad-de-Alicante/127978287284043
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464